El cigueñal...4ª Lección

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.929
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Hoy un poco de cigueñales ::)
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1200060030/0
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1200333185/0
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1199820696/0

Es facil, solo hay tres versiones de los modelos 246,247,247

/5 y /6 hasta Septiembre de 1975. En los "carrillos" se colocan contrapesos

kwtu6.jpg


A partir de /7 los contrapesos se meten también en taladros en el mismo cigueñal

kw1tj2.jpg


El de R45 y R65 carece de esos contrapesos, ya que su menor potencia no los hace necesarios

kw45ok6.jpg


El volante de inercia en las /5 y /6,tiene 93 dientes, el motor de arranque 8. Se sujeta con 5 tornillos M10(alguna vez se rompen) Los taladros están endurecidos

kwjpg2ap4.jpg


En las /7 se cambia por uno mas ligero. De 3,6kg baja 2,8kg. También los dientes del volante suben a 111, motor de arranque 9 dientes.

kw4ve8.jpg


En las /5 y /6, por la forma del cigueñal el bloque tiene que tener una apertura mas grande para poder montarlo y desmontarlo

kw5wl2.jpg


En las /7 varía el mismo, con lo que la apertura es menor. A la derecha se pueden apreciar dos taladros rellenos de contrapeso.

kw6lh2.jpg


Aqui podemos ver la parte trasera de un cigueñal en perfectas condiciones y otro rallado por falta de lubricación

kw7dz0.jpg


Habría que rebajar a la siguiente medida, 0,25mm.

Bueno, algo más hemos aprendido, a la carperta ::) ::)  un saludo
 
Atrás
Arriba