Duracion de las bujias

ea5chy

Acelerando
Registrado
13 Dic 2005
Mensajes
232
Puntos
0
Buenas a todos y gracias por contestar a mi pregunta, estaría interesado en saber cuantos kilómetros son los ideales para hacer con las bujías antes de
proceder a su cambio en mi caso es una 1150 rt y ahora llevo unos 18.000 kl
y veo que están algo desgastadas en apariencia por eso de mi pregunta no obstante las he cambiado, y algo que siempre quiero preguntar y es si alguien
sabe porque el foro tiene siempre una hora menos salvo que nos rijamos por el
horario canario jeje , y por ultimo quería saber si os parece adecuado el recibo del seguro me han pasado 550€ bueno lo dicho muchas gracias.
 
Hola rodrigo, yo lo de las bujías no lo se la mía tiene 14000km y nunca las cambié, y por el recibo del seguro pago 365 euros en EUROLLOYD y está bastante bien, tengo 30 años y experiencia de tres años de carnet, el seguro lo compare con varias compañias y era el mejor, incluso encontre uno por menos, pero me cubría menos cosas, vssssssssssssssssssssss
 
Hombre Rodrigo, me alegro de saludarte, mira yo les puse unas de alto rendimiento 4V, que creo que tienen el elctrodo de platino ó Iridio, la moto va más redonda y duran la interperata ;), las compre en Boxertodo.com y costo 23 E la unidad.
Las originales segun manual debes de cambiarlas cada 20.000 km e inspeccionarlas cada 10.000 km ::).
Un abrazo
 
saludos, solo te puedo decir q pago por mi niña (r1150rs) a terceros con sistencia 311 euros en AMV ;)
 
Las bujías las cambio todos los años, en mayo, manías mías, al llegar al cambio de aceite las cambio también, y cada 5 mil les pego una frotada con un cepillo de cobre. Llevo un juego de repuesto debajo del asiento, desde que se me comunicó una.
 
FERROLANO dijo:
Las bujías las cambio todos los años, en mayo, manías mías, al llegar al cambio de aceite las cambio también, y cada 5 mil les pego una frotada con un cepillo de cobre. Llevo un juego de repuesto debajo del asiento, desde que se me comunicó una.

Ni que tuvieras una B ... ultaco. ;D ;D ;D

Así limpiaba, así, así ... así, limpiaba, así, así, ... así limpiaba, así, así, así limpiaba Ferrolano las bujías que yo le ví. (Cantando) ;D ;D ;D
 
Muchas gracias a todos por tomar parte en el tema bujías, lo cierto que la experiencia es sabia y las vi un poco de aquella manera chuscarradas ja ja y
me dije voy a preguntar para cerciorarme que estoy en lo cierto, aunque ya las
había cambiado, con respecto al seguro estoy haciendo gestiones y ya he conseguido bajar el precio inicial a mas del 50% osea cojonudo dando me las
mismas condiciones un saludo a todos y hasta la próxima.

Karlos a si limpiaba así así, así limpiaba que yo la vi  ;D ;D ;D
 
Karlos BMW dijo:
[quote author=FERROLANO link=1149009173/0#5 date=1149029817]Las bujías las cambio todos los años, en mayo, manías mías, al llegar al cambio de aceite las cambio también, y cada 5 mil les pego una frotada con un cepillo de cobre. Llevo un juego de repuesto debajo del asiento, desde que se me comunicó una.

Ni que tuvieras una B ... ultaco.  ;D    ;D    ;D

Así limpiaba, así, así ... así, limpiaba, así, así, ... así limpiaba, así, así, así limpiaba Ferrolano las bujías que yo le ví.  (Cantando)  ;D    ;D     ;D
[/quote]
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Pues en la F cada 20000 km
 
Si, reiros...reiros todos mucho con Ferrolano.... ;D ;D ;D ;D

Pero este gallego de pueblo y sus manías no pisa el taller, no tiene averías, le mete los kilómetros que le da la gana a la moto y ella más joven cada día.

Y eso que no cuento las manías que tengo sobre todo lo demás..... ahora me río yo...
 
yo voy a hacer la pregunta tonta,no se como quitar los protectores de plastico que van encima de las bujias,me da miedo tirar sin saber vaya a haber alguna forma de sacarlo y joda una pestaña o algo,alguien me echa una mano?
ferrolano,no hagas caso que la ignorancia es muy atrevida ;) :D
 
ADLER dijo:
yo voy a hacer la pregunta tonta,no se como quitar los protectores de plastico que van encima de las bujias,me da miedo tirar sin saber vaya a haber alguna forma de sacarlo y joda una pestaña o algo,alguien me echa una mano?
ferrolano,no hagas caso que la ignorancia es muy atrevida ;) :D

Adler es muy facil y no te puedes cargar nada siplemente tira de ellas que llevan una
grapa metalica que sale con facilidad, lo que si cuesta mas es sacar las pipas sobre todo la de arriba si es de doble encendido,metes la llave de plastico que viene en las
herramientas y tiras con cuidado pero con decision y intentando a la misma vez mover
de derecha a izquierda un poco porque de estar tanto tiempo sin sacar lo normal es que se resistan y ya esta.
 
ADLER dijo:
yo voy a hacer la pregunta tonta,no se como quitar los protectores de plastico que van encima de las bujias,me da miedo tirar sin saber vaya a haber alguna forma de sacarlo y joda una pestaña o algo,alguien me echa una mano?
ferrolano,no hagas caso que la ignorancia es muy atrevida ;) :D


Pero que manía teneis de pensar que me mosqueo por cualquier bobada...

Estoy seguro que las bujías las tiro más que aprovechables, pero dado que la 1100 tiende a quemar mal, sino porque la 1150 lleva doble bujía? las suelo llevas impolutas, debido a que desde que lo hago, la moto arranca mucho mejor, nunca tengo que tirar del starter, ni siquiera en invierno, la cola del escape no hace carbonilla y me evito tener que esmerilar válvulas en muchos años. Gracias entre otras cosas a unas bujias que son lo que menos cuestan.

Tengo ganas de probar las de iridio, a ver que tal quema, pero eso será otro día.
 
Pues yo me pregunto porque hay que cambiarlas si parece que están bien. Si no hay carbonilla, ni electrodos erosionados y las distancias entre ellas es la correcta y la moto anda bien...o es que mas vale prevenir.
 
hidraulico dijo:
Pues yo me pregunto porque hay que cambiarlas si parece que están bien. Si no hay carbonilla, ni electrodos erosionados y las distancias entre ellas es la correcta y la moto anda bien...o es que mas vale prevenir.

Yo las tenía bien, aparentemente con 17.000 mil kilómetros encima, me hice la misma pregunta que tu, y no las cambié. Un día trato de encender la moto y le cuesta, funcionaba con un sólo cilindro. Una bujía dijo basta.

Lo bueno es que la moto no te deja tirado, regresé a casa a 80 km/h llaneando y 60 subiendo. Te crea problemas en los semáforos al bajar de vueltas, pero llegas.
 
Atrás
Arriba