¡¡¡¡¡ DUNLOP 607......... 14.000 KM !!!!

sitges

Arrancando
Registrado
6 Nov 2006
Mensajes
30
Puntos
0
No se si alguien mas ha llegado hasta los 14.000 km. con estos neumaticos,
los mios ahora empiezan a quadrarse un poco, pero la verdad esque el
desgaste es super homogeneo, porque hago 40 km. cada dia para ir a
trabajar, 40 de ida y 40 de vuelta, total 80 km. diarios, de los cuales hago (de ida)
12 km. por carretera de curvas y 28 km. por autovia y a la vueta otro tanto.
Por lo tanto puedo decir (al hilo de un antiguo post de un compañero que preguntaba
por cuales eran los mejores neumaticos) que los DUNLOP 607 en relacion calidad, precio y
durabilidad son los mejores.
 
Ademas llevas los neumaticos mas onroad del mundo trail, a mi personalmente son los ke mas me gustan
 
Pues yo llevo 23.000Km con el Tourance delantero...en breve tocará cambio pero aún está aceptablemente
El trasero murió con 18.000

Casi siempre voy de 2 y por carretera tipo redia, aunque cuando me puedo escaquear con los amigos le retuerzo de lo lindo...para mi agarre-durabilidad: EXCELENTES
 
Metzeler Tourance.....
Trasero 25.000 km
Delantero 32.000 km
Uso diario y unos cuantos viajecitos por toda clase de carreteras. Por supuesto repito ;)
 
Hay que ir muy muy tranquilito para sacar esos kilómetros... :o :o
 
Pues de todo, segun el momento y la oportunidad, pero no me considero, ni mucho menos, de los lentos, si es cierto que los apuro bastante, amoldo mi conduccion al estado de los neumaticos pero poco mas.
Hace solo unos dias que he cambiado el delantero y, por sugerencia del taller (Vargas de malaga) he llenado ambos con nitrogeno, parece que son todo ventajas.
 
Joer, pues los míos con 5500 km ya empiezan a dar asco.... :o :o :o

Como mucho les saco 7000 km no más.

Supongo que luego probaré los bridgestone o los Tourance.

Saludosssssssssss
 
Los D607 son los que mas me gustan. He tenido tambien britgestone y metzeler en mi GS 1200.

Eso sí, sea cual sea la marca, nunca he podido hacer mas de 7.000kms.

No entiendo estos kilometrajes tan altos(!!!????)
 
Sera que como vivo el el pirineo, se gastan mas en curvas que por la velocidad, digo yo. De lo contrario no lo entiendo.
 
OSCAR72 TEN EN CUENTA QUE LO QUE MAS GASTA EL NEUMATICO SON
LAS "ESTRIPADAS" PORQUE EL NEUMATICO PIERDE GRIP Y AL VOLVER A COGERLO
GENERA UN DESGASTE DESMESURADO, ES LO PEOR PARA UN NEUMATICO.
SALIR DE UN SEMAFORO "LIGERO" HACE QUE EL NEUMATICO QUIERA AGARRARSE AL SUELO
Y ESO SE TRADUCE EN DESGASTE.

PD: ESTA ES LA EXPLICACION HECHA POR EL PERSONAJE QUE ME CAMBIA LOS NEUMATICOS.
 
Kaixo:

Dunlop 607 trasero cambiado a los 18.500 km.
Dunlop 607 trasero cambiado tras 18.100 km.
Dunlop 607 delantero cambiado a los 28.900 km.

Saludos,
 
No lo entiendo. Yo he gastado dos Dunlop D607 traseros y ambos los cambié con 7.000 km a punto de verse las lonas. No me considero rápido con la moto y siempre llevo bien las presiones.

Repito que no lo entiendo. :o
 
Todo es cuestión de no ser brusco con los mandos de la moto. Además que los mandos tienen infinitas posiciones y el paso entre una posición inicial y otra final de cualquiera de los mandos, se puede hacer pasando por múltiples posiciones intermedias. En definitiva, que se debe modular el funcionamiento de los mandos como el acelerador, frenos, embrague, etc. y a la larga eso redunda en la duración de los neumáticos, embragues, sistemas de transmisión, etc. 8-)

Saludos.
 
   Si vas a ir por lo negro siempre, y haces alguna pistilla facilona de uvas a brevas, Dunlop tiene el mejor neumático mixto del mercado,y consecuentemente el más asfáltico, en seco y en mojado supera a la competencia, después de probar Ankee y Tourance, vuelvo sin dua a los 607.

 Un apunte si se me permite. Estoy leyendo duraciones de neumáticos "imposibles", no porque no se puedan hacer esos kms. , sino porque cualquier neumático con cualquier tipo de conducción que supere los 12 / 14.000 kms, no está cumpliendo con su cometido con total seguridad, si no se gasta más , es porque ha llegado el momento de cambiarlo. Un neumático con 20.000 kms. ha acabado su vida útil desde hace tiempo, no se gastará más, no hay que fiarse de la profundidad del dibujo con esos kilometrajes.  :-?
 
No entiendo tu comentario Will Munny de "si no se gasta mas"

Mis gomas se han ido gastando progresivamente y, evidentemente, he notado como se iba modificando el tacto, incluso a nivel de direccion con menos "redondez" en los giros a poca velocidad, mayor tendencia a saltar el abs en frenadas ajustadas, etc, todo ello por la logica aplastante del desgaste y deformacion de la goma.

Lo que esta claro es que no se puede ni debe hacer los mismo con unos neumaticos con 500 km como con unos que ya casi no tengan perfil por ello lo de "acoplar" el estilo de conduccion al estado de las gomas, y estoy totalmente deacuerdo con el compañero que ha mencionado la "suavidad" que no lentitud.....como forma de alargar la vida de nuestros neumaticos.
 
"si no se gasta mas"


 Pues que llega un punto en el que no se aprecia desgaste en el neumático, significando que el material "apto" para la rodadura ha dejado de existir dejando paso a compuestos ajenos a la goma propiamente ideada para rodar, como los que forman la carcasa, refuerzos, etc... digamos que el neumático se cristaliza y llega a su tope de desgaste aunque sigamos viendo dibujo. Hay neumáticos, sobretodo de carretera, en los que el final de su vida se aprecia cuando empiezas a ver las lonas, por lo que su desgaste en este caso es "total", entonces sí que podemos guiarnos por la profundidad del dibujo para controlar la goma, pero en la mayoría de mixtos el desgaste ocurre mucho antes de llegar a ese extremo. Lo que ocurre es que como el desgaste es progresivo, nos vamos acostumbrando a la falta de agarre y nos da la sensación de que al neumático aún le queda vida útil, sensación que desaparece al cambiarlos por otros nuevos.
 
14, 18, 28000kms!!!!!!! :o :o :o :o :o :o

Por favor decirme ke vais a 100km/h por ke sino significa ke soy un zarpas
 
esos son muchos kilometros nos vais a tener que enseñar a conducir, porque yo a los 7000 los tengo listos para cambiar.
 
he probado de todo ( metzeler, michelin, bridgestone, dunlop, pirelli )... y desde que me han asfaltado la carretera del pueblo ninguno de ellos me pasa de 8000km el trasero ( antes 16000 dos tourances ) y los delanteros los cambiaba con 28000 ( ahora no pasan de 14000 ). No se si han puesto asfalto o lija del 4 ;D ;D

aaa, por cierto yo cambio los neumaticos cuando salen los alambres.

los 607 perfectos hasta el final

estoy desesperao, creo que pondré un neumatico de madera ( joder, que hago 20000 km al año. es una ruina )

que le vamos a hacer
un saludo
 
uiii, me olvidaba, me estoy mirando los Avon Distanzia, ya que pregunte por los continental y creo que aun se estan riendo.
 
Hazte un viajecito por los alpes , o sea 5000 Km de curvas y veras que los neumaticos TODOS, estan para tirar, o sea que no es el Dunlop es tu conduccion que los haces durar.


saludos
 
Hola

En cuanto a neumaticos, no solo depende de la conduccion, tambien depende de la temperatura del asfalto, peso que llevemos y la velocidad a que circulemos.

Si se usa mucho por ciudad, sin pasajero y sin grandes velocidades el neumatico durara mas, pero se pondra mas duro y a pesar de tener buen dibujo, no tendra el mismo agarre.

Particularmente, he probado, los dunlop, Bridgestone, metzeler, michelin y todos se gastan mas o menos al mismo ritmo, pero en ningun caso he pasado de 18 mil Km.

Saludos

Francisco
 
Si, pero a nada ke encuentres una zona de curvas te enciendes, me pasa ami y a vosotros no? :-? :-?
 
Gory dijo:
Si, pero  a nada ke encuentres una zona de curvas te enciendes, me pasa ami y a vosotros no? :-? :-?
por supuesto que sí, por eso no consigo núnca más de 8.000 kms. con un neumático, en cualquier caso yo tambien estoy encantado con el D 607. :)
 
Bueno pues que conste que mi experiencia con los tourance se puede demostrar ;), matizaciones tecnicas aparte y por supuesto respetables. :)
Que os parece lo del nitrogeno? Parece que hay estudios que confirman que es mucho mejor que el aire a secas.
 
cipriano dijo:
Que os parece lo del nitrogeno? Parece que hay estudios que confirman que es mucho mejor que el aire a secas.
las principales ventajas del nitrógeno son la casi inexistente perdida de presión y la reducción de temperatura que alcanza el neumático, alargando su duracción. muy recomendable. ;)
 
......Entonces podre llegar a los 40.000 km con mi nueva tourance ;D ;D ;D
 
Llegar a 20000 me parece una barbaridad... pero no menos barbaridad me parece que con 7000 les salgan los alambres... yo he tenido Tourance (18 mil trasero y 22 mil delantero), Enduro 3 (17 mil trasero y 20 mil delantero) y ahora en la ADV... 13000 con los Anakee... pero de este mes no pasan :-/... les calculo entre 14000 y 15000 a ver que ponemos... seguramente Tourance... me interesa la duracion sobre todo son casi 40000 kilometros al año y hay que mirar la cartera. ;)
 
Rediós, que cosas hay que leer...

Yo las gasto hasta los alambres, les meto aire de gasolinera y las uso de todas las marcas y modelos... mezcladas.

No problem.
 
Respecto a lo del nitrogeno, teniendo en cuenta que el aire que respiramos tiene casi un 80%, me vais a perdonar pero me parece un timo.
un saludo.
 
:o :oDonde iran tantos restos de goma de los neumaticos,

a las cunetas, a los arroyos, a los rios, a los mares...

PorDio, PorDio, que locura. ::)
 
Hola,

Totalmente de acuerdo con Franavio.

Mi primer juego fue los Tourance les saque 18000,
Los segundos los 607 y les saque 14000
Ahora otra vez a los Tourance porque voy hacer algo mas de pista.

La duracion de los neumaticos depende de muchos factores.

SALUDOS
 
Will Munny dijo:
   Si vas a ir por lo negro siempre, y haces alguna pistilla facilona de uvas a brevas, Dunlop tiene el mejor neumático mixto del mercado,y consecuentemente el más asfáltico, en seco y en mojado supera a la competencia, después de probar Ankee y Tourance, vuelvo sin dua a los 607.

 Un apunte si se me permite. [highlight]Estoy leyendo duraciones de neumáticos "imposibles[/highlight]", no porque no se puedan hacer esos kms. , sino porque c[highlight]ualquier neumático con cualquier tipo de conducción que supere los 12 / 14.000 kms, no está cumpliendo con su cometido con total seguridad[/highlight], si no se gasta más , es porque ha llegado el momento de cambiarlo. Un neumático con 20.000 kms. ha acabado su vida útil desde hace tiempo, no se gastará más, no hay que fiarse de la profundidad del dibujo con esos kilometrajes.  :-?


Para flipar... Imposibles? Acaso mentimos?  :-?  Alucino con las afirmaciones de algunos... con 12/14.000 km para tirar? Generalizas, seguro que hay circunstancias en las que se pueden hacer muchos mas y no pierden sus propiedades, por ejemplo en agua.

En fin, ver para creer.... ;D ;D ;D ;D
 
tendre que probar los dunlop a ver que tal,asta ahora:

anakee trasero: 12.000
anakee delantero: 15.000
tourance trasero: 10.500

en mi caso con los anakee fueron los primeros y la conduccón era más 'ligh' ahora que entiendo mejor la moto, la conducción a cambiado y el desgaste es mayor.

salud y kilometros´ssss
 
Mi moto trajo de serie los Dunlop D 607. en principio me enfadé porque quería algo mas trailero, pero...

Duración Dunlop D 607: 19000 kms.- Increible, camibé los dos a la vez.

Continental TKC 80: ahora mismo con 7.000 kms.- El trasero casi para tirar, el delantero creo que los guardaré para la próxima.

Tourance: creo que los montaré en breve para probarlos.
 
Mi GS venía con los DUNLOP de fábrica: FANTÁSTICOS ... los cambié a los 18.000 km ya con muy pocas sensaciones de agarre, pero desde luego no se veían los alambres ni mucho menos (esto sí que es una temeridad).


Luego los cambié por los TOURANCE, porque no tenían Dinlop disponibles y fiándome de los buenos comentarios recogidos por ahí... ERROR: duran más pero no agrran lo mismo y sobre todo no te trasmiten esa sensación de control y de saber hasta dónde llegas. El trasero no está mal pero el delantero es una auténtica caca.

Ahora tienen 16.000 y ya empiezas a notar falta de agarre, curiosamente el delantero está más gastado que el trasero y no creo que llegue a los 18.000 km porque antes los voy a cambiar por otros DUNLOP (no se probrar los nuevos Brigestone). No ha convencido nada esta goma.

Por cierto, SIEMPRE cambio los dos neumáticos al lvez, es la úncia forma de que la moto conserve un comportamiento homogéneo, caso contratrio siempre irás con falta de agarre "relativo" en una de las ruedas (una nueva y una a medias nunca se pueden corportar igual).

En cuanto al desgaste se trata sobre todo de la forma de conducir; evidentemente si vas parado duran más pero se quedan cuadrados con lo que tampoco es ese el secreto. Las gomas se desgastan más al ir rápido por autovía y carreteras rectas, sore todo si hace calor y vas cargado o con pasejero siempre. Si tu en esas carreteras rectas y rápidas conservas una velocidad moderada y no haces brusquedades... las gomas te durarán más. Eso sí, hay que complementarlo con recorridos por carreteras de muchas curvas y buen agarre y ya verás cómo nunca se te cuadran (los míos con 16.000 km el trasero aún no está muy plano), y te aseguro que en estas curvas no voy precisamente despacio (en autovía, sí = 120-140 y sin pasajero ni carga).

Salu2
 
  Wnasss... Llevo los dunlop en la gs12, cambie el trasero a los 9500 y estaba fatal, llevo 12000 y el delantero me aguantara hasta los 15000 mas o menos, de precio en concesionario salen algo mas carillos q los metz.
en cuanto a impresiones ME ENCANTAN, tengo experiencia de los metz en la 650 y tb me gustaron pero en asfalto y en seco los dunlop son mejores (lo unico regular es q tardan mas en tener la temperatura optima, o eso me parece a mi).
  Habeis visto si ya estan en el mercado los continental trail attack? saludossss¡¡
 
Mi tienda de confianza, me deja los tourance y los 607 al mismo precio...230 euros ya montados y equilibrados.

Esta proxima semana pruebo los dunlop. Solo me queda una duda...como es la vejez de este neumatico?, ocurre como con los michelin T66 ( por lo de tacos grandes), que el final de su vida era desastroso? ( bueno..y el principio, tambien).

Solo lo hago por cambiar....los tourance van bien..pero...me apetece probar cosillas diferentes.
 
A mi me da igual los Kms que tengan.... :-/ :-/

Mi amoto es mu bonita pa darme un guarrazo por culpa de un trozo de goma circular y dejarla hecha un Cristo, ;D asi que CADA AÑO las cambio y a tomar por **** ;D ;D ;D

Rfgssssssssssssss
 
Atrás
Arriba