El negocio padre

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Yo soy de esos pobres desgraciados, acogidos a la nueva ley del Navarro de los coj...poseedor del A2 y ya a punto de llegar a los dos años, veo que hay autoescuelas que por 300 pavos te lo hacen en el día!! Un curso (o tomadura de pelo), intensivo. Llevo casi 60.000Km, con la moto y para esta farsa me darán una moto con un par de caballos más que mi gesita... y 300 pavos pa la buchaca de la Autoescuela en un solo día ( quitando la comisión del Navarro). Veis, amigos....el negocio padre. De verdad que me da una rabia infinita, es como pagar una multa, pero es lo que tenemos los pobres moteros, motoristas del A2. Luego lo cuentas en el curro y to Dios tiene el A cuando se sacaba con vespa y no se hacía ni el huevo. De estos compañeros, algunos no han vuelto a tocar una moto en décadas, peeero.....tienen el A y alguno se ha comprado una "gorda" después de años y lógico...accidente al canto.Un compañero me pidió una vuelta en mi anterior scooter 125cc, me dijo que tenía el A y que sabía montar, yo como tonto le dejé una vueltecita...no duró ni 20 metros...en el primer giro, patas arriba!!! retrovisor roto, raspones por doquier en la Kymco y el jodido con una quemadura en la pierna de órdago. Me cagué de la risa!!!, jajajajaja. Veis....esto ahora es como digo al principio: "El negocio padre"
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Esta claro que es un negocio y tambien lo de los puntos. Esto no nos hace mejores conductores, solo sirve para poder quitarte el dinero de una forma legal?????????????. Salu2
 
Creo que el tema de los carnet de conducir ya sea moto o el vehiculo que sea
esta muy mercantilizado, en relacion con otros paises en donde todo son facilidades,
Se piuede sacra el carnet con coche automatico, en otros paises no ha y que
renovar, pero aqui es caja y siempre caja.




Un saludo
 
No creo que sea mucho consuelo pero acá con los "harbanos" me tardé tres meses y €1,200 por una instrucción de porquería y mil corajes. Hasta parece ser que la mafia es universal...
 
Yo soy otro de los "afortunados" del A2 y en abril cumplo los dos años. Llevo ya 25.000 km con mi bmw pero creo que siempre se puede aprender algo nuevo. Estaría encantado de pagar los 300 euros en un curso de conducción en circuito en el que aprendiera cosas nuevas. Pero veo que el cursito no va a valer para nada, sólo para perder mi dinero. Y encima luego tengo que deslimitar la moto e ir a la ITV (más dinero). Y esto como ya se ha dicho muchas veces no se hace en los coches donde cualquiera puede comprarse un ferrari.
 
Por 300 euros puedes ir a un curso de conducción en circuito y te aseguro que aprendes más que en todo el tiempo que llevas rodando y por supuesto mucho más de lo que te vayan a enseñar en la autoescuela. Encima en el circuito te dan de comer.

V'ssssssssssssssssssssss;)
 
Estoy de acuerdo con vosotros en el curso de 300€ para sacar el A es poco menos que un impuesto. Sin embargo tambíen tengo que deciros que en su día estaba en contra del A2 porque suponía que una persona sin ninguna experiencia sobre una moto podía circular con una moto gorda (por muy limitada que estuviera), y así se vieron los accidentes que se vieron. Fue una medida destinada exclusivamente a ayudar a los fabricantes de moto pasándose por el arco del triunfo la seguridad vial.

Tampoco estaba de acuerdo con el antiguo examen para sacar el A (el actual no lo conozco) porque sólo acreditaba que sabías dar vueltas entre conos pero nada de lo que exige realmente la conducción de una moto.

Si me parece que deberían enseñar algo más de lo que aprendes en un curso de conducción en circuito y una innovación marca de la casa: creo que deberían equipar a un motero hasta las orejas y luego, en un circuito cerrado y con una instalación preparada al efecto, simular una caida de tal modo que se aprendiera la importancia de ir bien equipado en moto. Seguro que así nadie iría sin guantes o con casco abierto.
 
Esto se lleva con los camiones,un montón de años y sólo se quejaba quien se lo tenía que sacar, c, c1. Es lo que hay,mucho sacacuartos.
 
Última edición:
Antes todo era más fácil, yo no recuerdo ni haber hecho el examen pero me imagino que algo nos mandarían hacer. :undecided:
Me alegro de que estés preparado para poder conducir una moto gorda con seguridad y siento que te saquen los cuartos sin ofrecerte nada que pueda mejorar tu conducción a cambio de esos € .
Vaya herencia que nos dejó el Pere!!
 
Estoy totalmente de acuerdo con tu exposición, es lamentable, pero verdad. Para mi con que el aspirante al A pueda demostrar fehacientemente que ha tenido experiencia en el manejo de la motocicleta, valdría, y con demostrar que ha tenido una moto a su nombre con su correspondiente seguro, sería bastante.

Mi hijo mayor, en mayo ya hará los 2 años del A-2 y podrá pasar por caja para poder pasar a algo mas de los 48 cv. del A-2, negocio? no, lo siguiente.

Ráfagas a tod@s y paciencia.
 
Hola:
Debes de pensar que de esos 300 euros, el de la autoescuela al que tu llamas atracador, paga sus impuestos, compra la moto para que tú aprendas,está 9 horas contigo, paga la gasolina de 6 horas de moto, asume el riesgo de accidente, tiene que ir el en otra moto que también funciona con gasolina, te aporta la equipación completa, y paga 700 euros de seguro.
Yo soy uno de esos que tú te atreves a llamar atracador, y solo me gano la vida con mi trabajo.
Ah, el permiso yo no lo he inventado, me lo han impuesto, y te aseguro que cada curso me cuesta entre tasas gasolina tiempo de trabajadores o mio etc más de 200 euros.(siempre que uno de esos que sabe tanto, que no será tu caso pero hay muchos, no se caiga y te prepare una avería que supere con creces el precio de lo que paga)
EN TODOS LOS SITUOS SE CUECEN HABAS.
Pero cualquier trabajador merece un respeto.
 
Este pais funciona así...ya lo dice el refran SPAIN IS DIFFERENT!!!!! OLLLLLLEEEEEEEEEEEEE.
 
Puede que la diferencia entre el pasado y el presente también tenga que ver con las motos que había entonces y hay ahora. Los ciclomotores de entonces eran, a excepción de los vespinos, motos con marchas y embrague que habilitaban a sus conductores bastante más que los actuales scooters. La gran mayoría de los que se sacaban el A1, al coger su primera moto "grande", no veían un pepino mortal, sino que notaban una moto con más aplomo, que frenaba más y, en definitiva, más segura que su Derbi Diablo o Puch Cóndor, que, con sus rectificados correspondientes, alcanzaban unas velocidades bastante más fuera de las posibilidades del vehículo que las "grandes". Cuando empecé a ver accidentes a tutiplén no fue en los tiempos gloriosos, sino en la época en que las motos base eran ya todas scooters y el examen con la Vespa te habilitaba para una ZZR. Respecto a la vuelta tras los años de "recién casado", yo personalmente la hice con una CB250, para volver a hacer mi culo a un asiento tras una década de sequía. No sé hasta qué punto les haría gracia a los colegios de médicos o abogados que a sus miembros les hicieran volver a ser pasantes o MIR tras unos años de, por ejemplo, excedencia por desempeño de cargo público. Un saludo.
 
Yo me tuve que sacar el A1 con 16 años para poder llevar una moto de 75cc, para luego, con 18 sacarme el A para llevar motos de cilindrada superior.
Elmtema es que "podías" llevar cualquier moto, pero las "gordas de verdad" eran caras y escasas.
Luego todo cambió, se popularizó la moto en España y nunca han sabido regularizarlo, además de la tremenda popularidad de las RR, lo que no sucede en el resto de Europa... y de aquellos barros vinieron estos lodos...
 
Cuanto listo hay por el mundo, y que fácil es criticar sin conocer, seguro que vosotros trataréis de ganaros la vida tan de forma legal como lo tratamos de hacer los "atracadores", como os dice muy correctamente juluis, si me decis vuestra profesión seguro que la podré criticar, tan fácilmente como vosotros, la hacéis con la nuestra , SEA CUAL SEA, un poco de respeto por los demás, nosotros no inventamos nada, sólo ponemos los medios y exponemos nuestro dinero, para que se pueda cumplir con la legislación vigente, que nos viene dada como a los demás. POR FAVOR respetó por el trabajo de los demás, respeto por las personas y el que no este de acuerdo, que sepa que con tres años de antigüedad del permiso de la clase b, también se puede conducir una motocicleta, sin ningún tipo de gasto. Como veis hay opciones para todo , aunque luego podemos hablar si la más barata es la más segura.
un saludo
 
Hola:
Debes de pensar que de esos 300 euros, el de la autoescuela al que tu llamas atracador, paga sus impuestos, compra la moto para que tú aprendas,está 9 horas contigo, paga la gasolina de 6 horas de moto, asume el riesgo de accidente, tiene que ir el en otra moto que también funciona con gasolina, te aporta la equipación completa, y paga 700 euros de seguro.
Yo soy uno de esos que tú te atreves a llamar atracador, y solo me gano la vida con mi trabajo.
Ah, el permiso yo no lo he inventado, me lo han impuesto, y te aseguro que cada curso me cuesta entre tasas gasolina tiempo de trabajadores o mio etc más de 200 euros.(siempre que uno de esos que sabe tanto, que no será tu caso pero hay muchos, no se caiga y te prepare una avería que supere con creces el precio de lo que paga)
EN TODOS LOS SITUOS SE CUECEN HABAS.
Pero cualquier trabajador merece un respeto.
Yo no he llamado atracador a nadie, pero si tu te consideras...es cosa tuya. Dices que te han impuesto....amos anda!!
 
.....no te lo tomes a pecho Jolufra, la gente habla así porque les duele pagar y reaccionan de esa manera, igual que con las denuncias de radar y muchas otras cosas......tenemos derecho al pataleo y no lo decimos por ofender a nadie, al menos no todos........no se dan cuenta todavía que los permisos de conducir son algo regulado y que es un privilegio poseerlo y cuidarlo, ya que nos lo pueden quitar o retirar por muchas causas................que no es algo que se regale ni que salga gratis........si no quieres pagar denuncias, has de cumplir las normas y si quieres un permiso, has de cumplir las obligaciones para obtenerlo...........muchas veces desconocemos todo lo que hay detrás de una reglamentación o de una obligación....................pero no se nos puede quitar el derecho a la queja.........eso sí, sin faltar al respeto a nadie, como en este caso a las autoescuelas..........
 
Seré abogado del diablo. Pues por 300€ me dejan una moto con 100cv, me acompaña un profesor durante todo el curso. Me enseñan algo que cuando yo me lo saque por el 96 ni de coña. Y no me piden ningún requisito abusivo para hacerlo.
Un día en un viaje se me ocurrió intentar alquilar una moto y me di la vuelta cuando me pidieron por un fin de semana casi eso, y con una visa oro detrás.....por si las moscas. Cuando voy al circuito tengo que llevarme mi moto y aquí me la prestan.
Esta claro que puede parecer caro pero por lo menos seguro que algo mas sabre de motos que cuando me lo saque.
Uno se puede quejar por supuesto, pero siempre desde el respeto. Y para mi hijo prefiero que antes de cojer una gran moto directamente, prefiero que vaya poco a poco y aprendiendo, no como cuando yo lo hice.
Un saludo
 
...Amrey:

Entiendo tu indignación..., pero antes de hablar hay que documentarse. El señor de la Autoescuela es un "perjudicado" más como lo puedas ser tu...Piensa que éste hombre ya tenía una moto para dar clases y examinar y ha tenido que hacer un desembolso superior a los 6.000,00 EUR para comprarse otra moto para impartir el dichoso "curso"...

El hombre, es un autónomo que trabaja desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche "ininterrumpidamente" para llevarse un duro a casa, que tiene empleados (genera riqueza, que es lo que hace falta en éste pais...) y paga sus impuestos "religiosamente"...

El tan odiado "curso" de acceso al "A", al señor de la autoescuela, económicamente te digo que despues de pagar gastos y demás (porque hay tasas...), no le reporte ni el 30% del costo...Muchos por ese dinero no han movido "ni un papel" en éste pais...ES UN TRABAJADOR HONRADO Y MERECE TODO UN RESPETO...
Tu has dicho (y sufrido en tu propia moto...), que hay gente que se sacó el "A" en su día y no ha vuelto a tocar una moto y otros con el "A2", han adquirido mucha experiencia..; pero hay que demostrarlo y el gobierno de turno en ese momento estimó que la "mejor forma" era un curso...

Una pregunta, ¿te imaginas al que le han quitado TODOS los puntos del carnet? (por el motivo que sea, me da igual...) y tiene que hacer un curso de recuperación...tambien se puede indignar diciendo que el sabe conducir y tiene experiencia y bla, bla, bla,...pero se estimó que la manera de que volviese a conducir era "concienciándose" de que en la carretera no está solo y hay más gente...

Termino diciendo, que las LEYES Y LAS NORMAS, las hacen otros...y a unos beneficiará y a otros perjudicará...

Saludos.
 
Última edición:
Yo soy otro de los afectados del dichoso A2, por suerte ya realice el curso de acceso al permiso A y lo tengo desde mayo de 2012.

El problema no es de las autoescuelas es del sistema que han impuesto los de arriba, también te digo que lo importante del curso de acceso al A es pagar, el resto es secundario y hasta ahí puedo leer, aunque también depende un poco de la autoescuela.
 
pues yo recuerdo un post del foro de no hace muchos dias que enlazaba a una peticion de las autoescuelas, para que cada vez que huviera que renovar el carne de conducir, huviese que pasar por capilla , osea por autoescuela para volverse a examinar.
esa peticion la hicieron las autoescuelas a la dgt, no es algo que la dgt les haya impusto.

y el invento de que antes del 2014 un transportista que lleva 40 años trabajando , tenga que asistir a un curso en autoescuela de 60 a 350 euros, sin examen ni nada solo asistencia y pagar claro, para poder seguir trabajando en lo mismo que lo hizo esos 40 años.
 
Última edición por un moderador:
Mistralero
Te ruego que te informases antes de escribir. Si esa petición que tú dices que han hecho las autoescuelas a la DGT,es como dices,
(petición de el sector de autoescuelas a la DGT), te juro por la vida de mis hijos y pongo por testigos a este foro que te regalo mi RT.
En cuanto al segundo punto, el CAP, no es ni la DGT ni tampoco las autoescuelas quien lo impuso,sino las juntas autonómicas.
Y sobre este punto te puedo decir que no sólo las autoescuelas imparten estos cursos, también los imparten las asociaciones de transportistas, y según encuestas realizadas a los propios interesados, estos prefieren los cursos impartidos por las escuelas de conductores.
En adelante ruego que antes de dilapidar a algún sector, os informéis primero, pues es muy desagradable que hablen de alguien gratuitamente.
Un saludo.
 
Mistralero
Te ruego que te informases antes de escribir. Si esa petición que tú dices que han hecho las autoescuelas a la DGT,es como dices,
(petición de el sector de autoescuelas a la DGT), te juro por la vida de mis hijos y pongo por testigos a este foro que te regalo mi RT.
En cuanto al segundo punto, el CAP, no es ni la DGT ni tampoco las autoescuelas quien lo impuso,sino las juntas autonómicas.
Y sobre este punto te puedo decir que no sólo las autoescuelas imparten estos cursos, también los imparten las asociaciones de transportistas, y según encuestas realizadas a los propios interesados, estos prefieren los cursos impartidos por las escuelas de conductores.
En adelante ruego que antes de dilapidar a algún sector, os informéis primero, pues es muy desagradable que hablen de alguien gratuitamente.
Un saludo.

no te preocupes que si encuntro el enlace lo pondre, si tengo tiempo lo pongo.
No lo encontre tal como te dije parece ser por otro que encontre que fue la DGt quien se lo comunico a las autoescuelas , las cuales lo aplaudieron y apoyaron.
http://www.teinteresa.es/espana/DGT-estudia-renovar-conducir-examinarse_0_826117539.html
 
Última edición por un moderador:
....creo que se trataba de que la nueva directora Marta Seguí, había dicho eso, en el discurso qud hizo con motivo de la inauguración de la 42ª Convención Internacional de Autoescuelas, que tuvo lugar en Burgos y especificó que sería una buena oportunidad para las autoescuelas que han visto disminuida la cuota de alumnos cada año.
 
Última edición:
... también te digo que lo importante del curso de acceso al A es pagar, el resto es secundario y hasta ahí puedo leer, aunque también depende un poco de la autoescuela.

¡Efectivamente!

Si la autoescuela es PROFESIONAL..., harás el curso como es debido, en las horas y en la forma...

Saludos.
 
Total, que alguien dijo que un vecino decía que.....
En resumidas cuentas antes de hablar........
En cualquier caso respeto, y no generalizar.
Ah... mi moto creo que me la quedo.
 
Vamos a dejar lo de documentarse aparte...el tema de este hilo que inicié (y en que hora...), no es el de meterse con ningún trabajador ni nada que se le parezca, joer, que os vais de caña!! Aquí de lo que se trata es que sacarse un A2 es un LUJO (yo fuí el segundo en mi autoescuela), vamos que para ellos fuí un constante lastre. Lo de LUJO, me lo dijeron ellos y me lo creo. Pagar más de 1000 pavos ( los documentados , por favor que aporten datos al respecto), por sacarse el A2 ya me parece una pasada ( que si...ya se...., que la moto, el profe, los seguros...)...UNA PASADA. Yo como sabía montar y soy un chico muy aplicado, me lo saqué todo a la primera (un jabato, jejeje) y di solo un par de clasecillas con la moto para la última prueba, solo me salió la broma por los 700 pavos más o menos (pobre aquel que no sepa montar...pobre, porque se deja 2000 pavos fijo). A lo que voy, que me pierdo..pues eso, que ahora tener que soltar otro tanto, para que???, decidme, para que???, para que un director de un centro me firme un papel de que estoy capacitado para llevar una moto gorda?, de cuantos CV son las motos para las pruebas, dos, tres, cuatro caballos más de la que tengo??, coño, ya podían poner una de 110 para que aprenda yo algo de verdad, pero no...sería muy caro, verdad? En fin, que me plantaré en el centro y me preguntarán...chico, cuantos kilómetros has hecho con tu moto de 48 cv pelaos estos dos años?, contestaré afablemente, pues mire usted, unos 70.000Km. Supongo que pondrá cara de haba y no me hará ni montarme en otra de 50cv, para justificar el rollo este, supongo... Sabéis lo que pasa, que llevar una moto gorda es elitista, así lo estiman muchos y por eso tal sangría económica con las motos en todos los aspectos (precios, revisiones, repuestos...) Si me quieren enseñar algo, que hagan cursos en circuitos con verdaderos expertos en motos y yo pagaré con gusto, pero que me estén ofertando en las web de segunda mano de motos, sacarme el A de manera vertiginosa en un día, o que me lo regalan si les compro una , o a saber...me da un poco que pensar y como pensar y escribir es libre, lo hago. Con esto no quiero ni menospreciar ni ofender a nadie , Dios me libre y deciros que tengo varios amigos que trabajan en Auto -Escuelas, otros dueños de las mismas, otros probadores de motos y personalmente yo trabajo en una escuela de conductores de un estamento público, más información por privado (si alguno se siente muuuy molesto). Esta pataleta es eso...una pataleta y punto, porque de soltar los jureles no me libra ni.....Un saludo.
 
.......pues yo lo veo como una especie de rodaje, como los conductores noveles que llevan la "L" durante un año, y que tienen menos puntos que los demás conductores veteranos, que deben de ir a menor velocidad que los demás veteranos, que tienen un nivel de permisividad en alcoholemia menor que los demás, etc, etc........los moteros noveles deben de ser igual, pero se trata de práctica y durante dos años, al cabo de esos dos años, pasas por la autoescuela, pagas el canon correspondiente a la Administración y asunto liquidado........ya eres veterano...........¿que podía ser gratis a los dos años?...pues sí, pero................
 
Por mi parte caso cerrado, pero hay que pensar que por muy grande que sea el saco, no se puede intentar meter a todos dentro.
Contaros lo feliz que yo era teniendo sólo 2 motos para todos los permisos, y ahora tener 4 AM,A1,A2,A, con sus gastos etc, no es momento ni mucho menos, pero que a un servidor esto se lo han impuesto.. que quede claro.
Un saludo.
 
Ya Eraser, de buena gana daba esos 300 euros apuntándome a uno de esos cursos de fin de semana que se imparten en un circuito, previas teóricas y prácticas con tandas guiadas por monitores experimentados, con una moto de cilindrada y caballos en condiciones , charla distendida , en grupos de unos cuantos para intercambiar impresiones y conocer colegas...y finalizar con una paellita de bautismo de fuego. Aprendería cosas útiles, me divertiría y saldría muy contento por haber gastado mi dinero en algo que realmente, SI hubiese valido la pena. Tengo algún compañero de trabajo que ofrece cursos de este tipo para gente que quiere perfeccionar su forma de conducir y se lo pasan "de miedo" en el Jarama o en el circuito de Albacete enseñando a la gente a conducir en mojado, trazar, tandas....etc..., eso si, cada cual pone su moto y siempre me ha animado a que vaya...pero a dónde voy yo con mis 48cv de mi gesita?? y todo eso por 100 euritos...Un saludo.
 
amrey cuando te pregunten por los kilómetros que has podido hacer en dos años y les contestes que unos 70.000 kilómetros, seguro que ponen cara de haba como dices. :shocked: :D
 
amrey cuando te pregunten por los kilómetros que has podido hacer en dos años y les contestes que unos 70.000 kilómetros, seguro que ponen cara de haba como dices. :shocked: :D

Jajajaja...Espera que no sean algunos más......Aún quedan 4 meses y voy con 59 mil actualmente. Igual hasta me sancionan por malgasto de combustible!!! Un saludo.
 
De todas formas, yo cuando me compro algo comparo, cuando pagó un curso,para mi formación , busco lo que creó que es mejor para mi, cuando me voy a tomar una caña escojo el lugar donde estoy agusto.....etc, que quiere decir eso, que no todos los sitios son iguales y que tenemos la posibilidad de antes de pagar por algo, informaros del centro de formación , no todos son iguales, no tienen la misma preparación y no enseñan lo mismo......YA SABÉIS, BUSCA, COMPARA Y SI ENCUENTRAS ALGO MEJOR COMPRA, y exiguir que la formación, sea la adecuada y conforme a lo que se debe de realizar, hay autoescuelas en las que hay verdaderos profesionales de la moto y aún con esos 70.000 km..a lo mejor te pueden ayudar en algo. Un saludo para todos
 
Total, que alguien dijo que un vecino decía que.....
En resumidas cuentas antes de hablar........
En cualquier caso respeto, y no generalizar.
Ah... mi moto creo que me la quedo.
un vecino no¡
la señora directora de la DGT, y que consejeros tiene?????
 
mistralero
El tema es quien lo propone si las autoescuelas o la DGT, no te equivoques.
 
Madre mia..... vaya precios !!!!

Y yo que pagué 30000 pelas por TODO el carnet (teórica y práctica) de moto a finales de los 80's!!!!!!!.............. 180€ !!!!!!
 
Existe un proyecto, encaminado a reducir en número de accidentes, que consiste en obligar a los ciclistas a contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio. Con esta medida todos circularemos más seguros, los ciclistas se cuidarán mas de no cometer infracciones,el número de accidentes se reducirá, los padres tendrán mas cuidados con las bicis de sus hijos etc etc.
La cuestión es la siguiente: ¿sería lógico ahora abrir un post criticando a las compañías de seguros? por beneficiarse indirectamente de esta medida....
Creo que las compañías de seguros son como todos los profesionales, unos mejores y otros peores pero si se reducen las víctimas en las carreteras siempre será bueno para todos.

Con esta reflexión solo quiero pedir respeto para los profesionales de cualquier gremio, y que cuando alguien quiera exponer una queja, que lo haga en el lugar adecuado, y sin generalizar.

Sería bueno que esta iniciativa se pusiera en funcionamiento, y los beneficiados seríamos todos.
 
Existe un proyecto, encaminado a reducir en número de accidentes, que consiste en obligar a los ciclistas a contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio. Con esta medida todos circularemos más seguros, los ciclistas se cuidarán mas de no cometer infracciones,el número de accidentes se reducirá, los padres tendrán mas cuidados con las bicis de sus hijos etc etc.

No sé qué tendrá que ver llevar un seguro, con que uno sea más o menos responsable sobre el vehículo que lleves. Ya lo he dicho muchas veces, el irresponsable lo es andando, en bici, en moto, en coche, en camión, en barco, en avioneta y en lo que se tercie...

No vayamos a vender ahora el rollo de lo buenos que son los seguros porque es un ABUSO. Y sino, ¿por qué tengo que pagar un seguro por las tres motos y por el coche que tengo...?, y ahora lo que me faltaba, por dos bicis... Que yo sepa, el don de la ubicuidad no lo poseo, por lo que dificilmente puedo estar subido en dos vehículos a la vez.

¿No sería más lógico disponer de un buen seguro PERSONAL de responsabilidad civil que me cubra incluso andando por la calle? Eso sería lo lógico pero claro, el número de pólizas se vería mermado notablemente y con ello el chupitingui/abuso al que nos vemos sometidos.

Más... ¿Por qué hasta hace unos años los seguros para moto eran casi inaccesibles y oh!!, por obra y gracia de la competencia ahora tenemos seguros muchos más accesibles, nos engañaban antes, nos siguen engañando ahora?

Y ya puestos a asegurar, podían obligar a asegurar los zapatos antes de salir de las zapaterías, pues ya he visto más de un accidente de moto provocado por la invasión repentina de un peatón...

En cuanto a las autoescuelas, mi experiencia con ellas ha sido positiva y ni me han obligado a dar más clases de las que yo he querido dar y las que he recibido han sido bastante provechosas, como todo, las habrá que abusan y las habrá honradas.

Saludos.
 
Última edición:
Las autoescuelas nunca han gozado del fervor popular, como sector, ya que se han convertido en el frontón al que le llueven todas las ostias sobre los males endémicos de la formación de los conductores en España, de la que somos culpables Ministerio del Interior, Dirección General de Tráfico, Ministerio de Educación, y probablemente algunas prácticas del propio sector no demasiado optimizadas, sin olvidar a los que votamos a los que nombran a los Directores Generales de la DGT.

Mi teoría al respecto ya la conocéis algunos: los permisos de conducir básicos A2 y B se obtienen en el ciclo escolar de 16 a 18 años (bachillerato, formación profesional, o ciclos especiales para quienes hayan caído en las garras del fracaso escolar) dentro de uan verdadera asignatura Seguridad Vial, en un programa financiado por el Ministerio, el Departamento de Educación de la Comunidad Autónoma, y el alumno, a lo largo de un programa continuo repartido en dos cursos, al final de los cuales el alumno sale del ciclo educativo (bachillerato o FP) con los carnets que desee.

Las clases las impartirían las autoescuelas mediante un convenio con las otras partes. Tendrían más alumnos, con lo que podrían dar mejor formación a menor coste.

Es un lujo? No lo sé. Pero que se obtendrían mucho mejores conductores, estoy seguro.

Manuel
 
Última edición:
El tema de los ciclistas es algo que se podría discutir largo y tendido.

Llevo montando en bici y compitiendo en pruebas ciclistas bastantes años recorriendo de media unos 20-25000km al año, y siempre que hemos tenido problemas es por culpa de infracciones de los conductores, los coches te pasan a menos de 10cm normalmente cuando hay una norma de que deben de invadir parte del carril contrario, los camiones más de lo mismo y aquí el que pierde siempre es el ciclista. No digo que los ciclistas no comentan infracciones, pero en el 90% de los casos la culpa no es del ciclista, yo he sufrido 2 atropellos uno porque una conductora se salto un stop, y el otro porque un conductor me golpeo con el retrovisor.

Animo a muchos de los conductores a que se pongan al otro lado, porque su opinión y su actitud frente a los ciclistas cambiaría drásticamente.
 
ManuelIZGZ:
Perfecto razonamiento,solo añadir, ojalá fuese así

dyayu:
Lo único que se pretende conseguir es que el conductor sea mas responsable, con independencia del vehículo que conduzca.
El seguro te garantiza que todos los daños que te cause la parte contraria te sean cubiertos, y no haya nadie que pueda decir
aquello de "(hay chacho que yo soy disolvente que no tengo nada)"....Y no puedas reclamar tus daños. Si existe un seguro aunque el titular de ese vehículo no lo tenga concertado lo pagaría el consorcio compensador de seguros.
Un saludo.
 
Buenas, expresar mi respeto ante cualquier idea sobre esto del permiso A y evidentemente ante lo pasado en cuanto a sacarte el permiso con 18 años, Vespa y circuito cerrado, poco se puede hacer. Los malos conductores de moto han dado la razón a las estadísticas de que algo no funcionaba y se ha querido subsanar dicho error haciendo de manera progresiva el acceso a las distintas potencias, con lo cual entre otras cosas se ve el interés y el que lo tiene ,algo suele poner de su parte.


Pensamiento como el tuyo cuando empece con este negocio tuve, pero claro, tengo 39 años recién cumplidos, a los 16 me saque el A1 para motos de hasta 74cc (con una Vespa) y cumplo los años un 12 de febrero y el 13 del mismo mes con solo 18 años y un dia, tenia mi permiso A también con otra Vespa. Era viernes y ese mismo domingo pase de mi NSR 74cc a una CBR 1000, recuerdo que maravilla, 220 kmh sin casco, así que como puedes ver, a mi, también me parecía una chorrada. Si uno es motero, pues ya sabe....
Empece con los cursos de moto A el 6-4 de 2012 y a día de hoy llevo 172 personas que han pasado por nuestras manos y es importante decir QUE NO SE PUEDE HACER EN UN SOLO DÍA, MÍNIMO 2 DÍAS. Alucinarias si supieras que no mas de 30 personas estaban preparadas para llevar moto en condiciones de seguridad para ellos y que entre otras cosas, impartimos curso de conducción segura para particulares y hasta para Policia Local de distintos ayuntamientos con lo cual, es normal bajo tu prisma que lo veas una tonteria, pero si quieres sacar algo en claro entra en www.motoescuelamediterraneo.com echa un vistazo y estaré mas que encantado de poder atenderte, también tienes un canal Facebook para ver todos los amigos que hemos hecho y que espero formes parte.


Todo el mundo ha sacado mas que ha puesto, no vas a ser la excepción.
 
Mistralero:
Te garantizo que sus asesores no cuentan con la confederación de autoescuelas para tomar sus decisiones.
¿.Acaso cuenta Rajoy contigo para tomar las suyas.?
 
lo siento no me lo creo, los e visto en reuinion.

otro ejemplo:
"....La Asociación de Autoescuelas de Huesca tiene como fin la representación, coordinación, gestión, tutela y defensa de los intereses de sus asociados, y por este motivo mantiene relaciones con los Entes Públicos, asesorando e informando a los mismos de todo aquello que redunde en beneficio de sus asociados y eleva a los poderes públicos las iniciativas, aspiraciones y reclamaciones del sector....."
de un articulo de la pagina :
http://www.blogdelaautoescuela.com

me da igual el tema , una autoescuela es un negocio, no un convento de carmelitas.
 
Última edición por un moderador:
Mistralero:
Nadie dice que las autoescuelas sean ONG.
Me enorgullece sobremanera que los entes públicos nos tengan en cuenta, buena señal si señor, otra cosa es que tengan autoridad para tomar sus propias decisiones.
En cualquier caso como el hilo ha quedado en una discusión estéril, como dicen en mi pueblo "para ti la perra gorda".
Que este foro está para cosas más serias. Fin al negocio padre.
un saludo.
 
...no os enfadeis chicos, la verdad es que los dos teneis un poco de razón en lo que exponeis......la directora general dijo que sería necesario un nuevo examen teórico, al cabo de unos años, para poder renovarse el permiso de conducir, porque los años pasan, las cosas cambian y la gente no se suele poner al día en lo que a reglamentación se refiere y no es lógico que con un simple repaso psicotécnico al cabo de "X" años, se le renueve el permiso sin más.............pero se trataría de un examen teórico en la Jefatura de Tráfico de cada provincia, y sería voluntario el hecho de acudir a una autoescuela o no, para ponerse al día, no dijo que iba a ser obligatorio acudir a la autoescuela para renovarlo............de alguna manera, para aquella gente que quisiera ponerse al día, el asunto le vendría muy bien a las autoescuelas, que andan un poco de capa caída, al igual que el resto de negocios en España, de ahí el apoyo de la federación de Autoescuelas a la iniciativa, pero la idea inicial partió de la DGT que quiere que no se saque alguien el carnet y esté cuarenta años sin reciclarse..........................los dos teneis razón......mis respetos.
 
Atrás
Arriba