El dichoso cable del embrague

GOOSMANLEIVINHA

En rodaje
Registrado
21 Abr 2006
Mensajes
112
Puntos
16
Ubicación
Valencia
Hola a todos. Hacía tiempo que no entraba en el foro y como siempre voy a formular un problemilla que he tenido en dos ocasiones con mi K-75 de la cual me siento muy orgulloso. En tres meses que la he tenido (es del 93 con 57000 km a sus espaldas lo cual no está nada mal), porque la compré de segunda mano,  me ha roto dos veces el cable del embrague. No lo entiendo: me he quedado dos veces tirado porque se ha partido a la altura del prisionero de la propia maneta del embrague. No sé si soy un burro  conduciendo o que me pasa. La primera vez se lo cambié por uno original de BMW y me dijo el mecánico que el anterior -el que le puso el anterior propietario- era malo y parecía provisional. Ahora éste de BMW se me rompió ayer y pude salvarme porque iba por ciudad y me dejó tirado cerca de un taller de motos en el que el hombre muy amable me lo cambió por otro -según él "pirata"- y que no sabía lo que me duraría. Tengo miedo de volverme a quedar sin embrague y tengo pánico casi a coger la moto porque es muy raro lo que me pasa. Yo creo que no soy brusco en el cambio y más sabiendo que llevo un cardan debajo de mi culo. No sé que me pasa pero no lo entiendo. Mi anterior moto fue una yamaha special y nunca me había ocurrido esto. Siento haberos dado la brasa pero tengo algún problema -igual soy yo conduciendo- y no se que puede ser. Gracias por leerme. Vss.
 
Hola,

No sé si te será de ayuda pero te cuento mi experiencia no con una moto BMW sino con otra que tuve hace ya muchos años, en concreto una Vespa 200 TX Elestart. Esta moto venía con cables tanto para el embrague como para el acelerador de una sección como si fuera de la Bicicross BH que tenía cuando era pequeño. Yo creo que estaban mal dimensionados para los esfuerzos que tenían que hacer, más aún cuando el cambio de la Vespa era girando el puño izquierdo por lo que por lo visto se retorcía o yo que sé.
Cambié muchos cables, valían 4 duros, pero te dejaban tirado, esa es la verdad. De cara a minimizar el rozamiento existente entre el cable y el macarrón que les contenía, se me ocurrió echar aceite líquido antes de meter el cable dentro. El caso es que al final, quizás duraban más pero también acababan cascando. Un día me dije, ¿y si echo grasa consistente?. Fue la gran solución. Con los dedos te coges un poco de grasa y lo vas aplicando poco a poco en el cable y así progresivamente. Lo introduces dentro del macarrón y a funcionar. Mi experiencia: no se me volvió a romper mientras tuve la Vespa. Por lo visto el aceite y la grasa funcionan de forma distinta. Verifica también no tener "tazado"  el algún punto el macarron.

Espero haberte sido de ayuda.

V'ssss.

Capote.
 
Yo tambien te aconsejo que revises el macarron protector del cable(puede tener oxido endurecido que vaya "limando" el cable) y pongas bien de grasa solida multiuso.
En principio tu manera de conducir y usar el embrague no puede ser muy distinta a la de los demas. Mar rapido, mas lento...pero al final la tension es la misma.
 
A mí me pasó exactamente lo mismo que a tí con mi K100. Lo que hice fue consultarlo con un amigo mecánico que me dijo que le pusiera un fieltro que va introducido la maneta de las k. Es como el filtro de un cigarrillo pero más resistente, el cable se introdice a traves de él y evita roces en la maneta. Esto fue hace ya unos 7 u ocho meses y no me ha dado problemas y eso que el cable que llevo ahora es uno standar (no original)con prisionero al final, introducido por dentro de la funda del original de bmw que partió.
De todas formas llevo otro igual (suelen costar 1 o dos euros) en la moto por si algún día se parte y así no quedarme tirado, ya que cambiarlo cuesta unos 5 minutos.

PD: yo no le puse grasa ni nada pero si le pones mejor y el fieltro es muy barato, vamos creo que a mí me lo regalaron, así que imagina.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas. A ver si hago lo del fieltro que creo que va a ser una buena solución. Por cierto si no te importa dime más o menos como ponerlo por si me vuelve a pasar -espero que no, Dios mio!-. Tengo una última duda: me dejó tirado por la ciudad y la salida con la moto fue facil porque fue en el semáforo estando en parado e intentando meter primera -ahí me di cuenta que me había quedado sin embrague- pero y si me hubiera pasado en quinta a 130 por la autovía, qué hago? intento reducir con la misma marcha hasta pararla, se escoñaría el cambio? porque el cardan que es muy rígido me da muy mal rollo para todo eso. La verdad es que estoy un poco acojonado con quedarme otra vez tirado con lo mismo. Gracias por leerme y contestarme a todos. Vsss.
 
GOOSMANLEIVINHA dijo:
..... pero y si me hubiera pasado en quinta a 130 por la autovía, qué hago? intento reducir con la misma marcha hasta pararla, se escoñaría el cambio? porque el cardan que es muy rígido me da muy mal rollo para todo eso. La verdad es que estoy un poco acojonado con quedarme otra vez tirado con lo mismo. Gracias por leerme y contestarme a todos. Vsss.

En mi opinion, antes de perder la calma, deberias dirigirte tranquilamente hacia el arcen y alli frenar tranquilamente y cuando vayas a 30 km/h o 40km/h cortas el encendido y frenas del todo.
Aunque yo aguantaria hasta llegar a una gasolinera y hacer alli la maniobra de "aterrizaje" je je
Sobre todo nunca ponerse nervioso, que en estos casos de emergencia suele ser el mayor error. ;)
 
Muchas gracias por la respuesta. Creo que esa va a ser la mejor forma de "aterrizar". Ja, ja. Espero de todas formas que no haga falta. Ja, ja. Vsss
 
Yo te recomiendo que cambies todo el conjunto (cable y funda) y si tiene tensor...tambien. Si es posible oririnal. Todo solucionado durante unos cuantos miles de milimetros.

Saludos

Nacho
 
A mí el original se me partió a los 2 meses de ponerlo y en la bmw claro te dicen que hay que cambiar todo incluso maneta para asegurarse q no se vuelve a romper. Ya de paso t cambias de moto $$$$$ a ser posible de ellos. Yo compré el fieltro que es mu facil de poner porque lleva una raja que lo recorre para meter el cable, luego lo introduces en el canutillo de la maneta y a rular. La operación me costo unos 2 euros porque el fieltro me lo regalaron en la bmw ya q es tan barato q por no hacerme factura me lo dieron.
Ya llevo 7 meses no he tenido problemas con el cable. De todas formas llevo otro de repuesto con su prisionero, 2eurazos más,y creo q es la solución más barata. Eso sí, el cable q compres q sea el de mayor grosor.

SALUDOS

PD: Se me ha olvidado comentar q reutilizé la funda del cable original q tenia de hace dos meses. Si tu funda es muy vieja cambiala por la original con cable pero si no te quieres gastar 30 euros q vale utiliza la vieja pero ponle grasa al cable.
 
Yo cambié ayer la mía, que era la original, y en lo que me fijé, es que llevaba como un canutillo de gomaespuma, abrazando el cable a la altura de la salida de la maneta, por lo que si no lo tienes, puede ser causa de rotura. ::)

También dicen, que la rotura de los cables, vienen de la maneta, pero la mía, también es original. ::)

El cable con la funda y el prisionero de la maneta ... 29.06 €, pero le he sacado rendimiento al original. 8-)
 
Atrás
Arriba