Romerito
Curveando
- Registrado
- 17 Nov 2007
- Mensajes
- 3.266
- Puntos
- 113
Hola a todos.
A ver si alguien puede echarnos una mano con algo extraño que le pasa al Safrane de un amigo. Como pongo en el título, es en coche del '92, con el motor V6 3.0i de gasolina, y que tiene sólo 145.000 km (reales, todos hechos por él), eso sí, a ritmos "bastante alegres", aunque nada que no sea asumible, perfectísimamente, por ese cacho motor.
La historia clínica:
Coche sin ningún problema anterior hasta que hace unos cinco meses un día el coche le deja tirado al quemar la junta de la culata, tirar el anticongelante, etc... En el taller le dicen que se ha llevado un calentón sin más consecuencias que la citada junta de culata por lo que es perfectamente reparable y es razonable repararlo (coche viejo, sí, pero un cochazo con sólo 145.000 km en perfecto estado de todo lo demás). Así se hace. Tras esa reparación (hablamos de hace unos cuatro-cinco meses) el dueño ve que el coche se calienta más de lo normal, y que tras pararlo el ventilador está bastante rato encendido. Es obvio que hay un problema de refrigeración, que a su vez fue el origen de la avería de la junta de la culata. Un primer capón que se merece el taller es haber cambiado dicha junta sin haber buscado y solucionado la causa primera de su avería (el fallo en la refrigeración). Bien: vuelta al taller, y -se supone- que le miran todo el sistema de refrigeración (bomba, termostato, manguitos y radiador) y concluyen que el radiador está medio taponado, tanto que no basta limpiarlo y se lo tienen que cambiar... (¿quizás contaminado con aceite del motor de cuando quemó la junta de culata?). Le cambian el radiador, y ya parece que va todo bien... Pero...
Los síntomas actuales:
... resulta que ahora aparece un nuevo problema. Ya el coche no se calienta, sino que le ocurre lo contrario, ya además de un modo muy curioso: hasta una velocidad mantenida de 120 km/h, va todo correcto (aguja de la temperatura en la zona central del rango, calefacción bien...) pero si supera esa velocidad, y más cuanto más la supera, la temperatura cae al mínimo (pero al mínimo-mínimo, como si acabases de arrancar el coche por la mañana), y se quedan sin calefacción. ¿¿¿???. Más súbitamente ocurre esto cuanto mayor es la velocidad a la que circula por encima de 120 km/h. Es decir: si hasta 120 km/h va todo bien, y sube a 130-140 km, en un minuto o dos, la temperatura marca el mínimo y están si calefacción. Si en lugar de a 130-140, pasa de 120 a 160 (o más) km/h, la caída de la aguja y quedarse sin calefacción ocurre en medio minuto...
Posibles diagnósticos:
Vsss
A ver si alguien puede echarnos una mano con algo extraño que le pasa al Safrane de un amigo. Como pongo en el título, es en coche del '92, con el motor V6 3.0i de gasolina, y que tiene sólo 145.000 km (reales, todos hechos por él), eso sí, a ritmos "bastante alegres", aunque nada que no sea asumible, perfectísimamente, por ese cacho motor.
La historia clínica:
Coche sin ningún problema anterior hasta que hace unos cinco meses un día el coche le deja tirado al quemar la junta de la culata, tirar el anticongelante, etc... En el taller le dicen que se ha llevado un calentón sin más consecuencias que la citada junta de culata por lo que es perfectamente reparable y es razonable repararlo (coche viejo, sí, pero un cochazo con sólo 145.000 km en perfecto estado de todo lo demás). Así se hace. Tras esa reparación (hablamos de hace unos cuatro-cinco meses) el dueño ve que el coche se calienta más de lo normal, y que tras pararlo el ventilador está bastante rato encendido. Es obvio que hay un problema de refrigeración, que a su vez fue el origen de la avería de la junta de la culata. Un primer capón que se merece el taller es haber cambiado dicha junta sin haber buscado y solucionado la causa primera de su avería (el fallo en la refrigeración). Bien: vuelta al taller, y -se supone- que le miran todo el sistema de refrigeración (bomba, termostato, manguitos y radiador) y concluyen que el radiador está medio taponado, tanto que no basta limpiarlo y se lo tienen que cambiar... (¿quizás contaminado con aceite del motor de cuando quemó la junta de culata?). Le cambian el radiador, y ya parece que va todo bien... Pero...
Los síntomas actuales:
... resulta que ahora aparece un nuevo problema. Ya el coche no se calienta, sino que le ocurre lo contrario, ya además de un modo muy curioso: hasta una velocidad mantenida de 120 km/h, va todo correcto (aguja de la temperatura en la zona central del rango, calefacción bien...) pero si supera esa velocidad, y más cuanto más la supera, la temperatura cae al mínimo (pero al mínimo-mínimo, como si acabases de arrancar el coche por la mañana), y se quedan sin calefacción. ¿¿¿???. Más súbitamente ocurre esto cuanto mayor es la velocidad a la que circula por encima de 120 km/h. Es decir: si hasta 120 km/h va todo bien, y sube a 130-140 km, en un minuto o dos, la temperatura marca el mínimo y están si calefacción. Si en lugar de a 130-140, pasa de 120 a 160 (o más) km/h, la caída de la aguja y quedarse sin calefacción ocurre en medio minuto...
Posibles diagnósticos:
- 1.- Lupus, por supuesto
- 2.- Que el termostato esté tocado y/o se lo hayan cambiado por uno que no le corresponde, que en aperturas parciales va bien pero abriendo a tope deja pasar excesivo caudal de agua. Esto me suena un poco rebuscado, ya que el caudal máxima de agua lo determinará la bomba, y se supone que no mueve tantísima agua como para que pase esto...
- 3.- Un infiltrado de la DGT entró en el taller y hackeó el sistema de refrigeración para que mi amigo no pase de 120 km/h
- 4, 5 y sucesivos.- Lo que vosotros podáis aportarnos...
Vsss