DUERMETE, NIÑA .....

felix_quero

Allá vamos
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
602
Puntos
0
Como algunos de vosotros sabréis, por un mensaje de hace ya tiempo, estábamos esperando una niña, después de unos cinco o seis años intentando tener hijos.

Pues bueno, la niña ya está aquí desde el 21 de noviembre, y es una bendición de Dios, una niña que es una preciosidad, y encima, con la gana que la hemos "pillao".....  ::)

Aquí os pongo unas fotitos desde que nació hasta ahora:

Con poco menos de un mes:
1mestz0.jpg


Con unos dos meses:
2101077jb6.jpg


dsc00245io0.jpg


Y esta me gusta mucho, aunque se la vea un poco triste:
2101071ih4.jpg



El caso es que la hemos cogido con tantas ganas, y además, los típicos problemas de gases y cólicos del lactante, que la niña se ha estropeado bastante con el tema de dormir y mamar. Se ha acostumbrado a los brazos, especialmente de la madre, y no hay quien se la pueda quitar, ni para dormir, ni para nada.

Según el pediatra, debería dormir unas 16-18 horas diarias, y esta chiquita, no duerme ni 6 o 7 horas, el día que más.

Además de estar ella echa polvo, mi mujer está desesperada, y un poco tocada de moral, y yo también.

Llevamos varios días dándole vueltas al tema, y hoy ya no podía ser más, la niña llorando, mi mujer también a lágrima viva, yo desesperado,.....   :-/:-[.

Hemos empezado a aplicar los consejos del libro del Dr. Estevill "Duérmete, niño".

La verdad es que el libro está enfocado más bien para niños algo mayores, pero también vienen bastantes consejos para niños incluso recién nacidos, y como dice el propio Dr. Estevill, Nunca es pronto para empezar a educar al niño.

Leyendo el libro, nuestro caso responde exatamente a los casos generales comentados por el Dr.: Una niña muy inquieta, que duerme poco, muy espabilada, muy graciosa,...... pero muy "jodía" para dormirla y para comer. Es imposible dormirla, y teniendo mucha hambre, de tan nerviosa, rechaza el pecho, empieza a llorar, y ya se forma el lío.

Después de un buen rato llorando, y sin querer mamar (algo ya habitual), la he cogido esta mañana y me la he metido en el despacho, la he metido en su moisés, y ¡¡¡¡¡ SE HA TIRADO HORA Y MEDIA ENTERA NO LLORANDO, SINO BERREANDO COMO UNA POSESA !!!!!

Ha vomitado, se ha arañado la cara, ha tirado la ropita del moisés, sudando completamente, se ha quedado "traspuesta" bastantes veces...... Y yo allí al al lado como un clavo, con el corazón que se me salía por la boca  :-[ :'(

Cada cierto tiempo la tocaba y le hablaba para que no se sintiera sóla, pero sin cogerla.

El registro es el siguiente:

11:50.   La acostamos después de media hora llorando y sin mamar
13:15.   No ha parado de llorar. La cogemos para tranquilizarla un poco y ver si se toma un biberón con la leche
           de la madre. Se la toma con tanta ansia, que la vomita casi toda. le preparo un biberón con leche de la
           farmacia, y se toma 100ml (hasta ahora no consentía ni probar esta leche). Se queda casi "anestesiada".
13:45.   La volvemos a acostar, y hasta ahora, son las 16:48 se ha despertado varias veces, pero ¡¡ Se ha dormido sóla !!,
           increíble  ::)

....


Esperemos que haya suerte en la aplicación de este método, y que la cosa se corrija un poco, porque ahora está un poco chunga.

Acabamos de empezar, y por lo menos, el principio está funcionando, ahora, lo que hace falta es paciencia, y el corazón un poco duro.

Ya os contaré...

Saludos  ;)
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Perdona que nos riamos Félix, pero mi mujer y yo leyendo tu post, nos hemos acordado de cuando llegó a Blanca (que ya tiene 13 años) con la que también tuvimos algunos "problemillas de programación". Cólico del lactante incluído...

Nuestra opinión es que tengais paciencia (aunque a veces sea difícil) porque de pronto llega un día en que come y duerme normalmente y esto sin que no os hallais dado cuenta. Lo más importante es ser pacientes, pensad que vuestro estado anímico también lo nota ella e influirá mucho en el suyo.


¡¡¡ENHORABUENA!!! Y disfrutad de ella todo lo que podais que crecen sin que casi nos demos cuenta

Por cierto, la chiquita PRECIOSA

Desde Granada, besos de la familia Chispitas: Manolo, Juana, Blanca y Alejandro
 
Felicidades por ese bebé. Y tranquilo, es cuestión de 'educación'. A mi la pediatra me dijo: 'Te costará, pero si la niña no está enferma, está limpia y no tiene hambre, no pasa nada. Déjala llorar, los dos primeros días llorará 20 minutos, al siguiente 10 hasta que se entere de que hay que dormir y no es negociable'. Da penita, pero es lo mejor, con dos meses Natalia dormía, con luz y el ruido de la tele, por supuesto, todo hecho aposta para que se habituara a dormir bajo todo tipo de circunstancias.

Ánimo, con poco tiempo se consigue, pero no seáis blandos, los niños son mucho más listos de lo que imagináis, si os coge la medida, estáis perdidos.

Besos y suerte.
 
Enhorabuena, Félix y Sra.

Y no os preocupéis, ese método es muy muy rápido, surte efecto en muy poco tiempo, de modo que en cuanto la niña sepa que no la vas a coger se dormirá en dos minutos sin protestar.

Saludos.
 
El Estivill es un fenómeno al que deberían dar el Premio Nobel.

Yo que tu me iría comprando también el libro ¡A comer!  Método Estivill para enseñar a comer, tambíen del DR. Eduard Estivill y Montse Domenech de la Editorial Plaza y Janés con el ISBN 84-01-37916-4

Aunque uno de los mejores consejos cuando se tienen niños es el del grupo de rock Siniestro Total  "ANTE TODO MUCHA CALMA".

;)

Por cierto, una niña preciosa!!!

:)

Estos son mis churumbeles

main.php


La foto tiene algo mas de 1 año.

;)
 
Enhorabuena y como te han dicho por aquí es cuestión de paciencia, que sólo los primeros treinta años son los complicados, después algunos hasta se independizan. (a mí me queda tiempo pues los míos tienen 5 y 9 años). ;)
 
Enhorabuena y sobre todo a la madre, que hizo el trabajo más duro. ::)

Hay crios que antes duermen a sus padres, pero la naturaleza es sabia y ya vereís como le coje el tranquillo a dormir, pero ante todo, mucha Calma y cariño. ;)
 
Bueno, yo a lo mío, que tiene migas.

Ante todo, [highlight]agradeceros a todos vuestras respuestas[/highlight], que nos dan mucho ánimo.   :)

Bueno, pues actualizo los registros de lo ocurrido hasta ahora:

11:50.   La acostamos después de media hora llorando y sin mamar
13:15.   No ha parado de llorar. La cogemos para tranquilizarla un poco y ver si se toma un biberón con la leche
           de la madre. Se la toma con tanta ansia, que la vomita casi toda. le preparo un biberón con leche de la  
           farmacia, y se toma 100ml (hasta ahora no consentía ni probar esta leche). Se queda casi "anestesiada".
13:45.   La volvemos a acostar, y hasta ahora, son las 16:48 se ha despertado varias veces, pero ¡¡ Se ha dormido sóla !!,
           increíble  
17:00    Se despierta, llorando un poco. Al cogerla se calma y se engancha bien al pecho. Se toma uno sólo.
           El otro pecho solo hace el intento, y de nuevo lo rechaza y empieza a llorar  :-/
17:30    La echamos, llorando , en el moisés. Para unos diez minutos, y de nuevo, ¡¡ LA BERREA !!  :P :-[
19:00    Para de llorar y se duerme. El llanto ha sido algo menos intenso, pero ha calado las sábanas de tanto sudar.
20:15    Se despierta -no llora- , jugamos un poquito con ella, dándole cariño. La bañamos, y de nuevo a tomar el pecho.
           Se toma uno y parte del otro. La echamos de nuevo, ahora ya en el cuarto. Esta vez no llora mucho.
20:45    Está llorando, y vomita lo que ha comido. La cojo rápidamente. Cambio de ropita de ella y de la cuna,
           de nuevo empieza a mamar y toma algo.
21:00.   Está muy cansada, y al echarla a la cuna, ¡¡ SE DUERME SOLA !!  ::) - a las 23:20 todavía no se ha despertado


¡¡¡ Vaya día !!!  :P


....

Como quería tomar nota de lo sucedido, para sacar conclusiones si no hay resultado, o luego reirnos un rato si la cosa sale bien, pues en vez de escribirlo para mí, lo pongo aquí, que seguro que a alguien le viene bien la experiencia.

Saludos  ;)


P.D.: Efectivamente, Dr. Est[highlight]i[/highlight]vill.
Juan, una parejita de ensueño, pero no los subas al tejao, que se la van a pegar ! ;)
 
Pues como bien han dicho, al dr estivill le tenian que dar el premio nobel, el principe de asturias, el oscar, el goya....
Nosotros con el mayor empezamos a aplicarlo al mes y medio y funciono a la perfeccion.
Tambien te dire que muchos padres utilizan el topico de "el mio es diferente", y aunque en algunos casos pueda ser cierto, en la mayoria seguir el metodo del dr estivill es garantia de exito.
Un besote a esa preciosidad y duermete "jodia" ;)
 
ánimo félix ............ ;D ;D ;D ......... de otro félix ............. ;) ;) ;) ;) nosotros "hemos" criado a tres aunque no hemos pasado por coyunturas dificiles ............. de hecho mi mujer ahora "cría" los de otros (tenemos una "guarde" ........ )

grábalos y cuando sean algo mayores les dices que lo que hicísteis por ellos es a cuenta de lo que deberán hacer ellos por vosotros cuando llegue el momento ........... ::) ::)
 
Pese a todos los contratiempos y horas de sueño atrasado, vale la pena tener un hijo. De eso estoy seguro!

V'sss de uno que se muere de ganas!

Westy
 
Enhorabuena Felix y Señora,que dios os de todo el tiempo del mundo para disfrutar de ella ademas de salud y fuerza para sacarla adelante y evitarle en lo posible todo lo malo que hay en esta sociedad.Los niños son lo primero.

MUCHAS FELICIDADES. [smiley=birthdays.gif]
Esta es mi hija.
copiadedscf2374ij3.jpg
 
Enhorabuena por esa preciosidad.

Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucha paciencia. Nosotros hemos pasado por algo parecido. Nuestra hija es bastante rebelde desde el día que nació. Ahora tiene algo más de cuatro años y sigue dando de las suyas. Ha habido momentos de desesperación pero otros muy buenos. Como ya han dicho merece la pena tener un hijo (eso si, yo no tengo ganas de más ;D, que con lo que se mueve Lucía parece que tenemos cuatro).

Saludos y paciencia, mucha paciencia.
 
Ante todo enhorabuena, es una preciosidad de niña :)

Te cuento, la mayor nuestra salió bastante llorona, no tanto como dices que es la tuya, pero por ahí andaba. Probamos con el método ese y tampoco funcionó :(. Cuando ya estábamos desesperados, la solución nos la proporcionó mi suegro; asegurarse que está limpia, buen alimentada, etc... ponerla en el lugar más apartado del piso donde apenas la oigais y dejarla hacer hasta que se harte. Por lo visto, mi mujer de bebé aún era peor que lo que cuentas, y se pasó al final 15 días con la cuna en el pasillo, cuando se hartó paró de llorar. Con mi hija mayor solo fueron necesarios dos días y la pequeña que ahora cumplirá tres años, nunca nos ha dado ni una sola mala noche, también hay que decir que durante el día no para.

Pero sobretodo pacieeeeeecia ;)
 
Que dificil es verlas llorar asi...y aguantar.Yo ni te cuento las que pasé. Hoy tiene 23 años y me pesa mucho no haber tenido más.
Ese método es muy bueno,pero no es inmediato. No perdais la paciencia y sobre todo el buen humor.
En mi época no lo habia, pero si lo han aplicado primas mias ,con joyitas como la tuya y....funciona.
De todas formas disfrutad, los problemas de verdad vienen pasados unos años :) :)

Vs
 
Felix quero, ante todo enhorabuena por esa niña tan guapa..., con tanta vitalidad, lo mismo se dedica a pilotar motos en circuito :D

En cuanto al lío que os traéis entre manos, yo no he leido al doctor Estevil, pero sí he oido muchas veces a mi padre, médico pediatra, al hablar con mucha gente. Cuando lloran, hay que comprobar que están bien y no les falta de nada, han comido, han expulsado los gases, están limpios, calor, frío, fiebre, etc. Si nada de esto les sucede, que lloren todo lo que quieran, que ya se cansarán y se dormirán. ¿Duro? sí, pero es que sino...

Si está todo correcto, el lloro es capricho. Os sorprendería saber desde que edad empieza un niño a ejercer cierto pulso con los padres. Si el niño se acostumbra a que llora y rápidamente se está a pie de cuna, mal asunto, sobre todo porque los padres acabarán agotados, e incluso con un ataque de nervios.

En fin, se nota que no tengo un niño, y de momento con ver a los de los demás ya tengo bastante, pero sólo digo lo que le llevo oyendo a un pediatra, años y años.

Saludos y poquito a poquito. Suerte ;)
 
De nuevo gracias a todos por vuestros mensajes de ánimo, y perdonad la tardanza, pero es que la niña, tiene coj****   :-[

El método parece que funciona, pero poco a poco. Por la noche ha mejorado mucho, pero por el día, pone el disco y no para. Parece que lleva dentro las pilas Duracell, pero las superalcalinas, con electrolito de gel y de duración extra larga. Empecé muy bien registrando el proceso a motu propio, pero ya, ni registro ni leches  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :P :-/

Bueno, nosotros seguimos, y ya van ocho días. La hemos llevado a otro pediatra, y no hay problema. Lo que nos ha dicho es que sigamos con la rutina.

Lo que vemos es que está más triste que antes, y lo que yo no aguanto bien es que algunas veces cuando me ve, empieza a llorar  :-/ :'(

Esperemos que como es tan pequeña, se recupere esa alegría que tenía, y esperemos que sea pronto.

De nuevo, muchas gracias por vuestros mensajes de apoyo, perdonad que no os lo agradezca personalmente, pero es que en esta situación no dispongo de mucho tiempo. Creo que es mejor acompañar a mi mujer y ayudarla a que lo lleve mejor. Los dos hemos leido varias veces todos los mensajes y nos han ayudado mucho.

Saludos al foro desde Porcuna - Jaén  ;)
 
Enhorabuena Felix, paciencia, es lo único recomendable. El tiempo pasa mas deprisa de lo que creemos. Los míos ya tienen 26 y 25. Ya no me acuerdo casi de aquellos tiempos de pañales. Me acuerdo que a veces me desesperaba con los lloros nocturnos cuando me levantaba a las 5'30 a trabajar, sin dormir apenas. Pero los miro ahora y solo me acuerdo de las cosas buenas. Un saludo a ti y a tus mujeres
 
ENHORABUENA FELIX(GASOFERO DE BORJA). MAJA LA NIÑA, VENGA AHORA APOR OTRA Y ME EMPATAS, si te sirve de algo la mía mayor (5 años ya) le pasaba lo mismo que a la tuya, y con aerored gotas en el biberon y una leche especial, tipo AR ( antirregurgitación) pasamos de no dormir a por lo menos dormir 6 horas de tirón.

ENHORABUENA.(aprovecha que el tiempo se pasa volando)

Desde Borja,44 Magnum.
 
Atrás
Arriba