El Morro de los de Linea Directa

Helix

Acelerando
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
423
Puntos
0
Hola a todos.
Acabo de hablar con la gente de Linea Directa porque el 1 de enero se me cumple el seguro de la vespa. Como la pobretica se murio en abril compré otra igual que me la dieron con seguro hasta agosto. Ahora al intentar asegurar la segunda en Linea Directa me dicen que como la moto está sin seguro desde Agosto, tiene que venir un perito a mi casa a verla para asegurarse de que está en condiciones de circular y que ademas le tengo que pagar 31,80 Euros. La señorita que me ha atendido me ha dicho que esto es porque ha salido una nueva ley que me obliga a tener todas las motos de mi propiedad o aseguradas o dadas de baja en tráfico.......
Ojo a los que teneis mas de una moto, que si no estan aseguradas lo mismo os las quitan.....
Como son unos piratas he llamado a Fenix, que es con quien tengo asegurada mi vespa original, y me han dicho que puedo hacer el cambio de seguro sin problemas y además me sale mas barato al ser una moto mas antigua.
Pa que veais el morro de las compañias.
Alguien habia oido algo de esto?
Saludos
Helix
 
No habia oído nada al respecto. Pero en cuanto a Linea directa Aseguradora a puse un post que coleó durante meses.

Mi coche estacionado.
Un H de P circula con las puertas traseras de su furgona abiertas bandeando. Le mete viaje a mi coche. Y los sinverguenzas de Linea Directa me tienen 5 meses esperando a reparar el coche. Siendo un caso FLAGRANTE de culpabilidad del otro.

Evasivas por parte de Linea Directa? Me da la risa namás de recordarlas

Saludos

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=LEGALES;action=display;num=1060335093;start=11#11
 
Helix dijo:
La señorita que me ha atendido me ha dicho que esto es porque ha salido una nueva ley que me obliga a tener todas las motos de mi propiedad o aseguradas o dadas de baja en tráfico.......
Ojo a los que teneis mas de una moto, que si no estan aseguradas lo mismo os las quitan.....

Pues con migo, se van a forrar, pues muchas de mis motos no tienen seguro.......

Supongo que si se pone la cosa muy grave, tendre que justificar en trafico que son motos que tengo en una coleccion privada (en mi garaje) y no tendre mas problemas, pero ya ni se me ocurre sacar una moto si no es en el remolque.

Las multas por ir sin seguro se han puesto a precio de oro... tengo entendido que de 1000 a 3000 Euros :o

A ver si por fin se pueden sacar seguros para tres o cuatro dias, para acudir a una concentracion, de clasicas por ejemplo.
 
Lo que tienen que hacer es un seguro personal para conductores, porque, ¿cuantas motos/coches eres capaz de conducir a la vez? si la respuesta es mas de 1 dime como.
A mi ya me torearon con un seguro de los telefónicos cuando me atropellaron con la R80 GS y desde entonces les tengo un miedo mayusculo, pero al final he tenido que volver a ellos simplemente por precio, porque ninguna compañia "de verdad" me ofertaba el precio de ahora.
En fin, tendriamos que plantarnos los conductores y joderles el negocio. y si son chulos que nos multen a todos....
Saludos
Helix
P.S.- Queda mucho para la Mutua motera??
+ Saludos
Helix
 
Hola:
Linea Directa puede tener buenos precios pero el cliente no se puede quejar del servicio pessimo que tienen, si no cuando te miras el precio del seguro ¿por que hay tantas diferencias? o ¿a veces no tantas?.
Yo por desgracia para mi casi cada dia en mi empresa debemos tratar con esta compañia y todas las que hay en mercado y las que se llevan la palma son estas que no se sabe con quien hablas, la excepcion es Fenix Directo que es de la todo poderosa Allianz.
Seguro que todas las compañias tienen problemas y para el usuario que no tiene todas son buenissimas y si son mas baratas mejor, pero los que hacemos muchos kms al dia, el fin de semana, en vacacines y en resumen durante un año la conclusion es tener una buena compañia con un buen seguro, esta claro que es mas caro pero si lo dividimos por km ya no se ve tan caro
y al minimo percance que tengamos que reclamar los servicios se notan.
 
Mi modesta opinión, y que conste que he tenido flotas de vehiculos de mas de 50 unidades, con los que "chatagear" a la compañia de turno para que asegurara a buen precio mis motos o coches, tengo que decir, que SON TODAS IGUALES DE SINVERGUENZAS, QUE TODAS VAN BIEN HASTA QUE TIENES UN PERCANCE, y que las que son por telefono, como no les ves la cara se escaquean, y las que le ves la cara, se escudan que si en la central, que por ellos, que si pòr el fuera,.....como no queiran cumplir no cumplen y punto (lease Mapfre, Allianz, fenix directo y.......). tengo para contaros de todas, y actualmetne tengo una segunda moto en Allianz, y la casa y negocio en Axa, y la moto y el coche en linea directa...Que porque este surtido de marcas mas o menos afamadas, POR EL PRECIO. Con todo lo que me ahorro solo en el coche y la moto, tengo para pagar el resto de polizas, y me sobra para pegarme un homenaje. Cuando halla problemas, si tengo razón, bien, y si no o me jodo o me cambio de compañia.
Ante eso, me dedico a buscar la que esté mejor de precio y punto. Porque no nos engañemos, al final si te tienen que echar te echan, si te dan coba te la dan y nos jodemos, sea la que sea. Al menos si es barato eso que te llevas.

No nos engañemos, con el tiempo todas las compañias serán un pontente ordenador con dos niñas al telefono, y poco mas.
 
HELIX escribió:
Lo que tienen que hacer es un seguro personal para conductores

Joder, eso digo yo. Seguros personales como tienen en otros paises. Esto es una jodienda viva por todos lados.

Yo entre la K y el Golf, son algo más de 175mil del ala todos los años (a algunos a lo mejor no les parece mucho) y además sin grandes coberturas.

Ahora necesitaría una motillo (50-125 cc), para ir a currar en Granada ( la K es demasié para estas calles y este tráfico), pero entre comprarme una y las 50 mil de seguro...., la verdad, más de 200 mil pelas al año sólo en seguros, me parece una pasada. Además, para más INRI, la compañía donde tengo el coche y la moto (AMA) no me permite asegurar otra moto, eso sin haber dado un sólo parte en 12 años :o :o con lo que teniendo unas bonificaciones cojonudas, no las puedo aprovechar. Yo lo flipo.

Vaya una mierda, qué tiempos aquellos en los que pagaba 12 mil pelas por el Vespino o 18mil por la Vespa :'( :'( :'(. Así si que traía cuenta.

En cuanto a lo que le han dicho a Helix de tener el vehículo asegurado o dado de baja, llevo escuchando la retaila esa en diferentes medios de comunicación desde hace tiempo. El motivo es que llevan años queriendo cruzar los datos de Tráfico con las compañías para controlar que no haya vehículos sin asegurar..... ¡¡qué hay a montones!!. Este fin de semana en Granada han pillado a 8 sin seguro, y el fin de anterior a 7. ¡¡Y son controles selectivos!! Imaginaos la cantidad que hay por ahí sueltos.

En fin, la eterna queja y sin solución. Tragar, tragar y tragar. Hay que joderse. >:(
 
El cruce de datos estará muy bien, pero para los que tienen vehiculos antiguos parados en el garaje, es una put***
Si al final eso es cierto, lo de coleccionar trastos viejos se va a poner imposible, entre el precio y luego el seguro que no usas, na medio kilo para tener una vespa antigua.
Panda chorissos
Saludos
Helix
P.S.- Se acerca el dia en el que me pueda volver a montar en la vespa, ja ja ja
+ Saludos
Helix
 
Helix escribió:
El cruce de datos estará muy bien, pero para los que tienen vehiculos antiguos parados en el garaje, es una put***

Totalmente de acuerdo Helix. Tengo un Seat 600 y ahí está parado (hasta que pueda ahorrar lo suficiente para arreglarlo de chapa), y pagando seguro.

Tiene que haber fórmulas para solucionar eso, pero ¡¡claro!! con esas fórmulas, las compañías no se forran.

Saludos
 
Hola Amigos,

Las compañías de seguros no están estafando contínuamente. Siempre barren para casa y eso es una evidencia y dada la obligatoriedad del seguro es inevitable, ellos lo saben y encima no respetan la ley de libre comercio, subiendo los precios de forma conjunta.

Os planteo dos preguntas para que penseis sobre eso ....

1. - Si llevo 8 años en mi compañía de seguros sin haber dado un solo parte, con mi k100rs pago 43000 pesetas de las de antes. Cambio a una r1100s y al consultar me piden 282.856 pesetas de las mismas. Como otra compañía me puede pedir 60.000 ???

2.- Actualmente el seguro es por vehículo, pero si ese vehículo que está asegurado si lo conduce otra persona pueden no cubrirte (en segun que casos) por ejemplo en Línea Aseguradora (independientemente de que tenga las mismas características que el conductor). Pero no habiamos quedado que lo que estaba asegurado era el vehículo ??

3.- Alquilo un vehículo y por cada conductor tienes que pagar un plus por seguro. Pero si solo lo conduce uno a la vez y el seguro es por vehículo .... ¿¿??

La única respuesta

ESTO ES INSULTANTE !!

Está claro que son una ESTAFA !!! Que sangren al que la hace la picia y punto. Siempre tienen una contestación que te hará pagar el máximo y todo con el consentimiento y apoyo de las autoridades.

SEGUROS PERSONALES, YA !!!!!!
 
Ahi las tienes Sixela. Yo pago un seguro "barato" por la lata, pero resulta que mi mujer que se sacó el carné hace menos de dos años no puede conducirlo y está fuera de la cobertura. Tambien pago un seguro "barato" por la vespa, y tengo que firmar una carta en la que prometo por mi conciencia y honor que no voy a dejarsela a nadie menor de 26 y que solo la voy a tocar yo, que si la toca otro me la desaseguran.
Lo que tenemos con el seguro es un timabobos, porque es un monopolio al que las leyes antimonopolio no le afectan porque estan protegidos por una ley que nos obliga a todos a tener el vehiculo asegurado.
Al final pagamos los de siempre, los tontos.
Y son como las lentejas, o las tomas o las dejas....
Saludos
Helix
 
Me gustaría ir puntualizando uno por uno todos los mensajes que habéis ido dejando, pero lo voy a resumir:

Por favor, siempre que necesitéis un seguro, acudid a un MEDIADOR DE SEGUROS TITULADO,que es un PROFESIONAL (agente/corredor) de seguros, su asesoramiento es GRATUITO, te buscará la mejor oferta de seguro que cubra tus necesidades perfectamente y además en caso de problema con la Compañía, si se lo pides, dará la cara por tí encantado. Todo esto por el mismo precio que si contrataras el seguro directamente con la Compañía.

En caso de problema con la Compañía, siempre harán más caso a un mediador que tiene 300 pólizas contratadas en esa Compañía que a un particular que tiene una o dos.

Feliz Navidad. Uves.

JOSEFO.
 
El texto de la legislación determina que todo vehículo matriculado debe estar en posesión de una póliza de seguro. Es decir, que dicho vehículo no puede estar en la vía pública pero nada impide tener vehículos sin asegurar en un recinto privado y desplazarlos de un lugar a otro en un remolque.

Apuesto por los seguros personales, donde el riesgo que se asegure sea el del propio conductor y no el de las características del seguro.
En estos tiempos de defensa de la Constitución, que tal suena que por tener 18 años no te aseguren o que por ser mujer pagues menos o por vivir en un pueblo pagues mucho menos que por vivir en una ciudad?
Para mi eso viola un derecho fundamental que determina que no se puede discriminar a las personas. Claro que frente a este artículo constitucional se posiciona el neoliberalismo radical del sistema en que todo vale en pos de los intereses de una empresa. >:( >:( >:( >:(

Los seguros, como otras tantas cosas (autoescuelas) son una auténtica verguenza. :P :P :P :P :P
 
Que yo sepa y entienda, el tener el seguro obligatorio en regla te permite circular por la vía pública. Nada tiene que ver con la ostentación de la propiedad.
Si la moto es tuya, es tuya ante la Ley y por no tener seguro no te la puede quitar nadie.
Que no puedas circular no te perjudica la propiedad. Son dos cosas distintas.
En cuanto a Línea Directa Aseguradora, mejor no digo nada porque daría pena.
 
[quote author=carlosclasic link=board=BMW;num=1072172682;start=0#2 date=12/23/03 a las 10:56:48]

Pues con migo, se van a forrar, pues muchas de mis motos no tienen seguro.......  

Ando igual, con dos scooters que tengo en la playa y una montesa antigua.

No habia oido nada de eso aunque he llamado a un amigo Policia Local "bastian" del foro y me ha dicho que eso sera si circulamos con la moto, y que todo es relativo.

V´ssss desde el sector pimentonero
 
Mi experiencia con Fenix (grupo Allianz) es nefasta. Estoy deseando que venza mi póliza y contratar la del Foro.
Tenía la F650GS por 400 euros. La vendo y deseo asegurar la R1150R con la prima no consumida hasta la fecha que pueda. No aceptan. No soy conductor de riesgo porque tengo 46 y ningún accidente en lo 5 últimos años,...(toco madera) tienen estadística y en teoría mi perfil como asegurado. La nueva prima 920 euros. La competencia 535 sin conocerme y en el foro más barato.
Trato con diversos departamentos (tengo experiencia endel mundo asegurador) y nadie supo exponer razones objetivas. Solicito extorno y por supuesto si no aseguraba la moto nueva perdía la prima de los próximos meses...Nefasto y con una falta de respeto increible.
El seguro es un elemento indispensable si circulas. No solo para cubrir daños imprevistos a terceros si no la responsabilidad en que incurres si no lo posees. Puedes arruinar tu vida si te ocurre algo y no estas asegurado.
La siniestralidad y los resultados técnicos de una compañía marcan sus primas , además de contrastarlas con las del sector. Lo cierto es que no se desarrollan estudios personalizados por lo que la gran malloría estamos penalizados a la hora de contratar un seguro para nuestras motos. Por otra parte y debido a un determinado sector del mundo de las dos ruedas las primas suben cada año y la escalada al parecer no tiene un fin próximo. La mutua motera y la selección de riesgos antes de emitir una póliza podría frenar esos incrementos.
Un buen mediador es importante para que gestione tu cartera de seguros familiar, pero no tienen acceso a las primas que las aseguradoras directas estan ofreciendo.
Hay que analizar que se desea..., prima o garantía en caso de necesitar utilizar las coberturas de la póliza...he ahí la cuestión...lo cierto es que hasta que se reduzca la siniestralidad del sector en referencia a las motos, las primas no bajarán y la política de compensación de un tipo de negocio con otro en una compañía aseguradora os aseguro que no va con las motocicletas....
 
Lo del mediador de seguros está muy bien Josefo, yo lo hacia usando el RACC, hasta que descubrí que no incluian en sus listados compañias mas baratas por no ser "presenciales" sino "telefónicas"  (en el coche es distinto y todavia lo uso)
Tambien utilicé una temporada la gestión del seguro de la revista Motociclismo, hasta que me dejaron tirado como una colilla, y no dieron la cara por mi en ningun momento....
Lo que es indignante es que me quieran timar 31 euros por peritarme la moto, cuando hace cuatro meses estaba en la misma situación, pero con seguro y no me pusieron ninguna pega.
Esto de sacarse leyes de la manga para exprimirme es lo que mas me jode.
Si la constitución, como dice Ankor, dice que todos somos iguales, ¿por que algunos son mas iguales que otros? ¿deberiamos quejarnos al defensor del pueblo como colectivo marginado que somos? ¿donde se puede denunciar este monopolio de compañias aseguradoras? ¿queda mucho para que se liberalice el mercado y los que nos timen sean de otros paises?
En fin, el tema lo he dejado apañado al cambiar la poliza entre las vespas....
con lo que ahora tengo una casi desgüazada y sin seguro en el garaje del despacho, ¿vendrán los GEO a asaltar el garaje porque la tengo sin asegurar?
Joer que zuzto.
Saludos
Helix
 
Como soy nueva en el foro no conozco informaciones anteriores respecto a las aseguradoras tipo LInea Directa.
Tenía intencion de cambiar mi seguro a una de ellas, por que una amiga tuvo un percance con el coche y me dijo que le respondieron bien.

Vale la pena cambiarse?? O es preferible una oficina donde protestar, creo que tampoco sirve de mucho ¿No?
Eso sí, no te sube el teléfono
 
Yo tengo un Agente de seguros (Andalbrok), que trabaja con varias compañías "solventes", y no he tenido nunca ningún problema, ni siquiera teniendo incidentes. El da la cara por mi en todo momento, y no me cobra nada. Me tiene en su cartera como cliente VIP de Wintenthur (mas que nada porque tengo asegurado hasta la bici de mi perro).

Cuando alguna prima de dispara por el motivo que sea, el mismo me la negocia o me la cambia a otra compañía solvente respetandome la antiguedad.

Esta semana voy a asegurar una Aprilia Sonic de 50 cc, de mi hija que tiene 15 años, y uno y medio de antiguedad de Licencia de conducir, y me lo hacen sin problemas por 380 euros. Creo que con los precios de mercado es muy barato.

Desde luego, en mi caso, es mejor una compañia solvente, un buen agente de seguros con su propia cartera de clientes, y asegurarlo todo con él, en vez de desperdigarlo por varias compañias.

Esa es mi experiencia.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Josefo, gracias por la información no tenía ni idea del tema del Mediador, a tener muy en cuenta.

Gracias, saludos.
 
Geles, no has comentado si quieres asegurar coche o moto.
Lo primero es comparar productos homogéneos (mismas coberturas, mismos límites, mismas exclusiones), y sobre esa base comparas también primas y solvencia de la entidad aseguradora, procedimiento de partes y redes de talleres de reparación, libres o concertados. Eliges la que más te convenga.
En motos si no vas a contratar un todo riesgo, solo Rc, terceros y ocupantes deberás también considerar productos idénticos.
Tendemos a que el coste de la prima sea lo único importante, pero lo es también los límites de la Responsabilidad Civil, o los gastos médicos que la compañía pagará en caso de accidente a tu ocupante o a ti mismo...
Trabajo en Asistencia y tengo relación estrecha con seguros. La gente se queja de las primas abusivas para motos, de lo que estoy totalmente de acuerdo, pero no conoce en profundidad que ha contratado y a que tiene derecho... o no puede reclamar...
El seguro es un coste para el pobre conductor, sin discusión..., pero como lo necesites alguna vez....responderán en base a lo que "libremente" has contratado, y sobre ello realizarán los pagos de siniestros, o aplicarán con mayor o menor margen las coberturas que no leímos en su momento. Ojito...no estoy a su favor...pero
como sé como actúan...es mejor invertir cierto tiempo y contratar aquello que realmente quieres, y que esperas recibir, si fortuitamente llegas a utilizarlo.
Quiero precio, ...acepto menos coberturas..., compañía telefónica sin costes de estructura y sin apoyo en campo....todo via internet o teléfono. Quiero cobertrura, y un trato más tradicional...entoces al resto de aseguradoras....y elegir la que estimes es más acorde a tu necesidad de "protección"...
Para motos en el Foro hay un buen producto, no se si solo para BMW...
Ráfagas + Vsssss ;)
 
Atrás
Arriba