Dudas con piezas de la horquilla

Cataixo

Acelerando
Registrado
23 Ago 2015
Mensajes
475
Puntos
43
Ubicación
Mallorca
Hola a
Al desmontar la dirección de la moto para cambiar los rodamientos aprovechó para repasar los hidráulicos ,pero tengo varias dudas en las piezas de la foto


IMG_20151115_133902.jpg IMG_20151115_133344.jpg
Mirando el despiece no término de tenerlo claro,donde va el , entre el reten y el guardapolvos? Después esta la arandela gorda de teflon, puede que vaya dentro de la botella para que descansen encima los tetones de la barra del hidráulico que sale en la foto?
Saludos
 
Comprado en Maxboxer.es, le comenté que queria repasar la horquilla y el me puso lo que creia necesario cambiar, el precio no me acuerdo pero son piezas baratas.
Pd: las 4 toricas no son de la horquilla
 
Yo no sé ni que modelo es (si lleva ATE o nó) y en la foto no se aprecian bien, te pongo una foto de los que yo saqué del fondo de mi horquilla RS-78alfarnater 004.jpg que como puedes comprobar los cambié sin apenas necesitarlo:D

Por aqui anda el Director Comercial de Max Boxer que te podrá ayudar a desfacer el entuerto
 
No son las mismas, la mia es del 82 con frenos brembo, el tema es que en las botellas no encontré ni restos y por eso tengo la duda de si va alli o no
 
No encontar "ni restos", en los de abajo, suele ser normal. Tienen a la desintegración total. Bueno total no, dejan un poso como de barro marrón..


De dónde van, este enlace te lo aclarará.

MaxBOXER: diciembre 2011
 
El churchill esta revisado y es bastante enredante y tiene lagunas, así que optare con lo que nunca falla...desmontaje con orden y concierto, la piezas están de camino.
Por cierto, para que la moto más durita... SAE 10? Algún aceite recomendo?
 
En lo referente a las horquillas, al aceite de las mismas y a muchas cosas más, en el Churchill no hay ninguna laguna, pues sobre ese tema es bien claro lo que pone. Como en casi todo, aparte de ser la herramienta ideal si no se quiere estar traduciendo de otros idiomas, y se sabe más bien poco. Y un buen complemento, como cualquier libro de taller, para ponerse a desarmar. Al menos la primera vez.

Aparte de que andar cuestionando la información que contiene debería quedarse para los puntos o apartados en los que uno pueda llegar a saber, o a dominar el asunto, más que el propio libro. Y no sé si será el caso. :)
 
hayabusa, no te fies mucho del orden y concierto por que a lo mejor el anterior propietario pudo haber estado enredando por ahí...en cuanto al churchill...a mi me pasa lo mismo que a tí...a los que no tenemos mucha idea no nos soluciona mucho...por que "abarca mucho y aprieta poco"(¡¡¡herejía!!!...¡¡a la hoguera!!!). nosotros necesitaríamos un manual específico para nuestro modelo y año , con todo mascadito...pero es lo que hay.
a mi lo que mas me ayuda son los despieces oficiales de bmw (teilesuche motorrad shop) en los que por lo menos puedes ver todas las piezas "ordenadas", y por supuesto, el foro y sus tutoriales.
saludos y suerte con la horquilla.
andriusos
respecto al aceite, aunque el churchill creo que recomienda sae 5 o menos, yo le puse el que salía en la página bmw, sae10, y la moto va suavita y bién.
 
Última edición:
hombre tiene de bueno, a parte de aventurarte el nivel de berenjenal en que te metes, que incluye los despieces, que tenerlos a mano siempre es súper útil.

A mí sí me mola el Churchill, para lo que sé me parece bastante completo y pese a que hay cosas que después de hacerlas o resolverlas tú le añadirías, el hecho de que me haya ayudado a desarmar y rearmar la moto entera me hace estarle bastante agradecido jeje. También la sección de herramientas y trucos de taller mola, así como que te haga una introducción teórica de las generalidades del apartado que vas a ver.
 
Para endurecer el tacto de horquilla un poco, lo mejor es añadir unos casquillos a los muelles,,pero sin pasarse,porque entonces llevará al hidraulico en extensión de culo, un sistema barato es buscar unas arandelas que den la medida y ir probando, en cuanto a aceites yo no pasaria de SAE 10. En cuanto al Churchill a veces resulta lioso porque salta de un modelo,o versión, a otro,,pero teniendo en cuenta eso,va muy bien y es muy completo
 
A eso me refería yo con que es muy enredante, y si para encima tu moto es el típico modelo que nada entre agua de fecha y modelo pues eso...
 
Yo la verdad... si con el churchill teneis lagunas y lios siendo un texto clarito clarito...ya no se que buscais.
Los tutoriales estan muy bien pero alguien tiene que ponerse a elaborarlo ..asi que tanbiem habra que esforzarse un poco en enteder los manuales.del letra impresa.
 
Última edición:
Atrás
Arriba