EL CILINDRO DERECHO Y LA MADRE QUE LO PARIO!!!

davidmadrid

Arrancando
Registrado
9 Sep 2013
Mensajes
73
Puntos
18
Ubicación
Madrid y Sierra Norte
Llevo poco tiempo con la GS y me cuesta acostumbrarme cuando paro la moto echar el pie a tierra y no darme en la espinilla con el puñetero cilindro derecho,(tengo la espinilla como Gordillo cuando corría por la banda con las medias bajadas!!!!)

Se que es cuestión de acostumbrarse a echar el pie más para atras pero queria preguntaros ante mi ignorancia porque el cilindro derecho esta más atrasado que el izquierdo.

¿No sería normal que fuese al revés?, porque cuando paras el pie que se suele echar al suelo es el derecho, porque el izquierdo lo dejas en la estribera para meter el punto muerto y después la primera para arrancar.

Supongo que tendrá una razón de ser por el tema de diseño de motor y colocación de piezas, etc... pero me gustaria saber el porque, si alguien fuese tan amable de explicarmelo,

Gracias.
 
Cada uno tiene sus formas o costumbres pero lo normal es que eches el pie izquierdo por que lo primero que haces es frenar con el pie derecho, coges embrague para que no se te cale y seguidamente pones el pues izquierdo en el suelo con la seguridad que no se mueve la moto al estar con el pie derecho pisando freno, cuando uno ya está seguro que está la moto bien parada y equilibra, pones el desecho en el suelo y el izquierdo coloca el punto puerto ya con la manera del freno delantero presionado , vamos es lo que hago yo, aunque yo tengo la mala o mi costumbre de cuando voy parando, poner el punto muerto cuando va despacio pero vamos cada uno .......


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Porque una biela va delante de la otra y el grosor de estas es lo que hace que una este una junto a la otra y por lo tanto un cilindro esta mas adelante que el otro en una distancia equivalente al grosor de la biela. Ahora, porque el derecho esta mas cerca de la pierna?, es decir porque la biela del derecho esta detrás de la biela del izquierdo y no al revés? pues vaya usted a saber? cosas de ingenieros. :D
 
Yo exactamente lo mismo que El jinete Nocturno, pongo siempre el pie izquierdo primero y luego derecho y punto muerto. Pero alguna vez que he puesto el derecho no he tropezado con el cilindro. Pero vamos por la disancia que hay, igual también tropiezas con el izquierdo. Tiene pinta que es más por la forma en la que vas sentado que por la configuración de la moto
 
Algún golpe me he dado en la espinilla, y si tienes defensas es aún más fácil. Es cuestión de acostumbrarse. Lo que aún no me he acostumbrado es que cuando llegó a zona de curvas para que no toquen los pies los atraso en las estriberas y el talón del pie izquierdo me toca con el caballete central. Supongo que es porque tengo el pie un poco grande 45 y las botas de moto lo exageran, pero lo veo muy incómodo.
 
Yo también me he pegado algún golpe en la espinilla. Sobre todo al sacar la pierna para saludar a algún compañero que adelanto. Como bien dice obimikel sentándose un poco más para atrás y acostumbrándose ya no pasa. @-DANTE-, yo en mi anterior moto ponía los pies sobre las puntas antes de entrar en alguna curva, pero me he dado cuenta que con esta moto al ser más alta no hace falta, ya que es difícil tocar con la punta de la bota en las curvas. Eso me facilita cambiar de marcha más fácilmente ya que no tengo que cambiar la posición de los pies para hacerlo.
 
Ja, ja, ja, al principio yo también me pegaba con ganas. Después estuve un tiempo descansado. Y este fin de semana he estrenado protecciones bajas, y la moto esta bien protegida, pero mi pierna vuelve a estar dolorida.
Parece mentida lo burros que somos con las costumbres adquiridas. >:(>:(>:(
 
Yo también me he pegado algún golpe en la espinilla. Sobre todo al sacar la pierna para saludar a algún compañero que adelanto. Como bien dice obimikel sentándose un poco más para atrás y acostumbrándose ya no pasa. @-DANTE-, yo en mi anterior moto ponía los pies sobre las puntas antes de entrar en alguna curva, pero me he dado cuenta que con esta moto al ser más alta no hace falta, ya que es difícil tocar con la punta de la bota en las curvas. Eso me facilita cambiar de marcha más fácilmente ya que no tengo que cambiar la posición de los pies para hacerlo.
Tengo que quitarme ese vicio de ponerme de puntillas en las estriberas...
 
Yo también me he pegado algún golpe en la espinilla. Sobre todo al sacar la pierna para saludar a algún compañero que adelanto. Como bien dice obimikel sentándose un poco más para atrás y acostumbrándose ya no pasa. @-DANTE-, yo en mi anterior moto ponía los pies sobre las puntas antes de entrar en alguna curva, pero me he dado cuenta que con esta moto al ser más alta no hace falta, ya que es difícil tocar con la punta de la bota en las curvas. Eso me facilita cambiar de marcha más fácilmente ya que no tengo que cambiar la posición de los pies para hacerlo.
Pues... yo rozo hasta las estriberas. Sigo poniendo la puntera porque si no toco el pie con facilidad.

Supongo que será estilo de pilotar...

Vsssssss.
c2c9a6988f6ae6ca75413585db565923.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pues... yo rozo hasta las estriberas. Sigo poniendo la puntera porque si no toco el pie con facilidad.

Supongo que será estilo de pilotar...

Vsssssss.
c2c9a6988f6ae6ca75413585db565923.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Pues ten cuidado que posiblemente un dia puede que roces algo mas que no sea la estribera, para rozar en estas motos hace falta ser un poco inconsciente con las carreteras y el trafico que hay.Esto que comentas no es para sentirse orgulloso mas bien todo lo contrario
 
Pues... yo rozo hasta las estriberas. Sigo poniendo la puntera porque si no toco el pie con facilidad.

Supongo que será estilo de pilotar...

Vsssssss.
c2c9a6988f6ae6ca75413585db565923.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Mamma mia! Eso es inclinar....
 
Pues ten cuidado que posiblemente un dia puede que roces algo mas que no sea la estribera, para rozar en estas motos hace falta ser un poco inconsciente con las carreteras y el trafico que hay.Esto que comentas no es para sentirse orgulloso mas bien todo lo contrario
Pues seré un inconsciente, pero yo no pongo en peligro a nadie y me siento muy seguro cuando ruedo así. Yo tengo moto para divertirme y asi es como lo consigo. Llevo mas de 20 años rodando y mas de 200000 kms. a mis espaldas. No ando asi por carreteras concurridas para ocasionar daños a nadie. Quizás, y solo digo QUIZAS, valla yo mas seguro que muchos otros (tu mismo) a mas baja velocidad.
NO SE PUEDEN SACAR CONCLUSIONES PRECIPITADAS NI SENTENCIAR SIN CONOCIMIENTO. Que fácil y que gratuito es criticar sin saber.
Aún así, te agradezco la crítica.
Saludos y gracias.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pues... yo rozo hasta las estriberas. Sigo poniendo la puntera porque si no toco el pie con facilidad.

Supongo que será estilo de pilotar...

Vsssssss.
c2c9a6988f6ae6ca75413585db565923.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Yo rozaba estriberas con mi primera moto, una 125. Con la GSXR jamás roce y con esta no creo que roce, pero un colega me dijo que las botas las veía apunto de rozar y por eso las retraso, pero es cuando notó el caballete, y además cuando hay una imperfección en la carretera noto como se mueve.
 
Pues seré un inconsciente, pero yo no pongo en peligro a nadie y me siento muy seguro cuando ruedo así. Yo tengo moto para divertirme y asi es como lo consigo. Llevo mas de 20 años rodando y mas de 200000 kms. a mis espaldas.

que lleves mas de 200.000 mil kilómetros acuerdate que los buenos en moto GP tambien caen

Saludos y gasssss!!!!!!!!!!
 
Yo no digo que sea bueno ni malo ni pretendo alardear de nada aquí, sería absurdo. Las motos son peligrosas hasta paradas y desde que te montas, por muy prudente que seas, hasta que te bajas hay muchos factores ajenos que nos ponen en un riesgo cierto.

Dicho esto y asumiendo los riesgos, solo he querido responder al que ha dicho que en estas motos no hace falta recoger el pie sobre la estribera porque nunca llegas, cosa que no es cierta y, sin saber como conduce cada persona que lea estos comentarios, he intentado rectificar dicha opinión para evitar sorpresas.

Lo que pasa es que hay mucho juez frustrado emitiendo veredictos a diestro y siniestro sin saber de lo que habla.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pues ten cuidado que posiblemente un dia puede que roces algo mas que no sea la estribera, para rozar en estas motos hace falta ser un poco inconsciente con las carreteras y el trafico que hay.Esto que comentas no es para sentirse orgulloso mas bien todo lo contrario
No sabemos dónde ha rozado. Ha podido ser en circuito y no tenemos por qué reñirle.
Rozar con el pie en curvas es un fallo por llevar el pie muy extendido.
Rozar con los avisadores (las nuestras no tienen) es señal de que falta poco para llegar al límite físico de inclinación.
Rozar la estribera es estar más cerca aún y es algo que puede suceder en determinadas circunstancias, de hecho, las estriberas no son rígidas y se recogen hacia arriba para evitar caídas cuando se roza.
En el circuito es habitual rozar con la rodilla cuando sacas el cuerpo para bajar el centro de gravedad y aumentar la velocidad de paso por curva sin tener que inclinar más.
¿Cuando viene el problema?
Cuando rozar se convierte en objetivo. Ahí vienen los excesos y las caídas.
Que roce alguien en alguna curva o en circuito, no es sinónimo de peligrosidad en la conducción. Siempre dependerá de las circunstancias.
Es fácil rozar si vas con mucha carga y la suspensión está reglada buscando el confort.
Eso no significa que vaya despendolado.
En definitiva, creo que el comentario iba más por avisarnos del peligro de llevar los pies muy fuera de la moto más que presumir de rozar.
Creo. Y dicho sea sin ánimo de juzgar a nadie.
 
Supongo que será cuestión de costumbres que pie poner primero al parar al igual que poner las puntas en las estriberas en las curvas (si montas por campo es obligatorio y te crea la costumbre, ya que una piedra te puede enganchar la punta de la bota y fracturarte el maléolo, doy fe)

La posición de ir sentado no creo que me influya, mido 1,90 y suelo ir sentado lo más atrás posible pegado al asiento del acompañante y tengo las patas largas, llevó la suspensión en la posición High y además tengo un placa en el tobillo derecho, por la fractura del maleolo con la moto de enduro, por lo cual cual tendría que usar ese pie menos que el otro, debo de ser un bicho raro!!!!:undecided:

El freno trasero, en asfalto, no lo utilizo para nada, por eso estoy acostumbrado a echar primero el pie derecho, será por lo práctico de dejar el pie izquierdo en la estribera para manejar el cambio y no tener que estar bajando y subiendo los pies alternativamente.

Lo del cilindro derecho más atrasado será porque el ingeniero tenía la costumbre de poner primero el pie izquierdo, fijo!!!!! :D:D:D:D

Muchas gracias chicos por vuestros comentarios y no os enfadeis que aquí estamos para charlar y aportar nuestro granito de arena.

Siempre buen rollo y karma!!!........(y si no una somanta de ostias y zanjamos el asunto:D:D:D:D)
 
Última edición:
Pues seré un inconsciente, pero yo no pongo en peligro a nadie y me siento muy seguro cuando ruedo así. Yo tengo moto para divertirme y asi es como lo consigo. Llevo mas de 20 años rodando y mas de 200000 kms. a mis espaldas. No ando asi por carreteras concurridas para ocasionar daños a nadie. Quizás, y solo digo QUIZAS, valla yo mas seguro que muchos otros (tu mismo) a mas baja velocidad.
NO SE PUEDEN SACAR CONCLUSIONES PRECIPITADAS NI SENTENCIAR SIN CONOCIMIENTO. Que fácil y que gratuito es criticar sin saber.
Aún así, te agradezco la crítica.
Saludos y gracias.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Jajajaja eso es tumbar si señor!!! También la inclinación de la carretera puede afectar a rozar estribera o no, pero vamos no me cabe ninguna duda que montarte encima de una moto sabes! Jajaja
Yo estribera no rozo, pero la suela de la punta de la bota, izquierda sobretodo, la tengo Fina... así que, difícil tocar puntera no es... y peligroso tampoco.

Saludos y gassss
 
Pues... yo rozo hasta las estriberas. Sigo poniendo la puntera porque si no toco el pie con facilidad.

Supongo que será estilo de pilotar...

Vsssssss.
c2c9a6988f6ae6ca75413585db565923.jpg


Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Es la de aire o la lc esa estribera ??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lc GSA 2017

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Igual que la mía, yo si he rozado el caballete central, y tampoco soy un kamikaze o un descerebrado, prefiero ir con alguien rápido que uno lento y sin saber trazar.

Con las gsa se van muy muy rápido, y no hace falta estar pasado de vueltas..


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y digo yo, de que es el tema el post de tumbadas y de rápidos , lentos y no tumbadas , o que un compañero ha realizado una pregunta al resto para salir de dudas ?

Sin ninguna acritud , pero creo que estamos ensuciando un post que a cualquiera que se pase por aquí le pueda interesar las experiencias de todos, y salir de dudas ...... es solo mi opinión.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sin acritud JINETE, pero en una conversación cualquiera, es normal, que se tomen diferentes lineas de argumentación. Una de ellas nos ha llevado a la posición de los pies sobre las estriberas, ello nos a llevado a hablar de la posibilidad de tocar con las punteras, estriberas, caballete, etc. en el suelo, y esta a donde nis encontramos ahora. Igual no has leído todo el hilo o simplemente también quieres criticar

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Sin acritud JINETE, pero en una conversación cualquiera, es normal, que se tomen diferentes lineas de argumentación. Una de ellas nos ha llevado a la posición de los pies sobre las estriberas, ello nos a llevado a hablar de la posibilidad de tocar con las punteras, estriberas, caballete, etc. en el suelo, y esta a donde nis encontramos ahora. Igual no has leído todo el hilo o simplemente también quieres criticar

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Te equivocas , llevo al día el post , y lo he leído todo, no tengo intención de criticar a nadie , si es que sabes leer en ningún momento he criticado a nadie , ahora solo he dicho lo que opino lo que debería de ser un post , que a ti te dé igual estás en tu derecho, haz lo que te plazca compañero.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Y digo yo, de que es el tema el post de tumbadas y de rápidos , lentos y no tumbadas , o que un compañero ha realizado una pregunta al resto para salir de dudas ?

Sin ninguna acritud , pero creo que estamos ensuciando un post que a cualquiera que se pase por aquí le pueda interesar las experiencias de todos, y salir de dudas ...... es solo mi opinión.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Decir "ensuciando un post" no es criticar?
Yo creo que si, pero tampoco lo habia afirmado en mi respuesta. Solo he dicho que era una posibilidad entre varias y me he tomado la molestia de explicarte como y por que hemos llegado a desembocar en esta conversación, sin insinúar si tu "sabes leer" o no, porque doy por hecho que si, cosa que tu dudas con la intención de ofenderme aunque sabes que si sé.
Es la tónica general en estos sitios, siempre intentando destacar a costa de ofender de manera sutil a los demás, como ocurrió en el primer mensaje despues de la foto.
Es algo casi normal que ya no me afecta porque gracias a mi cultura e inteligencia he superado.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
No sabemos dónde ha rozado. Ha podido ser en circuito y no tenemos por qué reñirle.
Rozar con el pie en curvas es un fallo por llevar el pie muy extendido.
Rozar con los avisadores (las nuestras no tienen) es señal de que falta poco para llegar al límite físico de inclinación.
Rozar la estribera es estar más cerca aún y es algo que puede suceder en determinadas circunstancias, de hecho, las estriberas no son rígidas y se recogen hacia arriba para evitar caídas cuando se roza.
En el circuito es habitual rozar con la rodilla cuando sacas el cuerpo para bajar el centro de gravedad y aumentar la velocidad de paso por curva sin tener que inclinar más.
¿Cuando viene el problema?
Cuando rozar se convierte en objetivo. Ahí vienen los excesos y las caídas.
Que roce alguien en alguna curva o en circuito, no es sinónimo de peligrosidad en la conducción. Siempre dependerá de las circunstancias.
Es fácil rozar si vas con mucha carga y la suspensión está reglada buscando el confort.
Eso no significa que vaya despendolado.
En definitiva, creo que el comentario iba más por avisarnos del peligro de llevar los pies muy fuera de la moto más que presumir de rozar.
Creo. Y dicho sea sin ánimo de juzgar a nadie.
Completamente deacuerdo. Es más rozar estriberas tampoco quiere decir ir rápido si no inclinar más en curva, como he dicho antes yo he rozado estribera con una 125 que a lo sumo llegaba a 120km/h y era sin buscarlo, en cambio con una grande nunca he rozado. No soy una persona ni que tumbe mucho ni que vaya muy rápido, pero yo he entendido el comentario e iba sobre recoger o no los pies en las estriberas. Tampoco hay que darle muchas más vueltas.
 
Mis disculpas al forero Davidmadrid, por si le ha molestado a él, desviar un poco su post, la educación está por encima de todo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Efectivamente. Se puede rozar en una curva a 50 km/hora yendo con total seguridad. Dan más miedo algunos que ves por ahí invadiendo el carril contrario que si les viene uno rápido de frente no sabrían reaccionar.
 
Decir "ensuciando un post" no es criticar?
Yo creo que si, pero tampoco lo habia afirmado en mi respuesta. Solo he dicho que era una posibilidad entre varias y me he tomado la molestia de explicarte como y por que hemos llegado a desembocar en esta conversación, sin insinúar si tu "sabes leer" o no, porque doy por hecho que si, cosa que tu dudas con la intención de ofenderme aunque sabes que si sé.
Es la tónica general en estos sitios, siempre intentando destacar a costa de ofender de manera sutil a los demás, como ocurrió en el primer mensaje despues de la foto.
Es algo casi normal que ya no me afecta porque gracias a mi cultura e inteligencia he superado.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Bien por ti ,que lo hayas superado , aunque debo reconocer que este tema que he abarcado yo, debía ser un moderador o el propio interesado del post, quizás me he entrometido donde no debía ahí sí que lo reconozco y eso me pasa por creer que estoy haciendo un bien, pero bueno lo dicho, mi intención no era ni destacar ni ofender , si alguien se ha sentido ofendido pues mis disculpas .



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Acepto tus disculpas y me disculpo yo también si me he pasado en mis respuestas.

Esta uno todo el dia a la defensiva. Lo siento.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Perdonad, pero me parece fuera de lugar la discusión. Si nos compramos estas motos tan grandes y caras, carísimas, es por que nos gusta ir rápido. Si quieres ir a la velocidad mínima, te compras una Vespa, y tan fresco. Otra cosa es la relación rapidez/seguridad que tenga cada uno.
Si, a mi también me gusta ir rápido.
 
He consultado lo del cilindro en el concesionario y me han comentado que tras 500.000 golpes más se consigue amoldar el cilindro y ya no pasa....... Como todo en estas motos es cuestión de que se asiente el motor.

Si es que en el concesionario lo saben to....

Lo siento Davidmadrid, creo que a la larga nuestro cerebro relaciona posición y dolor y deja de hacerlo por si mismo. No luches contra ello y deja a la naturaleza del ser humano aprender.

Espero que con estas bromillas sea más llevadero.

:excited::excited::excited:
 
Perdonad, pero me parece fuera de lugar la discusión. Si nos compramos estas motos tan grandes y caras, carísimas, es por que nos gusta ir rápido. Si quieres ir a la velocidad mínima, te compras una Vespa, y tan fresco. Otra cosa es la relación rapidez/seguridad que tenga cada uno.
Si, a mi también me gusta ir rápido.
Ojito con las vespas... no las infravalores. La mía en llano y viento a favor es capaz de superar los 60.
Eso sí que es pasar miedo.... :D
 
Atrás
Arriba