Dudas de un no iniciado (futuro motero con cabeza)

timonel87

Arrancando
Registrado
27 Jul 2015
Mensajes
3
Puntos
0
Hola a todos!
Tras la pertinente presentación, me estreno con este mi primer mensaje en este foro (aunque os seguía hace un tiempo).

Os cuento un poco:
Soy un enamorado de la BMW R1200RT, creo que es la que lleva las patrullas de Tráfico. Me encanta su línea, y este tipo de motos.
Comentaros que no tengo carnet alguno aún. Simplemente el B del coche y mi experiencia con motos, se quedó en una Aprillia de 50cc cuando era un chaval.

Mi intención es que los que pilotáis este modelo, me pudiesen contar experiencias, aconsejar que pasos dar (con motos previas, tiempo que me deba llevar para ganar seguridad y experiencia...) para llegar algún día a sentirme seguro y con confianza de llevar tal máquina, como dije en el título: con cabeza, siempre con cabeza.

Me encantan las motos, me quedo embobado cuando veo motos turismo de este tipo, el porte que tiene, pero acto seguido me recorre un escalofrío de "miedo" de imaginarme tirado en el asfalto. Supongo que este miedo en parte es bueno...soy muy precavido.
En fin, espero los consejos de los veteranos.

El primer paso lo tengo claro, sacarme el A2.

V'ssssssssss
 
Hola,

Igual no soy el mejor indicado, pero yo llevo una BMW R1150r y te puedo asegurar que hay dos tipos de motoristas:

Los que se han caído y los que todavía no se han caído.

Lógicamente, con la práctica se intenta tener más habilidad para no tener que recurrir a los reflejos y/o la suerte.

A partir de aquí te recomiendo una escalada de potencia, peso y maniobra liado, aunque yo he pasado de una megascooter 400cx a una bóxer de 1130cc y todavía sigo en el segundo grupo.
 
Muchas gracias por la respuesta Tremens!!
Aiiii esa fracesita tan tipica que he oido tantas y tantas veces de amigos... qué grima me da jajaja.

Esperando más y más consejos...
 
Creo que Tremens te lo ha dicho todo.
Lo primero: sácate el permiso de moto, eso te obliga a rodar 2 años con motos de no más de 34cv, o motos limitadas a esa potencia. Hay muchas motos y BMW tiene algunas. Una vez cogida la experiencia que te dará el haber rodado esos dos años, creo que te podrás plantear sin problemas hacerte con un R 1200 RT.
Un punto a tener en cuenta es que visto tu objetivo, durante esos 2 años no ruedes con un pequeño scooter, desde luego algo de experiencia ibas a coger, pero lo ideal sería una moto de unos 600 c.c. que se pueda limitar a 34cv. (hay bastantes, creo que la "F" de BMW es una de ellas)
 
El respeto (que no miedo) siempre lo debes tener, si los otros corren que corran, tu haz cuando te sientes seguro de hacerlo.

Yo quiero disfrutar de la moto toda mi vida, cuantos mas años mejor y para eso tienes que respetarla y ser consciente de la maquina que llevas entrepiernas.

A cambio ya no solo disfrutaras mirándolas sino el placer de conducirlas, la potencia sin límites que tienen, y la gente maravillosa que comparten esta afición.

BMW es una gran marca, para muchos sus motos son el objetivo a comprar tarde o temprano.

Yo tengo dos motos, dos BMW, con eso ya digo todo.

Empece con una 50cc, luego 125cc, luego una 400cc, una 650cc y ahora las dos, una 850 y una 1200.

Creo que es bueno empezar como te han dicho con una 600 limitada, y si te puedes esperar a BMW para mas adelante y ahora ir con una japo honda o Yamaha. Nunca limitaría una BMW.

Rafagas y bienvenido
 
a mi me tiro un coche en septiembre hace un año ....a 5 kms hora me partió el brazo por dos sitios, llevo 3000 leuracos en titanio en la mano y estuve de rehabilitacion hasta diciembre.....

el mundo de las dos ruedas y el miedo es incompatible, nunca debemos de perderle el respeto a la maquina que llevamos pero no debes tenerle miedo si no estas jodido.,

animo y por ese carnet.

;)
 
Compañero, lo de los 34cv era antes, en concreto con lo que muchos nos hemos sacado el carnet. Con el antiguo A1 no podías llevar motos que superasen esos caballos.
 
Tienes que sacar el A para poder conducirla. La RT desde el 2008 no es limitable para el A2, pues ya tienen más del limite de potencia que una moto debe tener de serie para poder limitarla, que son 95cv o algo así.

Luego está el tema del peso. Sacar el A y trincar como primera moto una que pesa 260kg, pues no es la mejor idea.

Aprender con algo más ligero y no demasiado potente, y conducir con cuidadin.

Saludos.
 
Buenas amigo, solo decirte que la RT.1200 es una gran moto, pero también as de saber que es muy diferente a todas la demás, por su motor Bóxer, su amortiguacion, frenada, potencia, peso..... requiere una conducción algo distinta a las demás motos, como bien te han dicho no es buena idea el coger una moto de estas características sin antes haber rodado bastante con motos mas ligeras en todo, eso te dará esa experiencia que te hará falta para poder llevar una RT y saber que llevas entre las piernas y sobre todo mucha precaución y no perder nunca el respeto a lo que lleves, asi disfrutaras mucho de la moto.
Suerte y haber si pronto nos presentas tu nueva RT. Saludos.
 
Mi primera moto no se me olvidara nunca ......una Puch prestada a partir de ahi no las he contado pero creo que se aproximara a 40 .....hasta ahora una RT1200 ( y una CBR para entrenos ji ji ji ) .
 
Para llevar esta moto te recomiendo experiencia con monturas menores y nunca tengas miedo, sí respeto. Es tu moto y tu es quien pone los límites. Si otros/as van a saco pues allá ellos/as. Esta moto es para subir y disfrutar conduciendo. Animo y llegaras a tenerla. Yo comencé con una cota coma que tiene mas de 30 años y conservo como oro, luego aprilia de 49cc, honda varadero 125, transalp, etc.
 
Apreciado Timonel87:

Veo que por el nick que has escogido, algún tipo de relación con el mar tienes, o te gustaría tener.

Yo soy motorista desde que a los 8 años mis primos me enseñaron a ir en moto con una puch. Cuando empecé a tener cierto conocimiento....eso fue sobre los 20 años (ahora me falta pocos meses para dejar la década de los 40), compré con mucho esfuerzo una Honda trail xl de 600cc....y me caí. Después de unos 3 años, la cambié por una Kawa zzr 600....mas bajita, pero endemoniadamente mas rápida...también tuve un percance con ella.
Me la robaron del párking a los 2 años de tenerla.

Por motivos laborables, pasé a motos de menor cilindrada (Vespa 200, Hexagon 150...que también me tiró al suelo...Mayestic 250...).

Ya en los 35, compré mi 1a moto de verdad R1150RT....nunca me tiró, ni me caí...suerte combinada con una cierta experiencia acumulada durante toda mi vida, supongo.
Tuve que venderla (la realidad laboral así me lo indicó) y a los pocos años decidí comprar otra Honda, esta vez máxi escooter de 600 cc.....nunca me tiró, ni me caí.

Actualmente soy propietario de una R1200Rt, la cual utilizo a diario (excepto cuando llueve, jajajajjj).....de momento no me he caído, ni me ha tirado, pero el riesgo está, cada día.

Porqué te cuento mi vida motoril?

Ahora en los 49 años y después de 25 queriéndolo hacer, he estudiado y he aprobado el per ampliado....tengo barco? No. Pero mis dos jóvenes amigos (68 y 71) si.....me gusta ir a pescar.....aunque no pesco nada. Ya he tenido un percance con uno de ellos (nada importante)....pero el riesgo de naufragio está, cada vez que salimos a la mar.

Tu crees que eso me impedirá tener mi propio barquito algún día?.....yo creo que no, aunque me da miedo nadar en aguas profundas (por si el tiburón, ya sabes).

La vida se compone de objetivos y a poco que puedas, debes conseguir la satisfacción que supone alcanzarlos, siendo consciente del riesgo que existe.

Los Compañeros de este foro, te aconsejan desde el sentido común (que aunque a veces sea el menor común de los sentidos para unos pocos), siguelos, aprende de sus consejos, intercambia dudas y objeciones, pero en definitiva, haz lo que te dicte tu corazón.

Pero sin empezar la casa por el tejado.

Y disfruta. Aunque te caigas, aunque naufragues.

Si puedes y quieres, empieza.


Salut!!!
 
Última edición:
Si tienes miedo, no compres una moto. Una cosa es el respeto, pero con miedo la moto es incompatible.
 
En parte, es cierto lo de los dos tipos de motorista, los que han caido, y los que no. Yo, por suerte, aun estoy en el segundo grupo.
Lo que hay que intentar es mantenerse en el segundo grupo, aunque no siempre depende de ti.

Timonel, los compañeros del foro te han hablado de motos, empezar por cilindradas más pequeñas para ir evolucionando con el tiempo, hasta llegar a tu objetivo. Y estan en lo cierto, así debe ser.

pero por otro lado, también te aconsejaria el tipo de conducción, que en mi caso es absolutamente defensiva. Me explico.
Tengo una R1150RT, y conduzco la moto como si llevara el camión de la basura, voy a la velocidad que marca la via, voy por la derecha, mantengo siempre la distáncia de seguridad, señalizo constantemente con los intermitentes, cuando el semaforo se pone rojo, me paro detras de los coches (hasta que estan todos parados y entonces, despacio despacio, voy adelantando), en las colas de la autopista, igual que en los semaforos, circulo entre los coches o por el arcén, pero despacio despacio (a 30, 40 km/h), si un coche intenta adelantarme, pues se lo facilito al máximo, si estando primero en el semáforo, se me pone una moto al lado que veo que el tio empiaza a darle al gas antes de que se pongo verde, pues me espero a que salga primero y 3 segundos despues arranco yo... En fin, que intento preveer todas las situaciones posibles en cada circunstáncia.
No es miedo, es respeto, es conducción defensiva.
Por desgracia, tú puedes hacer todo eso, y viene un coche y te encula por detras en un semáforo, porque la señora se estaba maquillando mientras conducia (hechos reales).

También podrias plantearte (cuando ya tengas el carné) es hacer un curso de conducción (+/- 150 Euros) que te dará confianza en la conducción.

En fin, que creo que no solo es la moto que tengas, sinó como tú la conduzcas.
Un saludo y animos!
 
Tema urgente: sacate el carnet ya. Si de verdad vas a subirte al mundo moto, cada segundo que pasa estás perdiendo el tiempo.

De lo demás ya iremos hablando, pero de cualquier forma para llegar a la 1200 tendrás sirmpre el peaje de los dos años de maduración.

Insisto, estás tardando en empezar el trámite del carnet.

M
 
Última edición:
El mundo de la moto es lo mejor que me ha pasado,la mayoria de los mejores momentos creo que han sido en salidas y viajes en moto,
o simplemente ese ratito que pasas en el garage haciendo sus mantenimientos...
me gusta mucho esta imagen de como se describe a un motero

moteros_locos.jpg

Yo empecé como muchos con una Vespino L, de ahi salté a la Virago 535 (mi primera moto grande) luego llegó la Midnight Star 1900, una "cruiser-Custom" bajita, pesada, muy bien repartida de pesos (mas de 340kg), mucha potencia etc, y de ahi di el salto a la R1200RT...fue toda una experiencia, los primeros "pasos" con ella son de adaptacion, no tiene nada que ver con las motos que habia llebado, si tubiera que iniciarme en el mundo de la moto a dia de hoy, empezaria por una trail de media cilindrada, como ya te han dicho con una 600cc limitada de sobras, las trail creo que te enseñan mas a dominar la moto desde la cadera, aprendes antes ha hacer el contramanillar o eres mas consciente en hacerlo, y su poicion de conduccion te da mas seguridad y control, vas mas erguido y el centro de gravedad se podria decir que es medio, ni bajo como una custom ni demasiado alto como algunas turismo, especialmente la R1200Rt encontre al principio que el peso estaba mas arriba de lo que yo estaba acostumbrado.. Es una gran moto, yo solo puedo hablar bien de ella, pero requiere un aprendizage y adaptacion a ella.

Ya tardas en sacarte el carnet!!!
correee!!!!
Suerte y que disfrutes de la moto, cuando la tengas ,tanto como lo hacemos nosotros...
por cierto, yo estoy en el segundo grupo, y odio cuando me dicen esa frase, es como si en coche tubieras que pegarte la gran leche una vez en tu vida, no es asi, puedes ser motero y no caerte nunca, para eso se aprende, para seguir en pie hasta el final...la Makina Muere de Pie!!!!!
Saludos!!!
 
Timonel 87, me pasa casi como a ti, con la diferencia que yo me saque el carnet de moto en el 97 y no tengo que pasar 2 años de espera...., aunque nunca había tenido moto hasta ahora.

Me quedo igual de embobado cuando veo una RT, ya sea la 1100, 850/1150 o la 1200.....

He empezado, por circunstancias más que por elección, con una Burgman 400 que no tiene nada que ver con la RT, pero si opino como otro compañero que decía que su conducción es a la defensiva, que respeta la velocidad, que va por la derecha, etc..., y así voy yo también. Si me tengo que caer, más será por que me tiren, porque tranquilo tranquilo si voy, vamos, cogiendo experiencia al tran tran... Y al igual que tu, me considero con cabeza...

Me estoy dando un plazo (y la jefa más, jajajajajajaja), pero la RT acabará cayendo, seguro. Debo estar en la crisis de los 40, porque me ha dado de repente, pero la verdad es que en este foro se aprenden muchas cosas y viene muy bien y cada vez me gusta más el tema motero.

Animo y sácate rápido el carnet.
Saludos
Carlos
 
con todo de acuerdo, la RT requiere experiencia motera cercana a ese tipo de motos.
 
Yo estaba como tu. Lo primero que he hice fue sacarme el A2. Después me he comprado una r850r y la he limitado a 35 Kw.
 
Hola, yo que tú me compraría al principio una 125, incluso antes de sacarte el carnet, para ir haciendo prácticas, unos seis u ocho meses, esto te puede ayudar a ahorrarte dinero en clases prácticas, despúes te sacas el carnet y cuando tengas tu carnet de moto yo te aconsejo lo siguiente:
- Una dos y medio, como la Yamaha SR o mejor aún la Honda CB 250 two fifty, de segunda mano tienen precios asequibles. Con estas motos puedes salir a carretera, no te las recomiendo para autovias, y de esta forma y tomandole el pulso a esto de llevar una moto. Yo tuve una CB two fifty y fui a muchas concentraciones con ella y con mi mujer a cuesta. Lo bueno de estas motos es que son bajitas y no pesan mucho, andan lo suficiente como para empezar a hacer alguna que otra escapada de cierta enbergadura. A continuación me pasaria por lo menos un año a una 500 o 600 fácil, un ejemplo sería la Honda CBF 500, yo tuve una y te puedo asegurar que ya es una moto grande capaz de grandes aceleraciones y velocidades, ligera y muy fácil de llevar, y por último daría el paso a tu sueño, la R 1200 RT. Yo actualmente tengo una BMW R850R, y tambien pienso en la R1200RT de vez en cuando. Mis motos:
- Derbi Rabasa Tricampeona, 50 cc.
- Vespa TX 200. (Acojonante, aceleraba y corria como un demonio, pero sin chasis suficiente ni frenos, esta si que daba miedo de verdad. Si aprendes en una de estas y no te pasa nada serás capaz de llevar cualquier cosa.)
- Honda CBF 500. Una gran moto, cómoda, económica y muy rápida.
- BMW R850R, la actúal, es otro mundo, cómoda a no poder más, muy estable en cualquier circunstancia, las curvas las haces sin darte cuenta, es una moto con buenos frenos muy bien diseñana y muy muy segura.

Espero haberte ayudado, paciencia, ya sabes, paso a paso. ¡ánimo!

Saludos.
 
Última edición:
Lo primero se bienvenido a este foro

Yo también soy el feliz poseedor de una R1200RT, pero hasta llegar a élla también he pasado por cosas más pequeñas que me han hecho muy feliz, sobre todo una suzuki gs500. Soy del grupo ese que se ha caído, bueno más bien atropellado con un furgón quedando mi ex GS 1200 para el desguace y yo......... Y por qué te cuento esto, para que sepas que por mucho cuidado que lleves el peligro siempre está ahí, pero a los que nos gusta este mundo es como un veneno que te engancha y no lo puedes evitar, en definitiva, que empieces tranquilo, desde abajo y sin prisas que todo llegará, las piedras que te encuentres en el camino pues te harán reflexionar pero cuando uno tiene un objetivo debe de ser constante y llegar hasta el final, suerte y en un par de añitos nos cuentas que tal con tu Rt
 
Atrás
Arriba