Dudas R65

Nandoxx

Curveando
Registrado
9 Jul 2010
Mensajes
1.330
Puntos
38
Hola a tod@s:

Mi chaval se acaba de sacar el A2, y siguiendo con la tradición (tiene un Mercedes 220 del 71), anda buscando una R65 primera serie (<1979 y 48 CV).

Quiere hacer kdds, concentras y salidas conmigo y mi GS.

Me gustaría que me informarais de:

- si esta bien cuidada, es moto para hacer le muuucho a kilómetros?

- cómoda?

- velocidad de crucero sin que se resientan sus treinta años?

- puede que la que compre tenga un solo disco (ya se que mucha gente le ponía el segundo disco). ¿Qué tal de frenos?

- Hay gomas surtidas para elegir?

- Algo especial que tenga que mirar al comprarla?

Gracias por vuestra ayuda.
 
No he tenido nunca una R65 (se me escapó una por gilipollas, eso sí), pero te voy a decir algunas cosas:

1. Tu hijo tiene buen gusto. Es una suerte que en lugar de la típica lavadora con ruedas quiera empezar con una moto de verdad.

2. Las R65, como todas las BMW de su quinta, son motos duraderas y de calidad que te llevarán muy lejos siempre que conozcas y apliques su mantenimiento.

3. Cómoda tiene que ser.

4. Velocidad de crucero, no creo que le pase nada por ir a 130 de marcador eternamente.

5. Por lo que me han dicho, a menos que la conducción sea deportiva frenan mejor de lo que se cree.

6. En gomas no va a haber problema. Tienes las opciones típicas para estas motos: Bridgestone BT45, Metzeler Laser...
 
Última edición:
Me gustaría que me informarais de:

- si esta bien cuidada, es moto para hacer le muuucho a kilómetros?

- Le puedes hacer los mismos kms que a cualquiera, siempre que respetes un mínimo el mantenimiento y esté algo más encima de ella.



- cómoda?

- Con un manillar de media altura aún es más cómoda, puedes meterte tiradas muy largas y de varias horas encima de ella.

- velocidad de crucero sin que se resientan sus treinta años?

- Suelo llevarla a 130, y en ocasiones tiradas a 140 con dos personas encima. Hablamos de 5500, 6000 rpm. Se le puede meter más, pero es cosa de cada cual, yo no lo hago.

- puede que la que compre tenga un solo disco (ya se que mucha gente le ponía el segundo disco). ¿Qué tal de frenos?

- Con dos discos frena el doble de delante que con uno, cláramente insuficiente bajando un puerto de montaña, y yendo dos encima. Mejor dos discos y te olvidas de cualquier problema de frenada.

- Hay gomas surtidas para elegir?

- BT 45 no encontré delante, pero hay bastante donde elegir, y si no piensas tratarla para lo que no es, cualquiera cumple de sobras con lo que se espera de ella.


- Algo especial que tenga que mirar al comprarla?

- Que no sea una moto "solo para entendidos", o de colección, ni chorradas de esas con las que encarecerlas. Lo único que tienes que mirar es que arranque y la puedas probar, que no te prometan que la moto va de maravilla, pero casuálmente no tiene batería, en ese caso ofrece un precio de moto que no funciona.

Espero que te sirva esto.
 
Yo tengo una R65 desde hace más de 20 años, te puedo asegurar que es una moto que excepto que la dejes sin aceite, es a prueba de bombas. Con los años me he comprado una R100 por eso de la potencia y tal, pero no suelto la R65 ni loco. No es para autopista, eso no, pero por lo demás con ella se viaja de maravilla. No se cómo va con un solo disco, la mía ya la compré con dos y con dos frena perfectamente, no considero que tenga problemas de frenada. Es muy muy muy manejable si la comparas con cualquier otro modelo de la época y encuentras todo lo que necesites: neumáticos (yo le pongo siempre metzeler) pastillas de freno (cada cinco años si la usas mucho) aceite (los de ahora permitirían cambios cada diez mil, pero yo lo hago a los 5000), filtros (cuidado con la arandela famosa) y bombillas de faro y poco mas. Bueno, por decir algo, le he cambiado la piña izquierda por el interruptor de intermitentes. Lo que miraría bien es que tenga las tapas laterales de la batería, que son específicas de las R45 y R65 y que no son fáciles de encontrar. Pero bueno, cuando necesité una, aproveché un viaje a Berlín y la compré en la fábrica.
 
Atrás
Arriba