Pues nada, que la disfrutes!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias, visto lo visto, Honda ha ganado un cliente que ha perdido BMW. Ya esta la operación hecha.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
BMW nunca había tenido motos de iniciación y, al final, muchos acababan en BMW. Seguro que hay conces que se mas traen, como en todo tipo de negocios, al igual que hay conces que son fantásticos. Yo estoy contentísimo con el mío y todos los de mi grupo también. Por orra parte, también he conocido conces de otras marcas que se las traían. En todas partes cuecen habas. Ni unos son tan malos, ni otros tan buenos.
Yo no tengo ninguna queja de mi concesionario, ni del anterior al que acudía, y que cambie por cuestión de distancia que no de trato. Ni del recibido por otro concesionario cercano al que acudía hace años.
Mi queja es del trato al cliente por parte de la marca.
El articulo refleja que el record de ventas es a nivel mundial, donde resalta que las ventas en el mercado paneuropeo fueron en gran medida responsables del desarrollo positivo de BMW Motorrad en junio de 2020.
Aquí se vendió mucha moto en junio, pero es común a las demás marcas, ya que como me dijo un comercial de un multimarca, lo que no se pudo vender en 3 meses se vende todo junto ahora, y el dato a tener en cuenta es que la marca que mas vendía era Benelli.
Está claro.. el que tenia previsto comprar una moto esta primavera, tuvo que hacerlo en verano, y el que quería una BMW y se la podía permitir así lo ha hecho, y otra gente mas modesta que aspiraba a una moto de 10-13.000 pues se fue a una mas barata, como el caso de un amigo.
Y en otros artículos pasa igual, y si son de lujo o de capricho pues ya no digamos, el que tenia dinero antes del confinamiento lo sigue teniendo igual y se lo podrá permitir. La plebe pues a cosas mas modestas y rezar para que no vuelva otro confinamiento.
Es una faena que hayas tenido un problema y es normal que estés cabreado. Pero también estamos los que no lo hemos tenido nunca (llevo 8 motos BMW sin problemas). Es más, me han pasado alguna campaña en ls revisiones que ni sabía que existía, si no llega a ser por el mecánico ni me entero. Quiero creer que el problema de las K ha sido algo muy puntual y que les cogió a contrapié. Al menos, yo no tengo queja de cómo le ha tratado la marca en todos estos años.
Eso es mal endémico de todas las marcas. No se libra ni Honda (por ejemplo los discos traseros que se pegaban fuego en marcha en las GoldWing y no es una moto barata, precisamente).
Nonestoy defendiendo a la marca, sólo digo qje otros modelos “premium” de otras marcas tienen problemas también.
A mi me compensa seguir en BMW porque todo han sido satisfacciones y ningún problema aunque, obviamente, cada uno cuenta la feria según le va y entiendo perfectamente tu posición. Faltaría más.
Pues yo, seguramente, no volveré a comprar, ni pagar como Premium, otra/otro BMW.
Mi indignación no es con el "contrapie".Es con el trato al cliente por parte de la marca.
Decir q otras marcas tienen los mismos problemas no invalida la queja y la reclamación hacia BMW. A no ser que quieran ser como las demás claro ..... ser premium no es q te ofrezcan café en el concesionario. Y q conste q nunca hasta ahora he tenido el más mínimo problema. Pero como los problemas ocurren, la diferencia está en cómo se solucionan. Y ya se q muchas veces se hace muy bien por parte de BMW. Pero hay q exigir q SIEMPRE sea así. Y no lo es.....Eso es mal endémico de todas las marcas. No se libra ni Honda (por ejemplo los discos traseros que se pegaban fuego en marcha en las GoldWing y no es una moto barata, precisamente).
No estoy defendiendo a la marca, sólo digo que otros modelos “premium” de otras marcas tienen problemas también.
A mi me compensa seguir en BMW porque todo han sido satisfacciones y ningún problema aunque, obviamente, cada uno cuenta la feria según le va y entiendo perfectamente tu posición. Faltaría más.
Decir q otras marcas tienen los mismos problemas no invalida la queja y la reclamación hacia BMW. A no ser que quieran ser como las demás claro ..... ser premium no es q te ofrezcan café en el concesionario. Y q conste q nunca hasta ahora he tenido el más mínimo problema. Pero como los problemas ocurren, la diferencia está en cómo se solucionan. Y ya se q muchas veces se hace muy bien por parte de BMW. Pero hay q exigir q SIEMPRE sea así. Y no lo es.....
Es cierto, pero en otras marcas se solucionan definitivamente, para siempre y para todas las unidades vendidas.
Si ocurre eso en una GW, se cambian todos los discos de todas las GW del mercado vendidas en todo el mundo y nunca más vuelve a ocurrir el mismo fallo.
En MotoGuzzi algunos de los primeros cardán CARC dieron problemas y la marca cambió, no los que fallaron, sino absolutamente todos los cardán que habían despachado. Eso es una marca premium que responde premium. Lo demás es marear la perdiz y tomar el pelo al cliente.
Deben ir muy sobrados, porque fui a un concesionario BMW con intención de comprar, evidentemente aportando la mia, y la valoración fue tan miserable que probé en otra marca, resultado una valoración de mas del doble, asi que cambio de marca y punto.
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Motor Munich no responde.Si es Motor Munich es raro. Si me dices por privado tus datos se lo digo a nuestro contacto en él.
Motor Munich no responde.
Yo pedí presupuesto, dos veces, hace un mes para una R_1250_RS y no me han contestado. Me pidieron mis datos, se los di y hasta hoy.
Se ve que tienen que estar ocupados. Pasaré de ellos, como ellos pasan de mí.
En Málaga están a tope; confirmado por el asesor de ventas, un tipo estupendo, por cierto.
En BMW hay defectos por todos conocidos que no se subsanan. XR no arranca en caliente, gs no frena de atrás, cardán oxidado, puños fundidos, etc... Nada de esto se subsana, en ninguna otra marca pasa, se soluciona y se incorpora la solución a todas las unidades fallen o no.
No todas, yamaha en su modelo BT 1100 bulldog durante toda su vida comercial tuvo un problema con el sistema de arranque y la marca pasó olímpicamente de algunos afectados, yo entre ellos (la moto llevaba 24000 km y tenía 2 años y medio); este problema afectaba también a la yamaha dragstar 1100, compartían el mismo motor.En BMW hay defectos por todos conocidos que no se subsanan. XR no arranca en caliente, gs no frena de atrás, cardán oxidado, puños fundidos, etc... Nada de esto se subsana, en ninguna otra marca pasa, se soluciona y se incorpora la solución a todas las unidades fallen o no.
A mi me parece bien que la gente que tiene una BMW se queje si tiene problemas, pero que se quejen los que no las tienen no me parece normal, será por apoyar y dar ánimos.....digo yo.
Por desgracia, hoy en día, en muchas marcas y bmw no es una excepción, se impone el “cortoplacismo”.
Priman las ventas nuevas a toda costa y se olvidan de cuidar al usuario.
Es la política de Bmw Ibérica y muchas más.
Y ademas todas las multinacionales quieren crecer anualmente doble dígito.... Por eso los nichos pequeños tienen éxito si cuidan a los clientes y el producto es bueno.Todas las marcas con negocios. Y todo los negocios se montan para ganar dinero. Esto es así desde el principio de los tiempos y lo seguirá siendo toda la vida. Después, todas las multinacionales funcionan mediante objetivos y todas, absolutamente todas, suben esos objetivos año tras año. Lo sé porque algunas (no de motos) contratan a mi empresa para según qué proyectos. Obviamente, las marcas de motos también (repito, todas) y es un esquema que veo difícil cambiar, por no decir imposible.
Lo bueno es que la feroz competencia que se produce nos beneficia a nosotros, los consumidores. Lo malo, lo que todos ya sabemos.
El fin último de una empresa, es ganar dinero. Y eso, por lo menos para mi, es totalmente lícito y deseable.Todas las marcas con negocios. Y todo los negocios se montan para ganar dinero. Esto es así desde el principio de los tiempos y lo seguirá siendo toda la vida. Después, todas las multinacionales funcionan mediante objetivos y todas, absolutamente todas, suben esos objetivos año tras año. Lo sé porque algunas (no de motos) contratan a mi empresa para según qué proyectos. Obviamente, las marcas de motos también (repito, todas) y es un esquema que veo difícil cambiar, por no decir imposible.
Lo bueno es que la feroz competencia que se produce nos beneficia a nosotros, los consumidores. Lo malo, lo que todos ya sabemos.
Y ademas todas las multinacionales quieren crecer anualmente doble dígito.... Por eso los nichos pequeños tienen éxito si cuidan a los clientes y el producto es bueno.
Yo he tenido 4 BMW, y me he aburrido no de las motos (que son buenísimas algunas, otras un cepo) sino de la marca en si y de la chulería y altanería que he llegado a ver de sus usuarios, eso unido a que 10 años en boxer y que las motos se han subido a la parra con los precios, primando ÚNICAMENTE vender el máximo número de unidades y ya si eso luego con la garantía lo solventamos..como que no!!
17 mil€€ pagué por una gsa en 2012 sin maletas, hoy son 22 mil pero es que mi moto fue redonda en 122 mil kms, desde 2013 no hace falta enumerar los problemas del buque ensignia de la casa gs/a, ello no quita que la gs sea una moto fácil que permita un ritmo endiablado desde el minuto uno..pero..
Mi conce reconozco abiertamente que siempre me ha tratado genial, los de la zona sabrán cual es, y se han esforzado en su trato conmigo, que podían hacer mas? Por supuesto, pero están para ganar pasta como bien dice el @Administrador...
Y sí, es una lastima que por la lucha tecnológica se primen otras cosas antes que la fiabilidad, por citar una pero, en una moto de 25 o 28 mil €€ cualquier tipo de problema la marca, en este caso BMW ibérica, tendría que extender la alfombra al usuario..no quiero imaginarme si me toca la perra gorda como hay un usuario de gtl en el post del modelo..en fin...
Pd: no descarto en un futuro en hacerme con una gs doble árbol y quedarmela para los restos
Ni mucho menos mi intención era referirme en general, y si ha si lo he escrito o se entiende lo rectifico (escribo desde una tablet y es un poco incómodo).Bueno, poner a todos en el mismo saco con "altanería y chulería" creo que no es de recibo. De este tipo de usuarios hay en todas las marcas, no es exclusivo de BMW ni muchísimo menos. Además, no sé si lo sabes pero estás en un foro de aficionados a las BMW, por lo que me parece una contradicción que, por un lado afirmes eso y, por otro, estés aquí participando del mismo ?
¡Y ojo! que yo estoy encantado que haya propietarios de todas las marcas. En primer lugar, como he dicho siempre, a mí me gustan todas y, en segundo lugar, lo que me importa son las personas, no las máquinas, pero este tipo de afirmaciones, con todos mis respetos, no las entiendo.
me quedo con esta frase tuya: "Vamos, que no se me puede acusar de desamor a la marca. Lo que ocurre, es que el mío es tal vez ya un amor maduro, acepto sus imperfecciones...que me compensan las satisfacciones que me dan los flat twin. Nunca podré dejar de tener una"Ya que se menciona el sempiterno "BMW ya no es lo que era..." quisiera recordar un post que publiqué hace un año...
Voy a matizar diciendo que lo hago en plan jocoso; soy usuario digamos genético-por parte de padre- de la marca, entre mi padre y yo sumamos la friolera de 21 motos BMW en 90 años y en el caso de mi padre 3 guerras-con sus parones motoristas- de por medio.
Está claro que si el Administrador considera que no es el sitio o el momento de este post, tiene mi autorización plena para cambiarlo de sitio, borrarlo etc...sin problema alguno.
Lo bueno que tiene ser mayor-vale, viejo- dado que la primera BMW que tuve fué una 69S de mi padre, es que uno tiene recuerdos...y cada vez que se habla de fiabilidad...y el ya antiguo: "BMW ya no es lo que era..." concreta y festivamente me viene a la memoria la prueba de mi flamante-en la época-75/5, ver foto y texto de revista más abajo:
Prueba en 1971 de la R75/5(un año después de su salida al mercado).J-P Friquet, el probador nº 1 del Motocyclisme después de un ensayo de más de 5000km-ya en la época en Francia las pruebas eran pruebas, nada de una vueltecita de 300km...-y recoger informes de clientes y talleres BMW, escribió como resumen/conclusión de la prueba:
" Si bien cuando se mira la máquina desde delante, detrás o de cualquier lado, no hay duda de que se trata de una BM, nos parece mezquino la proliferación de plásticos en estriberas, intermitentes, reglajes de amortiguadores traseros...el guardabarros en polyester(que sale tan caro como los de acero(!))...
Y qué decir de la pata de cabra frágil, los tubos de admisión en plástico, el depósito con las soldaduras a la vista, los bulones del asiento fijados por tornillos Parker, los reposapiés del pasajero tipo bicicleta....y que no me digan que todo esto se debe a tecnologías modernas y aligeramientos de peso; sino más bien a racanería y acabados muy aleatorios. Vamos, que BMW ya no es BMW.
En marcha...al meter la primera el clonk asusta a los peatones; el embrague sorprende por su brutalidad y propulsa piloto y máquina hacia delante....una vez circulando las cozas mejoran, la moto es estable y manejable aunque hay que tener cuidado con el acelerador. La caja de cambios con sus ruidos que ponen los pelos de punta es la nota discordante.
El consumo es excelente ,buena capacidad del depósito de gasolina, un motor que rinde más que el de la R69S y a menos revoluciones...perfecta hasta los 140kmh. A partir de ahí la estabilidad se degrada con movimientos del volante más preocupantes cuanto más imperfecta es la carretera. Los "meneos" aparecen incluso en línea recta. Es un defecto que durante el año que ha transcurrido desde su aparición, no se ha solucionado todavía. ¡Cómo echo de menos el confort de la R69 y de las anteriores!...el faro de esta R75 va a 12V y no es mejor que el de la R69; los guardabarros son cortos y hacen que me empape rodillas y bajos de los pantalones, el trasero me moja desde el casco hasta la parte baja de la espalda.
Las averías que he constatado entre usuarios y talleres:
Carburadores desreglados, fugas diversas, cojinetes fuera de servicio en 5000km, marchas que saltan(caja de cambios)....por todo ello es fácil encontrar en el mercado de segunda mano R75/5 con pocos km...
Incluso los concesionarios(los sinceros) me dicen que no habían visto nada parecido, es decir tantas reparaciones en garantía y tantas "campañas". Sin embargo parece ser que las últimas unidades que están llegando al mercado son "otra cosa" y no dan tantos problemas....pero los pobres clientes que han comprado las primeras lo han pasado mal"
Je,je...como podéis ver no hay nada nuevo bajo el sol; todo esto viene a cuento de las nuevas. Que no oiga yo jajaja... eso de "la tradicional fiabilidad de las BMW..." porque me muero de risa; he tenido muchas BMW, y sigo teniéndolas con sus defectos y virtudes; mi padre tuvo unas cuantas casi-casi desde que se empezaron a copiar los primeros flat twin british de 1904/1907 Douglas..y muchos de mis amigos han tenido y tienen BMW.
Vamos, que no se me puede acusar de desamor a la marca. Lo que ocurre, es que el mío es tal vez ya un amor maduro, acepto sus imperfecciones...que me compensan las satisfacciones que me dan los flat twin. Nunca podré dejar de tener una.
Adjuntos
MOTOSCOPIE 10.jpg
109 KBVisitas: 25
MOTOSCOPIE 11.jpg
459,6 KBVisitas: 24
y probablemente yo tampoco pueda prescindir de un doble arbolme quedo con esta frase tuya: "Vamos, que no se me puede acusar de desamor a la marca. Lo que ocurre, es que el mío es tal vez ya un amor maduro, acepto sus imperfecciones...que me compensan las satisfacciones que me dan los flat twin. Nunca podré dejar de tener una"
chapeau!!!
mira, en esto te doy toda la razon..yo era uno de la Resistencia aqui o en Gstrail (o ambos no recuerdo)...mi ADV 1150 era la repera y el 1200 del 2004 era muerteMe recuerda mucho cuando los propietarios de las GS 1100 y 1150 llamaban la “fashion” a la 1200... y aludía a lo mismo (plásticos, fiabilidad...) y ahora que está la LC la 1200 de doble árbol parece el paradigma de la fiabilidad y, nos guste o no, las cosas van evolucionando y mejorando. Al igual que no cambiaría una 1200 por una 1150 tampoco cambiaría una LC por una 1200 de aire. Obviamente sin menospreciar los modelos anteriores pero, como digo, la historia que has puesto se repite cíclicamente.
Me recuerda mucho cuando los propietarios de las GS 1100 y 1150 llamaban la “fashion” a la 1200... y aludía a lo mismo (plásticos, fiabilidad...) y ahora que está la LC la 1200 de doble árbol parece el paradigma de la fiabilidad y, nos guste o no, las cosas van evolucionando y mejorando. Al igual que no cambiaría una 1200 por una 1150 tampoco cambiaría una LC por una 1200 de aire. Obviamente sin menospreciar los modelos anteriores pero, como digo, la historia que has puesto se repite cíclicamente.
Administrador escribió: ... la historia que has puesto se repite cíclicamente.
Todo va cambiando con el tiempo, antes abundaban mucho los aficionados a una marca en concreto, para lo bueno o lo malo siempre era su icono, hoy lo mismo te da tener una que otra, no te casas con ninguna, es respetable como no podía ser de otra manera, cuantos se gastan un pastizal en equipamiento y al poco tiempo venden la moto y el equipamiento porque ya no va a juego ? hay de todo y es normal que lo haya....no se, a lo mejor es que la mentalidad ha ido cambiando y ahora se exige mas por encima del gasto y el gusto. Creo que hay mucha mas gente marquista ahí afuera que aquí dentro, lo que pasa es que la gente no es tonta y sabe donde se mete.
También puede ser que haya un porrón de gente con más dinero que nosotros y no lo queramos aceptar... triste pero hay gente así... es una mezcla de envidia y frustración.
No cambias nada... pero te consuelas.