Ecologismo y motor. Dificil?

Westy

Acelerando
Registrado
23 Nov 2005
Mensajes
423
Puntos
0
Buenas a todos!

Desgraciadamente, un post que puse sobre un supresor de catalizador que he instalado en mi 1150GS ADV ha levantado cierta polemica.
Para quien le interese, viene de aquí:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1153648390

Pues bien, resulta que he decidido abrir este nuevo post para que la gente se despache agusto conmigo (que he visto ganas por ahí y desvian el post...) y muestre cuan ecologistas son montados sobre una moto. Al fin y al cabo, muchos de nosotros circulamos por pistas (cosa ahora prohibida) y por carretera cada día.
No quiero decir que esté orgulloso con mi decisión de contaminar más al suprimir el catalizador. Lo que busco es disfrutar de la conducción de mi moto, ya que poco que la uso por lo menos que me lo pase bien...

Que opináis? Es compatible disfrutar del mundo del motor y de la ecología?

Se abre el debate.
Vsssss
Westy
 
Me cito a mi mismo la respuesta que he colgado en el post original:

"Pues a mi me parece que no es el sitio para debatir ni para recriminar a nadie sus acciones. Este post lo ha abierto un compañero para compartir una experiencia personal y nos puede parecer mejor o peor, pero entiendo que las criticas deberian haberse hecho en un post independiente (bien por haber abierto uno nuevo con el tema en cuestion, westy).

Cada uno tenemos nuestras ideas y convicciones, si todos nos ponemos tiquismiquis no acabariamos nunca de discutir. Porque el catalizador es una parte mas del motor, tambien contamina una conduccion rapida y agresiva, no tener una cupula para hacer mas aerodinamico el conjunto, tener coche y moto en lugar de usar transporte publico, etc...

En fin, que al final se habla de todo menos de las sensaciones del compañero que le han motivado a escribir el post.

Un saludo a todos y relajaros, que es verano y ya tenemos calores sin necesidad de discutir ;)"

Westy, que disfrutes de la moto y ten la conciencia tranquila, muchos ecologistas lo son de boquilla.
Yo intento siempre ser respetuoso con el medio ambiente, pero desgraciadamente el avance tecnologico suele ir reñido con la naturaleza (motores, aires acondicionados, industria...), asi que el que este libre de pecado que tire la primera piedra.

No creo que ninguno de los que estamos aqui nos veamos haciendo curvas en autobus para ser mas ecologicos :P
 
DAVIDRC dijo:
Vaya, pues ha desaparecido una respuesta encima de mi post, la que haria la numeros dos, asi parece que hablo solo.

otra costumbre muy extendida en este foro, borrar las opiniones.


DEL USUARIO JABEQUE 1200

  Borré mi opinión porque una vez publicada la leí otra vez y decidí afinarla más; no quería suscitar malas interpretaciones sobre algo que no estaba lo suficientemente claro.

  Estos post son muy delicados y hay que hilar fino. Fíjate si son delicados que a veces hasta molesta a algunos que los usuarios borren sus propias opiniones; sea cual sea el motivo.
 
 
 
DAVIDRC dijo:
[quote author=JABEQUE 1200 link=1153906038/0#4 date=1153915451]

  Estos post son muy delicados y hay que hilar fino. Fíjate si son delicados que a veces hasta molesta a algunos que los usuarios borren sus propias opiniones; sea cual sea el motivo.
 
 

El mo tivo es simple afirmabas que los que no estamos de acuerdo en quitar el catalizador, habiamos mal interpretado la opinion de Dr. Infierno y nos tirabamos a degüello a ridiculizar sus argumentos, pero los insultos que nos envian otros foreros a los partidarios de esta corriente de opinion los obvias.

Eso es lo que molesta, que tomas partido, pero luego no lo asumes.
[/quote]

No era mi intención molestarte. Te pido disculpas.
 
Copio y pego que lo contesto en "el otro" post.

Como forero "verde" a mi moto no le quitaré el catalizador.

Como forero "verde", no me gusta que se le quite el catalizador a los vehículos para mejorar prestaciones (supuestamente).

Como forero "verde" cada vez me gustan mas las mujeres.

Voy ser un viejo verde... ::)



PD. Quitar el catalizador me parece un error, pero cada perro que lama su cipote. :-X


Y lo de "supuestamente" es porque dudo que una moto vaya mas redonda sin catalizador...

PD2. Los extremismos no son buenos en ningún caso.

PD3. Me voy a sobar que curro por la noche.
 
son compatibles si queremos que lo sean

obviamente no lo son con los quads que arrasan el monte o con los que quitáis el catalizador, que no está puesto para que se quite sino con una razón.

no soy quien para criticar a nadie, y cada uno es libre de hacer lo que quiera, aunque eso de que "todos lo hacen" es un argumento inmensamente pobre, me recuerda eso de "ande yo caliente...y con el mazo dando :o
 
La verdad, creo ke es mearse fuera del tiesto. Aun no he leido ninguna critica en este post por no haber cambiado el catalizador alos 50000kms, a esos kms es como si ya no existiera? Seguramente contamine menos tu R1150GS o 1200 sin catalizador ke alguna R100 o k75, y por eso no les decimos a las segundas ke se keden en casa.

Hay ke ser logicos y medidos.

Nos encanta muxo dramatizar, criticar y polemizar en el foro. Me juego el kulo ke kitando todas las GS del mundo su catalizador contaminarian menos ke un solo Boeing 747-100 ke aun vuelan en nuestros pais en empresas para empresas de transporte.
 
No andemos con chorradas que si contamino mas o menos, los que realmente contaminan no dan ejemplo, hacen lo que les da la gana, por ejemplo, en una de esas cumbres que hacen sobre el medio ambiente todos los paises, se llego a la conclusion de que cada pais podia contaminar hasta una cantidad, y a partir de ahi cada año lo irian bajando, pues bueno, algunos de los paises incluidos no llegaban a este nivel de contaminacion, lo que quiere de cir que contaminaban menos, entonces el señor E.E.U.U lo que hizo fue comprar esa parte que no contaminaba ese pais, o sea que quiero decir que esta muy bien ser verde, pero sin extremismos,


V'sssssssssssssss
 
Fijaros en esta foto, porque a veces una imagen vale más que muchas páginas llenas de demagogia.

Foto%20para%20escape.png


Esta empresa está a dos kilómetros de Pontevedra capital, fabrican pasta de papel y cloro, tiene continuos escapes de gas que provocan picor en los ojos y garganta que siempre niegan, y nunca se demostrará pero demasiados problemas oftalmológicos y de asma en menores de tres años.

Yo convivo con "ESO", no la cierran, no la eliminan....nada; llevo sufriéndola los 26 años que llevo viviendo en esta ciudad.

Que nadie me diga que yo contamino por no llevar catalizador.

Pero claro yo lo reconozco y no los disfrazo con cielos azules llenos de amaneceres y gaviotas y barcos que faenan en una ría limpia de aguas cristalinas, como han pintado en esta empresa, que graciosamente trabaja a plena potencia de noche, cuando la oscuridad la protege.
Claro que yo no soy un demagogo ni un cínico. Pero claro tampoco me "codeo" con nadie y por eso a mi me piden que recicle, que no contamine...
Y no pienso apadrinar un niño en el tercer mundo porque se halla puesto de moda. Ni cambiar de moto para adaptarme a la Euro 3, la 5 o la 8.
 
Esto es todavia más sencillo.Por razones que no vienen al caso,he estado navegando mucho tiempo.La legislación marítina obliga a que los buques,limpien sus aguas negras ( es decir,cacas,meaos,aguas de ducha y cocina,etc), tambien llamadas "sentinas" en Varaderos.Esta "maniobra" vale un huevo y parte del otro, con sus yemas,¿Qué hacen,pues, los barcos?.Muuuuuuuuuu sencillo,abren "sentinas" en mar abierto, y que se coman los "marrones" los pringaos de la playa o los de Marina Dor ciudad de vacaciones,tambien llamados SPA (Salutem Per Acua,que dirian los romanos).
Si los pillan los de la Autoridad Portuaria correspondiente (cosa harto dificil,salvo que lo hagan en los servicios del Club Nautico más cercano, y eso, que los pille meando en ese momento y no estén mamaos de Chivas),la multa, hace unos años, no sé si era del equivalente a 3000 Euros, una mier.... comparado con el costo de hacerlo legal.
Vamos no me toques los cojones con el catalizador, si un barco en una tirada vaa echar más mierda que yo en to mi puta vida sin catalizador.No me toquen los güevos los de la Comunidad Económica Europeda.
 
Aki resulta ke sale casi mas barato contaminar una bahia o una playa ke ir rapido en una autopista
 
Gory dijo:
Aki resulta ke sale casi mas barato contaminar una bahía o una playa ke ir rapido en una autopista


Evidentemente, porque tanto tu como yo somos dos "mindundis" a los que es muy fácil estrujar el bolsillo. Porque somos la parte débil del sistema... y aquí lo dejo porque está prohibido en este foro hablar de política y además no me apetece.

Pero dado que este es un post seudo-político. Voy a plantear una pregunta tonta.

Todos los que cambiaban el aceite de automoción en casa, cosa que ya se hace antes de que se pusieran los contenedores de aceite para reciclar, en Pontevedra he contado dos para una población de unos 80.000 habitantes que genera 32.486.580 kilos de basura al año, y en la actualidad sólo uno, donde echaban ese aceite?

Seguro que nadie lo tiraba por el alcatarillado.

La Xunta de Galicia apuesta por el reciclaje de contenedores metálicos, utilizados en el transporte de mercancías por mar, para convertirlos en pisos de bajo coste, al alcance de los sectores con mayores dificultades para acceder a una vivienda, como los jóvenes.

2006-06-13_IMG_2006-06-06_04.26.18__6-EDRENR-6062006.JPG


Que bien, somos tan ecológicos que ahora vamos a enlatarnos, como las sardinas litoral.
 
¡¡Uf!!, la verdad es que el tema es peliagudo :-?

Culpar a otro de antiecológico por eliminar un catalizador, no sé, quizás es excesivo, pero también es cierto, que si todos hiciéramos lo mismo, el fin que se perseguía con su implantación, sería inútil.

Ahora bien, cuando acusamos de antiecológico a alguien por esa actitud, deberíamos mirarnos el ombligo y pensar, cuántas, y cuántas cosas hacemos a diario que resultan antiecológicas. Ya el mero hecho, de tener la moto como afición, la convierte en un instrumento antiecológico, porque en vez de divertirse uno dando motazos, podría irse a hacer senderismo, por ejemplo ::) Además, la moto no sólo es una afición que quema gasolina, consume aceite, neumáticos, batería, etc, etc, que no son, al final, más que desechos antiecológicos.

En fin, que creo que hay actitudes mucho más antiecológicas que las de eliminar un catalizador..., y si encima éste deja de tener su función a los X kms, ya es que es la leche.

Saludos ;)
 
Todos vuestros argumentos tienen el mismo corte: Como otras personas contaminan; como otros vehículos contaminan; como otras industrias contaminan... Pues yo también contamino. Pero no hay que esforzarse mucho para etiquetar tal argumento como una racionalización de un delito que, indudablemente, favorece al que la utiliza.
El tema es que nos estamos cargando el planeta, es decir, nuestra casa. Y que los cambios en nuestro hábitat implican millones de muertes... humanas (por si a alguien no le importa lo que les suceda a las otras especies que la comparten con nosotros).
El tema es que los gobiernos son los que tienen las herramientas para frenar este deterioro. Pero el mayor peso de su inercia política es la del permanecer en el poder. Solo se mueven ante una catástrofe ya irremediable o por presión popular. Y en este último punto, entramos nosotros... Costó mucho que los gobiernos se decidieran a imponer el catalizador a la industria. Hizo falta demostrarles los efectos de la lluvia ácida sobre la salud de las personas. El catalizador transforma el contenido nocivo de los gases de escape, óxido de carbono (tóxico), hidrocarburos y nitrógeno (ambos contribuyen a la lluvia ácida), en gases inofensivos: dióxido de carbono, vapor de agua y nitrógeno.
El tema es que, una vez que hemos conseguido que el gobierno legisle una norma ecológica, no es racional alegar que no la vamos a cumplir hasta que todos los hechos contaminantes desaparezcan del planeta. Esto es una justificación muy burda. Yo me inclino a pensar que, los que utilizan este argumento, no tienen verdadera conciencia de los efectos nocivos de los gases de combustión. Quizás porque no ven, de manera inmediata,  las consecuencias en su propia carne.
Queridos amigos: Si se tiene conciencia de la utilidad del catalizador, lo racional no es dejar de utilizarlo, sino adoptar una actitud crítica con los que no los utilizan, los renuevan o incumplen su deber de revisarlo en la ITV.

;)
PD: Y si para colmo, es verdad lo que dice JJ_Bcn, que la moto con catalizador va mas fina, tiene mejor retención, mas par y menos ruido, que si no lo lleva...
 
voy a ser consciso:

el catalizador elimina compuestos nocivos, es por lo tanto bueno para el medio ambiente.

una moto no contamina, pero 100.000 si.

eliminarlo tampoco va a dar una mejora perceptible de las prestaciones, es otro mito tecnologico , como el de que el cinturon de seguridad provoca accidents o como decia un primo mio que queria meterle keroseno a la mota "p'a que corra mas, ya que los aviones lo llevan y corren mucho" , falacias

pero lapidar a alquien por no llevarlo tampoco. Estuve de oficial de maquinas en un mercante, cada dia se generaban 2 toneladas de residuos (aceites y fuel), el tanque de recogida solo tenia capacidad para 6 toneladas, en un atravesia de 30 dias...donde creeis que iba a parar toda la mierda?, multiplicad por el numero de barcos. Pero como siempre es mas facil tocarle los huevos al usuario final que a una gran compañia.

en fin, eso que he dicho antes no lo uso de excusa por que yo reciclo lo que puedo y mantengo mis vehiculos al dia

no os comais el coco, si la moto lleva catalizador, lo dejais ahi y ya esta.
 
Entiendo los argumentos del Dr. y algunos no son erroneos.

Pero al final ke siempre paga es el mismo el ciudadano, como los gobernantes exigen cada vez mas concienza ecologica y luego ellos negocian, pactan, venden y hacen mil cosas para eskakearse.

Me pareceria mas util Dr. gastar la energia de la critica de la eliminacion del catalizador en presionar a los dirigentes, para cuando eliminar las centrales termicas? habiendo energia nuclear es absurdo.
 
Lo dije en el post original (cerrado por el admi, por cierto) y lo digo aquí también. YA SE QUE CONTAMINO Y QUE NO DEBÍA HABERLO HECHO. Pero es que el post original era solo para dar a conocer mis sensaciones.
Sobre si soy un terrosista ecológico o no, pues si nos lo miramos escrupulosamente está claro que sí. Pero... ¿ninguno de los que han criticado mi actitud (cosa que flipo, de verdad) fuma? Seguro que alguno si. Pues deben saber que una colilla contamina 50 litros de agua de manera irrecuperable... y se fuma mucho. Y dejando de lado el daño que produce a los fumadores pasivos.

En fin, que yo reconozco que contamino, pero lo que no acepto de ninguna manera son lecciones morales. TODOS tenemos cosas que esconder.

V'sss
Westy
 
Gory dijo:
Entiendo los argumentos del Dr. y algunos no son erroneos.

Pero al final ke siempre paga es el mismo el ciudadano, como los gobernantes exigen cada vez mas concienza ecologica y luego ellos negocian, pactan, venden y hacen mil cosas para eskakearse.

Me pareceria mas util Dr. gastar la energia de la critica de la eliminacion del catalizador en presionar a los dirigentes, para cuando eliminar las centrales termicas? habiendo energia nuclear es absurdo.


Gory, Gory!!!!!

Por dios!!!

:-X
 
La verdad es que no sé cómo se me había pasado este post. Me parece muy interesante. No sólo por el tormento de nuestra cultura ecológica, sino por la sensación generalizada de que somos sólo un grano de arena en el desierto, habiendo verdaderas barbaries antiecológicas delante de nuestras narices todos los días.

Una empresa que genere residuos tiene obligación de justificar la retirada controlada de los residuos que no tenga almacenados. -Y ahí entran muchos tipos de empresas contaminantes. Las papeleras son sólo una de ellas. Químicas, alimentarias, textiles, mueble... son empresas muy contaminantes, y hay muchas. - Y las empresas que los retiran tienen que pagar un canon de vertido en plantas de gestión de residuos, muchas controladas por las comunidades autónomas o los gobiernos. Las multas por no hacerlo bien son grandes, pero más grandes son las inversiones necesarias para no depender de ése proceso, así que muchas empresas prefieren arriesgarse y seguir vertiendo residuos incontrolados, aunque reciban una multa de vez en cuando, que gastarse una fortuna que tardarían años en asumir. Sacan cuentas y es más rentable pagar las multas.

Es más o menos como si nos multaran con 50 euros por no llevar catalizador en la moto, pero nos costara 1000 el catalizador. Para las pocas veces que nos puedan crujir, pago las multas cada vez que me pillen.
En el Amazonas se están haciendo verdaderas salvajadas y las que se han hecho ya son espeluznantes. Son los pulmones del mundo y la tala de árboles para la exportación de madera es un gran negocio del que maman muchos gobiernos que se las dan de ecológicos. La corrupción de los gobiernos sudamericanos es así. Lloran por ayudas mientras siguen vendiendo madera al que mejor pague. Si habéis viajado allí habréis visto grandes barcos cargados de madera en los ríos. Y si no habéis ido, en todos los grandes puertos podemos ver los enormes troncos, de ésos que un camión grande sólo puede llevar 4 o 5.

El problema es que si la ley nos permite hacerlo así, sólo depende de nuestra conciencia ecológica hacerlo bien, aunque nos cueste más caro hacer las cosas de forma consecuente con el medioambiente. Y no sólo es que la ley nos lo permita, sino que le es rentable económicamente. La multa va a las arcas del estado directamente. Si las empresas se gastan el dinero en una planta de reciclado de residuos... dejan de cobrar, así que tampoco se ponen muy estrictos. Es como los radares y las carreteras. Es más barato invertir en poner radares que generan ingresos, que cambiar guardarraíles y arreglar puntos negros para evitar muertes. Matemáticas básicas : cobrar es más divertido que pagar.

Nuestra conciencia ecológica no sólo pasa por comprar un vehículo con catalizador, o no retirarlo, sino también por gastar menos agua en casa cerrando el grifo mientras nos cepillamos los dientes, separando nuestras basuras y yendo al contenedor más cercano -algunas veces menos lejano-... y tantas otras cosas para poner nuestro granito de arena en una labor enorme. De los millones de personas que estamos en el planeta, mi labor puede ser muy pequeña, pero todos contamos y escondernos en la multitud no nos hace mejores ni va a resolver nada. Echar la culpa a todos y no excluirme de esos todos no me hace mejor, sino igual de malo. A todos nos gusta llegar al monte y encontrarlo perfecto. No nos gusta encontrar basura, y mucho menos ver bosques quemados, y sí nos gusta ver animales y vegetación, aguas limpias, escuchar el trino de los pájaros. Ir en moto con mucho ruido espantará a los animales. Pero igual que en coche, con la radio o con un balón para jugar un partidito entre dos pinos.

A mí me han tirado piedras por ir en moto por el monte. Tuvimos una muy desagradable bronca con unos cazadores que nos dijeron que estábamos molestando a los animales y que ir en moto por caminos era una cafrada, que se estresaban y no procreaban. Resulta que como molestamos a los animales somos unos gamberros, pero ellos son tan buenos que... los matan!!!. Cuando llegamos a la fuente donde estaban sus coches y 4x4, no os podéis ni imaginar cómo estaba aquello de latas, bolsas, y aceite por las mesas, colillas por el suelo, habían fregado sus enseres en el abrevadero y estaba lleno de espuma.... Me entraron ganas de volver a darles de hostias. Algo no me cuadra. Nosotros no llevábamos comida, no llevabamos bolsas, no necesitamos hacer fuego... y ellos lían aquello y llevan grandes todoterreno diesel -mucho más nocivo que un motor gasolina sin catalizador- que oradan los caminos con sus más de 1000kg de peso, pero resulta que son unos santos porque tienen una licencia de armas -por la que han pagado- y es temporada de caza y distinguen una perdiz hembra de un macho en pleno vuelo y se jactan de que nosotros no. No me gusta la caza -supongo que ya os habéis dado cuenta- y es otro deporte en plena naturaleza tan dañino o más que el nuestro. Raro es que nosotros matemos un animal en una salida por el monte.

Otro impacto medioambiental es la creación de una carretera o la explotación de una cantera. En esos meses en los que se está construyendo, con el ruido de las máquinas, las demoliciones, las grandes máquinas, prácticamente ningún animal tiene su camada en lsa proximidades. Además corta sus territorios de vida y caza de por vida y tendrán ruido constante desde el día en que se inaugure.

Nuestra evolución está reñida con la ecología, pero la ecología, como bien dice el Dr. Infierno, empieza en uno mismo. Nuestra minúscula participación puede ser inapreciable, pero somos muchos. Si todos lo hacemos mal, no se va a notar que tú lo hagas bien o mal, pero si todos lo hicieran bien, tampoco se notaría la acción de uno solo. Somos muchos haciéndolo mal. A ver si aprendemos y acabamos siendo muchos haciéndolo bien.

Y lo de ganar o dejar de ganar unos cv por quitar o no el catalizador, ¿cuántos de vosotros os acabáis el motor de vuestra moto como para necesitar esos 5 o 10cv más... y notarlo?
 
Yo simplemente voy a comentar lo que me pasó al llegar a una ciudad donde nadie usa catalizador en sus vehiculos;
CASABLANCA.
Nada mas llegar en avion el aire estaba lleno de un olor a queroseno que te daba algo. Le dije a mi mujer "este avion tiene una fuga en el escape hacia el interior", pero los 2 dias siguientes fue un infierno de humos, por la mañana aire fresco del atlantico?!? nada de eso, humo toxico.
El 80% de los coches son antiguos mercedes y fiat uno de hace 20 años. SIN CATALIZADOR.

Con esto quiero decir que si todos quitasemos el catalizador, seria imposible vivir en las grandes ciudades.

No soy ningun experto en motores, pero cuando pregunté en un concesionario Honda porqué no seguian fabricando la mitica AfricaTwin, me respondió que el coste final de fabricacion de ese modelo cumpliendo las normas de contaminacion era inviable y por ese motivo, no se fabrica. No se si era su propia opinion o realidad.

Las normas estan para cumplirlas, sean o no de nuestra opinion, cada uno tiene su moral pero todos estamos bajo el paraguas de las normas, que entre todos creemos mejores y siempre mejorables.
 
Juan_Xixon, sinceramente hoy por hoy la energia mas verde, es la nuclear, con la tecnologia ke hay y cumpliendo a rajatabla los procedimientos de seguridad es la energia del futuro, ademas tendriamos ke ir pensando en ella tal como esta el precio del petroleo, en alemania hasta los partidos verdes, de gran influencia estan cambiando su vision sobre el tema. No hablo de centrales como la de chernobil, sino centrales modernas, o incluso de la mitica fusion fria.
 
Con el máximo respeto:

Estoy de acuerdo con Gory en lo de la energía nuclear, pero no insistiré en ello porque aquí se puede armar buena.... :-?.

Respecto al catalizador, no deberíamos meternos con nadie por quitarlo, allá cada uno, pero creo que si está es para algo. Yo lo dejaría.
 
Lo mismo soy muy extremista, si quitamos un catalizador contaminamos más, por supuesto, pero también se contaminamos más si:

- Subiendo más las revoluciones del motor. :)
- Con velocidades superiores a las legales. :)
- Utilizando gomas más blandas que se gastan antes (lo ha comentado alguien ya). :)
- Conduciendo motocicletas de gran potencia (si tiene mucha potencia es para utilizarla ¿no?) :D
- Los cambios de aceites y pastillas que hacemos y no lo depositamos en un contenedor especial (el que no los deposite ¡¡OJO!!!) >:(

Y muchas cosas más que se me pasan.

P.D. Reciclo dentro de mis posibilidades, y me mosquea mucho cuando las pilas de botón que son las que más contaminan (me molesto en desplazarme al deposito municipal para volcarla en un contenedor especifico ya no vienen a recogerla a mi establecimiento) y luego veo las noticias que las entierran de cualquier forma.
 
E incluso cojiendo nuestras motos pa ir a currar en vez de ir en metro, bus o bici, vale tendriamos ke salir mas pronto pero y ke.
 
es que aunque veamos algunas veces que un autobús echa más humo que una fábrica... en moto es un motor por persona, -y en muchos coches también- y si divides las emisiones de un autobús entre todos los que van dentro al cabo del día, pues sale que tampoco contamina tanto cuando no hacen tanto humo. Aunque también hay que tener claro que a algunas horas van casi vacíos. Me sigue sorprendiendo que los ayuntamientos no usen autobuses solares con la de sol que hace en España y lo grande que es un techo de autobús, que podría generar de sobra energía suficiente para moverlo a la velocidad legal. Menos emisiones, menos ruido, más suavidad de funcionamiento sin los vaivenes de las marchas para los pasajeros.... y menos moteros asfixiados detrás de ellos.
 
La arguementacion del Dr. Infierno ha sido señorial, y repito en parte compartida y en otra parte revatida.

Me parece ke el vender la burra de la responsabilidad individual exclusivamente es erronea, cuando las decisiones ke luego toman los ciudadanos no las toman ellos las tomas los politicos, entonces porke presionar a la gente y no a los dirigentes? Porke presidentes del gobierno utilizan aviones privados para llevar de campamentos a sus hijos, o irse a ala playa, en vez de cojer un vuelo ordinario, mas barato para el estado y en medioambiente? No es criticar, es ke hay ke empezar de arriba a abajo, porke sino no vale pa naa.
 
estoy algo sorprendido de como se puede desvirtuar el concepto de ·ecologismo" y de los argumentos que aquí se están vertiendo. Que si las sentinas, los Boeing, ir en Metro o en autobús???? No entiendo muy bien que tiene todo eso que ver. Una va en moto, en coche, en bus o en lo que quiera, y eso es independiente de contaminar más o menos; es la reducción al absurdo absoluto, ya que entonces habría que volver a las cavernas, hundir los barcos, quemar los coches y suspender el progreso. A mi me importa un webo que un boeing contamine más que todas las motos de españa (lo que no es verdad), y me jode los sentinazos que unos hijos de puta hacen periódicamente enfrente de "mis costas", o ir al monte y encontrarme todo lleno de mierda...y lo del catalizador probablemente es una chorrada, pero yo no se lo quito.

Y si no, pues pongo un anuncio en el periódico: "Viejo verde busca joven ecologista" :o
 
Por supuesto Fendetestas, pero mi argumento no es kitar la responsabilida personal, ke existe y es muxa, sino la de compartirla con la ke mas puede hacer ke son los gobiernos. ke ya podemos hacer tu y yo muxo ke si el españa, la UE, USA, Japon no cumplen por ejemplo kioto, o siguen machacando el amazonas o algunos paises "cazando para fines fines cientificos" ballenas o matando crias de focas para "estabilizar su poblacion" de poco nuestros exfuerzos habran servido.

Eso es lo ke digo. Ke tienen muxisima mas responsabilidad kien manda ke kien obedece la norma, asi de simple.
 
yo creo que al final de toda la película, el tema va por un uso responsable de las facilidades que nos ha dado el progreso y la civilización. Como bien han dicho, prohibir todo uso de la evolución significaría un retroceso, así que, como en la circulación, el tema debería ir encaminado a una buena educación ecológica y una buena gestión de energías. No entiendo cómo la energía solar sigue siendo tan cara en sus instalaciones y cómo España está a la cola de su explotación en Europa, siendo el que más horas tiene de sol al año.

Delitos ecológicos? Al que quema un monte no deberían multarle ni meterle en la cárcel. Deberían ponerle a repoblar montes , a limpiar matorral, a limpiar fuentes y a quitar mierda de las cunetas. Y a la empresa que haga vertidos, un cierre cautelar hasta que ponga la depuradora y créditos blandos para que pueda asumir la inversión. Algunas empresas cerrarían al no poder asumir ese gasto. Y a las empresas de nueva creación, no se les da licencia si no tienen planta depuradora propia. A los vehículos ya les han puesto el catalizador, aunque de momento creo que en la ITV no amparan el control de sustitución, de igual modo que un motor sin catalizador como el de mi moto pasa los límites de emisiones si está bien carburado.
 
Gory dijo:
Por supuesto Fendetestas, pero mi argumento no es kitar la responsabilida personal, ke existe y es muxa, sino la de compartirla con la ke mas puede hacer ke son los gobiernos. ke ya podemos hacer tu y yo muxo ke si el españa, la UE, USA, Japon no cumplen por ejemplo kioto, o siguen machacando el amazonas o algunos paises "cazando para fines fines cientificos" ballenas o matando crias de focas para "estabilizar su poblacion" de poco nuestros exfuerzos habran servido.

Eso es lo ke digo. Ke tienen muxisima mas responsabilidad kien manda ke kien obedece la norma, asi de simple.
tienes absolutamente toda la razón

(aunque yo prefiera Van Morrison ;))
 
Gory, Battiato, estamos deacuerdo en que las centrales nucleares apenas contaminan y son muy seguras, pero cuando dejan de serlo... :P

Para empezar las gestionan empresas privadas para las que lo primero es rentabilizar sus enormes inversiones y lamentáblemente la historia está llena de incidentes y accidentes generados por el ahorro en seguridad, en personal cualificado, etc.etc.

Soy de los que piensan que en la actualidad se produce mas energía de la que se necesita, lo que falla es la distribución, la buena gestión y el poco peso que tiene el concepto "ahorro energético" en las sociedades desarrolladas en las que ahorrar energía parece de catetos.

Cuando se empiece a generar energía donde se consume, y no se pierda calentando lineas de alta, cuando no se use para enfriar viviendas construidas orientadas al sur y sin características bioclimáticas, cuando no se emplee en calentar viviendas mal aisladas, o en empresas con procesos de producción anticuados, o en calentar agua que podrían calentar perfectamente paneles solares térmicos y son solo unos ejemplos, nos daremos cuenta que el protocolo de Kioto se podría cumplir, se acabarían los apagones veraniegos y millones de toneladas de gases de efecto invernadero no seguirían liberándose en nuestra atmósfera.

Ecologistas trasnochados, burócratas calientasillas, empresarios sin visión de futuro nos llevan a la miseria... :P

Hay energía de sobra, lo que falla es saber aprovecharla sin despilfarrarla.

No creo en la energía nuclear como alternativa de futuro.

¿Fusión fría? sería la bomba pero de momento va a ser que no.

:-/
 
DAVIDRC dijo:
... Pero sin embargo el Dr. en otro post se manifiesta como amante del off road y contrario a la prohibicion legal de su practica...

Hombre, Dadirc, eso es mal-leer mi post. Me encanta ser amante...  ;D  pero no he dicho nunca que sea contrario a esa prohibición.
Cuando yo practicaba el todo-terreno, éramos cuatro gatos raros en una sociedad que todavía no sabía lo que estaba pasando y, sobre todo, la aceleración de acontecimientos nefastos que estaba por llegar. Asi es que, por poner un símil ilustrativo, aunque evidentemente exagerado, no se puede culpar desde nuestra perspectiva actual,  al hombre de las cavernas por haber cortado un arbol.
Y tienes razón cuando dices que, lo importante a nivel individual, es la actitud total. Ser consecuentes con nuestra preocupaciòn ecológica (cuando se tiene), en nuestro micromundo personal. Nuestra conducta termina por influir mucho en todos los que nos rodean: amigos, compañeros, família y en especial, nuestros hijos. De manera que "nuestra gota" tiene mucha más importancia que lo que se ha querido reflejar en este hilo... ¡Y hasta es posible que alguien, después de leerlo, haya desistido de quitarle el catalizador a su moto!  ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba