EBR a subasta

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.978
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Paso a paso la aventura de Erik Buell Racing va llegando a su fin, y el próximo paso a seguir es quizá uno de los más tristes. Tras la cesión definitiva de su actividad y la retirada del departamento de competición en el WSBK, el próximo día 21 de julio saldrán a subasta todos los bienes que formaban parte de la empresa americana.
Se han agrupado todos los bienes en función del tipo y se subastarán en paquetes. Las pujas ganadoras tendrán que ser garantizadas el 23 de julio. La desgracia de Erik Buell se convertirá en oportunidades para los interesados que tengan el dinero suficiente para llevarse, por ejemplo, las unidades uno vendidas, equipos de producción o el material intelectual desarrollado por la compañía.
Con un poco de suerte la marca sacará el dinero suficiente para afrontar todos los pagos que aún quedan pendientes y, con más suerte aún, quizá EBR continúe operando bajo otro propietario.
 
A ver si de esta vez, llega a buen puerto. Porque Buell tiene unas ideas
avanzadas. Pero lo que es financieramente, no va muy bien, es la segunda
vez , manda una empresa contra las cuerdas.


Un saludo
 
Es que pretender construir nakeds deportivas de concepto avanzado sobre la base de los motores Evolution de Harley (1986)... a mí esa idea me parece un despropósito teniendo que competir contra fabricantes como KTM, BMW y todos los japoneses.

Me parece que lo que hay es un fallo de concepción inicial.
 
Es que creo que ese no era o es el concepto. Pretende harley competir contra alguien?
Buell creo una moto unica con conceptos innovadores de fabricacion y de estilo. Por ello yo le aplaudo y admiro. Por arriesgar y no seguir las rendencias manga y antipersonales a las qye hasta las.mismisima bmw se ha apuntado.
En esta vida el que no arriesga no gana. O pierde...
P.d.: pocas harley de serie dan 150 cv como daba la 1125... ni cuentan con parte ciclo o componentes a la altura...
 
Si Harley no hace un motor de 1.600cc y 150 cv es porque no le conviene ni un pelo.
No nos equivoquemos con el tema motores de explosión porque no se fabrica lo que se puede sino lo que se vende mejor.
 
Hasta 2007 las Buell llevaban un Evolution de aire "exprimido" hasta casi los 100 CV, lo que no impedía que fueran motos que te nublaban la vista y te arrancaban los empastes. Tampoco eran muy cómodas.

Alrededor de 2008 empezaron a usar motores Rotax de agua de 146 CV y fabricaron superdeportivas que tenían que competir con la legión de japonesas, alemanas e italianas. Además de ser máquinas de segmento minoritario, había competencia de sobras y de muy buena calidad. Estéticamente las Buell eran avanzadas, pero es que los modelos de Ducati, Kawasaki o BMW no se quedaban atrás, y ya tenían una distribución y servicio postventa consolidado, cosa que Buell no, por lo menos en Europa. Y en USA se pirran por las motos europeas.
 
Vuelta una vez más...en un mercado competitivo, especializado, siguen llendo a su aire. Sin postventa, sin concesionarios. Con peores prestaciones, con peores precios, con un prestigio de marca inexistente. Pues se volverán a estrellar, claro. No saben saltar del barco a tiempo y dedicarse a otra cosa?
 
Vuelta una vez más...en un mercado competitivo, especializado, siguen llendo a su aire. Sin postventa, sin concesionarios. Con peores prestaciones, con peores precios, con un prestigio de marca inexistente. Pues se volverán a estrellar, claro. No saben saltar del barco a tiempo y dedicarse a otra cosa?



Comparto tu opinion, no fueron capaces los de Harley con una red mundial. A ver
si lo aventureros hacen milagros



Un saludo
 
Atrás
Arriba