Ecomatrícula, de nuevo

Barivao

Allá vamos
Registrado
15 Dic 2011
Mensajes
868
Puntos
43
Ubicación
Madrid
Hola a todos,

Estoy interesado en ponerle matrícula acrílica a mi R12R, pero encuentro mucha información contradictoria al respecto.

Por una lado, en varios foros de motos leo que varios foreros han pasado la ITV con la nueva matrícula acrílica sin problemas. Y que la DGC ha emitido comunicados internos diciendo que no denuncien estas placas. No veo ningún caso reciente de multas a estas placas.:)
Por otro lado, en la web de ecomatricula.com leo:

"Las placas de Moto y Alfa vuelven a estar disponibles
Estimados clientes:
Hemos vuelto a poner a la venta las placas cortas tipo Alfa y las de moto con las restriciones que se detallan a continuación.
Las de otros tamaños como la de moto(220 x 160 mm) o alfa (340 x 110 mm.), aunque están homologada en la Unión Europea, en ESPAÑA carece aún de los permisos para poder ser utilizada por lo que no se pasará la ITV, y puede ser denunciado por los agentes de tráfico. Si desea adquirir este tipo de placas, sepa que aunque seguimos trabajando para conseguir su certificación y legalidad total, a fecha de hoy no nos responsabilizamos de los problemas que pueda tener por portar esta placas en su vehículo." :cry:

A ver, ¿cuál es vuestra experiencia REAL? ¿Os han multado a alguno con estas placas? ¿Habéis tenido problemas en la ITV?

Gracias!
 
Tengo algunos amigos con ese tipo de matrícula y de momento no han tenido problemas. Es más, creo que ahora las matrículas vienen acompañadas de un papel de homologación.
 
Ya se pueden utilizar sin problema...incluso hay vehículos que salen con ellas montadas de la casa al comprarlos nuevos.
 
Yo antes tenia una CBR600F y pase la itv el año pasado con una ecoplaca. No me dijeron absolutamente nada.
Para esta se la acabo de poner y tampoco he tenido ningún problema.
Queda bastante más bonita que la de metal.
 
En la ITV no tienen por qué decir mucho, creo. De hecho he pasado la ITV a dos motos sin placas para el trámite de históricas.
Pueden argumentar si las matrículas presentan bordes cortantes o si el portamatrículas no está en el sitio adecuado.
Una cosa es la Tarjeta de Inspección Técnica (la da Industria-Sección de ITV de cada autonomía) y otra el Permiso de Circulación, donde va el nº de matrícula (Este lo da la DGT).
 
alguien con ecoplaca puede ponernos una afotito de cómo de bien queda??
muuuchas gracias
 
Yo pase la ITV con ella y sin problema. La GC me paro teniéndola me multo por otra cosa, y de la placa no me dijo nada.

Un saludo a tod@s.
 
En Cadiz tengo dos amigos que salimos juntos y las llevan,ya una vez nos paro la G.C para pedir documentación y no dijeron nada de las placas. Saludos.
 
Pues gracias a todos por las respuestas! Voy a ir pidiéndola y os pondré fotos y precios cuando la monte.:yellow:
 
Copio y pego esta info sobre las matrículas de Ecomatrícula:

Ecomatrícula esta homologada. Según marca la ley las placas de matricula deben llevar su código de homologación reflejado en cada placa, y si se fija en su placa en la parte superior central, pone una indicación marcada como "TPPR...", que indica el número de homologación de su placa.
Desde pasado 21 de febrero de 2011, nuestras placas son completamente legales estando autorizadas para circular por la carreteras y ciudades españolas. Tenemos en nuestro poder el Certificado de Equivalencia emitido por el Ministerio de Industria, que según la ITC 3698/2008, autoriza y da cobertura legal completa para circular con nuestras placas.
Indica lo anterior que se podrá pasar la ITV en cualquier estación de nuestro territorio y las fuerzas de seguridad del sector del tráfico, no deben imponer sanciones por portar Ecomatrículas en los vehículos.
Gracias a todos los que nos habeís apoyado durante estos años.
 
la placa tiene que tener la homologación "TPPR 2015", es la que está autorizada.

La web de ecomatricula sigue alertando de:

"NOTA IMPORTANTE SOBRE LAS HOMOLOGACIONES. La placas largas (520 x 110 mm.) se enviarán con la homologación TPPR2015. Actualmente son las únicas placas debidamente certificadas y admitidas tanto por el Ministerio de Industria, como por la DGT, por lo que son 100% legales."

Es decir, no encontrarás todavía una placa de moto con la homologación TPPR2015 :undecided:
 
Pues eso mismo... ahora mismo no es legal... los propios fabricantes en un gesto que les honra lo explican bien.... aunque ya dicen que es cuestión de poco tiempo... la verdad es que son chulas... pero yo no la montaré hasta que den el OK definitivo...
 
Pues eso mismo... ahora mismo no es legal... los propios fabricantes en un gesto que les honra lo explican bien.... aunque ya dicen que es cuestión de poco tiempo... la verdad es que son chulas... pero yo no la montaré hasta que den el OK definitivo...
Es cierto que no es 100% legal, pero la realidad es que no ha habido ningún forero que haya reportado ningún problema por llevarlas, sino que todos lo que han tenido encontronazos con la Benemérita o la ITV han salido absueltos ;)
 
Lo que para mi, compañero, es motivo suficiente como para no llevarla todavía... nunca les doy motivos para encalomarme... si lo hacen será porque he metido la pata o porque se han inventado algo... pero facilidades ninguna...
 
Yo en Diciembre se las puse el coche y 15 días después pase la ITV como eran "TPPR 2015" no me dijeron nada, pregunte por las de moto y me dijeron que ellos NO pasaban la ITV si una moto las llevaba puestas.

Yo esperare a que las homologuen.
 
Las placas de plastico estan a falta de homologacion, pero ayer hablando conn una empresa que las fabrica me ha comentado que en breves estaran ya disponibles
 
Buenos días, yo las llevo y un amigo tambien, y pasó la itv con ella sin problema...
Un saludo.
 
Yo pasé la ITV de mi GAS-GAS Pampera 250 2t hace 2 dias en Cartagena, y aproveché para preguntar sobre las matrículas; me dijo el que me pasó la revisión que las pequeñas metálicas de enduro son perfectamente legales, pero que las de metacrilato (u otro tipo de plástico) NO pasan la ITV (me refiero a motos).
Un saludo
 
eso, eso, foto a ver como quedan xq debo de ser de pueblo, aún no he visto ninguna:huh:
 
Alla va

1zvydyv.jpg
 

Esperemos que sea una mera cuestión de tiempo que las placas de matrícula acrílicas de moto obtengan el certificado de equivalencia de homologación por parte del MIEyT.

Actualmente las placas de diferente material en dimensiones 220x160mm (motocicletas ordinaria) y 132x96 mm (motocicletas corta para trial y enduro) no se ajustan a la normativa:

1º No han obtenido el certificado de equivalencia de homologación (únicamente pueden montarse las TPPR 2015 y 2018, ambos modelos correspondientes a placas de matrícula ordinarias con dimensiones de 520x110 mm).

2º La placa de la fotografía incluso en el caso de que contara con la homologación correspondiente tampoco se ajustaría a la normativa de vehículos, por cuanto en la placa de matrícula no puede figurar un código de barras, en virtud de lo establecido en el art. 49.3 del RGVEH que dispone la prohibición de colocar, inscribir o pintar adornos, signos y otros caracteres distintos de los señalados en el Anexo XVIII, incluida la publicidad en el interior de las mismas.

3º Su instalación y posterior circulación del vehículo pudiera derivar en una infracción admnistrativa de carácter grave tipificada en el Reglamento de Vehículos que llevará aparejada una sanción pecuniaria de 200 €; asimismo, presentar unas placas de matrícula no reglamentarias a la ITV constituye una Deficiencia de carácter Grave y el consiguiente resultado Desfavorable en la Inspección.

Un saludo!
 
Cojonudo. Para que las matrículas sean ecológicas y no metálicas, cambie usted sus viejas placas por las nuevas. Eso sí, mande las antiguas a fundir, que le prometemos que cuando lleguemos a las dos toneladas, fabricaremos un TT para el Seprona.
 
Yo la compré en la web de ecomatricula. En todas las secciones en las que me metí de la web, decían que sus matriculas estaban homologadas. Después de pedirlas y de tenerlas en casa, me entero de que las de moto NO están homologadas. Lo pregunté en diciembre en la ITV de Coslada y me dijeron que ellos NO pasaban la ITV a una moto que las llevase. Es mas, me enseñaron una copia de una circular que se les envió a las ITV recalcando el código de homologación y el tipo de matrícula que si es legal (TPPR 2015)
Pregunté directamente a la gente de ecomatrícula, y después de mucho (pero que mucho) insistir me confirmaron que NO están homologadas. Así que tengo la matricula en casa cogiendo polvo.
Y no me quiero arriesgar a ponerla, ya que según tengo entendido, te pueden inmovilizar la moto por ello por constituir una falta grave.

Por cierto, cuidadín con la página de ecomatrícula que hay un montón de quejas.

Un saludo
 
:(:(:(:(:(:(:(:(

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2012/04/24/conductores/1335256851.html

Una colaboración que da lugar a una nueva generación de vehículos más respetuosos con el medio ambiente, en los que se combinan las capacidades y prestaciones del motor eléctrico con los nuevos materiales y estética de estas nuevas ecomatrículas. Así,tanto coches como motos eléctricas podrán a partir de ahora incorporar este novedoso componente.


Imagino que sera una perla del periodista
 
Lo que no acabo de ver yo es la ventaja de esta placa en una moto de carretera. En la de campo que sea peque y no sea de chapa lo veo muy bien porque te puede ahorrar algún disgusto, pero para lo demás no se si compensa el sustituir las originales.

El único motivo que veo es porque te guste su estética porque a mi parecer son más bonitas. Si acaso con la de aluminio no tienes marco de plástico protector sale más económico ponerlo que cambiar la placa entera.

En las acrílicas quedan las letras y los números perfectamente ordenados, porque hay algunos chapuceros que dejan dos números o letras excesivamente juntas o descentradas de la placa.

Por mucho que digan que para los coches resisten mejor los golpes de aparcamiento, discrepo porque ya he visto varias astilladas de estos golpes, digamos que se queda la marca del impacto y múltiples rajas alrededor, es como cuando impacta una piedra en un parabrisas.

Me gustan más pero sólo las pondría si tuviera que renovar la placa por deterioro.
 
en mi caso, la llevo la matricula de ecoplaca desde el 2008 (creo que la puse a los meses de comprar la moto) y no me han dicho nada en ningun momento incluso me han parado en controles rutinarios de la GC y les he pregutnado: no había ningún problema en circular con ellas....

otro tema es la ITV, mañana ire a pasarla en las Rozas... a ver que me dicen...

saludos
 
en mi caso, la llevo la matricula de ecoplaca desde el 2008 (creo que la puse a los meses de comprar la moto) y no me han dicho nada en ningun momento incluso me han parado en controles rutinarios de la GC y les he pregutnado: no había ningún problema en circular con ellas....

otro tema es la ITV, mañana ire a pasarla en las Rozas... a ver que me dicen...

saludos

Ya nos contarás... Suerte!
 
Ya nos contarás... Suerte!

veamos...

me han tirado en la ITV... por no llevar asiento de acompañante y agarraderas.... XD, ahora a montar el asiento y demas... y la semana que viene todo ok

el akrapovic sin chupete... ok
discos lobulados... ok
amortiguadores technoflex...ok
matricula acrílica...ok

olvidaba, los faros de led auxiliares... también ha pasado...

pero la matricula ha pasado perfectamente


saludos
 
Última edición:
Voy a hacer un reflote a ver si alguno me puede iluminar.
Ya se que están homologadas, lo que quiero saber es si se pueden llevar sin el marco de publicidad que ponen en el concesionario, es decir, al aire sobre el soporte original de la moto.
Es que por mas que busco y busco no consigo llegar a ninguna conclusion, es mas, he llegado a leer que para poder llevarla al aire hay que montar un guardabarros trasero.
He bajado la homolgación, pero tampoco saco nada en claro.
En fin, a ver si alguno puede darme luz.
 
Yo la llevo atornillada directamente al soporte, sin el porta matrículas. Queda de fábula.

Vss

Jajajaja, si que queda de fabula lo tengo claro, lo que necesito saber es si es legal o me puedo encontrar con una multa.
Muchas gracias por tu respuesta
 
Yo creo (no estoy seguro) que hay que llevar portamatriculas pero no tiene porque ser el del concesionario ni llevar publicidad.
 
Hombre, lo que me afea es el cacharro entero, en mi caso no desentona demasiado porque lo más que tiene son dos logos de BMW.
Es que me gusta como queda al aire
 
Yo pasé la ITV en Agosto del año pasado sin el portamatriculas y no dijeron nada de nada.
 
Yo pasé la ITV en Agosto del año pasado sin el portamatriculas y no dijeron nada de nada.

Es lo que haré mañana, llamar a la itv a ver que me cuentan. Pero claro, con estos también es según les de la feria.
Ya os cuento lo que me digan
 
Última edición:
Nada, en la itv, después de hablar con cuatro personas, no saben decirme. Que monte la matricula y vaya que la miren.
Tan difícil no puede ser, hombre. Solo quiero saberlo antes de comprarla.
Ya sólo se me ocurre consultar a la GC
 
Nada, en la itv, después de hablar con cuatro personas, no saben decirme. Que monte la matricula y vaya que la miren.
Tan difícil no puede ser, hombre. Solo quiero saberlo antes de comprarla.
Ya sólo se me ocurre consultar a la GC
Pero mira que son perros. Se mueven mejor en la indefinicion, asi pueden hacer lo que les plazca...V'sss
 
Yo creo (no estoy seguro) que hay que llevar portamatriculas pero no tiene porque ser el del concesionario ni llevar publicidad.

En Octubre compramos un coche nuevo y nos lo entregaron con matricula de plastico y sin porta matrículas. La GeSita de mi hijo salió igual que el coche, con plastica y sin porta hace un par de semanas.
 
En Octubre compramos un coche nuevo y nos lo entregaron con matricula de plastico y sin porta matrículas. La GeSita de mi hijo salió igual que el coche, con plastica y sin porta hace un par de semanas.

En coches si que he encontrado que puede ir sin el... Pero como los motoristas somos negros y siempre tenemos que tener nuestra norma especial.
Si me dices que salió así la moto de tu hijo ya avanzamos algo.
Yo por mi parte me he liado la manta a la cabeza y he consultado a la GC.
Me dicen que creen que si que se puede, pero me han recalcado el que es una creencia.
En fin, han quedado en buscarlo para confirmarmelo o no.

Por cierto, que a los de la web también les mandé la consulta y tampoco me han contestado.

Seguiremos informando :-P
 
Hace par de días me paró en un control la GC. Me pidieron , obviamente, la documentación y tras comprobaron la matrícula, se fueron con los papeles al coche. Al rato volvieron , me entregaron la documentación y a seguir ruta.

El caso es que no me dijeron nada de la matrícula. Ni por ser de plástico ni por no llevar porta-matrículas .

Ya no te puedo decir más .

Vss.
 
Atrás
Arriba