El fin de las tarifas planas

.quique

Curveando
Registrado
18 Oct 2008
Mensajes
17.589
Puntos
113
Ubicación
Madrid
jb3cav.jpg


Estos días estamos observando movimientos peligrosos con respecto a la modalidad de pago más querida de nuestras conexiones a Internet. Ya son varios los comentarios vertidos por altos mandatarios de las compañías de telecomunicaciones que advierten de la imposibilidad de mantener las cuotas fijas. Los directivos abogan por una tarifa adaptada al ancho de banda que casa usuario consuma, cosa no demasiado bien vista en la comunidad internauta y que puede llevar al caos al negocio de las operadoras.

Uno de los grandes logros económicos de la era informática, la tarifa plana, puede estar a punto de ser finiquitada por las propias compañías que la pusieron de moda. Miguel Canalejo, presidente de Redtel, asociación que agrupa a los principales operadores advierte que "habrá que reconsiderar las tarifas planas, porque no se puede cobrar lo mismo a un usuario intensivo en consumo de tráfico que a otros". Con este inquietante comentario, el alto directivo pone en guardia a los millones de internautas que hasta ahora pagan su conexión en base a una cuantía fija y que seguro no ven con buenos ojos este posible cambio.

El imparable aumento del ancho de banda que las líneas han sufrido en estos últimos años, debido principalmente al uso de programas P2P y servidores de archivos, causa a las compañías un gasto que no parecen estar dispuestas a asumir. Según Canalejo, los grandes buscadores como Google, serían los que deberían sufragar los costes de infraestructura para que puedan soportar la demanda brutal de velocidad que necesitan los internautas. Con este pretexto, vuelven a considerar la necesidad de cobrar la Tasa Google.

2dri1dk.jpg


Sin tarifa plana Internet no será lo mismo

Canalejo hizo notar durante su discurso que Google sólo invierte al año entre 1.000 y 1.500 millones de euros en nuevas infraestructuras de comunicaciones. "Una cifra absolutamente insuficiente para crear el ecosistema de Internet". Además, señaló que la cantidad destinada por el popular buscador a estas partidas supone la tercera parte de las inversiones que hacen anualmente las operadoras españolas.

Si las empresas que suministran conexión a Internet deciden acabar con la tarifa plana, las consecuencias pueden ser catastróficas para el negocio. La limitación de flujos de datos mediante un aumento proporcional de la tarifa solo puede significar una cosa: fracaso absoluto. El auge espectacular de Internet y de la era de la información ha venido propiciado por la posibilidad de usar intensivamente las líneas con un pago razonable y constante cada mes. Si eso no se mantiene, dudamos mucho de que las operadoras vayan a conseguir mejorar su cuenta de resultados. Ya veremos donde quedan estas amenazas y si finalmente son capaces de llevarlas a cabo.


http://www.neoteo.com/el-fin-de-las-tarifas-planas.neo
 
La capacidad de los de siempre de tocar los c*****s a los de siempre es infinita >:( >:(
 
Uno de los argumentos que leo es que no es justo que paguen lo mismo aquellos que utilizan internet de manera intensiva, pero ¿y que pasa con aquellos que están pagando una cuota fija y apenas lo usan y que posiblemente estén pagando más de lo que deberían por el uso que le dan?

Desde luego que la crisis está haciendo mella y la vamos a pagar bien pagada >:(

Saludos :).
 
Decirme que es un fake/hoax/trola o como lo querais llamar, por dioh!!!

A ver, ami ahora mismo me vendría de perlas: uso poquísimo el internet en casa, para facebook, forear, mirar el correo....y poco más. Incluso ultimamente veo más videos de youtube en el movil que en casa.

Pero....qué pasa si esa tendencia cambia en el futuro? Realmente les está saliendo tan mal económicamente hablando? En EEUU qué clase de tarificación utilizan? En caso de utilizar la tarifa plana....tan mal les va???

No se no se....a mi lo que me parece es que no nos bajarían demasiado el precio a los que usamos poco internet, y se lo subirían bastante a los que lo utilizan de manera exhaustiva.

En resumen: como de costumbre....columpiada, fantasmada y chulería de las compañías de telecomunicaciones.

Pd: supongo que lo habreis visto, pero nunca está de más revisionar qué clase de "personaje" es uno de los megajefazos de la mayor compañía de telecomunicaciones de nuestro país....

http://www.youtube.com/watch?v=rVADWAxOZtg
 
Bueno, se comentó en su momento que Google no estaba dispuesta a pagar y que prefería montar su propia red, a lo que yo me sumaría encantado, es decir, Google no está dispuesta a pagar y crea su propia red de internet, a la que te puedes abonar como a cualquier otra pagando una cuota, o bien sigues en tu compañía pero no tienes acceso a Google, bien, mi decisión es clara, preferiría pagar más y tener Google, pero es que además advertia que su cuota sería más barata ::)
 
Pues espero que Google cree su propia red y cuando esto sea asi,todos nos pasemos con ellos.

A ver que dicen luego,Telefonica,Ono,Orange etc....
 
Si Google decide dar el paso creo que como siempre que saca un producto, será bueno, barato, estable y facil de manejar. O sea que ellos mísmos.
Ya somos muchos los que despues de vagar de una compañía a otra de comunicaciones, y viendo que todos están cortados por el mísmo mal patrón, lo único que buscamos es tarifa y servicio aceptable, venga de donde venga. 
En mi casa ya hemos decidido no suscribir ningún contrato con permanencia obligatoria y todos nuestros móviles son libres.
Hemos pasado a pagar la mitad de lo que veníamos pagando con el último operador grande, al contratar con una de éstas compañías virtuales.
Nos saquean el bolsillo, ya que si empresas que alquilan red pueden sobrevivir y tener ganancias, cobrando casi la mitad, no quiero pensar cual es el margen de beneficio que tienen estos grandes operadores. :o
 
65617D65617160716C140 dijo:
Pues espero que Google cree su propia red y cuando esto sea asi,todos nos pasemos con ellos.

A ver que dicen luego,Telefonica,Ono,Orange etc....


Hola :
Pues puede ser que digan que es competencia desleal.

Manda egsssss.
 
si quitan las tarifas planas mucha gente se daría de baja, así que no creo que lo hagan NUNCA. No les compensaría, la mayoría de la gente contrata internet por las descargas, si no les dejas descargarse, no contratan. Yo en casa lo uso para cuatro chorradas, así que si me cobran menos por usarlo menos, pues vale.
 
4E4C5D405C2F0 dijo:
si quitan las tarifas planas mucha gente se daría de baja, así que no creo que lo hagan NUNCA. No les compensaría, la mayoría de la gente contrata internet por las descargas, si no les dejas descargarse, no contratan. Yo en casa lo uso para cuatro chorradas, así que si me cobran menos por usarlo menos, pues vale.

+1

El primero que suprima la tarifa plana a sus clientes se va a donde dijo Fernando Fernán Gómez....
 
7D737E6C6B2D2F2F2C1F0 dijo:
[quote author=4E4C5D405C2F0 link=1274898303/9#9 date=1274970368]si quitan las tarifas planas mucha gente se daría de baja, así que no creo que lo hagan NUNCA. No les compensaría, la mayoría de la gente contrata internet por las descargas, si no les dejas descargarse, no contratan. Yo en casa lo uso para cuatro chorradas, así que si me cobran menos por usarlo menos, pues vale.

+1

El primero que suprima la tarifa plana a sus clientes se va a donde dijo Fernando Fernán Gómez....[/quote]

O incluso más "p'allá" ;D
 
Ostras con el video de Alierta.

Mira que tenía yo un poco de estreñimiento.... y ná, desatascao del tirón  ;D ;D ;D

¿Se puede ser más prepotente?

Empresas como apple se están llevando de calle la venta de contenidos, por que han sabido desarrollar un modelo de negocio atractivo que la gente quiere y desea....

Las operadoras, especialmente telefónica ha tenido y tiene , todas las facilidades para haber hecho eso y más, vender contenidos.
Sirveme una peli por 1 o 2 € en mi casa, como Spotify con la música, y te diré si facturas y todo el mundo gana su trozo de pastel.: operadoras, autores, discográficas, productoras. etc...

Pero han sido incapaces o han hecho cosas muy infimamente atractivas. Desde luego viendo a Alierta hablar, se ve claro que en lo que NO piensan es en el usuario final, UN TRINCÓN, que diría Paco Umbral.

¿QUE YO SOY SUYO? ¿QUE USTED ME TIENE?...Señor Alierta, eso no se lo cree ni su puñetera madre.


Voy otra vez, madre mía, ni con evacuol. Alierta ALL BRAN  ;D
 
Atrás
Arriba