El Carnet por puntos en Italia

  • Autor Autor Wikom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

Wikom

Invitado
Paseando por internet me encuentro noticias como la siguiente:


El mes pasado (febrero 2004), Victorino Mayoral, diputado y responsable del área de Seguridad Vial del PSOE, abogó por la implantación del Carné de Conducir por puntos, con lo que no sería de extrañar que se implantara durante su legislatura.

Esta idea del carné por puntos se apoyaría en la implantación de una política de “mano dura”, al estilo de la aplicada por nuestros vecinos franceses, que han logrado reducir en un 20% el número de muertos por accidentes de circulación en un año. Pero el caso de Francia no es una excepción, otro de los beneficiados por el carné por puntos es Italia, que ha logrado reducir un 18% el número de muertos en accidentes de circulación.

En el modelo de Italia, donde los conductores disponen de un carné que consta de 20 puntos, se le van restando puntos por cada infracción que se comete, con un máximo de ocho puntos por infracción, al margen de la sanción económica correspondiente. Por supuesto, existe la posibilidad de recuperar los puntos perdidos si no cometemos más infracciones durante tres años o si nos sometemos a un curso de sensibilización de dos días, con el que podemos recuperar hasta cuatro puntos.

En el caso de que nuestro carné se quede con cero puntos, se anula el permiso y el conductor debe examinarse de nuevo.

Este es el baremo utilizado para restar los puntos:

1 PUNTO
Exceso de velocidad superior a 20 Km./h
Pisar una línea continua
Utilización indebida del alumbrado

2 PUNTOS
Exceso de velocidad entre 20-30 Km./h
Uso indebido del teléfono móvil
Parada o estacionamiento en mediana de una autovía

3 PUNTOS
Exceso de velocidad entre 30-40 Km./h
Circular sin motivo por el carril izquierdo
No utilizar el cinturón de seguridad
No utilizar el casco

4 PUNTOS
Exceso de velocidad superior a 40 Km./h
No respetar un STOP o un semáforo en rojo

6 PUNTOS
Alcoholemia igual o superior a 0,8 grs./l
Negarse a la prueba de alcoholemia

8 PUNTOS
Darse a la fuga en accidentes con heridos
Provocar un accidente con alcoholemia positiva

--------------------------------------------------------------------


Ya digo, cuando veas las barbas del vecino(s)...

Ni me gusta ni me disgusta... todo sea por evitar tanto muerto, pues.
 
Pues a mi no me gusta nada.

En los ejemplos anteriores, al final solo va a ser utilizado para limites de velocidad y alcolemia.

¿Conoceis a alguien multado por circular por el carril izquierdo?

¿que es eso de uso indebido del alumbrado? ......

Que conste que estoy a favor de perseguir la alcolemia, pero los limites de velocidad los considero desproporcionado ???

Bueno, creo que la mayoria ya conoce mi postura en este tema.
 
Otro que opina lo mismo , no me una buena ida. >:(
 
Pues yo discrepo

En este pais nuestro,la educación vial esta clarisimo que es imposible.Solamente dando leña es como las cosas pueden funcionar.

También es cierto que antes habria que hacer una reforma de las señalizaciónes y poner las carreteras como debieran de ser.

Pero una vez hecho esto,mano dura implacablemente.

Hay mucha gente que no deberia de tener carnet y le deberia estar prohibido subir a una lata o a una moto.

hay mucho farruquito suelto,sobretodo los Viernes y los Sábados por la noche.

V´ssssss
 
A mi los puntos por alcoholemia me parecen perfectos, pero si eso sale en España...........cada vez que me pillen me quitan 4 puntos por exceso de velocidad...... ;D ;D ;D ;D ;D ;D.

De todas formas veo varias cosas que no las comparto, como igualar en puntos el ir a más de 40 km/h que el saltarse un stop o semáforo en rojo...... es decir que esta igual de mal ir a 160 por autopista que andar saltandose stops y semáforos en rojo..............pues bueno.......para mi es peor pararse en la autovía, por ejemplo y solo le meten 2 puntos.

Saludos.
 
En este aspecto no creo que se pueda hacer una ley al gusto de todos. Siempre habrá algo con lo que estemos en desacuerdo. Está claro que los límites de velocidad no están en concordancia con la mayoría de los vehículos que circulan hoy, pero con lo de alcoholemia y otros supuestos si debería haber mano dura.
Lo que no me cabe en la cabeza, es que siempre se menten a legislar la misma materia. No se que pasará en vuestras ciudades, pero por ejemplo en la mia, el tema de los ciclomotores y demás es un desastre y lo malo es que con la legislación existente poco se puede hacer.
Actualmente para tener la licencia para conducir un ciclomotor es poco menos que pagar la correspondiente tasa, sin embargo para sacar un carnet de moto o de coche es toda una aventura. Esperemos a ver que pasa ahora con la moda de los Quad, que si algunos con licencia otros con matrícula de vehículos especiales, que hasta la propia Jefatura de tráfico no sabe ni como los matricula. Pero claro, eso tampoco tiene tanta importancia, ya que no produce accidentes con muchas victimas a la vez, sólo se mantan uno a uno.
 
Heroes dijo:
En este aspecto no creo que se pueda hacer una ley al gusto de todos. Siempre habrá algo con lo que estemos en desacuerdo. Está claro que los límites de velocidad no están en concordancia con la mayoría de los vehículos que circulan hoy, pero con lo de alcoholemia y otros supuestos si debería haber mano dura.
Lo que no me cabe en la cabeza, es que siempre se menten a legislar la misma materia. No se que pasará en vuestras ciudades, pero por ejemplo en la mia, el tema de los ciclomotores y demás es un desastre y lo malo es que con la legislación existente poco se puede hacer.
Actualmente para tener la licencia para conducir un ciclomotor es poco menos que pagar la correspondiente tasa, sin embargo para sacar un carnet de moto o de coche es toda una aventura. Esperemos a ver que pasa ahora con la moda de los Quad, que si algunos con licencia otros con matrícula de vehículos especiales, que hasta la propia Jefatura de tráfico no sabe ni como los matricula. Pero claro, eso tampoco tiene tanta importancia, ya que no produce accidentes con muchas victimas a la vez, sólo se mantan uno a uno.


Por una vez.....y sin que sirva de precedente, estoy completamente de acuerdo contigo.
La mierda de los ciclomotores y quads es agobiante en determinadas áreas urbanas, pero parece que no hay ganas de meterles caña como se merecen. :P :P :P
Nos dieron la oportunidad de inmovilizar los vehículos durante un mes por carecer de permiso de conducir y a la primera de cambio reinterpretan la norma y dicen que será la JPT la que determine la inmovilización. Haber quien va a la casa luego a inmovilizarle el coche al choni de turno. :P :P :P :P
Otra cosa de risa son los seguros, le llevas a juicio por infracción al 636 y el Juez le pone 90 putos euros de multa a un nota que conduce un BMW. Pos nada a seguir en la calle, cuando me pueden volver a pillar y cuanto me sale el seguro. >:( >:( >:(

Creo que antes de avanzar debemos consolidar las normas existentes y endurecerlas convenientemente. :-/ :-/ :-[
 
Pues a mí me parece una mamonada más, acorde a las que se suelen hacer en este país, que es perjudicar a muchos por el mal de unos pocos. Me refiero a que evidentemente esto podrá arreglar las cosas parcialmente, pero no se pone el acento en otras cosas también importantes (o incluso más). Es decir, las personas que utilizan habitualmente el vehículo para trabajar, saldrán mucho más perjudicadas, evidentemente, porque un señor que se pasa 10 horas diarias al volante es muy difícil que año tras año no vaya acumulando puntos, aunque sean por faltas más o menos leves. Mientras que un pijo de 18 años con un Golf makeado, con salir los fines de semana a hacer el capullo por la carretera, probablemente se salvará muchas más veces que el prefesional (aunque este ponga empeño en circular debidamente). Como dije, se generaliza de forma indebida, exactamente igual que se ha hecho con la limitación de las motos y mil cosas más.

Pero no te preocupes, porque el carné por puntos no evitará que la única vez que te topes con un policía por la carretera en muchos kms sea detrás de un radar, y nunca ayudando o vigilando la circulación. Tampoco evitará que los fines de semana de noche no veas un puñetero policía haciendo un control si se da la casualidad de que llueve (en Coruña al menos es así, en fin de año llovió, me hice 200 km de madrugada y no vi una triste pareja de policía, y hablo de ¡find e año!, la GC de esta zona debe ser alérgica al agua). Ni tampoco evitará que rara vez veas controles de alcoholemia semanales a la hora del mediodía, que es justamente cuando muchos salen de comer con algunas copitas de más (aquí solo los ves los fines de semana... si es que los ves).

Es así, los puntos nos joderán a nosotros, y ayudarán un poco más a que los organismos responsables, los gobiernos y sus directivos puedan eludir cualquier tipo de responsabilidad ante los hechos que suceda en la carretera, siempre habrá un exceso de velocidad, un motero o un imprudente al que culpar, y nadie se acordará de los cada vez más decrecientes presupuestos para puntos negros o necesidad de educación vial adecuada.

Es como lo veo yo.
 
Jolin que pasada con los puntos , a algunos les van a dar un monton de puntos , igual son luego canjeables por regalos , ( como los de travelclub o turiocio Je Je )

Vssssssssss
 
Atrás
Arriba