Dudas sobre las olimpiadas

domino2

Curveando
Registrado
18 Nov 2008
Mensajes
3.295
Puntos
0
Hola, me gustaría que alguien me aclare unas dudas que tengo, para poder ir los atletas a las olimpiadas se requieren unos tiempos mínimos no????, esos tiempos son iguales para todos los países y atletas???, quiero decir que el mínimo que le piden a un atleta de una disciplina concreta de Estados unidos es la misma que le piden a un atleta Español????, si es de esta manera que no lo se el mínimo debe de ser bastante flojo, lo digo por la gran diferencia que existen luego entre atletas en muchas disciplinas.
Creo que deberían de cambiar el tema olímpico, debería de ir solamente los mejores de los mejores, subiría la atención del publico se quitaría muchas pruebas de clasificación que no aportan nada y se evitaría ver cosas como las anteriores olimpiadas, un atleta de color terminando su carrera (natación) cuando los demás ya estaban en la ducha, es admirable el esfuerzo del atleta pero no me parece digno de una competición donde deben de estar los mejores, existen muchas competiciones a nivel autonómico, nacional, europeo, etc, a las olimpiadas cada cuatro años mi opinión es que deberian de ser mas concentrada, menos duración y cada dia pruebas con los mejores, que opinais.
salut
 
Quizas no fuese mala idea, desde el punto de vista estrictamente deportivo y profesional. Pero debes pensar que hoy día, las Olimpiadas, como casi cualquier evento de esta magnitud, considera otros muchos factores diferentes de los puramente deportivos o los que sean que han sido el origen del evento. Quiero decir que hay factores sociales, políticos, económicos, etc.
Sin ir más lejos, piensa en la norma no escrita de que el país anfitrión siempre gana muchas medallas en "su" olimpiada (muchas más que normalmente - piensa en Barcelona '92). Es algo curioso que casi siempre pasa y que, creo sinceramente no se puede deber solamente al aumento de la inversión y la ilusión por ganar en tu país... algo más tiene que haber, creo yo.
Por tanto, lo de que vaya lo mejor de lo mejor, es algo que queda aún más lejos de la realidad actual.

Por otro lado, yo no soy para nada un experto, de hecho no soy ni aficionado, tan sólo estoy un poco al tanto de la actualidad.
Siento no poder conestar a tu pregunta y espero no haber desvirtuado el objeto del post.

Saludos.
 
Es lógico el planteamiento. Pero también lo es que las Olimpiadas es un encuentro de TODAS las naciones para medirse unas con otras. Luego cada nación es libre de enviar al deportista competente en cada especialidad. Todos tienen acceso a las marcas y son conscientes de que el deportista que envían puede hacer un papel con un mínimo de consistencia. Otra cosa es lo que ocurrió con el nadador guineano durante las últimas olimpiadas... pues bueno, una irresponsabilidad de su país y una anécdota más de las olimpiadas. Si sólo pudieran acudir los plusmarquistas, sólo participarían unos pocos países. De esta forma hay más riqueza cultural y deportiva.
 
Hola, entiendo los motivos que exponéis, tanto políticos y sobre todo económicos, pero lo que me sorprende es el tema de los mínimos para poder ir, es evidente que las marcas de atletas de primerísimo nivel están muy por encima del resto de países, con lo cual me imagino que dependiendo del numero de atletas o sobre las marcas del año cada país tendrá unos mínimos diferentes, no lo se, a ver si alguien nos ilumina.
Yo personalmente votaría por unas olimpiadas mas reducidas y mas quizás elitistas, visto lo visto lo que en la actualidad mas emociona es ver batir récords que eran hace unos años impensables, para eso hace falta los mejores, el resto ya tienen infinidad de competiciones en el calendario de cada país o federación, es solo una opinión.
salut
 
Me parece que no...la federacion invita a todos los paises a llevar un representante de casa disciplina....recordad aquel que no sabia nadar casi y fue......o el de lanzamiento de pesas que hizo los 100 metros lisos) salio el otro dia un documental al respecto
 
Hola, me imagino que debe funcionar por unos tiempos o marcas mínimas, la duda que tengo es que si estos tiempos son los mismos para todos los países, por ejemplo en disciplinas concretas en paises como China, Estados Unidos, etc, deben de tener miles de atletas federados y la seleccion tiene que ser mucho mas complicada que paises mas pequeños con menor numero de atletas, debe de a ver un baremo o minimos diferentes, no tengo ni idea, algun atleta o federado en el foro.......
salut
 
cada país envía lo mejor de cada modalidad .....o eso se le supone.....con tanto txantxullo no se si no habría por algun sitio tongo.
 
Atrás
Arriba