Dudas sobre cambio anti congelante y liq. de frenos

jviego

Allá vamos
Registrado
27 Sep 2016
Mensajes
793
Puntos
63
Ubicación
Vigo
Hola a todos
Como ya os comente, hace 15 dias compre mi K75 y estoy haciéndole todos los cambios para dejarla de mi mano y controlar mejor los intervalos de los cambios.
Hoy por la mañana he cambiado el liquido del radiador por un anti congelante al 50%, procedí de la siguiente forma:
- Quite el deposito de gasolina
- Vacié el circuito quitando el tornillo de vaciado, situado en la parte baja del moto y abriendo el tapón del radiador, deje que se vaciara, el liquido viejo salio de color chocolate, por lo hice bien en cambiarlo.
- Volví a llenar de liquido a través del tapón del radiador hasta el tope.
-Coloque el deposito y encendí el moto durante algunos minutos para que se purgue.

Hasta aquí sin problemas, pero el liquido que quedo en el vaso de expansión, no salio, esta con el mismo nivel que tenia antes de vaciar el circuito y el liquido que tiene esta como chocolate.
¿como puedo vaciar el vaso de expansión , para no dejar nada del liquido antiguo? y así evitar que se mezcle con el nuevo

Otra duda
Quiero cambiarle el liquido de frenos y desmontar las pinzas totalmente para limpiarlas bien el barrillo que se forma en el cilindro, pero no sé si tengo que sacar el liquido a través del purgador de la pinza o a través del purgador de la central del ABS.
También quiero vaciar ambos depósitos, porque el liquido es viejo y las botellas tienen "barro", creo que no es una operacion complicada por eso estoy animado a hacerlo, pero si vosotros consideráis que no es sencillo o hay alguna cosa que tenga que tener en cuenta os agradecería vuestra opinión y ayuda.
Muchas gracias.

Por cierto ayer cambie el filtro del aire (bastante fácil) y el filtro de gasolina (también fácil), gracias a los tutoriáles del foro, que son de gran ayuda para nosotros los novatos.
Os pongo una foto de como compre la moto y como la tengo ahora por si consideráis que ya que esta en pañales le puedo hacer alguna cosa mas.

Antes:
K75 lateral 1.jpg

Ahora:
IMG_20161021_201123.jpg

Muchas gracias.
 
Última edición:
El vaso de expansión, puedes vaciarlo quitándolo de su alojamiento, quitando el tapón, y volcando su contenido. (creo :D)
un saludo

Efectivamente..., en el manual sale...

Y ya se aprovecha y se limpia interiormente.

13230258_375341772589671_1525829764135712241_n.jpg

13267901_375341832589665_1636290269176581131_n.jpg

13267855_375341855922996_4458427900966494241_n.jpg

En cuanto al líquido de frenos no puedo ayudarte, y si cuando dices botellas te refieres a la horquilla no es difícil, pero sí laborioso.
 
Cambiar el líquido de frenos no es dificil.
Quitas la tapa de la bomba de freno y con una jeringa sacas el que tenga. NO TOQUES LA MANETA TODAVÍA.
Cuando lo tengas vacío le pones líquido nuevo y le metes una moneda de 20 centimos o una arandela del mismo diámetro mas menos, esto es para que cuando bombees no te escupa el líquido fuera, que lo pone todo perdido. Ya aprovecha y limpia la mierda que quede dentro del depósito.

Preparas un tubo trasparente del diámetro de los purgadores de las pinzas, lo puedes comprar en cualquier ferreteria o en los chinos, coges una botella de agua pequeña y le haces en el tapón un agujero para que entre el tubo trasparente. Con el artilugio preparado lo pones en el purgador de una pinza.

La siguiente operación es conveniente realizarla entre dos personas. Es mas rápido y cómodo.

Una vez tengas el depósito lleno de líquido nuevo y el tubo con la botella conectada al purgador de una pinza, comienzas a bombear la maneta suave, repito, suave, hasta que tenga "pedal".
En ese punto mantienes la maneta pisada Y SIN SOLTAR abres el purgador de la pinza en la que tengas la botella, verás como empieza a salir líquido a la vez que la maneta se te va hasta el puño.
Cierras el purgador de la pinza CON LA MANETA AGARRADA HASTA EL FONDO, una vez que el purgador esté cerrado puedes soltar la maneta y volver a empezar con el proceso.

Cuando veas que el líquido sale limpio por la pinza que hayas empezado, cambias a la otra y repites el proceso.
Cuando ya salga limpio por las dos pinzas hemos terminado en esa parte.

¡¡OJO!! ve vigilando el depósito de liquido para que no se vacíe, añadiendo según te vaya pidiendo.

Ahora a por el modularod de ABS........

Si miras de frente el modulador, verás que tiene dos purgadores como los de las pinzas de freno, el de la derecha es el de la rueda delantera y el de la izquierda el de la trasera.

Colocas la botella con el manguito en el purgador de la derecha, y haces lo mismo que en las pinzas, el mismo proceso. Cuando salga el líquido limpio has terminado en la parte delantera.

Sacas la arandela o moneda del depósito de líquido (no se te olvide) y lo pones a nivel.
Los tornillos de la tapa del depósito no los aprietes como si te fuese la vida en ello, algo de líquido siempre rebosa y moja las roscas. Se quedan pegadas y la proxima vez que quieras hacer algo en los frenos te cuesta un huevo sacar los tornillos porque seguramente se te redondeen las cabezas de estos.
Aprieta con tiento.

Para la trasera el miso proceso, primero la pinza de freno y luego el modulador.

Escrito puede parecer un mundo, pero es muy sencillo.


Respecto a desarmar las pinzas.........si la moto frena bien, no te lo recomiedo. Si las desmontas tendrás que tener previamente un kit de reparación, porque junta torica que quites, junta que tienes que poner, guardapolvos, etc.

Yo a las mias, que tenian mas mierda que el palo de un gallinero, se lo hice de la siguiente manera.

Antes de cambiar el líquido de frenos, desmontas las pinzas del disco, pero sin quitar de las mangueras, como si fueses a cambiar las pastillas.
Quitas las pastillas y bombeas la maneta para que salgan los pistones, con cuidado, que salgan pero que tampoco "se salgan" de sus alojamientos.

Compras un espay limpia frenos (wurth lo tiene pero tambien lo hay de otras marcas), con ese espay le das bien a las pinzas y sale mierda para aburrir, si algo no sale con un palito de madera o de plástico lo rascas un poco para reblandecerlo y mas espray hasta que queden las pinzas limpias.

Le das un poco de grasa consistente, ojo, un poco, al bulón que pasa entre medias de las pastillas, metes los bombines despaaaaacio para adentro otra vez, y vuelves a montar las pastillas con el bulón levemente engrasado.
Si las pastillas estuviesen mal pues ya aprovechas y las pones nuevas,(yo he montado unas Brembo que van de puturru de fuá).
Colocas las pinzas en su sitio y te lias con el cámbio de líquido de frenos.

Un saludo.
 
Última edición:
Cambiar el líquido de frenos no es dificil.
Quitas la tapa de la bomba de freno y con una jeringa sacas el que tenga. NO TOQUES LA MANETA TODAVÍA.
Cuando lo tengas vacío le pones líquido nuevo y le metes una moneda de 20 centimos o una arandela del mismo diámetro mas menos, esto es para que cuando bombees no te escupa el líquido fuera, que lo pone todo perdido. Ya aprovecha y limpia la mierda que quede dentro del depósito.

Preparas un tubo trasparente del diámetro de los purgadores de las pinzas, lo puedes comprar en cualquier ferreteria o en los chinos, coges una botella de agua pequeña y le haces en el tapón un agujero para que entre el tubo trasparente. Con el artilugio preparado lo pones en el purgador de una pinza.

La siguiente operación es conveniente realizarla entre dos personas. Es mas rápido y cómodo.

Una vez tengas el depósito lleno de líquido nuevo y el tubo con la botella conectada al purgador de una pinza, comienzas a bombear la maneta suave, repito, suave, hasta que tenga "pedal".
En ese punto mantienes la maneta pisada Y SIN SOLTAR abres el purgador de la pinza en la que tengas la botella, verás como empieza a salir líquido a la vez que la maneta se te va hasta el puño.
Cierras el purgador de la pinza CON LA MANETA AGARRADA HASTA EL FONDO, una vez que el purgador esté cerrado puedes soltar la maneta y volver a empezar con el proceso.

Cuando veas que el líquido sale limpio por la pinza que hayas empezado, cambias a la otra y repites el proceso.
Cuando ya salga limpio por las dos pinzas hemos terminado en esa parte.

¡¡OJO!! ve vigilando el depósito de liquido para que no se vacíe, añadiendo según te vaya pidiendo.

Ahora a por el modularod de ABS........

Si miras de frente el modulador, verás que tiene dos purgadores como los de las pinzas de freno, el de la derecha es el de la rueda delantera y el de la izquierda el de la trasera.

Colocas la botella con el manguito en el purgador de la derecha, y haces lo mismo que en las pinzas, el mismo proceso. Cuando salga el líquido limpio has terminado en la parte delantera.

Sacas la arandela o moneda del depósito de líquido (no se te olvide) y lo pones a nivel.
Los tornillos de la tapa del depósito no los aprietes como si te fuese la vida en ello, algo de líquido siempre rebosa y moja las roscas. Se quedan pegadas y la proxima vez que quieras hacer algo en los frenos te cuesta un huevo sacar los tornillos porque seguramente se te redondeen las cabezas de estos.
Aprieta con tiento.

Para la trasera el miso proceso, primero la pinza de freno y luego el modulador.

Escrito puede parecer un mundo, pero es muy sencillo.


Respecto a desarmar las pinzas.........si la moto frena bien, no te lo recomiedo. Si las desmontas tendrás que tener previamente un kit de reparación, porque junta torica que quites, junta que tienes que poner, guardapolvos, etc.

Yo a las mias, que tenian mas mierda que el palo de un gallinero, se lo hice de la siguiente manera.

Antes de cambiar el líquido de frenos, desmontas las pinzas del disco, pero sin quitar de las mangueras, como si fueses a cambiar las pastillas.
Quitas las pastillas y bombeas la maneta para que salgan los pistones, con cuidado, que salgan pero que tampoco "se salgan" de sus alojamientos.

Compras un espay limpia frenos (wurth lo tiene pero tambien lo hay de otras marcas), con ese espay le das bien a las pinzas y sale mierda para aburrir, si algo no sale con un palito de madera o de plástico lo rascas un poco para reblandecerlo y mas espray hasta que queden las pinzas limpias.

Le das un poco de grasa consistente, ojo, un poco, al bulón que pasa entre medias de las pastillas, metes los bombines despaaaaacio para adentro otra vez, y vuelves a montar las pastillas con el bulón levemente engrasado.
Si las pastillas estuviesen mal pues ya aprovechas y las pones nuevas,(yo he montado unas Brembo que van de puturru de fuá).
Colocas las pinzas en su sitio y te lias con el cámbio de líquido de frenos.

Un saludo.
Chax muy bueno el manual del proceso.
Pero creo que si purgas primero desde la pinza de freno ya no hace falta purgar el modulador, ¿no?.
Un saludo.
 
No se el la K100, en la K1200 yo lo hice porque aunque desde las pinzas ya salía líquido limpio y sin aire, del modulador salió liquido sucio y todavía quedaba aire en el circuito.

Quizá en la K100 no haga falta, no tengo una K100, pero creo que el modulador de ABS es el mismo que en mi moto, la mía no lleva servo.
 
Lo decía porque el modulador se encuentra entre la bomba y la pinza y si purgas desde la pinza creo que se habrá cambiado todo el liquido del circuito.

Como tengo pendiente de hacérselo a la mía K1100LT cuando lo haga ya comento.

Un saludo.
 
Muchas gracias Nacho y Chax, me quedo muy claro la manera de acturar.
Solo una opinion, este tipo de tutoriales no se podrian colgar en el apartado de "MANUALES" para tenerlos mas localizados cuando haga falta, lo digo porque yo antes de abrir este hilo he consultado esa seccion y aunque hay cosas interesantes, faltan muchas y muchas de esas que faltan estan en el foro.
Bueno es solo una opinio, repito muchas gracias, ya os dire como me ha ido.
Un saludo.
 
Lo decía porque el modulador se encuentra entre la bomba y la pinza y si purgas desde la pinza creo que se habrá cambiado todo el liquido del circuito.

Como tengo pendiente de hacérselo a la mía K1100LT cuando lo haga ya comento.

Un saludo.

Juanet, el manual dice primero modulador luego pinza... pero hay quien sólo purga pinzas. En cualquier caso, haciendolo como dice Chax seguro lo hace bien también.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Juanet, el manual dice primero modulador luego pinza... pero hay quien sólo purga pinzas. En cualquier caso, haciendolo como dice Chax seguro lo hace bien también.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Versiano en efecto el manual de la 1100 pone primero modulador y luego pinzas, aunque también me suena haber leído a algún gurú del foro que se puede hacer directamente desde las pinzas.
Por eso intervine ya que Chax indica primero pinzas y luego modulador aunque la 1200 no se si lleva el ABS I o el ABS II y en este ultimo desconozco lo que recomienda el manual.
Aunque como en la multiplicación el orden de los factores no altera el producto.
Un saludo.
 
Versiano en efecto el manual de la 1100 pone primero modulador y luego pinzas, aunque también me suena haber leído a algún gurú del foro que se puede hacer directamente desde las pinzas.
Por eso intervine ya que Chax indica primero pinzas y luego modulador aunque la 1200 no se si lleva el ABS I o el ABS II y en este ultimo desconozco lo que recomienda el manual.
Aunque como en la multiplicación el orden de los factores no altera el producto.
Un saludo.

La mía lleva ABS I, mi moto es k1200RS del 99,, y yo no tengo el manual de taller de mi moto, tengo el de la 2001, que ya lleva ABS II y servo. Así que el manual me vale para casi todo lo demás, pero para el sistema de frenos no. Las que llevan servo se purgan de otra manera mas complicada.

Purgar un sistema de frenos convencional es sencillo, con ABS en motos no lo había hecho nunca, en coche sí, sin problemas. Pero en la moto me daba un poco de respeto, y mas con lo que había oído de BMW.......que si había que meterle el ordenador, que si esto, que si lo otro.......

Así que me puse a buscar aquí en el foro y a preguntar......... y no recuerdo quien me contestó que mi moto llevaba el mismo sistema de ABS que la K1100 y me puso un enlace al hilo de este foro donde venía como hacerlo. Así que lo hice tal y como venía en el post que hizo el compañero del foro.

En ese post decía que había que purgar el modulador y como hacerlo, así que yo lo hice tal cual.

Teóricamente, purgando desde las pinzas tendría que salir todo el líquido del circuito (además en mi caso tenía aire), pero solo teóricamente, porque una vez purgadas las pinzas delanteras, con el líquido claro claro, me voy al modulador, lo purgo, y siguió saliendo aire y líquido sucio.

En la pinza trasera me pasó lo mismo, líquido claro por el purgador y sucio por el modulador.

Por eso digo que una cosa es la teoría y la otra la práctica, no me preguntes por qué pasa eso (o me ha pasado a mí) porque no te lo se explicar técnicamente, pero así ha sido.

Ahora, después de leer vuestros comentarios, me doy cuenta que yo lo hice al revés, primero pinzas y luego modulador.......no se si en este caso el orden de los factores altera el producto, pero me da a mi que no, porque la moto frena ahora que te cagas.

Y lo he hecho así por dos veces, una nada mas comprar la moto, que le saqué un montón de aire del circuito delantero ademas de líquido negruzco, y otra cuando le cambié hace un par de semanas la bomba de freno delantera.
Lo tendré que hacer una tercera cuando le cambie los latiguillos. (Parezco masoquista)




Un saludo
 
Última edición:
Chax no voy a porfiar pero estoy casi seguro al 100% que tu moto es abs II desde el 94 se puso en las K 1.100 y en la R y por la descripción que haces hablas siempre del modulador de abs II, el abs I y creo que la consulta es de una K75 llevaba dos moduladores uno a cada lado de la moto en la parte trasera cerca de la rueda pero en definitiva la forma de purgar y cambiar el liquido no varía en absoluto.
 
Bueno ya cambie el liquido anti congelante del vaso de expansión, siguiendo las indicaciones aquí expuestas, el resultado, todo perfecto es super fácil, y ya aproveche y limpie el soporte de centralita, batería, pinte la chapa que sujeta la batería, limpie el vaso, etc.. lo dicho muy fácil
Ahora el próximo sábado me meto con el cambio pastillas y el liquido de frenos, a ver si es tan fácil como cambiar el anti congelante.
Por cierto las pasitllas de freno K75 1993 con ABS, ¿monta las mismas pastillas delante y detrás? o son diferentes
consulte en esta pagina y me da 2 opciones ¿cual compro?
Comprar pastillas de freno para turismo y moto
Un saludo a todos.
 
Chax no voy a porfiar pero estoy casi seguro al 100% que tu moto es abs II desde el 94 se puso en las K 1.100 y en la R y por la descripción que haces hablas siempre del modulador de abs II, el abs I y creo que la consulta es de una K75 llevaba dos moduladores uno a cada lado de la moto en la parte trasera cerca de la rueda pero en definitiva la forma de purgar y cambiar el liquido no varía en absoluto.

Pues el que no va a porfiar soy yo, ahora me pillas, yo pensaba que llevaba ABS I.
Pero como dices, el purgado es básicamente igual.
 
Bueno al final como de purga, primero modulador y luego pinza o al revés, quiero hacerlo el sábado y me estoy liando
Gracias
 
Si se vacía por completo el circuito de freno, o al menos los depósitos para limpiarlos bien, ¿pasa algo? acarreara algún problema, es que creo que el fondo de los depósitos tiene posos y quiero dejarlos bien limpios.
He comprado 2 botellas de 500cc de liquido de frenos DOT4, supongo que sera suficiente.
Otra cosa, alguien sabe o puede poner un link, si es que hay algun tutorial de como se resetea el sistema ABS, es que las luces del cuadro no paran de parpadear (sincronizadas) y quería probar a resetearlo.
 
Si se vacía por completo el circuito de freno, o al menos los depósitos para limpiarlos bien, ¿pasa algo? acarreara algún problema, es que creo que el fondo de los depósitos tiene posos y quiero dejarlos bien limpios.
He comprado 2 botellas de 500cc de liquido de frenos DOT4, supongo que sera suficiente.
Otra cosa, alguien sabe o puede poner un link, si es que hay algun tutorial de como se resetea el sistema ABS, es que las luces del cuadro no paran de parpadear (sincronizadas) y quería probar a resetearlo.
No, no pasa nada, de hecho es conveniente hacerlo.
Vacía los depósitos, primero uno, lo limpias, lo vuelves a llenar y purgas el circuito. Cuando esté el depósito vacío no toques la maneta o el pedal de freno para que no coja aire.

Despues la misma operación con el otro.

Yo le saco el líquido con una jeringuilla.

Y sí, con dos botes tienes mas que de sobra.
 
Que diferencia existe entre hacerlo de una manera o de otra?

Aplicando la lógica, el aire sube, y los moduladores están más arriba que las pinzas, por tanto el aire que hubiera saldría antes por el modulador ( pero esto es lo que yo pienso ojo... )
Por otro lado independientemente de lo que yo piense... CASI siempre digo el manual y dice primero modulador luego pinzas.
La trasera por ejemplo (pinza) cuesta un cojón purgarla bien si no la sueltas y la subes por encima del modulador, poniéndola en vertical...
Al menos esta es mi experiencia cuando he purgado k's.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El modulador está situado antes que la pinza en el circuito y cada circuito lleva un purgador en su modulador.
Se puede hacer directamente desde la pinza, pero purgando primero desde el modulador y luego desde la pinza acortas los tramos con mejores probabilidades de que no quede aire en todo el circuito.
 
Pues gracias a los dos, como tengo que volver a purgar el circuito cuando cambie los latiguillos lo haré así, primero modulador y luego pinzas.
 
Atrás
Arriba