Duracion neumaticos "TRASEROS" en la R1200GS?

AlexGS11

En rodaje
Registrado
24 Ene 2011
Mensajes
105
Puntos
18
Ubicación
Salou
Pues eso, llevo 11500 kilometros en la contitrailattack y aun tiene dibujo, segun el especialista en neumaticos, puedo hacerle 4500 km mas, es decir, se ira a 16000 km...

Es normal en el contitrailattack, el 80% de los kilometros son viajando solo y cargado con las 3 maletas vario.

A ver que sale de esto

Gracias
 
Habría que diferenciar entre los Tourance y los Tourance EXP, ya que los primeros según tengo entendido son bastante más duros.

Yo con los EXP he hecho unos 11.500 km, de forma variada, ya que ha habido viajes cargados con maletas y dos personas y rutas en solitario.

V´ssssss
 
Hola a todos
Soy de Ibiza y me presente hace poco en la seccion correspondiente de este foro.
En mi caso tengo la 1200GS desde Octubre de 2010 y llevo ya 14300 Km. Los Neumaticos que llevo son los Metzeler EXP y la verdad que van muy bien. Realice hace poco una ruta hasta Alemania desde Barcelona (fueron 3500 Km), -hay que cruzar el charco, jeje. y si bien el neumatico trasero esta un poco "cuadrado" me dijeron en el concesionario que puede aguantar un poco mas y os puedo asegurar que apenas noto molestias en el uso y el dibujo esta dentro de la profundidad reglamentaria.
El neumatico delantero sin irregularidades y si bian se encuentra cerca del limite de profundidad.

V´sssss

y perdonad el ladrillo
 
vamo a ver!!!!  :-/ :-?

a todos los que os dura los neumaticos mas de 8/10.000 kms maximo..........................
vais con la moto en marcha siempre?

ó a muchos ratos la vais empujando en parado?? ::) 8-) ;D

es que no me salen las cuentas de ninguna manera :-[ :-?

yo llevo ahora los Tourance normales con 7.400 kms, nada cuadrados y si muy redondeados con el desgaste y ya tengo el testigo tanto central como lateral a un escaso milimetro, osea que a los 8.000 a cambiar!!!
y con los EXP de serie solo llegaron hasta los 5.800kms. y mi ritmo aunque alegre no es Racing vale!!!, siempre entre 4.000 y 5.000 vueltas, así que no lo entiendo :-/ :-/ :-/

sin acritud eh ;) ;D
 
Buenos días, a mi en mi GSA me pasa exactamente igual que a franhypermotard, incluso suelo rodar en el mismo margen de rpm que el...
Un saludo.
 
puede que duren mas kilometros porque an mi caso no hago mas de 70 Km seguidos y por carretera convencional
 
Yo tanto a los Tourance normales como a los Anakee 2... les saco a la trasera 18.000 kilometros sin mucho problema... y no se si voy Racing o no Racing... pero haciendoles esos kilometros he terminado aqui 8-):
DSC00817foro.JPG

Aqui 8-):
IMG_5436.JPG

Aqui 8-):
Alpes+051foro.JPG

O incluso aqui 8-):
P1060068foro.JPG


Eso si... reconozco que nunca me pico con los Seat Leon FR de turno... voy muy ocupado consultando el GPS... Sin acritud tambien...

PD: Lo siento pero no se que ganaria mintiendo en estos temas... me da igual que me duren 10.000 que 20.000... pero si me duran 18.000 no voy a decir menos porque no le cuadre a quien sea :P... que cada uno opine lo que quiera pero sin dar a entender que los demas mienten. ;)
 
7460737C616773120 dijo:
ó algo hago yo mal........... :-[ :-/

ó algunas gs's van con pedales  ::) ;D ;D

No es cuestion de ir mal... hay estilos y estilos... conozco gente que les pasa lo mismo que a ti... son ticks en la conduccion muy dificiles de detectar y de subsanar... pero normalmente la diferencia estriba en la conduccion... la mia sin ser lenta no es agresiva... es una conduccion fluida... casi siempre en viaje y con ritmos constantes... no suelo abrir gas en la salida de las curvas ni apurar las frenadas... por normal general uso mucho el freno motor y el regimen de vueltas rara vez supera las 5000... en autopista es raro que me veas por encima de los 130 y en nacionales 110 es mi velocidad predilecta... que si quiero ir mas a saco puedo ir... pero no voy comodo... ademas la velocidad constante en viaje es mucho mas efectiva que andar al "tiron"... ademas te cansas mucho menos etc... lo dicho fluidez pero sin sobresaltos. :)... lo que si te puedo asegurar es que si vas a mi rueda los neumaticos te duraran lo mismo que a mi... salvo que peses 150 kilos que tambien podria ser :-/ :-/... muy importante son las presiones de los neumaticos y el reglaje de suspensiones que ahi cada maestrillo tiene su librillo. ::)
 
Tourance EXP 7500 las dos traseras que he montado. Ahora voy con Conti Road Attack 2 y a ver lo que duran ;)
 
Hola Amigos .
Supongo que tambien hara mucho la temperatura de la zona, y posiblemente todos los asfaltos no sean iguales, ya que hay carreteras en las que agarra mas.
Si andas en puertos de montaña ligerito, aguantan bastante menos.
Lo que si te digo, que yo personalmente, solo conozco a 1 que le duran menos de 10000, y al resto en conduccion diaria , y alguna pequeña escapada nos duran mas.
A mi personalmente las metzeler mixtas, siempre me han durado 15000, y las michelin pilot exclusivo para asfalto(para mi la mejor) sobre 13000.
Es mi experiencia nada mas.
 
    Supongo que tiene mucho que ver el estilo de conducción, yo al neumático trasero no le saco más de 9 o 10.000 kms en el mejor de los casos y siendo el Metzeler Tourance que se supone tiene una más que respetable duración.
   Actualmente llevo montados los EXP con unos 2500 kms, ya veremos lo que me duran... aunque según veo el desgaste, creo que se está desgastando más el delantero que el trasero, a ver que resultado me dan.
   Saludos.
 
tourance exp 12000km cada juego,o sea,el trasero ko y el delantero casi,combino viajes por autovia largos y carreteras de curvas al 50%


tengo que decir que el delantero se me muere a los 12000km tambien,quedano unos dos mm,por eso cambio siempre el juego.(si se va de delante adios......)


sera por que uso "poco" el motor y tengo la costumbre de dejar correr la moto bastante,no a lo fitipaldi,si no que, realizo un paso por curva ligero.
 
69787A767E6A2F2C29190 dijo:
Yo tanto a los Tourance normales como a los Anakee 2... les saco a la trasera 18.000 kilometros sin mucho problema... y no se si voy Racing o no Racing... pero haciendoles esos kilometros he terminado aqui 8-):
DSC00817foro.JPG

Aqui 8-):
IMG_5436.JPG

Aqui 8-):
Alpes+051foro.JPG

O incluso aqui 8-):
P1060068foro.JPG


Eso si... reconozco que nunca me pico con los Seat Leon FR de turno... voy muy ocupado consultando el GPS... Sin acritud tambien...

PD: Lo siento pero no se que ganaria mintiendo en estos temas... me da igual que me duren 10.000 que 20.000... pero si me duran 18.000 no voy a decir menos porque no le cuadre a quien sea :P... que cada uno opine lo que quiera pero sin dar a entender que los demas mienten. ;)




que envidia sana esos viajes!!!! ;)
 
Pues a mi me acaban de durar los metzeler turance 12.000km,antes de casa llevaba los brigstons y me duraron solo 8.000km y dandome sustos (los metzeler ni uno)tambien os digo que yo antes tenia la gs 1150 y la vez que menos les hice a los turance fueron 18.000km, la vez que mas 21.000km y diciendome el de los neumaticos que todavia los podia apurar un par de miles de km... :D
 
por lo que veo es un problema mio :-/ :-/ :-/
mi ADV tiene 13000 km
Anakee II de 0-8500 km
Tourance normales 8500- 13000 km y ya estan para cambiarlos, cosa de la cual no estoy orgulloso >:( >:(
 
Tras varios años leyendo post de neumáticos, he llegado a la conclusión de que a cada uno le va mejor un tipo que otro, que cada zona de España tiene una climatología y un tipo de asfalto totalmente distinto y que cada uno conducimos de mil formas diferentes. Por tanto, yo te puedo decir, [highlight]QUE PARA MÍ[/highlight], tras haber probado en 70.000 Km Metzeller Tourance, Tourance EXP, Michelín Anakee I, Dunlop D607, Conti TrailAtrack y Pirelli Scorpion Trail.

Me quedaría con el D607 (duración 7.000 Km), pero al dejar de hacerlo y a falta de probar el nuevo TR91 (del que dicen que no es tan asfáltico como el D607), por ahora el que llevo montado Scorpion Trail, me está gustando casi como el D607. Y no volvería a montar jamás el Contri TrailAtack, del que sin embargo hay mucha gente muy satisfecho y repitiendo.

Si mañana fuese a un gran viaje de 7.000 Km o más, sin dudarlo, el Metzeller Tourance normal, que en 2009 se portó de maravilla tras 13.000 Km, cargado a tope para el viaje a Nordkap.

Otra cosa, he sido de los que ha cambiado a veces antes el trasero que el delantero, sobre todo los primeros 30.000 Km, por eso de que "aún se ve bien". No lo volveré a hacer, no merece la pena apurar un delantero que está aparentemente bien. Cambiar de uno en uno sale más caro, además de que no disfrutas nunca de un juego totalmente nuevo, con la seguridad que aporta esto.
 
Publicado por: pablito Publicado el: Hoy a las 11:18

Otra cosa, he sido de los que ha cambiado a veces antes el trasero que el delantero, sobre todo los primeros 30.000 Km, por eso de que "aún se ve bien". No lo volveré a hacer, no merece la pena apurar un delantero que está aparentemente bien. [highlight]Cambiar de uno en uno sale más caro, además de que no disfrutas nunca de un juego totalmente nuevo, con la seguridad que aporta esto.[/highlight] 

+1000
 
Ahhh, se me olvidaba y para campo o pistas, yo prefiero hasta cambiar de moto y tener taco taco de verdad (Mitas trasero y Kioto delantero) y me he agenciado una TA600 que estaba abandonada y por menos de 600 € (menos de lo que cuesta reparar una ostia mediana con una GS12), seguro incluido, la he dejado de lujo, maravilla para lo que yo hago.

DSC03781.jpg
 
Publicado por: pacoGS Publicado el: Ayer a las 18:19
franhypermotard dijo Ayer a las 17:34:
ó algo hago yo mal........... 

ó algunas gs's van con pedales    

No es cuestion de ir mal... hay estilos y estilos... conozco gente que les pasa lo mismo que a ti... son ticks en la conduccion muy dificiles de detectar y de subsanar... pero normalmente la diferencia estriba en la conduccion... la mia sin ser lenta no es agresiva... es una conduccion fluida... casi siempre en viaje y con ritmos constantes... no suelo abrir gas en la salida de las curvas ni apurar las frenadas... por normal general uso mucho el freno motor y el regimen de vueltas rara vez supera las 5000... en autopista es raro que me veas por encima de los 130 y en nacionales 110 es mi velocidad predilecta... que si quiero ir mas a saco puedo ir... pero no voy comodo... ademas la velocidad constante en viaje es mucho mas efectiva que andar al "tiron"... ademas te cansas mucho menos etc... lo dicho fluidez pero sin sobresaltos.  [highlight]... lo que si te puedo asegurar es que si vas a mi rueda los neumaticos te duraran lo mismo que a mi... [/highlight] salvo que peses 150 kilos que tambien podria ser  ... muy importante son las presiones de los neumaticos y el reglaje de suspensiones que ahi cada maestrillo tiene su librillo.   


  pacoGSusin  [smiley=wavey.gif] QUIEROOOO  [smiley=pinkie.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] UNA RUEDA TUYAAAA!!! ::) :D :D ;D ;D ;D............. ;)
 
Muy buenas. Yo también soy de los de cambiar los dos juegos a la vez. Las primeras ruedas de serie que venían con la moto fueron unos conti trail attack que me duraron de delante y de detrás 20.000km.

Los cambie por unos metzeler tourance que ya había montado antes en mi antigua monocilindrica f650gs. A mi son los que mas me gustan y con los que mas seguro voy. Me han durado los primeros de mi r1200gs 25.000km. La verdad es que los cambie porque entraba ya el invierno y me daba mucho canguelo. Mal mal no estaban: tenían dibujo y agarraban bien, pero vi que eran muchos km ya para este neumático. Si hubiera empezado el verano los hubiera aguantado y creo que me hubiera acercado bastante a los 30.000km con ellos.

Conduzco normal y a velocidades normales. Hago algo de pista también. Y voy por todo tipo de carreteras. Ahora monto mi segundo juego de tourance que espero que duren lo mismo y que tendría que cambiar a los 70.000km de mi moto claro. :D

Yo creo que no hay ningún conductor igual.

V,sss a todos.
 
30.000??????? [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif] [smiley=eek2.gif]

:-[ [smiley=headscratch.gif]
 
Yo he montado 2 juegos de ContiTrail, y mi conclusión es que son muy buenos.

Normalmente viajo solo, con 2 maletas con escaso peso (lo puesto). Les dí bastante caña por curvas, apenas autopísta (no se ni si se cuadran).

El primer juego gasté la delantera antes que la trasera, supongo que cosas del Telelever y el estilo de conducción (no será porque freno, que apenas). La pobre terminó lisa por los laterales, con un desgaste irregular. Estoy completamente seguro de que la pasé de temperatura por hacer el cabra por curvas, pues a partir de 13.000km (la aguanté hasta los 15K) empezó a ir como el culo incluso en seco, a pesar de tener dibujo de sobra por el centro de la banda y lisa por los laterales (de forma irregular). La goma estaba dura y no agarraba, daba unos sustos de flipar(encima sin avisar) y 2 veces se me pusieron en la garganta hasta que decidí cambiarla.

La trasera la cambié a los 15K y pico, también por empezar a deslizar. No iba mal del todo, solo que a partir de esos 15K comenzaba a abrir la trayectoria en las curvas, al acelerar (yendo al ritmo), y algún derrapillo en cuasi-mojado por las mañanas, de esos de "eeeepaaa" sin querer. Tenía dibujo de sobra en toda la banda, pero no agarraba nada. Insisto en que muy probablemente las pasé de temperatura en verano, por hacer un uso inadecuado de ellas.

Eso si, en buenas condiciones en seco agarran que es un flipe, sigues el ritmo de lo que sea llegando a rascar con la bota, escondiéndo esta en la estribera...
 
Esto de los neumáticos es como el café, a cada uno le gusta de una manera. Sin embargo, cuando yo cambio gomas tengo colegas que le sacarían todavía 3000 Km, además, yo tb. soy amigo de cambiar las dos gomas a la vez, no sólo afecta el desgate del dibujo sino que las carcasas se van deformando, la goma endureciendo, y todos los etc. que ya sabemos.
A los Tourance exp. les voy a sacar 10.000 km, no más, ahora, sí freno a la entrada de las curvas y acelero a la salida, pero sólo si es sabado o domingo y voy de ruta con mi colega Carlos.... :D :D para viajar les he llegado a sacar los 14.000 del viaje a cabo norte, ahora.... cuadrados, cuadrados......
 
A mi los contitrailatacck me duraron 18000 pero acabaron mal....... y los metzeler de tacos me duraron 3000 km solamente.
 
A mi, los BW que traia de casa, me duraron 20.000, con algún pequeño susto en mojado. Eso sí los cambio los dos a la vez, más que nada por tener seguridad y disfrutar de juego nuevo a la vez. Ya que es una tontería apurar una goma 1.000 km y no tener confianza en ella.
Ahora tengo Anakee II y llevo 14.000. Van de lujo y de vez en cuando los miro para ver como van de cuadrados, ya que hago mucha autovia últimamente. Pero nada intactos.
Conducción, unas veces solo, otras cargado y acompañado, por nacionales, autovías,... haciendo el cabra, sin prisas,... y peso 100 kilitos de nada.
Así que pienso que a cada uno le es diferente lo que le duran

::)
 
PUES YO A LOS ANAKEE2 MAS DE 8000 KM IMPOSIBLE Y LOS CAMBIO MUY GASTADOS YA LLEVO TRES JUEGOS Y NO HAY FORMA DE QUE DUREN MAS :(
 
2E3F3D31392D686B6E5E0 dijo:
[quote author=7460737C616773120 link=1323806622/7#7 date=1323881759]ó algo hago yo mal........... :-[ :-/

ó algunas gs's van con pedales  ::) ;D ;D

No es cuestion de ir mal... hay estilos y estilos... conozco gente que les pasa lo mismo que a ti... son ticks en la conduccion muy dificiles de detectar y de subsanar... pero normalmente la diferencia estriba en la conduccion... la mia sin ser lenta no es agresiva... es una conduccion fluida... casi siempre en viaje y con ritmos constantes... no suelo abrir gas en la salida de las curvas ni apurar las frenadas... por normal general uso mucho el freno motor y el regimen de vueltas rara vez supera las 5000... en autopista es raro que me veas por encima de los 130 y en nacionales 110 es mi velocidad predilecta... que si quiero ir mas a saco puedo ir... pero no voy comodo... ademas la velocidad constante en viaje es mucho mas efectiva que andar al "tiron"... ademas te cansas mucho menos etc... lo dicho fluidez pero sin sobresaltos. :)... lo que si te puedo asegurar es que si vas a mi rueda los neumaticos te duraran lo mismo que a mi... salvo que peses 150 kilos que tambien podria ser :-/ :-/... muy importante son las presiones de los neumaticos y el reglaje de suspensiones que ahi cada maestrillo tiene su librillo. ::)[/quote]

De acuerdo al 100 % con Paco. Yo le puedo hacer 20.000 a un Tourance trasero, al delantero 30.000, aunque los suelo cambiar a la vez. Para que voy a engañar.

Igual q unas pastillas de freno me duran una eternidad. No voy parado, sino constante. Y llego lejos.
 
sinceramente,yo al igual que franhypermotard no me lo explico.llevo anakee 2 y no creo que haga muchos mas de 10000,cuando e tenido contiroad no creo que llegaron a 7000.y eso de que a un delantero 30000...nose si reir o llorar yo como mucho al delantero le hago medio uso mas de la 2da trasera.no digo que digais mentiras solo que vuestras motos no saben lo que es acelerar o frenar...solamente rodar... sino es imposible.espero que nadie se moleste.

de todas formas esto me suena como a un amigo mio que le preguntas cuanto gasta el x5 3.0d y te dice que 10 litros,cuando resulta que mi astra 1.6 de 80 miseros caballos y 1000kilos no baja de 7,5...pues sinceramente me da la risa.
 
Yo no sé como lo hago pero mi anakee 2 trasero leva 8.000 kms y esta pidiendo el cambio a gritos, siempre o casis siempre voy a duo y cargado, sera por eso.
 
7D7B7A7367140 dijo:
sinceramente,yo al igual que franhypermotard no me lo explico.llevo anakee 2 y no creo que haga muchos mas de 10000,cuando e tenido contiroad no creo que llegaron a 7000.y eso de que a un delantero 30000...nose si reir o llorar yo como mucho al delantero le hago medio uso mas de la 2da trasera.no digo que digais mentiras solo que vuestras motos no saben lo que es acelerar o frenar...solamente rodar... sino es imposible.espero que nadie se moleste.

de todas formas esto [highlight]me suena como a un amigo mio que le preguntas cuanto gasta el x5 3.0d y te dice que 10 litros,cuando resulta que mi astra 1.6 de 80 miseros caballos y 1000kilos no baja de 7,5...pues sinceramente me da la risa[/highlight].

Pues ríete lo que quieras, pero mi padre tiene un X3 automático con el mismo motor, y en carretera/autopista saca 9 litros y 11 en ciudad sin hacer el imbécil o ir todo el dia pedal a fondo... ;)

Mi antiguo Ford Sierra 20i S de 110CV gastaba más o menos 10l de media...hace 10 años...

Volviendo a los Tourance, les he llegado a sacar en una 1150 23000kms al trasero. Los cambio siempre juntos, o sea que no "pude" seguir gastando el delantero...

Como muchos han comentado, el ritmo, la manera de frenar o acelerar, (importantísimo...) el tipo de asfalto o la temperatura del asfalto de nuestras rutas....pienso que pueden marcar bastantes diferencias.

Y además puedes añadir que hay gente que siempre "apura" más los neumáticos, hay quien prefiere cambiarlos con más margen....
 
a las gomas de serie Tourance EXP GS1200 les he hecho:
delantero 11.000 kms
trasero 14.000
 
A la ultima anakee II que tuve le saque 14000,con varios viajes de autovia,tengo destrozado alguna en 5000-6000,eran otros tiempos ;D
 
Digo yo, que ganamos diciendo que nuestros neumáticos duran más...

Los Anakee de inicio me duraron 15.000 y porque pinché. Después unos Battlewing con 20.000 km con mucho dibujo todavía pero preferí no arriesgar con las ruedas. Ahora llevo unos Anakee 2

Se desgasta más rueda con el freno que con los kilómetros, si usas el freno motor, te durarán más las ruedas.

Las pastillas de freno que llevo son las que venían con la moto, aunque en la revisión de los 40.000 los del taller no se lo creían, insinuaban que las había cambiado en otro sitio porque tienen todavía mucho ferodo.

NO volaré en la moto pero la disfruto igual que todos  ;)
 
40541517171F270 dijo:
NO volaré en la moto pero la disfruto igual que todos  ;)

Pues yo estoy de acuerdo... no hace falta ser un quemao e ir todo el dia picado con los Leon FR para disfrutar... creo ademas que esa no es la filosofia de esta moto... para eso hay otras monturas mas adecuadas.

Ademas que gastes antes las ruedas no significa que vayas mas rapido o conduzcas mejor... solo hay que ver la Formula 1 para comprobar que los mejores pilotos conservan mucho mas sus neumaticos... mientras paquetillos como el Hamilton que van quemaos toda la carrera entrando pasaos en todas las curvas etc... teniendo que frenar bruscamente y acelerar igual para recuperar el ritmo se quedan sin gomas en un nada ::) ::) ::)... asi que no demos por hecho cosas que no han sido demostradas ;)

PD: Va mas rapido aquel que consigue hacer medias de 120-130 curvas incluidas que el que hace puntas de 150 y luego jode los neumaticos dando las curvas a 50 y teniendo que salir pitando en las salidas de las curvas... vamos que es muy complicado esto de los neumaticos. :-/ :-/
 
El disfrute no se mide en km x neumático. :o

Que me dure mucho más un neumático no significa en absoluto que disfrute menos que aquel a quien un neumático dura 5000km.

Es de cajón que cada uno la moto la disfruta como le apetece, y eso no se puede medir....
 
tambien mi abuela con las muletas puede disfrutar mucho,pero claramente no va rapido,o lo que es lo mismo se puede disfrutar mucho yendo despacio pero no de la conduccion en si sino del paisaje...

yo hago una conduccion bastante deportiva con la gs y no por eso quiero una r.eso es precisamente lo que me gusta de mi moto que el mayor ritmo de conduccion lo consigues con la mayor seguridad :)
 
Hola!!!

Después de leer el hilo entero (estos hilos son lo que tienen "marchita", jejejjeje), voy a hacer yo también mi aportación:

El disfrutar conduciendo la moto, ni tiene nada que ver con el desgaste de los neumáticos.

Si normalmente tus neumáticos te duran 5000 km, y disfrutas conduciendo pues ya está, si cambias de neumáticos y decides que te duren 12000 km, pues posiblemente no disfrutes, ya que no estarás conduciendo a tu estilo, simplemente te aburrirás, salvo que te guste mirar el paisaje, etc.

Si habitualmente te duran 12000 kms, y disfrutas con ese tipo de conducción, un cambio de conducción para que te duren 5000 kms, no sólo te privará de disfrutar, sino que posiblemente vayas "cagao", y es muy posible que termines por los suelos. Cada persona debe ir en su rango de velocidad adecuado a su forma de conducir y a sus espectativas para disfrutar.

Lo que está claro, es que en la mayoría de los casos si gastas mucho neumático es que vas más deprisa que si gastas poco, y lo demás son ganas de marear la perdiz.

Vsss, y a seguir con la polémica ;D ;D ;D ;D ;D
 
3234353C285B0 dijo:
tambien mi abuela con las muletas puede disfrutar mucho,pero claramente no va rapido,o lo que es lo mismo se puede disfrutar mucho yendo despacio pero no de la conduccion en si sino del paisaje...

yo hago una conduccion bastante deportiva con la gs y no por eso quiero una r.eso es precisamente lo que me gusta de mi moto que el mayor ritmo de conduccion lo consigues con la mayor seguridad :)

¿Decides tú también como disfruto yo?

Me parece cojonudo que tu disfrutes en la conducción racing.

Me alegro que tu abuela disfrute en muletas (yo las he llevado muchas veces y disfrute, disfrute, no ha sido ;))

Ahora en serio, dejad de catalogar el grado de disfrute de la gente y cómo disfruta la gente.

Lo de hacer una conducción racing con la GS... cada uno disfruta de la moto a su manera. Perfecto.

Nunca te diré que para hacer conducción racing y meterte en circuito necesites una 1200 RR.

Es más, que tu disfrutes de esa conducción de la GS me aporta otro punto de vista sobre la polivalencia de la GS
 
Buenoooo pues acabo de cambiar las ruedas, las tourance normales , han aguantado asi como veis hasta los 7.816 kms clavaos, la delantera podría aguantar un pelin mas pero yo nunca lo hago y la trasera , aunque un amigo me ha dicho que aun le queda dibujo para otros mil :o, para mi esta pa tirar.
Estos 7.800 kms se han hecho de la siguiente manera, para que nadie empiece a decir que si rutas de finde de curvas RR y blablablabla:
2.500 kms Agosto , en el viaje a los Alpes con 3 maletas y mi mujer pero sin nada de autovia, me fui con el coche y el remolque hasta Chamoix
1.800 kms , final de agosto viaje con 3 maletas y sin paquete a Pireneos
1.100 kms Mitad agosto viaje Priorat solo con top case y sin paquete
880 kms  Diciembre viaje solo top case y sin paquete por Cuenca/Teruel
1.500 restantes desde Julio11 salidas de finde, eso si, solo curvas ::)

y así han quedado, y desde luego nunca comprendere como coño le hacen algunos de 25 a 30.000 kms :-?, que seguro , como bien dice el compañero juan lanas, no disfrutaran del placer de conducción de la que esta capacitada no solo la GS sino cualquier moto de hoy en día; sino para que les ponen frenos, suspensiones, chasis, motores de avanzada tecnología.......................... para ir chafando huevos??? , pues como bien dice pacoGSulin ::) (quiero una rueda tuya ;D ;)) para eso tambien hay otras motos (harley, gooldwing.etcc) 8-)

auuu  ;D ;D ;D

la trasera:

49006814.jpg

72127905.jpg

28300283.jpg

28479974.jpg




y la delantera:
36626836.jpg

46205782g.jpg

49069888.jpg
 
la trasera todavia tiene vida y la delantera a medio uso...
es la leche como con ciertos neumaticos como tourance o anakee se deforma el canto del neumatico entre taco y taco...se deforman pero sigen agarrando.
con las contiroad no pasa,estoy deseando volver a ponerlas...ahora llevo anakee y yendo fuerte no es lo mismo.
 
despues de dos juegos de conti trail cambiados sobre los 12.000 voy provar con los anakee 2
 
javier,por si te sirve de consejo,digamos que el anakee cumple bien en todo tipo de condiciones...no sobresaliendo en nada quiza si en agua.
 
3C283B34292F3B5A0 dijo:
Buenoooo pues acabo de cambiar las ruedas, las tourance normales , han aguantado asi como veis hasta los 7.816 kms clavaos, la delantera podría aguantar un pelin mas pero yo nunca lo hago y la trasera , aunque un amigo me ha dicho que aun le queda dibujo para otros mil :o, para mi esta pa tirar.
Estos 7.800 kms se han hecho de la siguiente manera, para que nadie empiece a decir que si rutas de finde de curvas RR y blablablabla:
2.500 kms Agosto , en el viaje a los Alpes con 3 maletas y mi mujer pero sin nada de autovia, me fui con el coche y el remolque hasta Chamoix
1.800 kms , final de agosto viaje con 3 maletas y sin paquete a Pireneos
1.100 kms Mitad agosto viaje Priorat solo con top case y sin paquete
880 kms  Diciembre viaje solo top case y sin paquete por Cuenca/Teruel
1.500 restantes desde Julio11 salidas de finde, eso si, solo curvas ::)

y así han quedado, y desde luego nunca comprendere como coño le hacen algunos de 25 a 30.000 kms :-?, que seguro , como bien dice el compañero juan lanas, no disfrutaran del placer de conducción de la que esta capacitada no solo la GS sino cualquier moto de hoy en día; sino para que les ponen frenos, suspensiones, chasis, motores de avanzada tecnología.......................... para ir chafando huevos??? , pues como bien dice pacoGSulin ::) (quiero una rueda tuya ;D ;)) para eso tambien hay otras motos (harley, gooldwing.etcc) 8-)

auuu  ;D ;D ;D

la trasera:

49006814.jpg

72127905.jpg

28300283.jpg

28479974.jpg




y la delantera:
36626836.jpg

46205782g.jpg

49069888.jpg

Perfecto! ¿Y eso significa que tu has disfrutado más que otros?

Yo asumo que tu has disfrutado como un enano. No lo puedo cuestionar. Es TU moto. 8-)

Pero YO se lo que disfruto con MI moto, y no se cuantifica en los kms que le saco a un neumático, ni en el % de aprovechamiento de la parte motriz que le saco, y desde luego no intento convencer a nadie de ello, ni "menosprecio" aunque sea con ironía o emoticonos a los que opinan lo contrario........... ;)

Un saludo navideño ! :)
 
Atrás
Arriba