Eje para equilibrar neumaticos traseros

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Estoy pensando en comprar el bicho, pero me asalta la duda del eje para equilibrar las ruedas traseras de las 1200. Alguien tiene alguna idea.

10003340_910_DET02_FR_09.JPG
 
tendrás que hacerte o comprar dos piezas similares con mayor diámetro (en los talleres la equilibran). Otra opción es un cilindro del diámetro del agujero de la llanta y tornearlo en el interior hasta que encaje en las piezas que tienes.
No equilibro la trasera
 
troito dijo:
tendrás que hacerte o comprar dos piezas similares con mayor diámetro (en los talleres la equilibran). Otra opción es un cilindro del diámetro del agujero de la llanta y tornearlo en el interior hasta que encaje en las piezas que tienes.
No equilibro la trasera

El problema es que donde va anclada la llanta trasera casi no tiene seccion como para que se aguante vertical.

Ya habia oido eso de que la gente no equilibra la trasera.
 
hace poco cambié la goma trasera en el taller de un amigo. No tenía como equilibrar la rueda y lo que hicimos fué fabricar con teflón 2 conos para insertarlo en el eje del centrador.

Saludos
 
Esta pregunta la hice en el concesionario oficial, y me dijeron que la rueda trasera de las motos con cardan, en este caso la mia no se contrapesaban, la delantera si, mire la mia que aún tiene la goma de fabrica y efectivamente no trae plomillos, saludos.-
 
BMW NIEBLA dijo:
Esta pregunta la hice en el concesionario oficial, y me dijeron que la rueda trasera de las motos con cardan, en este caso la mia no se contrapesaban, la delantera si, mire la mia que aún tiene la goma de fabrica y efectivamente no trae plomillos, saludos.-

En Burgos, en el taller en donde cambio las ruedas (R1200CL) equilibran todas, hasta las de los scooter en la maquina de las de los coches, con un accesorio especial.

Todas las ruedas, con cardan o cadena, tienen posibilidad de equilibrarse. Y es bueno que lo estén.

VVsssssssssss
 
Hola!!

Una cosa es un taller de neumáticos y otra un apaño para casa.

Si en un taller de neumáticos te dicen que no se puede equilibrar la rueda trasera, mal empezamos. Despues de muchas ruedas

cambiadas a mi querida VFR, nunca me han dicho que no fuera posible, la mayoria de las veces se hace en la misma máquina

que equilibra las de los coches con un adaptador especial y otras me lo han hecho con unos conos de material plástico.

Para andar por casa, te recomendaria que entraras en la página de MOTOMARCA, tienen bastantes accesorios para el montaje

de ruedas a nivel doméstico.

Saludos, vsssssssss.
 
Pues si alguien puede aportar algo sobre el adaptador para la ruedas traseras de nuestras K´s estoy muy interesado por varios motivos ::) ::).A mí siempre me han equilibrado la trasera de la K100 16V y tengo pensado hacerme con varios equilibradores para moto.Lo que me frena es que todavia no encuentro el famoso  adaptador para la rueda trasera de nuestras makinas.Cualquier aportación será bien recibida.
Un saludo  ;) ;)
 
En mi anterior maquina una hyosung de 650, he cambiado varias ruedas en un sitio muy recomendable (para los que vivan en sevilla, autoservicio cortes en San Jose de la Rinconada), y siempre me equilibraban a mano la de alante y la de atrás. El aparato para hacerlo a mano parece muy sencillo, y seguro que lo encuentras por ahí. El chico que me las cambiaba tenía mucho vicio, pero lo hacía en 20 segundos. Además en este sitio están cambiando ruedas de motos continuamente, siempre tienes una o dos motos por delante, así que sabrán lo que se hacen... Además este sitio es bastante conocido por aquí.
 
Pregunta: ¿Pero no quedaran mejor equilibradas, en una
maquina electronica?????????????????????????????????



Un saludo
 
seguramente que si queden mejor, ya que la equilibradora manual tiene su miga (ojímetro).
He pasado por el que me montaba antes las ruedas y le he visto los adaptadores para la trasera de BMW. Es un cilíndro de bastante diámetro (el lógico del agujero de la llanta), muy poca altura y tronzada en el borde para que aguante la rueda. No se si se llamaba a esta figura cono trapezoidal, lo único que en el interior lleva un agujero para que entre la barra de la equilibradora y los cierres.
 
Hola. Todas las ruedas deben de equilibrarse, otra cosa es que puedan rodar sin equilibradar y no dar problemas de vibraciones aunque hay que tener en cuenta que algo siempre van a vibrar aunque no nos demos cuenta y estas vibraciones a la larga van minando el rodamiento de la rueda trasera.

De todas formas en el libro de taller menciona incluso con ilustraciones como se hace el equilibrado manual de las ruedas. Yo ya he cambiado mi primera rueda despues de haber hecho en un tornero  el adaptador para la rueda trasera y de momento de maravilla. No es nada dificil, en 15 minutos listo.
Hay numerosos videos en youtube sobre como desmontar y equilibrar las ruedas de  moto.
Os dejo un link que aunque está en ingles seguro que os va a gustar mucho porque entre otras cosas estan los planos para hacer el adaptador de nuestras ruedas traseras.

http://www.largiader.com/balancer/

Saludos a todos
 
jainet dijo:
Hola. Todas las ruedas deben de equilibrarse, otra cosa es que puedan rodar sin equilibradar y no dar problemas de vibraciones aunque hay que tener en cuenta que algo siempre van a vibrar aunque no nos demos cuenta y estas vibraciones a la larga van minando el rodamiento de la rueda trasera.

De todas formas en el libro de taller menciona incluso con ilustraciones como se hace el equilibrado manual de las ruedas. Yo ya he cambiado mi primera rueda despues de haber hecho en un tornero  el adaptador para la rueda trasera y de momento de maravilla. No es nada dificil, en 15 minutos listo.
Hay numerosos videos en youtube sobre como desmontar y equilibrar las ruedas de  moto.
Os dejo un link que aunque está en ingles seguro que os va a gustar mucho porque entre otras cosas estan los planos para hacer el adaptador de nuestras ruedas traseras.

http://www.largiader.com/balancer/

Saludos a todos

;) ;) Menudo enlace !!!  Gracias

Lo que no acabo de ver exactamente es como queda fijado el adaptador.

Luego habria que ver si el adaptador no descuadra el peso.

DriveSide.JPG


NonDriveSide.JPG


ScrewsInstalled.JPG
 
troito dijo:
seguramente que si queden mejor, ya que la equilibradora manual tiene su miga (ojímetro).
He pasado por el que me montaba antes las ruedas y le he visto los adaptadores para la trasera de BMW. Es un cilíndro de bastante diámetro (el lógico del agujero de la llanta), muy poca altura y tronzada en el borde para que aguante la rueda. No se si se llamaba a esta figura cono trapezoidal, lo único que en el interior lleva un agujero para que entre la barra de la equilibradora y los cierres.


Pués no creas que tiene tanta miga y hace falta mucho ojímetro. En cuanto lo veas hacer y lo practiques dos veces...¡chupao!. Ademas es mas seguro un equiibrado con máquina manual que con electronica. Estas últimas pueden tener algún desajuste, cosa dificil en la manual.
 
yo lo hago con la manual.
el cilindro ese es al que hacía referencia en mi primera respuesta
 
La llanta se fija al adaptador con los propios tornillos de la rueda. Una vez atornillados la union entre ambas partes es perfecta. El adaptador se hace en un torno por lo que queda totalmente equilibrado .
A mi este sistema me va de perlas y cada vez me ahorro 20 € que me cobraban por montarlos y equilibrarlos.

Saludos
 
jainet dijo:
La llanta se fija al adaptador con los propios tornillos de la rueda. Una vez atornillados la union entre ambas partes es perfecta. El adaptador se hace en un torno por lo que queda totalmente equilibrado .
A mi este sistema me va de perlas y cada vez me ahorro 20 € que me cobraban por montarlos y equilibrarlos.

Saludos

Las fotos que yo he puesto se corresponden con el que tienes tu o con el de los planos, o son los mismos ?? Porque en el de las fotos no se fija con los propios tornillos de la rueda.

Este es el del plano, aunque pone que es de 5 agujeros, solo aparecen 4. Es como el tuyo ?? Tienes alguna foto de el ??


adapter2.gif
 
Hola. El mio es el que tiene 17 mm de eje ya que aprovecho el eje de la rueda delantera que tiene esa medida. Basicamente es lo mismo que tienes en las fotos. Para saber cual era el mio saque la  rueda y lleva una pestaña que encaja y centra la rueda al montarla, bien pues esta pestaña entra dentro de la pieza (50 mm). Un tornero te lo hace en un pis pas.

Saludos
 
Atrás
Arriba