Dudas de la calidad de conducción de una RT de 2015

javivi45

Arrancando
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
85
Puntos
8
Hola,
Esta mañana he probado una RT de 2015 porque quiero cambiar mi RT de 2010.
Me he llevado una sorpresa negativa. Os explico, la moto anda más que la mía pero el motor lo noto más rumoroso y tosco, el cambio de marchas más brusco y también los frenos como más duros.
Después de probarla he cogido la mía y me parecía super suave.
A esto se añade que la semana pasada fui al concesionario a ver la nueva y había otro cliente por allí y en un descuido del comercial me dijo que no me la comprara que era muy tosca, el también pasó de una 2010 a una refrigerada por agua.
Alguno habéis pasado de 2010/2013 al modelo nuevo?, cual ha sido vuestra experiencia?
Un saludo
 
Hola, el hecho que el cambio no sea lo que nos agradaría a todos y la mayoría que la tenemos sabemos que el cambio es tosco, sobre todo al meter la primera el tremendo Clonck, pero valorando lo que es en si la moto, yo estoy súper contento con la moto.

Haz una prueba completa con la moto y después valora, estoy seguro que tendrás más cosas positivas que negativas.

Referente a los frenos no se que decirte, no creo que nadie hable negativamente de los frenos, solo puedo decir que es una maravilla e imagino que los que hablen aquí de los frenos dirán lo mismo, igual que dirán maravillas de la parte ciclo y en general.-Vs
 
Yo he probado ambas y me gusta más la de aire, aunque la de agua tiene una parte ciclo de 10. En cambio, el tacto del motor, con su acelerador electrónico, su tosca caja de cambios, y sus acabados cutres, son parte negativa.

Un conocido ha tenido ambas y opina igual: la de aire es superior, por mucho que la otra sea más potente.
 
Discrepo totalmente, yo tenía una de 2009 y ni en motor, ni frenos, ni parte ciclo ni en nada de nada se pueden comparar. Yo probé la LC dos horas y me enamoré y hasta hoy que llevo 25000 km con la nueva ni me he vuelto a acordar de la antigua.
Es más un día la cambie con un colega que quería probarla y lleve su RT aire unos km y no veía el momento de soltarla. Me pareció cabezona, vibraba como un panzer , en fin ni comparacion
 
INAKON, yo la que tengo es la de 2010 que es de 110 cv y doble arbol de levas, nada que ver con la de 2009 y anteriores.
También he conducido alguna de 2009 y 2008 de amigos y la de 2010 en adelante es bastante mejor, bajo mi opinión claro.
OJO, que no digo que sea mala la de agua, sólo digo que me parece una conducción mucho más agradable la de la mía. Seguro que tiene cosas muy buenas, como la potencia y respuesta del motor, pero en calidad de conducción me ha parecido que había bastante diferencia.
 
Última edición:
También en mi opinión, que he probado los distintos motores, 2005, 2007, 2010 y 2013 --no sé si han habido más--, cada una es un paso adelante en finura y redondez de motor. Y lo mismo en lo q respecta a chasis y frenos....Cosa lógica, por otra parte.

Ahora bien, como sin duda sabrás, Javivi45, hasta llegar a la LC el embrague ha sido en seco, mientras q en la de agua, se ha adoptado el de las K, más moderno y en aceite. Vamos, como en casi todas motos.

Y precisamente, este sistema, es notorio por su cataclonk al poner 1a y su dureza al cambiar.

Pero, como usuario de un bóxer, sin duda, sabes q estos motores se suavizan mucho con el uso. Y es ahí donde yo veo.lo q tú has apreciado: la suavidad de la tuya, ya rodada, en comparación con la nueva, aún con todo ajustado.

La mía, con 54 mil km nada tiene q ver con cuando la estrené. Y además, el cambio no falla jamás. Y eso, de todas no se puede decir....

Y los frenos son, sencillamente, insuperables, en suavidad, en frenada y en dosificación.

Rumorosidad?? La pantalla tapa mucho y amplifica el sonido en ciudad. Especialmente, si llevas con casco abierto. Luego, en carretera, te aseguro, nada que objetar.

Aquí en el foro hay muchos que han tenido las dos, ellos te dirán.

Por mi parte, lo q siempre dije: nunca me hubiera comprado un bóxer.....La de agua, es el primer motor medianamente pasable. Por eso la tengo. Y estoy encantado, superencantado.

Vente pa'Albacete y la pruebas, bien probada en ruta. Luego, me hablas.

Por cierto, mi hermano tiene una 2013....

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Oye! No eres tú el q en otro post se le ha roto el cardan y ha tenido q cambiar las piñas de su RT, con 35.000 km??

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Pues, vaya. También es mala suerte, con tan pocos km.

Que te lo miren bien. En una GS se me rompió todo, y luego solo era una junta....

De los 2000€ pasó a los menos de 500

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Yo he tenido las 2 (bueno, la de aire una gs 2010), y no comparto en absoluto lo que comentas. Otra cosa es que te guste más un motor o el otro, a mi personalmente me gusta más el de aire, pero no creo que sea más tosca la nueva. Creo que es más suave y fina en todo.
 
Para mi, la generación de agua LC ya sea R Rt Gs, comparadas con la generación de aire, en lo único que se puede decir que han dado un paso hacia atrás es en la caja de cambios, comparada esta sin contar con el asistente al cambio, lo que es cambio puro y duro, creo que esta moto (Rt Lc) no se merece ese cambio ya que posiblemente podríamos estar hablando de la mejor moto de turismo (en conjunto) fabricada en serie hasta el momento, (es mi opinión, por eso me la compré). Luego esta el gusto de cada uno......
 
Gracias, Jolierar. Estupendo análisis!!. Lo leí en su día. Y me gustó porque coincidía con mis apreciaciones.

De la caja de cambios hoy puedo decir que me gusta mucho más q antes. Las relaciones están muy bien puestas. El cambio sigue muy muy preciso, sin fallar nunca una marcha.

Permite bajar varias marchas a la vez. Y puedes meter perfectamente primera sin tener q estar parado, como ocurre en muchas otras.

De todos modos, los cambios en la q viene a partir de agosto, me parece q van en la dirección de suavizar durezas...., así que poco va a haber q objetar.



Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Tienes razón Javirex. La primera entra perfectamente en parado, lo que no ocurría en modelos anteriores. Además, con los kilómetros el cambio se suaviza. Por ejemplo, al meter primera en parado la moto ya no avanza. Sigue costando algo meter punto muerto. Todo lo demás sigue igual de bien y es una delicia conducirla. Para mi gusto, lo peor que tiene esta moto es el aire acondicionado.
 
En la mía, todavía se desplaza algo al meter 1a, pero el punto muerto ya consigo meterlo muchas veces, antes incluso de parar la moto.

Estoy seguro q a los cien mil todo esto ya ha pasado al olvido.

Yo, creo q va a ser la 1a moto en la q vea esa mágica cifra.

Los q me conocen dicen: tiene q ir bien la RT, para que Javier aguante tanto tiempo con la misma!!......, ¡¡Y sin tener otra u otras en el garaje!!

No hace mucho llegue a tener 4 a la vez.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Hola,
Esta mañana he probado una RT de 2015 porque quiero cambiar mi RT de 2010.
Me he llevado una sorpresa negativa. Os explico, la moto anda más que la mía pero el motor lo noto más rumoroso y tosco, el cambio de marchas más brusco y también los frenos como más duros.
Después de probarla he cogido la mía y me parecía super suave.
A esto se añade que la semana pasada fui al concesionario a ver la nueva y había otro cliente por allí y en un descuido del comercial me dijo que no me la comprara que era muy tosca, el también pasó de una 2010 a una refrigerada por agua.
Alguno habéis pasado de 2010/2013 al modelo nuevo?, cual ha sido vuestra experiencia?
Un saludo

Yo tuve la misma impresión.

De hecho el comercial ya me avisó: "la nueva RT NO es mejor que la tuya en todo". "Piensatelo bien.!!!!!!!!!!!!!" Me conoce bien y sabes que tras 80.000 km en una RT2005 y 80.000 km en una RT2011, mi nivel de exigencia era alto.

La probé toda una mañana, solo y con pasajero, hasta me llegaron a multar por exceso de velocidad :D pero para nada me pareció una mejora de mi RT2011. Al final acabé con una Adv LC, porque me encantaba el concepto y por ser hiper comoda para mi altura, que era mi única queja de la RT.

Cada uno tiene su propia opinion, y todas son respetables, pero a mi la RT LC no me parece mejor que la RT 2010. Es verdad que el cuadro es más bonito, que el motor acelera más, pero en el resto ... sinceramente no hay color me quedo con la RT 2010.

Es más, me parece la peor RT que he probado: RT 1150 2ªversión, RT1200 1ª y RT1200 2ª.

El motor LC es más potente, pero menos noble, y el cambio .... por Dios!!!!!!!!!!. De hecho si a la Adv 2011 se le pudieran poner luces de led de forma legal ... cambiaba mi Adv LC ipsofacto.
 
Última edición:
Yo tuve la misma impresión.

De hecho el comercial ya me avisó: "la nueva RT NO es mejor que la tuya en todo". "Piensatelo bien.!!!!!!!!!!!!!" Me conoce bien y sabes que tras 80.000 km en una RT2005 y 80.000 km en una RT2011, mi nivel de exigencia era alto.

La probé toda una mañana, solo y con pasajero, hasta me llegaron a multar por exceso de velocidad :D pero para nada me pareció una mejora de mi RT2011. Al final acabé con una Adv LC, porque me encantaba el concepto y por ser hiper comoda para mi altura, que era mi única queja de la RT.

Cada uno tiene su propia opinion, y todas son respetables, pero a mi la RT LC no me parece mejor que la RT 2010. Es verdad que el cuadro es más bonito, que el motor acelera más, pero en el resto ... sinceramente no hay color me quedo con la RT 2010.

Es más, me parece la peor RT que he probado: RT 1150 2ªversión, RT1200 1ª y RT1200 2ª.

El motor LC es más potente, pero menos noble, y el cambio .... por Dios!!!!!!!!!!. De hecho si a la Adv 2011 se le pudieran poner luces de led de forma legal ... cambiaba mi Adv LC ipsofacto.



Me alegro q acertaras con la elección de la Adv LC. ;)
 
Yo he probado ambas y me gusta más la de aire, aunque la de agua tiene una parte ciclo de 10. En cambio, el tacto del motor, con su acelerador electrónico, su tosca caja de cambios, y sus acabados cutres, son parte negativa.

Un conocido ha tenido ambas y opina igual: la de aire es superior, por mucho que la otra sea más potente.

toda la razon Yo he cambiado a la de agua y opino igual si pudiera retrocederia a la 2010
 
toda la razon Yo he cambiado a la de agua y opino igual si pudiera retrocederia a la 2010



Cuantos kilómetros le has hecho a la de agua?

Para los q hicimos muchos, muchos kilómetros a la bóxer de aire nos cuesta acostumbrarnos a muchas cosas q le teníamos muy cogida la mano como eran las reducidas.

Yo estoy contento de como va esta moto, pero como todo lo distinto necesita un tiempo de adaptación y paciencia.

La persona q llegue a esta nueva moto y venga de japonesa no le encontrará tantas pegas.
 
Cuantos kilómetros le has hecho a la de agua?

Para los q hicimos muchos, muchos kilómetros a la bóxer de aire nos cuesta acostumbrarnos a muchas cosas q le teníamos muy cogida la mano como eran las reducidas.

Yo estoy contento de como va esta moto, pero como todo lo distinto necesita un tiempo de adaptación y paciencia.

La persona q llegue a esta nueva moto y venga de japonesa no le encontrará tantas pegas.

a mi personalmente, la fuerte reducción del boxer de aire no me entusiasmaba quizás porque mis anteriores motos, como tu dices, eran japonesas.

Lo que encuentro mejor resuelto en la versión aire sobre la LC es el conjunto: suavidad del motor, cambio, ergonomia, iluminación, protección, etc. Sin duda acelera menos, el cuadro no es tan vistoso, etc.

Cosas como la guantera de la RT2011 y la LC son diferencias pequeñas, pero que sumadas llegan a hacerte pensar que ganas potencia pero pierdes funcionalidades. De hecho el primer accesorio para mi Adv fue la caja de herramientas a modo de guantera para llevar cuatro necesidades basicas: una linterna, un trapo, un medidor de presion, etc

Sin duda, cada uno de nosotros valora más unas cuestiones u otras, y de aqui la diferencia de opiniones. Mi compañero con K13, no le gustaba la RT de aire y en cambio le encanta la RT LC. Pero él, no necesita guantera, no le gusta el boxer, no echa de menos protección (la k protege menos) y en cambio valora la potencia de la LC.

VAmos que hay tantas opiniones como colores.
 
Claro, Deu, que hay tantas opiniones como colores, y menos mal que es así!! La vida sería muy aburrida si todos pensáramos igual.El problema a mi modo de ver es que cuando nos gusta una cosa, la defendemos a muerte, como si no hubiera otras posibilidades. Y se nos olvida que cada persona es un mundo.Cuando a veces pienso en que una turismo durante muchos muchos años no fue para nada mi moto ideal...Es más, me parecían armarios con ruedas que de moto no tenían nada, y sólo aptas para "viejos" que ya no andaran nada...Yo, tengo que decirlo, vengo de las tetra japonesas...., de muchos caballos. Mi primera turismo fue una Paneuro 1100, pero sólo porque probé una y quise explorar el concepto. La tuve apenas 6 meses. Pronto me busqué lo que para mí tenía que ser mi turismo ideal: La FJR 1300, 2007Dudé con la GTR que sacaban al año siguiente, pero no me pude esperar.La FJR era perfecta!!...., hasta que un día de ruta con mis hermanos y sus motos: la Paneuro 1300 y la K1200 GT (modelo 2005, de las actuales)..., me di cuenta que tenía un penco de moto para hacer curvas en montaña. Mi FJR de motor suave y potente, y estupendo chasis de alumnio, que te permitía tomar curvas a grandísima velocidad con rodilla en el suelo, sin inmutarse lo más mínimo, adolecía de una dirección pesada y lenta.La siguiente fue la K1200 GT, modelo 2008. Motor superpotente, pero con una cambio, que si el de la RT LC te parece duro y seco, aquél era como dar con un mazo sobre un yunque metálico al meter 1ª.....Sin embargo, la moto tenía lo que yo buscaba...Salvo por una cosa:Entonces empezaron a venir en el grupo gente con las RT y GS (aire, por supuesto)...Y a pesar de que siempre que las probé me parecieron motos con un motor anticuado y obsoleto, como de otra época, no dejaba de maravillarme el ritmo que llegaban a tener en carreteras con muchas curvas.Es cierto que yo no tenía mucho problema en seguirlos y hasta en pasarlos si me ponía a ello, pero no tenía mérito ninguno porque el motor de la K tenía más de 40 cv que el bóxer. El problema de la K12, y para mí, el mismo de la k13 y, en mayor medida, de las K16 GT/GTL, siempre ha sido el mismo: El PESO EXCESIVO.Se mueven muy bien para su peso, verdad. Sorprenden y son casi motos absolutas, en buenas manos. Pero el agobio y sudor frío en una buena serie de curvas enlazadas, junto a otras motos, puede ser absolutamente cargante y de todas luces excesivo.
 
Javirex, creo que mi amigo de la K13GT secunda tus letras respecto a la K. Y por eso mira la RT LC con buenos ojos.

Aunque en mi opinión, mas que el peso es su distribución, está mas alto que en la RT o GS, y la distancia de ejes. Por eso a muchos nos extraña que BMW no siguiera desarrollando el boxer K de las K100. En teoria, sería lo mejor de ambos mundos.

También las opiniones difieren por diferente experiencia vital. Mi evolución motera ha sido muy diferente a la tuya y muchas de las motos que comentas (Pan, FJR, GTR, o K12, 16) nunca han sido opciones reales para mi, a pesar de probarlas. Me sobraba potencia y me faltaba agilidad. De hecho, nunca he tenido una tri o tetra. Me encantan los bis.

Quizás, porque las carreteras de los Pirineos que son mis carreteras favoritas son más retorcidas que rectas.
 
Última edición:
Hola,
Bueno, pues ayer probé otra LC durante 200 klm y la conclusión es la misma.
Esto es un tema de percepciones totalmente subjetivas y teniendo en cuenta esto, os puedo decir que la dulzura del motor y el cambio es muchísimo mejor en mi moto de aire, insisto bajo mi opinión.
Teniendo la pasta y la ilusión para comprar la LC, se me han quitado las ganas totalmente.
Todo esto sin analizar la parte de mejoras electrónicas, cuadro, cambio de marchas sin embrague, etc, porque para mí lo mejor es tener sensaciones agradables de motor y cambio conduciendo, que lo demás está bien pero no es condicionante de compra.
Seguro que la LC tiene virtudes que no soy capaz de apreciar por mi modo de conducción, voy tranquilo y solo aprieto en curvas de vez en cuando, por lo tanto si tiene mejoras respecto a la mía no he sido capaz de apreciarlas.
He de reconocer que el motor responde mejor y desde abajo, pero si esto va en detrimento del confort, me quedo con los 110 cv que para viajar mi mujer y yo tengo de sobra.
Sólo me gustaría decir a los que vayan a cambiar de una 2010/2013 a una LC que primero la prueben antes de comprar.
Creo que se les ha ido la pinza a los de BMW y cuando presentas un modelo nuevo tiene que ser sensiblemente mejor y éste no lo es.
Espero no haber molestado a los propietarios de LC e insisto que es una opinión subjetiva pero me sentía en la necesidad de exponerlo.
Ahora me estoy planteando probar una K 1600 GT, a ver que tal...
 
Pero javirex, por lo que explicas, para ti tiene mucha importancia correr mucho en carreteras ratoneras y conseguir ir al ritmo del más rápido. Cuando no lo consigues, la moto te decepciona y la cambias.

Con todos los respetos, no entiendo entonces por qué miras en el segmento GT. Creo que tus preferencias te sitúan en motos más ligeras y deportivas, ¿no?

¿No te iría mejor algo como la Kawa Z1000SX o la BMW S1000XR, por decir algo?
 
La respuesta es sencilla. No tapan ni son tan cómodas...

Me gusta mucho salir y usar la moto todo el año. Y en eso, como una GT, no hay nada!!

Bueno, sí, quizás una GSA...



Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Ah, y otra cosa. No es que vaya siempre a mil..... Me encanta ir a ritmos más humanos....

Disfruto mucho, por ejemplo, en turismo suave, dejando ir a la moto.

Pero lo q no me gusta es que el día que quiera o haya que correr, vayas sufriendo con la moto porque no entra...., porque no se deja hacer....

No sé si me explico.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Hola,
Bueno, pues ayer probé otra LC durante 200 klm y la conclusión es la misma.
Esto es un tema de percepciones totalmente subjetivas y teniendo en cuenta esto, os puedo decir que la dulzura del motor y el cambio es muchísimo mejor en mi moto de aire, insisto bajo mi opinión.
Teniendo la pasta y la ilusión para comprar la LC, se me han quitado las ganas totalmente.
Todo esto sin analizar la parte de mejoras electrónicas, cuadro, cambio de marchas sin embrague, etc, porque para mí lo mejor es tener sensaciones agradables de motor y cambio conduciendo, que lo demás está bien pero no es condicionante de compra.
Seguro que la LC tiene virtudes que no soy capaz de apreciar por mi modo de conducción, voy tranquilo y solo aprieto en curvas de vez en cuando, por lo tanto si tiene mejoras respecto a la mía no he sido capaz de apreciarlas.
He de reconocer que el motor responde mejor y desde abajo, pero si esto va en detrimento del confort, me quedo con los 110 cv que para viajar mi mujer y yo tengo de sobra.
Sólo me gustaría decir a los que vayan a cambiar de una 2010/2013 a una LC que primero la prueben antes de comprar.
Creo que se les ha ido la pinza a los de BMW y cuando presentas un modelo nuevo tiene que ser sensiblemente mejor y éste no lo es.
Espero no haber molestado a los propietarios de LC e insisto que es una opinión subjetiva pero me sentía en la necesidad de exponerlo.
Ahora me estoy planteando probar una K 1600 GT, a ver que tal...
Javivi, no te sientas mal...Cada uno somos un mundo.

Ya ves, yo, si no hubieran hecho esta RT, nunca hubiera comprado una. En cambio, tú que vienes de una RT, esperabas otra cosa....

Es, creo, absolutamente normal. E igual pruebas la k1600, que a mí no me convenció, y como a muchos otros, resulta que ES TU MOTO!!!

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Si puedes, prueba una Trophy...

Igual es lo que buscas. Suavidad de motor y finura del cambio no le faltan.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Buenas, pensando en comprar una rt alquile una lc.
La unidad que yo probe tenia un cambio insufrible.
Por eso (y por la $$) compre una de las ultimas de aire seminueva, que va como la seda.
Hay que probar para no lamentar.
Saludos Hidraulico.
 
.............
Por eso (y por la $$) compre una de las ultimas de aire seminueva, que va como la seda.
Hay que probar para no lamentar.
Saludos Hidraulico.

completamente de acuerdo, hay que probar por uno mismo.

En los foros se leen muchas cosas y la verdad algunas son muy útiles, pero en lo que se trata de pruebas de motos y equipamiento, las opiniones hay que ponerlas en el congelador.

Todavía recuerdo que en foro se abrió, hace ya un tiempo, un post sobre la excelencia de los guantes Dainese Jerico. Que eran la rehostia, que te aislaban del frio, que patatin, que patatan. Me los compré, los estrene en unos Pinguinos y en el armario se quedaron. Menudo frio he pasado con ellos.

Asi con todo y especialmente con las motos. Cada uno tiene su experiencia, sus prioridades, sus medidas, etc .... con lo que las opiniones, esta bien para leerlas, pero cada uno tiene que probar por si mismo.

O al menos esa es mi opinión.
 
Y no es sólo que cada quien tiene su opinión, sino que ésta también cambia de un día para otro.

Hoy pruebas una moto distinta a la tuya, y si por alguna razón, «te toca dentro», ya no puedes parar hasta q la tienes.

Y si un nuevo modelo te entra por los ojos, a lo mejor hasta pasa igual.

Al menos, a mí esto me ha pasado alguna vez.

De hecho, ahora, siempre que puedo me subo en las motos nuevas de exposición, a ver si me dicen algo. Y si lo hacen, hago lo posible por probarlas.

Con el tiempo he aprendido que no puedo hacer prejuicios....

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
para mi gusto son incomparables,la RT lc ES UNA MAQUINA en mayusculas,no acostumbro a pasar de 110 en ningun sitio y esta maquina va sola,por el ruido del cambio no se puede valorar una moto aunque un poco mas de finura se agradeceria,la moto se conduce de manillar y me recuerda a todas las GS que he tenido pero con mas aplomo si alguna vez le he dado briza por la sensacion que transmite la llanta de 17 que me gusta mas,recuerdo la RT del 2010,el motor y el cambio son la finura absoluta y ya digo que por mi modo de conduccion son perfectas,pero la verdad es que dinamicamente la recuerdo ''culona'' y no se puede comparar con la actual que es una gran turismo que frena se aguanta y te da unas sensaciones que el boxer de aire no podia transmitir al tener mas de 90 años de existencia.
 
para mi gusto son incomparables,la RT lc ES UNA MAQUINA en mayusculas,no acostumbro a pasar de 110 en ningun sitio y esta maquina va sola,por el ruido del cambio no se puede valorar una moto aunque un poco mas de finura se agradeceria,la moto se conduce de manillar y me recuerda a todas las GS que he tenido pero con mas aplomo si alguna vez le he dado briza por la sensacion que transmite la llanta de 17 que me gusta mas,recuerdo la RT del 2010,el motor y el cambio son la finura absoluta y ya digo que por mi modo de conduccion son perfectas,pero la verdad es que dinamicamente la recuerdo ''culona'' y no se puede comparar con la actual que es una gran turismo que frena se aguanta y te da unas sensaciones que el boxer de aire no podia transmitir al tener mas de 90 años de existencia.

Por aprender algo. ¿a que te refieres cuando dices que es "culona"?

Si interpreto bien lo que dices, toda buena GT debe ser culona, porque la hace más facil de conducir al ser más noble. Otra cosa es que la utilices para ir ligerito, que es lo que también interpreto de tus letras. Pero a 110, como dices que sueles ir, la RT no es culona ... a no ser de que te refieras a 110 miles/hour :D:D:D:D:D
 
Mi opinión es que la RT LC, no es un prodigio de suavidad o finura..., el cambio en las primeras marchas es brusco, tosco. El cardán muy rígido..

No es una moto para ir de turismo tranquilo, si se busca calidad de rodadura en cuanto a confort y finura de mecánica, no se encuentra. Para eso está la Trophy por ejemplo, que como moto de turismo le da 1000 vueltas, en todo, suavidad mecánica, motor sin vibraciones, con bajos, mejor protección, mejor cardan, radio con un sonido mejor etc.

Si se busca una conducción tranquila, no es la moto, porque enseguida te quemarán esas imperfecciones. La RT LC es un prodigio en lo que es, en su dinámica y como curvea, a que ritmo!, con que precisión, facilidad, seguridad, previsora, frenos brutales... La RT LC no la veo para ir de paseo, sinceramente, es una moto que o se entiende para conducción deportiva en carreteras reviradas, o no la veo mucho sentido. Se que a la gente le gusta tener una BMW RT LC, pero en mi opinión es que esta moto no es para pasear, ni de turismo tranquilo.
 
Por aprender algo. ¿a que te refieres cuando dices que es "culona"?

Si interpreto bien lo que dices, toda buena GT debe ser culona, porque la hace más facil de conducir al ser más noble. Otra cosa es que la utilices para ir ligerito, que es lo que también interpreto de tus letras. Pero a 110, como dices que sueles ir, la RT no es culona ... a no ser de que te refieras a 110 miles/hour :D:D:D:D:D

me refiero a que se nota mucho la rueda trasera y por donde va,no asi la nueva que domina mas el tren delantero,a eso me referia....sensaciones que en la misma moto a uno le parece una cosa y a otro otra ;) 110 miles/hour es demasiado hombre,jejejejee.
 
Uff, algunos ya comentamos estas cosas hace 2 años y se nos tildó de todo, de que no teníamos ni idea, de que eramos unos tiesos sin dinero para cambiar (literal) etc. Ya dije hace 2 años que esta generación de RT pasaría sin tanta gloria como las antecesoras y que BMW moverá ficha antes de lo que nos tiene acostumbrado. ¿Aguantara este modelo 8 años como la anterior? Lo dudo mucho.
 
En la mía, todavía se desplaza algo al meter 1a, pero el punto muerto ya consigo meterlo muchas veces, antes incluso de parar la moto.

Estoy seguro q a los cien mil todo esto ya ha pasado al olvido.

Yo, creo q va a ser la 1a moto en la q vea esa mágica cifra.

Los q me conocen dicen: tiene q ir bien la RT, para que Javier aguante tanto tiempo con la misma!!......, ¡¡Y sin tener otra u otras en el garaje!!

No hace mucho llegue a tener 4 a la vez.

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk

Esto mismo me pasaba a mi al comprarla, tremendo trancazo al meter la primera y la moto avanzaba más de lo normal, así que comentado en conce y habiendo sido probada en concesionario, la respuesta solo, esta moto no está bien, así que embrague completo con campana, plato de presión y empujador y por supuesto despues de reparar la moto ha cambiado a mejor bastante, aparte la primera siempre entra en punto muerto de maravilla.vs
 
Mi opinión es que la RT LC, no es un prodigio de suavidad o finura..., el cambio en las primeras marchas es brusco, tosco. El cardán muy rígido..

No es una moto para ir de turismo tranquilo, si se busca calidad de rodadura en cuanto a confort y finura de mecánica, no se encuentra. Para eso está la Trophy por ejemplo, que como moto de turismo le da 1000 vueltas, en todo, suavidad mecánica, motor sin vibraciones, con bajos, mejor protección, mejor cardan, radio con un sonido mejor etc.

Si se busca una conducción tranquila, no es la moto, porque enseguida te quemarán esas imperfecciones. La RT LC es un prodigio en lo que es, en su dinámica y como curvea, a que ritmo!, con que precisión, facilidad, seguridad, previsora, frenos brutales... La RT LC no la veo para ir de paseo, sinceramente, es una moto que o se entiende para conducción deportiva en carreteras reviradas, o no la veo mucho sentido. Se que a la gente le gusta tener una BMW RT LC, pero en mi opinión es que esta moto no es para pasear, ni de turismo tranquilo.

coincido en tu opinion, y por eso no tengo claro que el modelo esté bien enfocado.

Respecto a la Triumph, tengo que decir que quien se la quiera comprar para ir con pasajero la pruebe bien antes de comprarla, y si es posible en un dia de viento. Y que se cerciore que el pasajero va cómodo.

Mi pasajera se bajo diciendo que era insoportable las turbulencias que se generan entre piloto y pasajero atribuible en mi opinión a una pantalla muy plana y poco envolvente, y a la excesiva separación existente entre los dos riders.

Me consta que la queja la tienen otros usuarios de Trophy.
 
Última edición:
Mi opinión es que la RT LC, no es un prodigio de suavidad o finura..., el cambio en las primeras marchas es brusco, tosco. El cardán muy rígido..

No es una moto para ir de turismo tranquilo, si se busca calidad de rodadura en cuanto a confort y finura de mecánica, no se encuentra. Para eso está la Trophy por ejemplo, que como moto de turismo le da 1000 vueltas, en todo, suavidad mecánica, motor sin vibraciones, con bajos, mejor protección, mejor cardan, radio con un sonido mejor etc.

Si se busca una conducción tranquila, no es la moto, porque enseguida te quemarán esas imperfecciones. La RT LC es un prodigio en lo que es, en su dinámica y como curvea, a que ritmo!, con que precisión, facilidad, seguridad, previsora, frenos brutales... La RT LC no la veo para ir de paseo, sinceramente, es una moto que o se entiende para conducción deportiva en carreteras reviradas, o no la veo mucho sentido. Se que a la gente le gusta tener una BMW RT LC, pero en mi opinión es que esta moto no es para pasear, ni de turismo tranquilo.
Pienso igual que tú, esta moto es una moto sport fisfrazada con un buen carenado que te protege de maravilla.
En algún momento me han dicho tu moto parece un autobús, pero curveando es una sport y como dice el compañero, la mejor faceta que cumple es la de sport.
 
Pues fijaos que yo que siempre he defendido el valor Sport de la RT LC ahora voy y defiendo su valor como turismo.....Y es que todo en la vida es relativo y depende de con qué comparemos.

Sin hacer nada para ello, esta tarde me han dejado probar la XR1000....¡Y me he acordado de vosotros! ¡Vaya si lo he hecho!

Y en especial de los que dicen que la RT tiene un cambio duro y seco....

La XR, que algunos me habían dicho que era un prodigio en suavidad de su motor tetra y su cambio semiautomático....Os voy a decir...., comparada con mi RT LC de 55.500 km...

La XR es dura de cambio, vibra como no recordaba que podía hacer un tetra..... Concretamente, entre 100 y 120, y en sexta, marcha que lleva perfectamente ese desarrollo, llega a ser muy molesta....

También las reacciones de trasmisión eran algo más secas que las de mi moto. Y eso que lleva cadena.

Y por si fuera poco, hacían 36-37 grados y la pantalla es ridícula. Te llega todo el aire caliente. No como en la RT, a la cual hoy he encontrado un uso más de su pantalla. Hasta 30 y tantos lo mejor es bajarla, porque el aire te refresca algo; pero de ahí en adelante, lo mejor es subirla a tope, porque hace de pared aislante contra el aire caliente que viene del frente..

Y no digamos de pies y pantorrillas. El calor del motor era insufrible. En la RT, a su lado, apenas te llega nada, así como está tan tapada.

Eso sí, la moto es una gozada, pero para quien venga de una ERRE de las de toda la vida y quiera algo cómodo.... Pero comparado con la RT es incómoda, mucho. Y sólo se disfruta llevándola rápido. De hecho creo que no hay otra forma de llevarla.

A su lado la RT , cuando la he cogido de nuevo, es una suave, no, suavísima y dulce moto de turismo, que no vibra nada y donde tienes el punto justo de potencia en el puño, para hacer lo q quieras en cualquier ruta carretera desconocida.

De verdad q la XR me ha parecido una gran moto, pero le he dicho al comercial: "aunque me la cambiaran, nueva, frente a la mía ya usada, no la querría.... No es mi moto".

A su lado, uno entiende lo que es el turismo bóxer y una gran moto para todo.

Al lado de la RT la XR es una deportiva con manillar alto, ideal para quemados y también, por qué no, para hacer largas tiradas a los que ya las hacían con sus deportivas.

Al lado de la RT esta XR es, será sin duda, toda una moto polivalente.

Por eso, volvemos a lo que nos une a la mayoría:

- Que lo mejor es probar una moto, sea la que sea, para ver si puede ser la nuestra o no...

- Que las etiquetas y los conceptos tienen un valor relativo, y que lo realmente importante es de la moto que venimos y la moto que tenemos en mente, en mente y en el corazón.

- Porque la que se ajuste a ello, ya nos pueden decir que es "una castaña", o que no sirve, o que es fea...., o qué sé yo qué....Para nosotros esa será la moto....Y lo será además con mayúsculas: ¡LA MOTO!


Para mí hoy, después de probar la XR, la RT LC es Mi Moto...Y es además mi mejor moto de turismo....Porque lo es del modo que entiendo yo el turismo,del modo que lo llevo en el corazó..., que además, no tiene por qué ser el mismo que el que por ejemplo tiene una Trophy --por poner una--, y está feliz con ella.

Solo pido que mañana, la vida me deje probar nuevas estupendas y maravillosas motos....., porque estoy seguro que llegará el día que la RT LC, para mí, será superada por otra...., en mi particular y especial forma de entender y disfrutar de la moto....

Y cuando ese día llegue, espero estar con las mismas ganas que ahora para contarlo aquí.

V´sssss

Postdata.- A los que dicen que este bóxer vibra, que tiene un cambio duro, que sus reacciones no son suaves, por favor, que pidan probar una XR nueva (en los concesionarios tienen de prueba), y que opinen después.....(Eso sí, comparado con una RT LC bien rodada)
 
Para mi, la generación de agua LC ya sea R Rt Gs, comparadas con la generación de aire, en lo único que se puede decir que han dado un paso hacia atrás es en la caja de cambios, comparada esta sin contar con el asistente al cambio, lo que es cambio puro y duro, creo que esta moto (Rt Lc) no se merece ese cambio ya que posiblemente podríamos estar hablando de la mejor moto de turismo (en conjunto) fabricada en serie hasta el momento, (es mi opinión, por eso me la compré). Luego esta el gusto de cada uno......

Efectivamente, para mi y para muchos lo mas criticable es su caja de cambio.

Fijate si alguien está en lo cierto y es que uno de aqui del foro se desplaza a ver la moto que no le suene nada el cambio.
Y no digamos nada si hace un cambio a altas vueltas 6000 ó 7000, entonces es que rascaran 1°, 2° y 3°, pero a parte de esto es una gra moto.
 
La verdad es coincido con vosotros, el mejor consejo que podemos dar a cualquier compañero es que la pruebe. AFortrunadamente en BMW no es muy dificil tener la oportunidad de probar estas motos.

Mas que nada porque cuando leo los posts, queda claro que los usos de nuestras motos son diferentes.
 
Siempre me han sorprendido los comentarios sobre la caja de cambios de la RTlc ya q yo no soy consciente de la dureza. El cambio en la mía no lo siento duro ni siquiera conduciendo con calzado de verano cosa q con la RT1150 lo notaba y mucho, hasta el punto de tener q meter bien el pie debajo de la palanca y cambiar con el empeine. :undecided:

Os diré q como le entran tan bien las marchas le doy a la palanca de cambio tan suave q dos veces me ha saltado la velocidad por no engranar bien.
 
Siempre me han sorprendido los comentarios sobre la caja de cambios de la RTlc ya q yo no soy consciente de la dureza. El cambio en la mía no lo siento duro ni siquiera conduciendo con calzado de verano cosa q con la RT1150 lo notaba y mucho, hasta el punto de tener q meter bien el pie debajo de la palanca y cambiar con el empeine. :undecided:

Os diré q como le entran tan bien las marchas le doy a la palanca de cambio tan suave q dos veces me ha saltado la velocidad por no engranar bien.
Pues ya le tienes q dar flojo a la palanca....

A mí, es la primera moto que jamás me ha fallado o escupido una marcha. Y mira q para nada soy fino en eso.

La mayoría de veces cambio sin tocar embrague en subida. Y a veces, en bajada, si voy suave, también.

A mí me parece perfecto en su funcionamiento.

Querría, sí, q fuera algo más suave en algunas ocasiones, pero desde luego, se oyen muchas motos con más y peores ruidos q ésta.

Y, para colmo, sus dueños dicen que es estilo y carácter.

Será q los de Beeme nos estamos volviendo unos finolis??

Enviado desde mi CHC-U01 mediante Tapatalk
 
Tengo oido que es asi. Son mas toscas peroel mktor boxer se ha categotixado por el cataclonk a mter primera. No pasa nada
 
Atrás
Arriba