Dudas nivel del aceite del motor...

sbs_R100

Arrancando
Registrado
30 Ago 2010
Mensajes
19
Puntos
1
Hola a tod@s,

Tengo algunas dudas sobre cómo comprobar el nivel del aceite de mi R100 y me gustaría me comentaseis como lo hacéis vosotros:

1- Lo comprobáis en caliente o en frío ?
2- La varilla enrroscada o sin enrrocar?
3- Y la más importante: ¿Es malo llevar el nivel del aceite por encima del máximo?

Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas,

Saludos
 
En frio
Varilla desenrroscada
El problema del exceso de nivel, es que como llegue a rozarlo el cigueñal y lo bata se forma la mundial,,,curiosamente por falta de engrase
 
Las dudas tienen su origen en que después de una salida, comprobé el nivel en caliente y lo vi un poco bajo. Luego más tarde y en frío vi que al rellenarle me pase un poco ( 1 cm sobre el nivel máximo de la varilla ) y como no sabia si esto podía ser perjudicial, a sacar el aceite de sobra desenroscando el tornillo del cárter. ¿Me podía haber ahorrado esto o hice bien?
 
Mas vale prevenir que curar, no te puedo decir (porque no me he empeñado en averiguarlo) a partir de que nivel corremos peligro de batido ;) ;) ;) pero yo cuando me cuelo, en moto o en coche meto un macarron finito por donde sea y le doy un chupeton , sin pasarme ;D ;D ;D ;D ;D
 
Podias haberlo sacado el exceso con una jeringa y un trocito de macarron de gasolina en la punta. ;)
 
Lo del batido no lo había escuchado nunca, Roberto. Pensaba, que solo afectaba a los retenes o en algún tipo de motor y con un nivel bastante alto, podía ser absorbido por el repiradero del motor.

Saludos.
 
Normalmente si se pasa el nivel de aceite los retenes tienen que soportar una presión para la que no están diseñados. Existe el sistema de evacuación de gases hacia los carburadores, pero ninguna opción es buena. En la varilla advierte claramente (en alemán) que no debe superarse el nivel máximo. Yo tampoco había oído lo del "batido de aceite" pero tiene sentido porque se se debe formar una capa de espuma que la bomba probablemente no lo mueva, aunque para llegar a ese extremo supongo que hay que pasarse cuatro o seis pueblos.
La operación de control de aceite según el clymer se hace poniendo en marcha el motror unos minutos y esperando otro tanto a que el aceite recobre su nivel. Yo creo que se puede hacer en frio también -porque es más cómodo- pero teniendo en cuenta no llenarlo hasta arriba para dejar un margen para cuando se dilate con el motor en marcha. Siempre con la varilla sin roscar. Lo que no se puede hacer es poner en frio y medirlo en caliente.
 
6677664A47242525150 dijo:
Hola a tod@s,

Tengo algunas dudas sobre cómo comprobar el nivel del aceite de mi R100 y me gustaría me comentaseis como lo hacéis vosotros:

1- Lo comprobáis en caliente o en frío ?
2- La varilla enrroscada o sin enrrocar?
3- Y la más importante: ¿Es malo llevar el nivel del aceite por encima del máximo?

Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas,

Saludos


Esta Mañana precisamente he buscado algún post antiguo para enterarme bien de de la capacidad entre mín y máx de la varilla y he encontrado algunas respuestas estupendas sobre niveles.

1.- Medir en frío o al menos con 10´reposado para que todo el aceite haya bajado al cárter
2.- Varilla SIN enroscar
3.- Es PERJUDICIAL llevar por encima del máximo, incluso algunos foreros expertos como VictorR100T y Bmwero , explicaban magníficamente las razones y lo que pasa dentro de las tripas. La conclusión es que lo ideal es llevar el nivel de aceite entre el mínimo y el máximo sin llegar a ninguno de ellos. lo demuestran claramente!
Mira este post que está muy bien:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1204754706/0

Cantidad de aceite entre Max y Min. (Leído 856 veces)
 
5B59515145360 dijo:
Lo del batido no lo había escuchado nunca, Roberto. Pensaba, que solo afectaba a los retenes o en algún tipo de motor y con un nivel bastante alto, podía ser absorbido por el repiradero del motor. 

Saludos.


Pues es, el motivo principal de........los niveles del carter,,,fijate que aunque haya aumento de capacidades del carter por suplementos etc,,,,,el nivel max nunca cambia ¿tu haz visto a tu mujer hacer mahonesa ........pues fijate y veras lo de las emulsiones,un abrazo ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
75777F7F6B180 dijo:
Estaré atento cuando haga la mahonesa  ;D ;D ;D

Un saludo de nuevo.

Una tortilla tambien te vale y es mas habitual, al menos en mi casa, lo que se tiene que evitar es el aceite lleno de burbujitas de aire que arruinan la presion de aceite (el aire se comprime) y forman el "guiso" de refrito de cigueñal (que dia mas culinario llevamos) ;) ;) ;) ;) ;)
 
667B76717961797B607B140 dijo:
[quote author=5B59515145360 link=1315655694/5#5 date=1315670716]Lo del batido no lo había escuchado nunca, Roberto. Pensaba, que solo afectaba a los retenes o en algún tipo de motor y con un nivel bastante alto, podía ser absorbido por el repiradero del motor. 

Saludos.


Pues es, el motivo principal de........los niveles del carter,,,fijate que aunque haya aumento de capacidades del carter por suplementos etc,,,,,el nivel max nunca cambia ¿tu haz visto a tu mujer hacer mahonesa ........pues fijate y veras lo de las emulsiones,un abrazo ;) ;) ;) ;) ;) ;)[/quote]


Bueno, porque el nivel de aceite sea alto, no creo que se emulisone nada :-?. La mayonesa es una emulsión de huevo con aceite (miscibles) superponiéndose las particulas de aceite al huevo. Cuando "se corta" lo que pasa es que se mezclan las partículas y no se superponen.

Lo de la emulsión es cuando le entra agua en el carter y se forma esa "mahonesa" tan fea en la varilla o en los ojo de buey.

Lo que si puede pasar es que el cigueñal al batir el aceite cavite. Esto es la formación de burbujas de aire debido al cambio de estado producido por una arista que pase a gran velocidad por un fluido, como pudiera ser un contrapeso del cigueñal. Estas burbujas puede llegar a ser aspiradas por el circuito de engrase y producir fallos en el engrase... :o.

Este fenómeno es muy común y visto en las helices de los barcos cuando producen esas burbujas...

Perdonad por el tocho, pero era de ciencias... 8-)

Todo esta explicación está muy bien, pero realmente puede pasar esto?  :-?
 
Hola Mr.................. yo soy de letras, albaranes y recibos impagados,,,,,,ya sabia que no era lo mejor utilizar la palabra emulsion por eso hablé a posteriori de la tortilla ......yo sé que tu me entendiste y por eso hablaste de la cavitacion.cualquiera que monte en una moto de agua (ya sé que no va con helice) y se ponga en la espuma de la cresta de las olas a dar gas,comprobará el fenomeno de comprimir liquido con aire dentro, un saludo ;) ;)

Yo no he dicho que el nivel un poco mas alto pueda provocar esto, he comentado que si el aceite es batido por el cigueñal se forma el lio seguro.
 
Atrás
Arriba