josepmaria
Curveando
Que pasada. Me gustan todas. Soy un obseso...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Que pasada la multiestrada ,buena cilindrada y potencia a buen precio
Guapísima! Sabemos precio?La versión Enduro pro de la MTS 950:
![]()
Guapísima! Sabemos precio?
Enviado desde mi ZX Spectrum 48K mediante Tapatalk
Yo la verdad es que, o me he vuelto super-fan de BMW, o no me cuadran ciertas cosas... cuantas más motos del tipo trail salen, más bien de precio me parece la GS :huh:
A falta de saber el precio de la versión 2017, si mal no recuerdo la GS "pelada" está en unos 16500€... a duras penas 1800€ por encima de la Ministrada... y la alemana lleva cardán y toda una herencia de imagen y valor residual que no va a tener la Multi (al menos no en la misma medida). Lo tendría bien claro, para mí está mejor de precio la GS que la Multistrada 900. No sé si tengo razón o no pero lo veo tan claro que me asombra leer que el precio de tarifa de la MTS950, recordemos que nada más ni menos que 13790€, se considere bueno. Igual luego vas a Ducati y te hace una promoción atractiva, porque sobre ese precio yo es una moto que me gusta pero no contemplo ni de coña. Mejor una GS por esos 1800€ extra :cool2:
Son 2.800 euros la diferencia de precio
Suzuki V-Strom 250/ABS
![]()
[FONT=&]En 2002 debutaba la primera V-Strom 1000 en el mercado y tan sólo un par de años más tarde lo hacía la versión de 650, la que hemos estado llamando “la pequeña V-Strom” y que ya no vamos a poder hacerlo más. Y es que para la próxima temporada se incorpora a la familia esta versión de dos y medio, la V-Strom 250/ABS equipada con la misma mecánica que la GSX 250R, que recordemos que evoluciona del mismo bicilíndrico de la Inazuma, y a imagen y semejanza de la V-Strom 1000 y de la recientemente presentada en Colonia, V-Strom 650.[/FONT]
[FONT=&]De la GSX 250R, además del motor, adopta también el resto de la parte ciclo: llantas, suspensiones (aunque se supone que con mayor recorrido), frenos, bastidor… Incluso el cuadro de instrumentos es el mismo. Eso sí, en equipamiento difiere hacia un enfoque más touring. Así, a una toma de 12V para un ocasional GPS, se le añade un manillar más alto, para adoptar una posición más erguida y relajada, unos anclajes de serie para la incorporación de unas maletas laterales de aluminio de 8,5 litros y un portapaquetes para instalar un top case.[/FONT]
[FONT=&]La V-Strom, así como la GSX 250R, anuncia un consumo medio de 3.0 litros a los 100 km, lo cual, teniendo en cuenta que dispone de un depósito de 17 litros de capacidad, podría permitir una autonomía cercana a los 500 km. Así pues, una trail de dos y medio con muy buenas aptitudes para viajar por carretera que se añadirá el próximo año al catálogo de Hamamtsu.[/FONT]
Yo la verdad es que, o me he vuelto super-fan de BMW, o no me cuadran ciertas cosas... cuantas más motos del tipo trail salen, más bien de precio me parece la GS :huh:
A falta de saber el precio de la versión 2017, si mal no recuerdo la GS "pelada" está en unos 16500€... a duras penas 1800€ por encima de la Ministrada... y la alemana lleva cardán y toda una herencia de imagen y valor residual que no va a tener la Multi (al menos no en la misma medida). Lo tendría bien claro, para mí está mejor de precio la GS que la Multistrada 900. No sé si tengo razón o no pero lo veo tan claro que me asombra leer que el precio de tarifa de la MTS950, recordemos que nada más ni menos que 13790€, se considere bueno. Igual luego vas a Ducati y te hace una promoción atractiva, porque sobre ese precio yo es una moto que me gusta pero no contemplo ni de coña. Mejor una GS por esos 1800€ extra :cool2:
Pues yo le veo un precio más que correcto, en la línea de sus rivales directas (V-strom, 1050, AT, etc). Están todas metidas en 1000€ de diferencia. Más apretada no podía estar la cosa.
Luego está a lo que aspire cada uno, más carretera, más campo, etc. Hay para todos.
Africa Twin 2017
![]()
[FONT=&]Por otra parte, Honda ha presentado también la evolución de la largamente esperada CRF1000L Africa Twin. La firma nipona mantiene en líneas generales su apuesta funcional y estética de una moto llamada a convertirse en el relevo generacional de un modelo que fue legendario.[/FONT][FONT=&]Para 2017 se presenta en un nuevo color “Rojo Prominence Candy” para la máquina full size Adventure ‘Trotamundos’ de Honda, de la que se han vendido más de 10.000 unidades desde su vuelta al mercado en 2016.[/FONT]
Coño, voy mal de matemáticas :embarassed:. Sí, son 2800€ que ya me ponen en otro punto de vista :rolleyes2:. Así ya empieza a estar más justificada la diferencia en precio :thumbsup:
De todas formas y aunque ya sé que hablamos de pvp, los 1300€ de diferencia que hay entre la Strom 1000 y la MTS950 en realidad son otros mil más (que no sea más aún) y ya andamos en diferencias en euros iguales pero en presupuestos menores (o sea, mayor porcentaje de diferencia en precio). En fin, que sí que es verdad que al ser casi 3000€ la cosa cambia. No sé restar :embarassed::embarassed::embarassed:
Una ventaja que le puedo ver a Ducati es si con este modelo hace lo mismo que con la MTS 1200 Enduro. Tengo un amigo que con la oferta que le hicieron al final la financió a través de Ducati (que no sé si es financiera propia o BBVA o quien sea), fueron 12000€ a financiar en 4 años, y le enra el mantenimiento durante esa financiación. Es decir, neumáticos a pagar cuando los cambie... pero la mano de obra no, aceite y filtro a pagar... pero mano de obra no, revisiones sin recambios a meter... gratis. Así las cuentas ya hablan mucho más a favor de Ducati, al precio se le suma una importante ventaja en mantenimiento. Especialmnte si eres de los que hacen bastantes kms al año![]()
La verdad que BMW no se ha estrujado con la Nine T tipo campera, han cambiado los colores y puesto ruedas de tacos y ale ya hay moto, no se han complicado y me ha decepcionado, realmente es una Scrambler más derivada de NineT.
Buenos días... me pregunto yo una cosa (así, por preguntarme) si las GS las pasaron a LC porque no se que problemas había con la Euro no se cuantos y los motores de aire no iban a pasar dicha euro no se cuantos ¿como es que sacan un modelo nuevo con motor de aire? ¿acaso se cae el mito de que las GS cambiaron a LC por la Euro no se cuantos y se confirma que fue para ganar potencia? (lo mismo digo de la RT)
Es una pregunta que se me ha venido a la cabeza al ver la foto de esta novedad con el mismo motor que mi GSA 2010. (a lo mejor estoy diciendo una tontería, no lo se)
Un saludo.
La verdad que BMW no se ha estrujado con la Nine T tipo campera, han cambiado los colores y puesto ruedas de tacos y ale ya hay moto, no se han complicado y me ha decepcionado, realmente es una Scrambler más derivada de NineT.
[h=1]Kawasaki Z1000 R[/h]![]()
[FONT="]La principal diferencia respecto a la versión que conocemos es que [/FONT][/COLOR][COLOR=#080808][FONT="]equipa suspensiones de mejor calidad[/FONT][FONT="], con un monoamortiguador Öhlins S46DR1S –con nuevas bieletas-, horquilla invertida con nuevos ajustes, y un equipo de frenos delanteros de primera, con pinzas Brembo M50 monoblock radiales y discos flotantes de 310 mm.[/FONT]
BMW F800 R y F800 GT
![]()
[FONT=&]Las F800 R y F800 GT, al igual que ya ocurrió con sus hermanas F 700/800 GS, también cambian ligeramente para su adaptación a la Euro4. Sus motores bicilíndricos en línea transversal de 798 cc -90 CV, 4T, LC, 8V, DOHC, IE- ahora son Euro 4, y el silencioso de escape es nuevo, con un diseño más acertado y moderno.[/FONT]
[FONT=&]El motor también recibe un puño de gas electrónico -ride by wire-, los modos de conducción "Rain" y "Road", que vienen de serie, más el modo Dynamic en opción. Otros cambios se producen en la instrumentación, con nuevos indicadores y fondo de diales, deflector aerodinámico con el nombre del modelo grabado (GT) y nuevo logo metalizado (GT). Para la F 800 R como accesorio opcional ahora hay un nuevo manillar más alto. El resto de componentes, parte ciclo y motor permanecen sin cambios.[/FONT]
Me uno a los "obsesos", me gustan todas, bueno, la yamaha tenere no, la verdad. Lo del mantenimiento de Ducati son 4 años ó 40.000 km. Para los que hacen muchos km no lo veo, para mi si, que no solía hacer más de 10.000 al año.Coño, voy mal de matemáticas :embarassed:. Sí, son 2800€ que ya me ponen en otro punto de vista :rolleyes2:. Así ya empieza a estar más justificada la diferencia en precio :thumbsup:
De todas formas y aunque ya sé que hablamos de pvp, los 1300€ de diferencia que hay entre la Strom 1000 y la MTS950 en realidad son otros mil más (que no sea más aún) y ya andamos en diferencias en euros iguales pero en presupuestos menores (o sea, mayor porcentaje de diferencia en precio). En fin, que sí que es verdad que al ser casi 3000€ la cosa cambia. No sé restar :embarassed::embarassed::embarassed:
Una ventaja que le puedo ver a Ducati es si con este modelo hace lo mismo que con la MTS 1200 Enduro. Tengo un amigo que con la oferta que le hicieron al final la financió a través de Ducati (que no sé si es financiera propia o BBVA o quien sea), fueron 12000€ a financiar en 4 años, y le enra el mantenimiento durante esa financiación. Es decir, neumáticos a pagar cuando los cambie... pero la mano de obra no, aceite y filtro a pagar... pero mano de obra no, revisiones sin recambios a meter... gratis. Así las cuentas ya hablan mucho más a favor de Ducati, al precio se le suma una importante ventaja en mantenimiento. Especialmnte si eres de los que hacen bastantes kms al año![]()
Mientras no me saquen una nueva Adventure todo bien...![]()
Cuándo te la entregan?
Habra que preguntar en el concesionario,si se puede poner en las adventures...Hombre, por fin ponen el arranque en pendiente!
Lástima que solo en la GS normal "nueva".
Ahora sí que ya no sé qué hacer![]()