Hola que hay.
Leyendo y visualizado en el http://www.elblogsalmon.com/ he tomado el apunte que os presento, para referir suceso y demás cosas pertenecientes a todos.
Si hecho no con orden, espero sea con cierta incontrovertible precisión.
Me despido anticipadamente, en caso que, tengáis un límite de líneas para la lectura. Hala hasta luego.
ECONOMIA hundida.
A finales de 2008 la economía mundial, entra en apuro, los gobiernos deciden arreglarlo poniendo miles de millones. Desde entonces los problemas no han hecho sino empeorar.
No vivimos en sociedades de mercado, se vive en híbridos, de libertad y coacción (todas las sociedades son así) la sociedad está muy intervenida particularmente los sectores como: Construcción y el dinero.
Desde tiempos remotos, el ciclo económico de las distintas sociedades, ha variado y esta se ha acostumbrado.
El sector más intervenido es, el sistema financiero y bancario; vivimos en una época de socialismo monetario absoluta, empezando por: El banco central es un monopolio público, el dinero que emite no es convertible en nada (ni siquiera en oro)
*Más bien se vive, en una manifestación más moderna y tecnológicamente avanzada de la unión soviética.
Todo el poder se está centralizando (EEUU - €) a nivel federal. En el mercado, no existe libertad sino intervenciones.
Las crisis económicas actuales, son causadas por la intervención de los gobiernos. Para explicar la crisis decir que la causa, el dinero y los bancos,
-El dinero es aceptado por la sociedad para el intercambio *Oro es abolido en el siglo XX y sustituido por los billetes.
–Los bancos son empresas que sirven de intermediarios entre ahorradores e inversores; como se rompe el vínculo inversor<>ahorrador, los banqueros se apropian del dinero y lo utilizan en sus negocios y le da el nombre de `reserva fraccionaria´ solo deja en caja una parte del dinero.
Hoy prestan dinero (se les permite) sin ningún límite practico real. Provocando descoordinación, la crisis y el colapso.
Los bancos desde el inicio poseen esta reserva fraccionaria, prestan dinero y a la vez están obligados a devolver el dinero al depositante.
- Cuando una persona ingresa 10.000, el banco solo guarda el 2%, y presta 9.800. –se le ingresa de nuevo 9.800 y presta 9.604. -se le ingresa de nuevo 9.604 y presta,> así hasta unas 50 veces llegando a crear de 10.000 > 500.000
Así presta dinero de forma artificial, creando nuevo dinero. = Semilla de la crisis.
Hoy solo se tiene en torno al 10% dinero en efectivo, el resto son apuntes contables. Cuando alguien se pregunta ahora donde está el dinero ¿Se ha evaporado? No se ha evaporado simplemente gran parte del dinero es un apunte contable.
En el siglo XIX estaba el patrón oro, emiten deuda a muy corto plazo (Repor) horas<>unos días<>unas semanas, con el dinero conseguido se hacen titularizaciones hipotecarais con vencimiento a unos 30 años, refinanciándose continuamente.
Siglo XIX 1844 en Inglaterra se establece la ley de Pil coeficiente de caja del 100x100, de dinero de verdad, que entonces era el oro con la emisión de papel moneda. Sin embargo olvidaron las cuentas a la vista, y utilizaron estas para fabricar nuevo dinero, con simples apuntes contables, las burbujas continuaron al no haber respaldo de dinero real.
Cada vez que viene una crisis financiera, salva del apuro a los bancos, el (Banco Central) Estado, pero ya no hay oro. Este se sustituyo por papel al no poderse crear oro de la nada, en 1975, cuando Nixon, sustituye `oro´ por `papel´ basarse en la mera confianza.
Sistema financiero actual> Los político crean la crisis económica porqué necesita sobrevivir. No consiguen dinero de los impuestos, pero quieren seguir gastando; como lo hacen, fabrican nuevo dinero que prestan a los bancos, para que lo compre el banco central. Si todo el mundo tiene dinero este pierde valor, los precios de las mercancías suben, se crea inflación. La inflación es un impuesto más, pero perjudica mucho más a los pobres.
Las bajadas de tipos de interés.
En la práctica el bienestar se encuentra en la bajada del interés, se inician compras y negocios nuevos, que parecen ser rentables. Esto es así cuando los tipos de interés bajan por causas (aumento del ahorro de la gente) naturales.
El problema es cuando la bajada del tipo de interés que se paga por el dinero, se hace artificialmente por la intervención del (gobierno) banco central. Al principio se dará un auge de la inversión (menos paro, subida de la bolsa, aumento del valor de los bienes) sin embargo antes o después `sube el tipo de interés´ ya no se puede pagar por el el dinero prestado “al ser artificial la existencia de dinero, las inversiones realizadas son ruinosas” los bancos se quedan con el patrimonio del moroso y se encuentran con vienes sobrevalorados y a la baja en su precio, no pudiendo reintegrar el dinero a ahorradores. Resultado recesión económica. Quien paga este gran fraude, la población que utiliza la moneda.
Origen de las (la) crisis.
-Hipotecas subprime; Los bancos conceden créditos sin aval; se hace un paquete con ellas, y se vende a (bancos y sus fondos) otro inversor. Para obtener el dinero necesario los bancos comenzaron a financiarse concediéndose prestamos llamados `titularizaciones´. Ejemplo Unbanco tiene 100 hipotecas , hace un paquete, y se lo venden a Sanbbvcaixban (este se lo coloca al fondo de pensiones abierto a suscriptores) Sanbbvcaixban paga a Unbanco y vuelve a conceder nuevos créditos para realizar el mismo proceso.
-a finales de los años noventa `burbuja punto.com´ como se soluciono, de la misma manera que se inicio, manipulando los tipos de interés y se vuelve a inundar el mercado con nuevo dinero ^Ó como se dice: SE ABRE EL GRIFO DEL CREDITO^ con dinero de ahorro que no se ha producido.
- Se vuelve a invertir (ejemplo, en la nación de naciones) en viviendas como si el ahorro de la sociedad hubiera aumentado, lo que es lo mismo, creación impositiva artificial. El crédito sin aval se expande, y sube todo. Pensaban que la burbuja de las casas iba a continuar, pero un día dejaron de comprarse y empezaron a bajar.
-Se vuelve a bajar el tipo de interés, a la vez que, comienzan las quiebras bancarias. En la nación de naciones intentan reflotar a la presunta banca solvente, con el dinero de los impuestos que quitan a los súbditos.
Como evitarlo.
Recesión, Ya se han cerrado infinidad de empresas no rentables, recesión igual a inicio de la recuperación.
La palabra Rescate “Un error” el subir los impuestos, expandir el credito y dar dinero a un banco ya hundido. La palabra rescate es peyorativa `Quien va a estar en contra de un recate´ pero es un error recatar a un banco quebrado con dinero público. Lo primero:
- Un banco que es insolvente, sus accionistas lo pierden todo.
- Al tener un exceso de deuda (activo sobre pasivo) se convierte este pasivo en fondos propios. Esta operación se entiende haciendo que Subordinados se convierte en accionistas, hasta llegar a impositores a plazo que deben de ser los últimos. Así se recapitaliza el banco, que no es así, pues que asuma el riesgo que tiene como inversor.
Muy al contrario, los políticos están recapitalizando los bancos con el dinero de los contribuyentes.
A partir de 2009 se da el estimulo (otra ruina)*Plan E*. Siguen queriendo corregir deuda con más deuda.
La diversión de los gobiernos siempre está a salvo.
La esculla austriaca y Jesús huerta de Soto catedrático de economía, dicen:
Para evitar la repetición de la crisis harían falta tres medidas.
- falta rediseñar, la banca, con el estricto derecho de propiedad de coeficiente de caja del 100x100 en depósitos a la vista y equivalentes.
-Segunda medida, terminar con el banco central, ya no sería preciso; cuando un depositante fuera a por su dinero siempre estaría allí.
- Tercera medida, poner de nuevo un patrón disciplinado (oro u otro posible que sea tangible*) como base monetaria.
*Valor que teóricamente (con políticos de por medio) sea difícil de manipular en condiciones normales. Evitaría el robo encubierto que produce el inflar la oferta monetaria.
:laugh::cheerful:Al final :eagerness:lo que me gusta:loyal::sleeping::triumphant:

Leyendo y visualizado en el http://www.elblogsalmon.com/ he tomado el apunte que os presento, para referir suceso y demás cosas pertenecientes a todos.
Si hecho no con orden, espero sea con cierta incontrovertible precisión.
Me despido anticipadamente, en caso que, tengáis un límite de líneas para la lectura. Hala hasta luego.
ECONOMIA hundida.
A finales de 2008 la economía mundial, entra en apuro, los gobiernos deciden arreglarlo poniendo miles de millones. Desde entonces los problemas no han hecho sino empeorar.
No vivimos en sociedades de mercado, se vive en híbridos, de libertad y coacción (todas las sociedades son así) la sociedad está muy intervenida particularmente los sectores como: Construcción y el dinero.
Desde tiempos remotos, el ciclo económico de las distintas sociedades, ha variado y esta se ha acostumbrado.
El sector más intervenido es, el sistema financiero y bancario; vivimos en una época de socialismo monetario absoluta, empezando por: El banco central es un monopolio público, el dinero que emite no es convertible en nada (ni siquiera en oro)
*Más bien se vive, en una manifestación más moderna y tecnológicamente avanzada de la unión soviética.
Todo el poder se está centralizando (EEUU - €) a nivel federal. En el mercado, no existe libertad sino intervenciones.
Las crisis económicas actuales, son causadas por la intervención de los gobiernos. Para explicar la crisis decir que la causa, el dinero y los bancos,
-El dinero es aceptado por la sociedad para el intercambio *Oro es abolido en el siglo XX y sustituido por los billetes.
–Los bancos son empresas que sirven de intermediarios entre ahorradores e inversores; como se rompe el vínculo inversor<>ahorrador, los banqueros se apropian del dinero y lo utilizan en sus negocios y le da el nombre de `reserva fraccionaria´ solo deja en caja una parte del dinero.
Hoy prestan dinero (se les permite) sin ningún límite practico real. Provocando descoordinación, la crisis y el colapso.
Los bancos desde el inicio poseen esta reserva fraccionaria, prestan dinero y a la vez están obligados a devolver el dinero al depositante.
- Cuando una persona ingresa 10.000, el banco solo guarda el 2%, y presta 9.800. –se le ingresa de nuevo 9.800 y presta 9.604. -se le ingresa de nuevo 9.604 y presta,> así hasta unas 50 veces llegando a crear de 10.000 > 500.000
Así presta dinero de forma artificial, creando nuevo dinero. = Semilla de la crisis.
Hoy solo se tiene en torno al 10% dinero en efectivo, el resto son apuntes contables. Cuando alguien se pregunta ahora donde está el dinero ¿Se ha evaporado? No se ha evaporado simplemente gran parte del dinero es un apunte contable.
En el siglo XIX estaba el patrón oro, emiten deuda a muy corto plazo (Repor) horas<>unos días<>unas semanas, con el dinero conseguido se hacen titularizaciones hipotecarais con vencimiento a unos 30 años, refinanciándose continuamente.
Siglo XIX 1844 en Inglaterra se establece la ley de Pil coeficiente de caja del 100x100, de dinero de verdad, que entonces era el oro con la emisión de papel moneda. Sin embargo olvidaron las cuentas a la vista, y utilizaron estas para fabricar nuevo dinero, con simples apuntes contables, las burbujas continuaron al no haber respaldo de dinero real.
Cada vez que viene una crisis financiera, salva del apuro a los bancos, el (Banco Central) Estado, pero ya no hay oro. Este se sustituyo por papel al no poderse crear oro de la nada, en 1975, cuando Nixon, sustituye `oro´ por `papel´ basarse en la mera confianza.
Sistema financiero actual> Los político crean la crisis económica porqué necesita sobrevivir. No consiguen dinero de los impuestos, pero quieren seguir gastando; como lo hacen, fabrican nuevo dinero que prestan a los bancos, para que lo compre el banco central. Si todo el mundo tiene dinero este pierde valor, los precios de las mercancías suben, se crea inflación. La inflación es un impuesto más, pero perjudica mucho más a los pobres.
Las bajadas de tipos de interés.
En la práctica el bienestar se encuentra en la bajada del interés, se inician compras y negocios nuevos, que parecen ser rentables. Esto es así cuando los tipos de interés bajan por causas (aumento del ahorro de la gente) naturales.
El problema es cuando la bajada del tipo de interés que se paga por el dinero, se hace artificialmente por la intervención del (gobierno) banco central. Al principio se dará un auge de la inversión (menos paro, subida de la bolsa, aumento del valor de los bienes) sin embargo antes o después `sube el tipo de interés´ ya no se puede pagar por el el dinero prestado “al ser artificial la existencia de dinero, las inversiones realizadas son ruinosas” los bancos se quedan con el patrimonio del moroso y se encuentran con vienes sobrevalorados y a la baja en su precio, no pudiendo reintegrar el dinero a ahorradores. Resultado recesión económica. Quien paga este gran fraude, la población que utiliza la moneda.
Origen de las (la) crisis.
-Hipotecas subprime; Los bancos conceden créditos sin aval; se hace un paquete con ellas, y se vende a (bancos y sus fondos) otro inversor. Para obtener el dinero necesario los bancos comenzaron a financiarse concediéndose prestamos llamados `titularizaciones´. Ejemplo Unbanco tiene 100 hipotecas , hace un paquete, y se lo venden a Sanbbvcaixban (este se lo coloca al fondo de pensiones abierto a suscriptores) Sanbbvcaixban paga a Unbanco y vuelve a conceder nuevos créditos para realizar el mismo proceso.
-a finales de los años noventa `burbuja punto.com´ como se soluciono, de la misma manera que se inicio, manipulando los tipos de interés y se vuelve a inundar el mercado con nuevo dinero ^Ó como se dice: SE ABRE EL GRIFO DEL CREDITO^ con dinero de ahorro que no se ha producido.
- Se vuelve a invertir (ejemplo, en la nación de naciones) en viviendas como si el ahorro de la sociedad hubiera aumentado, lo que es lo mismo, creación impositiva artificial. El crédito sin aval se expande, y sube todo. Pensaban que la burbuja de las casas iba a continuar, pero un día dejaron de comprarse y empezaron a bajar.
-Se vuelve a bajar el tipo de interés, a la vez que, comienzan las quiebras bancarias. En la nación de naciones intentan reflotar a la presunta banca solvente, con el dinero de los impuestos que quitan a los súbditos.
Como evitarlo.
Recesión, Ya se han cerrado infinidad de empresas no rentables, recesión igual a inicio de la recuperación.
La palabra Rescate “Un error” el subir los impuestos, expandir el credito y dar dinero a un banco ya hundido. La palabra rescate es peyorativa `Quien va a estar en contra de un recate´ pero es un error recatar a un banco quebrado con dinero público. Lo primero:
- Un banco que es insolvente, sus accionistas lo pierden todo.
- Al tener un exceso de deuda (activo sobre pasivo) se convierte este pasivo en fondos propios. Esta operación se entiende haciendo que Subordinados se convierte en accionistas, hasta llegar a impositores a plazo que deben de ser los últimos. Así se recapitaliza el banco, que no es así, pues que asuma el riesgo que tiene como inversor.
Muy al contrario, los políticos están recapitalizando los bancos con el dinero de los contribuyentes.
A partir de 2009 se da el estimulo (otra ruina)*Plan E*. Siguen queriendo corregir deuda con más deuda.
La diversión de los gobiernos siempre está a salvo.
La esculla austriaca y Jesús huerta de Soto catedrático de economía, dicen:
Para evitar la repetición de la crisis harían falta tres medidas.
- falta rediseñar, la banca, con el estricto derecho de propiedad de coeficiente de caja del 100x100 en depósitos a la vista y equivalentes.
-Segunda medida, terminar con el banco central, ya no sería preciso; cuando un depositante fuera a por su dinero siempre estaría allí.
- Tercera medida, poner de nuevo un patrón disciplinado (oro u otro posible que sea tangible*) como base monetaria.
*Valor que teóricamente (con políticos de por medio) sea difícil de manipular en condiciones normales. Evitaría el robo encubierto que produce el inflar la oferta monetaria.
:laugh::cheerful:Al final :eagerness:lo que me gusta:loyal::sleeping::triumphant:
