Dudas reglaje de válvulas

javigaas

En rodaje
Registrado
13 Feb 2011
Mensajes
182
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Hola a todos. Ya en algún post anterior me habeis dado alguna clase sobre cómo ajustar la holgura axial y las válvulas. El proceso de la holgura axial lo tengo claro (con los sargentos como explica en un post VictorR100T...), solo un detalle ¿es imprescindible apretar los tornillos con una llave dinamométrica? Referente al reglaje de las válvulas, tengo claras las holguras (0,10 y 0,20 admisión y escape respectivamente). He mirado las holguras manualmente y sólo noto juego axial y de las válvulas en el balancín derecho de admisión y el balancín izquierdo de escape. ¿Es normal que de entrada me encuentre unos balancines y unas válvulas con juego y otros no? Otra cosa importante ¿he de hacer rodar el motor para galgar axial y válvulas o por contrario tal como quede el motor ya no he de tocar nada y ponerme a la faena? MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS RESPUESTAS, es mi primer reglaje y estoy un poco cagadito.
 
Tienes que hacer el reglaje en el lado contrario en el que se estan cruzando.Por ejemplo,giras el motor hasta que veas en el cilindro izquierdo que estan haciendo el cruce las válvulas y te tienes que ir al cilindro derecho a reglar el juego.Los tornillos de cualta si hay que apretarlos por igual con una dinamométrica.
 
Bwero; pero que quiere decir que las válvulas se están cruzando en el cilindro izquierdo?, como veo yo o que comprobación he de realizar para ver que está ocurriendo eso?, y cuando dices que entonces voy al derecho, ya podré hacer el reglaje de admisión y escape de las dos válvulas y balancines del mismo? Entiendo que acabado con el derecho he de mover el motor y cuando hagan el cruce las válvulas ir al izquierdo y hacer el reglaje. Cuando dices apretar los tornillos de las culatas con llave dinométrica, yo solo he sacado las tapas de balancines. Gracias
 
El cruce es cuando vez que las dos válvulas se mueven una empieza a cerrar y la otra a abrir en ese punto verás que el otro lado no hace nada .siempre con el pistón arriba ot ,creo q es así si le das varias vueltas lo veras claramente
 
Vale,te referías a las tuercas de los balancines,había entendido las de las culatas.Las de los balancines las puedes apretar si tienes dina con ella,si no teniendo cuidado,ya que los tornillos se parten facilmente.Lo del cruce ya te ha explicado Alvata,si giras el motor y te quedas mirando un cilindro,podrás ver como en un momento determinado se mueven las dos válvulas.Una abre y otra cierra.Eso es el cruce de válvulas.En ese momento estará el pistón en PM,lo puedes corroborar metiendo un destornillador por el hueco de la bujía.Pues en ese momento es cuando en el cilindro opuesto debería estar las válvulas sueltas.Lo puedes ver si mueves los balancines.Ahí es donde de hacer el reglaje.Luego sigues girando el motor hasta que veas en el cilindro que acabas de reglar como se cruzan.Ahora haces el contrario.
 
Gracias Alvata y Bmwero, voy disipando dudas para ponerme manos a la obra este fin de semana. Ya tengo preparadas las juntas nuevas, tapas balancines chorreadas y bien preparados los planos para asentar bien las juntas. Creo que con las juntas no voy a poner nada de silicona y si viera que una vez montado me pierden siempre estoy a tiempo de volver a desmontar y entonces poner silicona o una pasta ¿Que os parece? Si poneis algún producto aparte de la junta, ¿que le poneis? ¿silicona convencional u otro tipo de pasta? Me hice también en la ferretería con un juego de galgas que va del 0,05-1,00.
 
Yo siempre y para evitar hacer las cosas dos veces,me mancho los dedos con silicona para juntas y paso estas por ellos.Mas vale prevenir.
 
Hay pasta de junta especial incluso gris.
En vez de destornillador usa un lápiz la no arañar cilindro.
 
Hola Javigas,

De donde eres, quizás te pudiera echar una mano en el reglaje este fin de semana, todavia no lo puedo confirmar.

Saludos,
 
Hostias! gracias por ofrecerte airtibi. Soy de Barcelona, concretamente de Sant Cugat del Vallés.
 
Javigaas,

Podria convinarlo para mañana por la mañana, más bien pronto, mándame un privado con el teléfono y te llamo.

Saludos
 
¿Como movéis el motor para hacer el reglaje?.¿Con una marcha metida y moviendo la rueda, con la palanca de arranque?
 
Una manera quitar la tapa frontal y girarlo con una allen metida en el tornillo del alternador y otra con la 5ª metida y girando la rueda.Todo esto sin bujías,por supuesto.
 
Quiero agradecer al foro y a los que colaboran con sus explicaciones, consejos... gracias a todo esto y particularmente a airtibi (Esteve) que se ofreció a ayudarme a solucionar lo relativo a este post. Vamos, que ayer airtibi se desplazó hasta el garaje donde tengo mi BMW R100 y me hizo el reglaje de válvulas y juego axial. Esto es una clara demostración del buen rollo que se respira en éste foro de clásicas. Un saludo a todos.
 
Atrás
Arriba