El embrague se tensa en K75

OSCA

Allá vamos
Registrado
21 Nov 2002
Mensajes
588
Puntos
0
Hola a todos:

Veréis, tuve que cambiar el embrague (completo) de la moto (estaba bastante tocado con más de 100.000 Km. y pasando la misma por tres dueños). Antes ya había cambiado el disco (pero sólo el disco).

El problema es que el embrague nuevo se tensaba con facilidad (perdía holgura del cable) y me acabé cargando el disco.

Disco nuevo, más cuidado con el tensado y con la conducción y la cosa mejora, pero sigue tendiendo a tensarse y tengo que regularlo con frecuencia.

¿Alguna luz sobre el tema? ¿Es habitual o me pasa sólo a mi?

Gracias por anticipado. UVES
 
Sin duda está mal reglado o montado....Un calb de embrague suele destensarse con los km y no al revés...coprueba el tensado correcto. En los boxer, tiene que estar con la leva de la caja de cambios paralera al la caja cuando esstá la maneta suelta (jugando con el tensro de la leva inferiory en lmanetanos 3 m de holgura indispensables...

En las k desconozco el metodo, aunque un amigo mio tiene una k y no le ocurre eso....
 
no se que decirte...yo tengo una k75c con 19 años..y tuve una averia con el arranque con lo cual cambie el embrague.........me lo cambiaron todo entero y nunca he tenido ese problema que te pasa a ti......tienen que habertelo montado mal......espero lo soluciones pronto
 
A la salida del embrague, hay una leva con un tornillo.

Regula con este tornillo el embrague procurando que la maneta tenga una holgura de unos 3 a 5 mm.

Luego es cuestión que termines de afinar con la regulación que hay en la maneta.

Yo así lo hago y sin problemas.

Si llevas el embrague muy tensado, te patinará el embraque aunque no te des cuenta.
 
Gracias por las respuestas.

Pero no creo que el embrague esté mal montado. El proceso no es inmediato si no que pasa con el tiempo y además el embrague funciona bien mientras tanto. Con buen tacto.

De todas formas y para curarme en salud ¿en qué podría estar mal montado? Insisto que mientras no se tensa funciona perfectamente.

Con respecto a la reconmedación de regulación ya lo tengo en cuenta y procuro llevarlo siempre con holgura, pero con el paso del tiempo se acaba tensando.

¿Podría ser algo que haga yo?

??? ??? ??? :P
 
Es perfectamente normal. Al principio mientras asienta el plato el cable se tensa. Has de ir destensándolo. Déjale libre un juego de medio centímetro sin que haga fuerza a la maneta. Cuando esté asentado dejará de hacerlo. Es decir, lo hará mas lentamente.


OSCA dijo:
Hola a todos:

Veréis, tuve que cambiar el embrague (completo) de la moto (estaba bastante tocado con más de 100.000 Km. y pasando la misma por tres dueños). Antes ya había cambiado el disco (pero sólo el disco).

El problema es que el embrague nuevo se tensaba con facilidad (perdía holgura del cable) y me acabé cargando el disco.

Disco nuevo, más cuidado con el tensado y con la conducción y la cosa mejora, pero sigue tendiendo a tensarse y tengo que regularlo con frecuencia.

¿Alguna luz sobre el tema? ¿Es habitual o me pasa sólo a mi?

Gracias por anticipado. UVES
 
Siento decirte que te equivocas, en este caso. Al desgastarse el disco, el plato de presión se aproxima mas hacia la varilla empujadora, con lo que el cable se tensa, llegando a patinar el embrague si no tienes la precaución de destensarlo.

IMGP0909.jpg


Al ponerlo nuevo se suele sacar todo el tensor de la maneta para poder ir aflojando cuando asienta.

Debe de quedar un poco de juego libre en la maneta, para que no suceda eso (no patine) y para que la varilla empujadora no vaya haciendo fuerza sobre el plato-muelle constantemente.

Si lo vieras desmontado te darías cuenta enseguida. La parte móvil es el plato de presión (la interior) y para embragar se desplaza hacia adentro, empujada por la varilla (bueno en relidad la varilla empuja el plato-muelle liberando al plato de presión del empuje hacia afuera de éste).
La parte exterior es la carcasa y está fija. Cuanto mas se desgasta el disco, el plato de presión (parte interior que roza con el disco) mas se desplaza hacia atrás presionando sobre la varilla, que atraviesa el eje primario del cambio, empuja sobre la leva y ésta tensa el cable.

No he desmontado ninguna boxer todavía, pero creo que no hay diferencias significativas en cuanto a funcionamiento del embrague, salvo por el hecho de que el accionamiento es hidraúlico en algunos modelos.

Mr_TwinFlat dijo:
Sin duda está mal reglado o montado....Un calb de embrague suele destensarse con los km y no al revés...coprueba el tensado correcto. En los boxer, tiene que estar con la leva de la caja de cambios paralera al la caja cuando esstá la maneta suelta (jugando con el tensro de la leva inferiory en lmanetanos 3 m de holgura indispensables...

En las k desconozco el metodo, aunque un amigo mio tiene una k y no le ocurre eso....
 
Gracias de nuevo por las respuestas.

Flip, ahora soy especialmente cuidadoso con la holgura, además compruebo que la leva que va encima del escape no llegue a tocar con el mismo (para evitar una "falsa" holgura) pero si acabo la rosca en la maneta he de aflojar abajo en el tornillo que hay bajo el caballete y me imagino que llegará un momento en que ya no pueda aflojar más ahí ¿no?

Karlos, sólo he cambiado el disco la segunda vez. primero puse el embrague nuevo... pero es que el disco de ese cambio se fue al garete enseguida.

UVES
 
No tienes problema con aflojar el tornillo de ajuste. Date cuenta que el grosor del disco nuevo es pequeño, como mucho habrás de aflojar la diferencia entre uno nuevo y uno gastado del todo, y eso dentro de, como poco, 40.000 km. Y el brazo de palanca es mayor para el cable que para el asiento sobre la varilla, con lo que en el asiento sobre la varilla, que es donde está el otro reglaje, necesitas regular mucho menos para obtener el mismo efecto.

Cuando se te acabe la rosca en la maneta, lo que haces es sacarla a un poco mas del medio, y realizar el ajuste en la leva para que el juego sea correcto, así velves a tener rosca pa meter. Pero ya te digo, se nota al principio, que se tensa, luego ni te enteras.

Lo recomendable, efectivamente, es cambiar todo el conjunto, y además de eso, el retén del cigüeñal. Pero ca uno es ca uno y K2 una piragua. Yo por ejemplo la última vez cambié un disco solamente, pero con 20.000 km por un problema con el eje primario. Bueno, el disco y el eje, claro.

OSCA dijo:
Gracias de nuevo por las respuestas.

Flip, ahora soy especialmente cuidadoso con la holgura, además compruebo que la leva que va encima del escape no llegue a tocar con el mismo (para evitar una "falsa" holgura) pero si acabo la rosca en la maneta he de aflojar abajo en el tornillo que hay bajo el caballete y me imagino que llegará un momento en que ya no pueda aflojar más ahí ¿no?

Karlos, sólo he cambiado el disco la segunda vez. primero puse el embrague nuevo... pero es que el disco de ese cambio se fue al garete enseguida.

UVES
 
Gracias Flip, lo tendré en cuenta.

Un saludote. UVES
 
Atrás
Arriba