Consulta Técnica Dudas con nivel aceite bmw k100

erranteporlevante

Arrancando
Registrado
22 Dic 2020
Mensajes
57
Puntos
8
Ubicación
tarifa cadiz
Hola a todos, aquí va mía nueva consulta, a ver si me podéis ayudar. Ayer hice cambio de aceite, filtro y limpieza carter es decir que he desmontado el Carter para una limpieza a fondo, hoy le he vuelto a echar aceite nuevo en la cantidad de 3.75L como dice el manual cambiando filtro también, lo que me extraña mucho y no me explico es que el nivel en la mirilla de queda hasta arriba del todo y no a la mitad, he dejado la moto arrancada entre 5 y 10 min. para que el aceite vaya circulando y el nivel está hasta el tope de arriba de la mirilla y otra pregunta es que se me queda encendida la luz de starter sin starter acojonado. Por favor alguien me puede aclarar algo? Un saludo a todos y gracias
 
Respecto al aceite, si has medido bien los 3,75 litros no te preocupes. Para la luz del starter, aunque no esté "acojonado", mira a ver si el cable está bien puesto, a veces se sale la boca de la funda del cable y se queda tensado.
 
Acojonado jajaja, ahora lo he visto, cuando escribes en el móvil? el corrector hace lo que le da la gana?.
Ok gracias, miraré el cable;)
 
No es por acojonar más.
Pero es raro que al arrancar el motor no descienda el nivel de aceite.
Según he entendido el nivel no varía de en marcha a en parado o cuando está parado el nivel pasa del máximo de la mirilla y no se aprecia ese descenso?
Si la bomba hace circular el aceite, este tiene que descender si o si.
 
Sí, si, desciende cuando está en marcha, en parado está al maximo, pero es eso lo que me extraña, debería de estar por la mitad más o menos o un poquito más en parado
 
Hola. Se ha comentado varias veces por el foro que cuando se cambia el aceite, el motor no se vacía al 100% por lo que hay que ir echándole poco a poco hasta dejarlo al máximo (si se ha metido el filtro vacío) y luego en una superficie plana con el motor frío, dejarlo entre el punto central y el máximo, si le echáis los 3,75l, el motor irá un poco ahogado en aceite.

Un saludo.
 
Aprovechando este hilo, como quitáis un poco de aceite cuando está por encima del máximo, sin quitar el tapón de drenaje? Lo he intentado por el tapón de llenado pero sin éxito.
 
Cuando tengo que hacer eso, aflojo el tapón de vaciado pero sin quitarlo del todo y va saliendo aceite poco a poco, te vas a pringar la mano eso si¡¡?‍♂️
 
Aprovechando este hilo, como quitáis un poco de aceite cuando está por encima del máximo, sin quitar el tapón de drenaje? Lo he intentado por el tapón de llenado pero sin éxito.
Con una jeringuilla grande con un tubito de goma adaptado a ella e introducido por el orificio de llenado?... Es algo que no he hecho nunca, no sé si la mencionada goma tendrá acceso por ahí.
Lo cierto es que si pones 3.75 litros en el cárter de aceite, (con el filtro cambiado), lo pasas de aceite. El llenado hay que hacerlo a tanteo para dejarlo entre el punto medio de la mira y la parte superior de ésta.
 
Última edición:
No vale. Ése dato es teórico. Es el volumen exacto que admite el cárter con todo él mismo y el circuito completamente vacio. Como te dice Josect siempre hay una parte de aceite que no llega a salir por el tapón de drenaje. Ese volumen, si lo añades a los 3.75 litros que te dice la ficha técnica del fabricante, hacen que el nivel quede por arriba de lo recomendado, aumentando así la presión de aceite en el interior del cárter con los problemas que eso conlleva. Te repito: hazlo a tanteo.
No te sorprendas por los errores descritos en los manuales y en los propios vehículos. Éstos últimos, incluidas las motocicletas BMW, están cargados de fallos.
 
Atrás
Arriba