A ver, hasta el 31 de octubre una F800 S de serie sale por 7500 euros mas matriculación y transporte, total: menos de 8000 euros. ¿Cuánta diferencia hay con las japonesas?. ¡Y de regalo amortiguador de dirección!
Las revisiones son cada 10.000 km y por lo que aquí se dice son más baratas de lo que me cobraba Yamaha por las de mi Fazer S 2006. Por la de los 1000 km no llegó a 80 euros (120 pagué en Yamaha en 2006 y me decían que volviera a los 7000 aunque el manual decía que a los 10000

).
En el concesionario al que la llevo tienen la hora de mano de obra a 48,72 euros (3,50 + iva la UT=5 minutos, la revisión de los 10.000 son 5 UTs=25 minutos porque BMW lo tiene así programado, sale automáticamente en tarifa, en Yamaha me cobraban la hora entera.) En Yamaha son 39 euros/hora.
El seguro me sale más barato, poco pero más barato.
Consume menos que cualquier japo.
No tengo que tensar ni engrasar cadena y la correa se cambia cada 40.000km en vez de cada 20.000 y es más barata que un kit de arrastre. Y además hace mas fáciles las reducciones y es mas suave (elástica) traccionando.
Tiene un 50% mas de par que cualquier japo.
Tiene la misma potencia que las japos: Busca en los bancos de potencia de las pruebas de las revistas, no encontrarás ninguno que diga que menos de 92 CV. BMW no lo dice porque a ver como explica que ande como una R1200 o más y cueste 5000 euros menos, como cuando VW decía que el Golf TDI daba 90CV y las revistas que 120 ¡más que el GTI!¿Quién iba a comprar el GTI?.
Frena mejor y es mas estable que la FZ6S y con élla soy más rápido en circuito y con menos estrés (6 segundos/vuelta en Cartagena)
Si quiero tengo un catálogo de opciones y equipamiento "oficial" con el que las japos ni sueñan. Y si no quiero "oficial" le puedo poner los mismos "cascables" que a cualquier japo.
La estoy pagando con un Select. Me cuesta menos que pagarla a plazos por el sistema tradicional y si dentro de 3 años no la quiero, me basta entregarla para pagar a BMW lo que le deba. Dile a tu banco dentro de 3 años que lo que te queda por pagar se lo pagas con la moto
Eso sí, alguna da problemas la antena anular, algunas se paraban y no sé que otras cosas más (llamas a su servicio "gratuito" de asistencia en carretera y te llevan al concesionario más cercano, donde si no te arreglan la moto en 48 horas te tienen que dar una gratis para que muevas). La mía (2008) hasta hoy no ha abierto la boca. A una forera de aquí le dió tanta guerra que se la cambiaron por una nueva. Pídeselo a un concesionario "japo".
A las primeras Fazer hubo que cambiarles el TPS (Throttle position sensor), a las Suzukis GSR se les parte el chasis por la pipa de dirección, las Honda queman los reguladores y Kawa... uhmmm ¡ehh cómprate una Kawa! ;D Ah! las Aprilias partían el grifo de gasolina (¡de plástico!) De Ducati mejor no hablamos. (Si no te crees lo que digo, pásate por sus respectivos foros)
¡OJO! LAS JAPOS SON MOTOS COJONUDAS Y lo digo sin segundas. Pero desde luego BMW no es peor ¿Es mejor? Yo creo que sí. ¿Te merece la pena pagar la diferencia por lo mejor que es? Eso lo decides tú y tu bolsillo, pero no por el mantenimiento.
Esteeeee... creo que me he torrao un poco ¿no? Venga, va, ya me callo. :-X