Como a muchos os gustaron relatos como el del viaje a la isla de man o a Nurburgring os pongo este de mi viaje con los del equipo La Moto al North West 200 del 2008. Ya se que es largo pero seguro que mas de uno acaba por irlanda del norte el año que viene:
El 2008 estaba siendo muy contenido en gastos ya que a 12 de abril solo me había pillado una rc30 una pregp y otra ( la cuarta) RD 350, así que aprovechando que, sorprendentemente no tenia mas que un ligamento cruzado de la rodilla a medio curar, decidí que tras la isla de man, nurburgring y el hotel putimoto de la nacional 630 Km. 23, había llegado el momento de elegir un nuevo destino motero en el que incomprensiblemente volviese a desaparecer el dinero para el anillo, la boda, la cuna y los dodotis.
Afortunadamente eso no fue un problema ya que no tengo novia (normal), no me quiero casar, los niños no me gustan y hace por lo menos 3 años que no me meo ni me cago encima.
Memorizando como desde hace ya casi 20 años la revista "la moto", me entere de que el jefazo y uno de esos tíos con suerte de las revistas a los que les enseñan en primicia las motos y encima se las dejan unos días sin que ningún esfínter tanga que hacer nada para lo que no este específicamente diseñado de antemano, iban a correr el north west 200 en irlanda del norte.
para el mas común de los moteros eso de "correr el north west 200" les sonara lo mismo que si digo que se van al "southeast 667789", así que para que lo entendáis es algo así como el tt de la isla de man pero en plan "maricon el ultimo" es decir todos a la vez en plan GP, lo cual al caliente de ceuta le llamaba mucho la atención como todas las mariconadas de ese estilo que tengan motos y no vecinos de chueca como protagonistas.
aprovechando que estaba muy cerca y que las fechas eran compatibles, decidí gastarme también el dinero que tenía reservado para renovar la ropa del 91, que ya empezaba a estar un poco pasada de moda, para irme también al tt. al fin y al cabo, ahora en el 061 de ceuta me dan ropa nueva cada año y esos tonos naranja fosforito reflectantes están de plena actualidad en las pasarelas internacionales.
dicho y hecho, tras un poco de Internet, unas llamadas y unos números mas propios de un físico quántico que de uno que no baja de los 94 en el brain training decidí que la mejor opción para llegar a irlanda era pillar el ferrie que salía de chesbourgo en Francia.
en lo que respecta al alojamiento no había lugar para la duda. quien necesita hoteles cuando tiene una furgo. dada mi experiencia, decidí ganar un poco en comodidad respecto a mi semana en Alemania. por supuesto nada de decoradores amanerados y derrochones que uno tiene un gusto exquisito para las reformas. solo hubo que arrancar de cuajo el asiento del copiloto para que quedase un coqueto y perfecto espacio para mi confortable lecho de goma espuma con peste a gasofa (12 litros vertidos en jerez) para darle el toque hogareño que todo soltero necesita en el fondo de su corazón. atrás sitio de sobra para la r6 y el neceser con la ropa para un mes.
como rutero empedernido y responsable que soy no dude en hacerle una exhaustiva revisión a la moto antes de cargarla en la parte de atrás de la furgo y hacer kilómetros. por supuesto la moto supero la supero sin problemas a pesar de mis duras exigencias pues no tenia muchos kilómetros. vale, es cierto que tampoco tenia faros no retrovisores y que la matricula estaba fijada con esparadrapo del curro al carenado de carreras pero bueno, esto era un viaje a irlanda del norte, no el control de calidad del airbus 330. unas linternas de bici sujetas con bridas a unos agujeros hechos con unas tijeras en el carenado de fibra y ya tenía una moto perfectamente homologada para la calle. recuerda que me iba a un lugar donde el viejo truco de "lo siento señor agente soy el tonto de pueblo de España y no hablo una palabra de ingles......buuuuuuuuuuuuuaaaaaaaing" funciona mejor que en ceuta donde el vuelo de pruebas dirección frontera de Marruecos para ver como afectaba la nueva aerodinámica a la velocidad máxima, me salio por 150 euros por ir sin luces, retrovisores y matricula colgando de un carenado no homologado.
dicho y hecho, lleno con 70 litros el supuesto deposito de 50 de la furgo pues no volveré a ver el litro de diesel a 0,60 hasta que regrese a ceuta y salí en dirección a irlanda.
dada la inolvidable experiencia "que guía a 160 y solo 20 litros a los 100" seguida por su emocionante segunda parte " dios, me quedan 10 euros y 200 kilómetros hasta Algeciras" de mi ultimo viaje hasta Galicia con la furgo, decido contener gastos viajando a 90 kilómetros por hora. las ventajas son innegables, hacer 200 kilómetros mas por deposito, te olvidas de las frenadas a lo "final de recta de monza" cada vez que intuyes un radar y además te ahorras una pasta en en valium pues!!!!!soporifer0!!!! de echo, creo que me debí hacer 100 o 200 kilómetros durmiendo pues en un par de ocasiones me desperté sobresaltado ante la imagen en el retrovisor de una moto pegada como un sello al culo de la mitsubishi para segundos después del consecuente volantazo descubrir que no era sino mi r6 reflejada en el espejo interior. lo dicho un peligro eso de ir despacito.
tras 1000 kilómetros y una par de infartos al darte cuenta de que ya no estas en matrixceuta sino en el mundo real donde la gasofa pasa de euro el litro, entro en gabacholandia. por una vez el impulso innato que todo mamífero europeo no francés tiene en territorio galo de salir de allí lo antes posible se vio mermado por el hecho de que el ferrie salía de chesbourgo y no había manera de evitar el trauma. con el lógico miedo en el cuerpo decido pasar la primera noche en una de las magnificas ( todo hay que decirlo) áreas de descanso francesas por lo que había que estrenar mi nuevo apartamento rodante. por supuesto y como es lógico con gafeman, toda esperanza de descansar tras el ritmo infernal del día anterior, se vino abajo cuando la fabulosa idea de empezar el 4567890 intento de régimen cenando a base de cereales con fibra se convirtió en la primera explosión termonuclear de una bolsa de kellogs que se negaba a salir de la maleta.
ignorando por completo las mejores técnicas de control de la ira y tras una hora limpiando trocitos de cereal de la tapicería me que quede todo lo dormido que la peste a el bulli (milhojas de cereal deshidratado sobre cama de hidrocarburos insaturados) me permitió.
al día siguiente y aprovechando que aun quedaban 2 días hasta la salida del ferrie, puse rumbo a normandia que estaba a menos de 100 kilómetros del puerto y merece la pena visitar al menos una vez en la vida. aquí me pongo un poco serio para deciros que nunca tuve una sensación de "lugar especial" que en las playas, museos y cementerios, que a cada paso te encuentras en el lugar del gran desembarco del día d. conduces despacio??????, no metes ruido y sientes envolverte el respecto al que obligan las miles de personas que sabes que murieron sobre la arena que estas pisando. omaha beach,bunkers y antiguos vehículos militares que te encuentras por todos los lados y sobre todo los perfectamente cuidados cementerios son cosas que te marcaba de por vida. si puedes ir no te arrepentirás.
pero bueno aquí venimos a hablar de motos y de esas la verdad es que no vi. muchas durante el viajecito de los cojones de echo lo único con lo que te encuentras por esa zona de Francia son rebaños y rebaños de caballos solo interrumpidos cuando tu campo de visión lo ocupa un range rover tirando de un carro lleno de caballos. o a los franchutes les gustan muchos las carreras o los europeos heterosexuales de vacaciones por Francia no son los únicos que corren peligro los sábados por la noche.
las primeras motos las encontré en el puerto de chesbourgo donde ya te encuentra con gente rara de esas que se pillan las vacaciones en pleno mayo para ir a ver carreras de motos de calle en irlanda del norte donde te lloverá si o si, en vez de aprovechar el calorcito abrasador de agosto para "disfrutar" de como los chips con ruedas trazan al limite dificilísimas chicanes de 70 en algún resort de vacaciones diseñadas por tilke en países de tanta tradición motera como Qatar Bahrein.
fue una buena idea lo de no quitar los dorsales a la r6 pues hizo pensar a muchos de los allí reunidos que el gordo brutal de la furgo con matricula de ceuta era un privadillo del north west. por supuesto no hice el más mínimo esfuerzo por sacarlos de su error. eso si, de haber ido a correr no hubiese encontrado ni la línea de meta pues aparte de gordo estoy mas cegato que el empleado del mes de la once lo cual pude descubrir aterrado cuando la fila de coches empezó a moverse y al abandonar mi posición habitual (tirado tocándome el barrigón) veo, o mas bien no, que he perdido las gafas, lo cual es un problema pues si tu colección de dioptrías es mayor que la de pelis de private, necesitas unas gafas para poder buscar las gafas.
cuando ya estaba desesperado como los amables caballeros que probaban la eficacia de sus bocinas detrás de mí un amable italiano me trae unas gafas que, dios sabe como, se habían caído por la ventanilla. le debo de verdad la vida a ese tío pues sino es por el, un año después, aun estaría en el aparcamiento de la Terminal intentando encontrar el volante.
gracias a vivir en ceuta lo de pillar un ferrie resulta tan emocionante como respetar los limites de velocidad legales especialmente si como en este caso el viento de levante queda a mas de 2000 kilómetros al sur. eso si, lo de que un viaje intercontinental de mas de 24 horas de travesía sea mas barato que hacer los putos 14 kilómetros en 35 kilómetros entre mi pueblo de adopción y Algeciras la verdad es que te ayuda a entretenerte durante el trayecto cagandote en la madre que parió a los políticos que deciden las tarifas y a los cuales por supuesto les pagan con tu dinero y el mío el billete del helicóptero cada vez que van a hacer la compra a Algeciras.
como ya era veterano de mi viaje al tt , no perdí tiempo ni dinero pillando un camarote sino que me monte mi propio salón moruno en una de las salas de butacas ante la atónita mirada de los que seguían las normas de abordo intentando conciliar el sueño sobre los incomodísimos butacones. vale puede que no tengas una ducha cuando te levantas al día siguiente, pero así me iba adaptando a las costumbre locales donde el agua y el jabón solo se usan a diario para limpiar las jarras de guiness.
cuando uno viaja a irlanda, sabe de antemano que no va al país mas rico del mundo, de echo los estados unidos lo son en parte gracias a los millones de irlandeses que se largaron de allí cagando leches hartos de ser los mas pobres, así que uno ya no espera que la Terminal de------------------ sea una chorrada carisima diseñada por Calatrava, pero de ahí, a que al barco lo amarrasen en un espigon antediluviano donde seguro que en su día colon echo alguna que otra meada por la borda de su carabela, hay un termino medio. !!!!cutre de cojones!!!!
afortunadamente llevaba GPS pues la salida de la "Terminal" de deja simple y llanamente en el quinto o sexto coño de irlanda sin ninguna ciudad ni pelirroja a medio lavar a la vista en kilómetros a la redonda. tras kilómetros y kilómetros en los que te preguntas si la tía del tom tom se habrá dado cuenta de que ya no estas en cuenca sino en irlanda, las señales de la carreterucha de pueblo toman el color azul de fondo. eso es lo único que te indica que acabas de entrar en una autoría, bueno en una autoría a la irlandesa que aunque no lo creas no es una carretera con bares en vez de gasolineras sino una especie de carretera de 2 carriles separados por arbustos y con gente (mucha) que para el coche en el arcen no por avería o por estar borrachos ( lo están) sino para hacer un picnic en sus taludes ajardinados de los márgenes disfrutando de la paz y la tranquilidad de lan bucólico lugar.
el país es tan pequeñito que te lo fundes en dos o tres horas. cuando te acercas a la frontera con irlanda del norte, uno que nació en los 70, esperas que el tom tom te recuerde ponerte el casco y el chaleco antibalas, pero mira tu por donde que donde esperaba a la mitad del ejercito de su majestad encañonándome y preguntándome porque un ceuti llegaba a las islas en una furgo y no en planeadora, lo que me encontré fue.......nada. no tan siquiera un cartelito con lo de bienvenido al viettxxxxxxxxulster. lo único que te indica que estas en reino unido es que las señales esas tan raras redondas con un círculo rojo con números dentro en vez de estar en kilómetros por hora pasaban a estar en millas por hora. como es lógico yo también hice me propio cambio sustituyendo el !!!! que te den pol culo!!! por el más británico !!!!fuck you!!!! cada vez que veía una de ellas a los márgenes del circuixxxxcarretera...
sorprendentemente para rainman diaz acebo a lo largo del viaje me acompaño un tiempo increíblemente soleado en unas tierras donde el producto típico no es ningún queso ni pastel sino la lluvia a granel lo cual vino de perlas a mis limpiaparabrisas sujetos con bridas y remaches tras perder los tornillos en la revisión previaje de la furgo. desde luego en todos mis viajes llevo una flor en el culo porque no es normal que no te llueva ni en la isla de man ni nurburgring ni en la mismísima irlanda. desgraciadamente para mis conciudadanos ceutíes, la flor de mi culo no florece bien en el norte de África dado el tiempecito de los cojones que me lleva acompañando en los 3 años que llevo allí. !!!ni los más viejos del lugar oiga!!!!
disfrutando de un paisaje en el que solo la diferente raza del ganado (vacuno aunque el otro también es mas rubio) hace que no piense que estoy en Asturias poco a poco voy viendo a los lados de la carretera los nombres de pueblos (antrim,agandolliey, kirkistown) que me indican que estoy entrando en la cuna y paraíso del roadracing que es como los que inventaron eso de correr con cacharros de 2 ruedas llaman a las carreras disputadas en circuitos naturales. dejando lo de short circuit racing para las mariconadas de circuito de los del continente.
antes de lo que pensabas que tardarías en atravesar de punta a punta una isla y dos países, la tía del navegador demuestra que al contrario de lo que se dice de las mujeres, estas si saben leer los mapas indicándome con su mejosa voz de teminator que había llegado a mi destino.
lo primero era lo primero así que en lugar de buscar alojamiento que seria lo que haría un viajero normal, me dispuse a disfrutar de la gastronomía y literatura local buscando como un loco un fish and chips y un kiosko con revistas de motos como el gordo quemado subnormal que todos sabemos que soy.
la idea era acampar ( bueno, aparcar) en el camping gratuito de la organización. desgraciadamente mi habilidad para encontrar fish and chips, mcdonalds y burguer kings no es comparable a la de encontrar campings así que tras una hora dando vueltas en la oscuridad decidí aparcar provisionalmente en medio de portsteward a dormir.
como es lógico dicha provisionalidad se convirtió en permanente a partir del día siguiente y por espacio de una semana. estaba totalmente harto de la furgo y ya deseaba sacar la r6 para ver si los reglajes de circuito se adaptaban bien al asfalto de los circuitos de verdad.
como llegue el día antes del inicio de los entrenamientos había poca afición aparte de los italianos del barco y yo. al circuito le faltaban pequeños detalles como derribar las casas de las escapatorias de los curvones de 6ª a fondo, pero supuse que lo solucionarían antes de entrenos de mañana.. aun se podía entrar gratis en el padock así que introduje una tarjeta de 2 gigas en la Casio y me dispuse a batir el record del mundo de fotos en 2 horas actualmente en propiedad del vecino de Elsa pataki desde agosto del 2006.
como en todas las carreras de road racing hay dos tipos de habitantes. están los típicos y lógicos irlandeses chiflados que esperas encontrar en una carrera así con su nsr 250 con mas años que las de cardus aparcada junto al triciclo del niño a la puerta de la caravana. lo que no es tan lógico y ya no te cuadra tanto es que, en una carrera que si preguntas en España la conocemos yo y 4 frikis mas, puedes ver aparcados junto a la transit del team john smith están los mega camiones de los equipos oficiales del british superbike. vamos, como si vas a la bañeza y te encuentras al team aspar diciéndole a bautista para ir rápido con la aprilia oficial lo que tiene que hacer es ir justo por encima de las alcantarillas.
yo no se como será el camión y el hospitality del xerox ducati del mundial, pero el del team north west 200 ducati quitaba el hipo. !!!!vaya nivel Maribel!!!!, el del equipo suzuki tenia hasta una rg ex sheene de adorno a la puerta y daría envidia a cualquier equipo de motogp.
si algo tienen los británicos es que saben como cuidar a sus patrocinadores con las motos mejor pintadas de cuantos campeonatos de disputan en el mundo. ¿que revista de motos dedica el principal articulo de su edición de mayo a hacer un estudio de las decoraciones de las motos de su campeonato nacional?. las suzuki negras del team relentles y las honda amarillas de guy martin se llevaban este año el premio a las mas logradas.
mas que nada por dejar enfriar la cámara que estaba mas caliente que la del fotógrafo del Fam., me fui a darme unas cuantas vueltas de clasificación al circuito. de nuevo los dorsales y el incomprensiblemente homologado "silencioso" de la r6 causaron sensación entre el publico allí reunido que me saludaban pensando que era un corredor haciendo entrenamientos privados con el trafico abierto. afortunadamente no me veían cuando trazaba los curvones 280 a 50 por hora. el circuito parece ( y lo es ) una chorrada pues no hay mas que rectas y mas rectas. supongo que la cosa cambiara cuando vas a 300 con 10 tíos a tu rebufo pensando que eres un paquete y que si lograsen pasarte por fuera en la siguiente curva de 6ª a fondo sin escapatoria podrían pillar fácilmente los 310 con su cbr 1000 recién sacada de la caja con la que están corriendo.
al final , solo entras en el circuito para ir a ver a los pilotos entrenar al contrario de lo que te pasa en el tt donde el hecho de rodar en la pista ya justifica el viaje.
al día siguiente y tras despertarme emputecido a las 4 de la mañana deslumbrado por el sol mañanero (cosas de estar tan al norte) me fui a hacer un poco de turismo entes del inicio de los entrenos. como es lógico en alguien que estuvo corriendo 7 años con un arai replica de joey dunlop, me dirigí a su pueblo balley money a visitar el parque erigido en su memoria. fui incapaz de encontrar su lugar de reposo así que fue mi oportunidad de presentar mis respetos al rey de las carreteras. el piloto que ocupa un lugar irremplazable en mi vida y corazón así como en el olimpo de los mejores pilotos de la historia. como ejemplo de como era, en un museo abierto para la ocasión con todos sus trofeos de campeón del mundo, recuerdos y alguna de sus motos, pude leer una historia que demuestra la grandeza de joey.
en el año 2000 tras haber ganado a los 47 años 3 tts incluido el senior con una sp1 a la que desde Japón le habían traído unos técnicos japoneses un motor oficial sacado a toda prisa de la moto de Aarón slight metido en sus maletas tras una llamada a hrc indicando la poca competitividad de la moto del british. a joey se le ofreció la posibilidad de retirarse en lo mas alto. para ello desde honda UK le hicieron una oferta económica que hubiese sido irrechazable para la gran mayoría. sin embargo dunlop, como siempre con su lenguaje y actitud tranquila, respondió que el no había comenzado a correr por dinero y que por supuesto tampoco iba a dejar de correr por el. desgraciadamente una semana después la muerte salio a su encuentro en una carrera en Estonia impidiendo a joey descansar junto a sus trofeos en su bar. de balley money.
a medio día e dirigí a la rotonda de milroad pues en los video parecía un sitio espectacular con su asfalto rojo estilo okutama (ponlo en youtube y flipa). al final dos horas esperando y turrandome al sol para ver a 4 mataos que no saben dar una rotonda rodilla al suelo sin corregir la trazada 2 o 3 veces en todo su perímetro. lo que te deja estupefacto es que esos mismos paquetes son los mismos locos que después exprimen hasta el corte de encendido sus 1000 entre los edificios y curvones a fondo. quizá pase demasiado tiempo en las curvas de Asturias y en ratoneras pistas de karts pues definitivamente mi estilo no se adaptaría nunca al roadracing.
allí vi. por primera vez a los suertudos de la revista pere y Sergio los cuales junto a los pros y 5 o 6 mas eran de los pocos que trazaban la rotonda como dios (lawson) manda. de echo el mas rápido y espectacular con diferencia era...... el medico que con su cbr 600, mono y casco "112 replica" siempre rodaba en pista junto a los pilotos para llegar cuanto antes en caso de accidente. como era previsible y todo el que sepa algo de motos pudo intuir de inmediato, al primer piloto que hubo que atender en la edición 2008 del north west 200 fue como no al medico que se debió de meter un talegazo de impresión dada la escayola que cubría su brazo derecho cuando lo vi. por el padock al día siguiente. lo entendí perfectamente, si en la moto paramédica en vez de un medico ingles hubiese habido un enfermero del 061 de ceuta la cbr no hubiese llegado viva ni a la segunda hora de entrenamientos, cosas de ser de los que se dejan el cerebro en casa cuando montan en moto.
en cuanto pude me fui de allí para ver otras categorías al final de la recta de 3 kilómetros (antes ahora hay una chicane que como siempre añade mas peligro). allí disfrute de las 125 GP en su habitual lucha en el roadracing contra las antiguallas de 400 con mas parcelas que marina d´or a sus espaldas.
en sitios como este es donde ves que el estilo "rodar al 80%"que en teoría debes usar para llegar de una pieza al final de la temporada de carreras, hace muchos años que dejo de estar de moda pues uno de cada 2 pilotos se iban larguisimos en la frenada sin que las presencia de cientos de humanos vivos con forma de bolos en la vía de escape pareciese importarles lo mas mínimo.
tras acabar los entrenos me fui a saludar a los tíos de la moto que aunque no tenían niños en el triciclo en la puerta si que eran de los de furgo y autocaravana. esto no es el tt y oír a alguien saludándote en español en el padock de una carrera en el culo del mundo sorprende. de echo para la mayoría con los que me encontré era el primer español que veían de espectador en toda su vida.
uno ya no tiene 18 años y no fue como cuando en el 93 estuve haciendo fotos desde la calle al lawson replica de augusto moreno de Carlos que se veía en una ventana de la redacción comportándome como si torres acero fuese hanna Montana y yo una quinceañera en celo. aun así tengo que reconocer que me emociono un poquitin hablar con los tíos que hacen la revista que desde el primer numero con la zzr negra con la aleta delantera gastada llevo empollándome desde comienzos de los 90.
eran mas serios y profesionales de lo que me esperaba así que aunque conocían mis historias, Web y videos no hable mucho del tema pues no quería estropear mas mi imagen de lo que por si solas hacen mis historias, mi Web y por supuesto mi video. no todo el mundo entiendo mi forma de ver las motos aunque todo el que me conoce sabe que en el fondo no soy tan malo como mis actos parecen indicar. desde el primer momento hice mejores migas con el ayudante que se había dejado engañar fácilmente para ayudarlos en la carrera, un antiguo quemado y becario de documentación que al contrario que yo había hecho caso a su corazón y no a su cerebro en el momento de decidir que estudiar.
les gusto verse en el video de la rotonda ( os juro que en breve os mando el dvd a la redacción os remito al futuro relato "de motos y putas por Marruecos" para explicar el retraso) así que rápidamente surgió la posibilidad de ayudarlos ya que eran dos pilotos y un solo esclavo.
muy profesionalmente les avise que lo único que se de mecánica es que los tornillos de aprietan para la izquierda pero aun así me incorporaron a la estructura. les remití a mi manager para el incomodo teme de la ficha.
al día siguiente y antes de incorporarme a mi nueva tarea como miembro del equipo la moto, me dirigí a ver los segundos entrenamientos. ya había quedado harto de las curvas de primera así que no dude ni un instante en aparcar mi r6 cerca de mothers cross una curva de 5 a fondo en la que literalmente si quisieras perder todos tus dedos podrías tocar un casco de moto a 250 desde el interior de la curva.
para haceros una idea de los rápida que es, deciros que si seguías con la mirada a una moto, el ojo humano no tenia capacidad de captar con la visión periférica la siguiente moto, siendo consciente el cerebro de su presencia cuando la tenias delante dando la extraña sensación de que la moto aparecía delante tuyo como tele transportada. imposible de captar por la cámara y alo que solo pasa en el roadracing. definitivamente el sitio indispensable a visitar si tienes los huevos de intentar convencer a tu parienta de que irlanda del norte es mejor que Benidorm para pasar las vacaciones de verano. es realmente impresionante como pasan y los sustos que se llevan algunos sin que ello implique en modo alguno el cortar gas lo mas mínimo. ya no te ríes de los paralíticos de la rotonda pues aun van mas rápido de lo que me atrevería a ir en el mas loco de mis sueños.
desgraciadamente las curvas rápidas que forman parte de una carretera de pueblo no son el sitio adecuado para hacer carreras de motos y mucho menos si son 250 de gran premio que suelen gripar cuando para ganar los caballos que necesitas para alcanzar la gloria en road racing, te pasas con la lima.
justo cuando, mientras esperaba a las 250, acababa de leer un articulo de homenaje a martin finnegan muerto la semana anterior en otra carrera de pueblo, un ruido atronador acompaño la llegada de la primera 250. mis ojos vieron una moto haciendo un descontrolado invertido a la entrada de mothers cross milisegundos antes de que otra, sin opción alguna de evitarla, la embistiese violentísimamente. como si yo mismo fuese victima del accidente pase a ver las cosas a cámara lenta siendo consciente de todo lo ocurrido a pesar de que todo sucedió en apenas 2 segundos. el primer piloto desapareció rápidamente monte abajo deslizándose decenas de metros por la hierba, tuve la mala suerte de que mis ojos se centraron en el piloto que le seguía, el cual cayo de muy mala manera, con el pecho por delante frenándose demasiado bruscamente y sin impactar contra nada.
lo que para un neófito hubiese sido algo bueno, para alguien con mi preparación significaba que la desaceleración tan violenta tendría sin duda graves consecuencias para el piloto. en cuanto su cuerpo se detuvo el mío se detuvo también al reconocer al instante su casco. un replica de ángel nieto solo traía un nombre a mi cabeza: Roberta dunlop el hermano de joey. junto a su nombre otra certeza se hizo dolorosamente paso en mi interior al ver la posición del piloto norirlandés. desgraciadamente después de tantos años uno tiene ojo clínico y supe al instante que estaba muerto. de nada sirvió la pronta llegada de las unidades de emergencia . el sonido del monitor al que lo conectaron de inmediato solo significaba una cosa para un oído entrenado "parada" nadie podría haber sobrevivido a un trauma toracico como aquel. no fue el típico accidente del roadracing donde el piloto carece de escapatorias que eviten el impacto mortal. hubiese dado igual que el accidente hubiese ocurrido en montmello o jerez, Roberta solo choco con el mismo asfalto que hubiese encontrado en ellos simplemente iba a mas de 250 en el momento del impacto.
pero lo peor no fue el accidente sino ver como tras Roberta llegaba uno de sus hijos al lugar del accidente deteniéndose en seco su nsr para arrodillarse junto a su padre antes de que llegasen las asistencias pidiendo ayuda a gritos. Roberta había sobrevivido hacia mas de 10 años a la rotura de una llanta de su rc 45 tras el salto de ballaf bridge en el tt impactando de lleno contra una casa. desgraciadamente esta vez no tuvo la misma suerte y de nuevo la familia de balley money vivía la tragedia del roadracing en primera persona.
tras declarar ante los comisarios que recababan información para la investigación del accidente me dirigí al padock donde vi. claramente que la gente no era consciente de la gravedad del accidente. solo equipo español lo fue gracias a mis explicaciones. no se como dormirían esa noche sabiendo que al día siguiente tendrían que salir de nuevo a la pista, yo desde luego dormí fatal pues no necesitaba esperar a los periódicos de mañana para saber lo que pondrían.
lo que de ninguna manera esperaba era la forma en que reaccionarían los pilotos y la gente del roadracing. a la mañana siguiente por mucho que las portadas de los periódicos fuesen las que yo había imaginado a oscuras en mi furgoneta, allí era como si no hubiese pasado nada. todo el mundo maquineando la moto dispuesto a correr. a nadie se le pasaba por la cabeza suspender la carrera por mucho que el piloto mas laureado de su historia se hubiese matado hacia menos de 24 horas. ningún drama entre los pilotos, ninguna pegatina de homenaje. esta gente esta acostumbrada a perder compañeros un fin de semana si y el otro también, supongo que si pensasen en ello nadie correría así que una breve mirada de respeto cuando te cruzabas con su hermano jim o alguno de sus dos hijos corredores y ya esta.
de hecho casi de inmediato se confirmo que ambos hijos disputarían las carreras en homenaje a su padre. un gesto muy bonito, pensé. correrían una ultima carrera se retirarían pues su familia no podría asumir mas muertes. pero no, esa gente no es normal pues un años mas tarde aun siguen corriendo y no solo eso sino que Michael dunlop el mismo que vi. arrodillado junto a su padre se convirtió en el dunlop mas rápido de la historia en el circuito de la isla de man.. no pararan hasta que en el monumento en honor a los miembros de la armoy armada muertos en competición no quede sitio para mas. están como putas cabras estos irlandeses.
había llegado mi gran debut como miembro de una estructura profesional de competición. nada de scooters ruinosos mantenidos en pista a base de bridas y cinta americana. aquí era el mecánico de una preciosa cbr 600 decorada como las honda "de verdad" y preparada con mimo y estilo por la redacción de la moto. mi primera tarea fue llevar las motos a una de las continuas verificaciones técnicas que tenían lugar cada vez que las motos iban a salir a pista. sorprendentemente la moto llego viva a la tienda que hacia las veces e taller. allí estaba yo rodeado de motos, algunas oficiales, viviendo el ambiente del roadracing en primera persona. es cierto desde ese momento no me entere de nada ni vi. mas motos en las curvas del triangulo pero ¿a quien le importa?
!!!estaba en un equipo!!!!
pero si hasta tenia un pase oficial para andar libremente por todas las instalaciones que falto poco para graparmelo en la frente para que esos aficionadillos turistas viesen la diferencia entre sus patéticas vidas de espectador y la de un miembro de un equipo oficial de hrc. bueno en realidad no era oficial ni de montesa honda pero que mas da uno es un flipao y lo importante es flipar que es para lo que estoy en este mundo.
cosas como la de acercarse al camión de arai para pasar la revisión del hat de Sergio no tienen precio. por cierto uno cree que controla mogollón el ingles pero eso es hasta que sales 2 kilómetros mas allá de Gibraltar pues según recordaba de las clases de muzzy por la tele lo de hat quiere decir sombrero
El 2008 estaba siendo muy contenido en gastos ya que a 12 de abril solo me había pillado una rc30 una pregp y otra ( la cuarta) RD 350, así que aprovechando que, sorprendentemente no tenia mas que un ligamento cruzado de la rodilla a medio curar, decidí que tras la isla de man, nurburgring y el hotel putimoto de la nacional 630 Km. 23, había llegado el momento de elegir un nuevo destino motero en el que incomprensiblemente volviese a desaparecer el dinero para el anillo, la boda, la cuna y los dodotis.
Afortunadamente eso no fue un problema ya que no tengo novia (normal), no me quiero casar, los niños no me gustan y hace por lo menos 3 años que no me meo ni me cago encima.
Memorizando como desde hace ya casi 20 años la revista "la moto", me entere de que el jefazo y uno de esos tíos con suerte de las revistas a los que les enseñan en primicia las motos y encima se las dejan unos días sin que ningún esfínter tanga que hacer nada para lo que no este específicamente diseñado de antemano, iban a correr el north west 200 en irlanda del norte.
para el mas común de los moteros eso de "correr el north west 200" les sonara lo mismo que si digo que se van al "southeast 667789", así que para que lo entendáis es algo así como el tt de la isla de man pero en plan "maricon el ultimo" es decir todos a la vez en plan GP, lo cual al caliente de ceuta le llamaba mucho la atención como todas las mariconadas de ese estilo que tengan motos y no vecinos de chueca como protagonistas.
aprovechando que estaba muy cerca y que las fechas eran compatibles, decidí gastarme también el dinero que tenía reservado para renovar la ropa del 91, que ya empezaba a estar un poco pasada de moda, para irme también al tt. al fin y al cabo, ahora en el 061 de ceuta me dan ropa nueva cada año y esos tonos naranja fosforito reflectantes están de plena actualidad en las pasarelas internacionales.
dicho y hecho, tras un poco de Internet, unas llamadas y unos números mas propios de un físico quántico que de uno que no baja de los 94 en el brain training decidí que la mejor opción para llegar a irlanda era pillar el ferrie que salía de chesbourgo en Francia.
en lo que respecta al alojamiento no había lugar para la duda. quien necesita hoteles cuando tiene una furgo. dada mi experiencia, decidí ganar un poco en comodidad respecto a mi semana en Alemania. por supuesto nada de decoradores amanerados y derrochones que uno tiene un gusto exquisito para las reformas. solo hubo que arrancar de cuajo el asiento del copiloto para que quedase un coqueto y perfecto espacio para mi confortable lecho de goma espuma con peste a gasofa (12 litros vertidos en jerez) para darle el toque hogareño que todo soltero necesita en el fondo de su corazón. atrás sitio de sobra para la r6 y el neceser con la ropa para un mes.
como rutero empedernido y responsable que soy no dude en hacerle una exhaustiva revisión a la moto antes de cargarla en la parte de atrás de la furgo y hacer kilómetros. por supuesto la moto supero la supero sin problemas a pesar de mis duras exigencias pues no tenia muchos kilómetros. vale, es cierto que tampoco tenia faros no retrovisores y que la matricula estaba fijada con esparadrapo del curro al carenado de carreras pero bueno, esto era un viaje a irlanda del norte, no el control de calidad del airbus 330. unas linternas de bici sujetas con bridas a unos agujeros hechos con unas tijeras en el carenado de fibra y ya tenía una moto perfectamente homologada para la calle. recuerda que me iba a un lugar donde el viejo truco de "lo siento señor agente soy el tonto de pueblo de España y no hablo una palabra de ingles......buuuuuuuuuuuuuaaaaaaaing" funciona mejor que en ceuta donde el vuelo de pruebas dirección frontera de Marruecos para ver como afectaba la nueva aerodinámica a la velocidad máxima, me salio por 150 euros por ir sin luces, retrovisores y matricula colgando de un carenado no homologado.
dicho y hecho, lleno con 70 litros el supuesto deposito de 50 de la furgo pues no volveré a ver el litro de diesel a 0,60 hasta que regrese a ceuta y salí en dirección a irlanda.
dada la inolvidable experiencia "que guía a 160 y solo 20 litros a los 100" seguida por su emocionante segunda parte " dios, me quedan 10 euros y 200 kilómetros hasta Algeciras" de mi ultimo viaje hasta Galicia con la furgo, decido contener gastos viajando a 90 kilómetros por hora. las ventajas son innegables, hacer 200 kilómetros mas por deposito, te olvidas de las frenadas a lo "final de recta de monza" cada vez que intuyes un radar y además te ahorras una pasta en en valium pues!!!!!soporifer0!!!! de echo, creo que me debí hacer 100 o 200 kilómetros durmiendo pues en un par de ocasiones me desperté sobresaltado ante la imagen en el retrovisor de una moto pegada como un sello al culo de la mitsubishi para segundos después del consecuente volantazo descubrir que no era sino mi r6 reflejada en el espejo interior. lo dicho un peligro eso de ir despacito.
tras 1000 kilómetros y una par de infartos al darte cuenta de que ya no estas en matrixceuta sino en el mundo real donde la gasofa pasa de euro el litro, entro en gabacholandia. por una vez el impulso innato que todo mamífero europeo no francés tiene en territorio galo de salir de allí lo antes posible se vio mermado por el hecho de que el ferrie salía de chesbourgo y no había manera de evitar el trauma. con el lógico miedo en el cuerpo decido pasar la primera noche en una de las magnificas ( todo hay que decirlo) áreas de descanso francesas por lo que había que estrenar mi nuevo apartamento rodante. por supuesto y como es lógico con gafeman, toda esperanza de descansar tras el ritmo infernal del día anterior, se vino abajo cuando la fabulosa idea de empezar el 4567890 intento de régimen cenando a base de cereales con fibra se convirtió en la primera explosión termonuclear de una bolsa de kellogs que se negaba a salir de la maleta.
ignorando por completo las mejores técnicas de control de la ira y tras una hora limpiando trocitos de cereal de la tapicería me que quede todo lo dormido que la peste a el bulli (milhojas de cereal deshidratado sobre cama de hidrocarburos insaturados) me permitió.
al día siguiente y aprovechando que aun quedaban 2 días hasta la salida del ferrie, puse rumbo a normandia que estaba a menos de 100 kilómetros del puerto y merece la pena visitar al menos una vez en la vida. aquí me pongo un poco serio para deciros que nunca tuve una sensación de "lugar especial" que en las playas, museos y cementerios, que a cada paso te encuentras en el lugar del gran desembarco del día d. conduces despacio??????, no metes ruido y sientes envolverte el respecto al que obligan las miles de personas que sabes que murieron sobre la arena que estas pisando. omaha beach,bunkers y antiguos vehículos militares que te encuentras por todos los lados y sobre todo los perfectamente cuidados cementerios son cosas que te marcaba de por vida. si puedes ir no te arrepentirás.
pero bueno aquí venimos a hablar de motos y de esas la verdad es que no vi. muchas durante el viajecito de los cojones de echo lo único con lo que te encuentras por esa zona de Francia son rebaños y rebaños de caballos solo interrumpidos cuando tu campo de visión lo ocupa un range rover tirando de un carro lleno de caballos. o a los franchutes les gustan muchos las carreras o los europeos heterosexuales de vacaciones por Francia no son los únicos que corren peligro los sábados por la noche.
las primeras motos las encontré en el puerto de chesbourgo donde ya te encuentra con gente rara de esas que se pillan las vacaciones en pleno mayo para ir a ver carreras de motos de calle en irlanda del norte donde te lloverá si o si, en vez de aprovechar el calorcito abrasador de agosto para "disfrutar" de como los chips con ruedas trazan al limite dificilísimas chicanes de 70 en algún resort de vacaciones diseñadas por tilke en países de tanta tradición motera como Qatar Bahrein.
fue una buena idea lo de no quitar los dorsales a la r6 pues hizo pensar a muchos de los allí reunidos que el gordo brutal de la furgo con matricula de ceuta era un privadillo del north west. por supuesto no hice el más mínimo esfuerzo por sacarlos de su error. eso si, de haber ido a correr no hubiese encontrado ni la línea de meta pues aparte de gordo estoy mas cegato que el empleado del mes de la once lo cual pude descubrir aterrado cuando la fila de coches empezó a moverse y al abandonar mi posición habitual (tirado tocándome el barrigón) veo, o mas bien no, que he perdido las gafas, lo cual es un problema pues si tu colección de dioptrías es mayor que la de pelis de private, necesitas unas gafas para poder buscar las gafas.
cuando ya estaba desesperado como los amables caballeros que probaban la eficacia de sus bocinas detrás de mí un amable italiano me trae unas gafas que, dios sabe como, se habían caído por la ventanilla. le debo de verdad la vida a ese tío pues sino es por el, un año después, aun estaría en el aparcamiento de la Terminal intentando encontrar el volante.
gracias a vivir en ceuta lo de pillar un ferrie resulta tan emocionante como respetar los limites de velocidad legales especialmente si como en este caso el viento de levante queda a mas de 2000 kilómetros al sur. eso si, lo de que un viaje intercontinental de mas de 24 horas de travesía sea mas barato que hacer los putos 14 kilómetros en 35 kilómetros entre mi pueblo de adopción y Algeciras la verdad es que te ayuda a entretenerte durante el trayecto cagandote en la madre que parió a los políticos que deciden las tarifas y a los cuales por supuesto les pagan con tu dinero y el mío el billete del helicóptero cada vez que van a hacer la compra a Algeciras.
como ya era veterano de mi viaje al tt , no perdí tiempo ni dinero pillando un camarote sino que me monte mi propio salón moruno en una de las salas de butacas ante la atónita mirada de los que seguían las normas de abordo intentando conciliar el sueño sobre los incomodísimos butacones. vale puede que no tengas una ducha cuando te levantas al día siguiente, pero así me iba adaptando a las costumbre locales donde el agua y el jabón solo se usan a diario para limpiar las jarras de guiness.
cuando uno viaja a irlanda, sabe de antemano que no va al país mas rico del mundo, de echo los estados unidos lo son en parte gracias a los millones de irlandeses que se largaron de allí cagando leches hartos de ser los mas pobres, así que uno ya no espera que la Terminal de------------------ sea una chorrada carisima diseñada por Calatrava, pero de ahí, a que al barco lo amarrasen en un espigon antediluviano donde seguro que en su día colon echo alguna que otra meada por la borda de su carabela, hay un termino medio. !!!!cutre de cojones!!!!
afortunadamente llevaba GPS pues la salida de la "Terminal" de deja simple y llanamente en el quinto o sexto coño de irlanda sin ninguna ciudad ni pelirroja a medio lavar a la vista en kilómetros a la redonda. tras kilómetros y kilómetros en los que te preguntas si la tía del tom tom se habrá dado cuenta de que ya no estas en cuenca sino en irlanda, las señales de la carreterucha de pueblo toman el color azul de fondo. eso es lo único que te indica que acabas de entrar en una autoría, bueno en una autoría a la irlandesa que aunque no lo creas no es una carretera con bares en vez de gasolineras sino una especie de carretera de 2 carriles separados por arbustos y con gente (mucha) que para el coche en el arcen no por avería o por estar borrachos ( lo están) sino para hacer un picnic en sus taludes ajardinados de los márgenes disfrutando de la paz y la tranquilidad de lan bucólico lugar.
el país es tan pequeñito que te lo fundes en dos o tres horas. cuando te acercas a la frontera con irlanda del norte, uno que nació en los 70, esperas que el tom tom te recuerde ponerte el casco y el chaleco antibalas, pero mira tu por donde que donde esperaba a la mitad del ejercito de su majestad encañonándome y preguntándome porque un ceuti llegaba a las islas en una furgo y no en planeadora, lo que me encontré fue.......nada. no tan siquiera un cartelito con lo de bienvenido al viettxxxxxxxxulster. lo único que te indica que estas en reino unido es que las señales esas tan raras redondas con un círculo rojo con números dentro en vez de estar en kilómetros por hora pasaban a estar en millas por hora. como es lógico yo también hice me propio cambio sustituyendo el !!!! que te den pol culo!!! por el más británico !!!!fuck you!!!! cada vez que veía una de ellas a los márgenes del circuixxxxcarretera...
sorprendentemente para rainman diaz acebo a lo largo del viaje me acompaño un tiempo increíblemente soleado en unas tierras donde el producto típico no es ningún queso ni pastel sino la lluvia a granel lo cual vino de perlas a mis limpiaparabrisas sujetos con bridas y remaches tras perder los tornillos en la revisión previaje de la furgo. desde luego en todos mis viajes llevo una flor en el culo porque no es normal que no te llueva ni en la isla de man ni nurburgring ni en la mismísima irlanda. desgraciadamente para mis conciudadanos ceutíes, la flor de mi culo no florece bien en el norte de África dado el tiempecito de los cojones que me lleva acompañando en los 3 años que llevo allí. !!!ni los más viejos del lugar oiga!!!!
disfrutando de un paisaje en el que solo la diferente raza del ganado (vacuno aunque el otro también es mas rubio) hace que no piense que estoy en Asturias poco a poco voy viendo a los lados de la carretera los nombres de pueblos (antrim,agandolliey, kirkistown) que me indican que estoy entrando en la cuna y paraíso del roadracing que es como los que inventaron eso de correr con cacharros de 2 ruedas llaman a las carreras disputadas en circuitos naturales. dejando lo de short circuit racing para las mariconadas de circuito de los del continente.
antes de lo que pensabas que tardarías en atravesar de punta a punta una isla y dos países, la tía del navegador demuestra que al contrario de lo que se dice de las mujeres, estas si saben leer los mapas indicándome con su mejosa voz de teminator que había llegado a mi destino.
lo primero era lo primero así que en lugar de buscar alojamiento que seria lo que haría un viajero normal, me dispuse a disfrutar de la gastronomía y literatura local buscando como un loco un fish and chips y un kiosko con revistas de motos como el gordo quemado subnormal que todos sabemos que soy.
la idea era acampar ( bueno, aparcar) en el camping gratuito de la organización. desgraciadamente mi habilidad para encontrar fish and chips, mcdonalds y burguer kings no es comparable a la de encontrar campings así que tras una hora dando vueltas en la oscuridad decidí aparcar provisionalmente en medio de portsteward a dormir.
como es lógico dicha provisionalidad se convirtió en permanente a partir del día siguiente y por espacio de una semana. estaba totalmente harto de la furgo y ya deseaba sacar la r6 para ver si los reglajes de circuito se adaptaban bien al asfalto de los circuitos de verdad.
como llegue el día antes del inicio de los entrenamientos había poca afición aparte de los italianos del barco y yo. al circuito le faltaban pequeños detalles como derribar las casas de las escapatorias de los curvones de 6ª a fondo, pero supuse que lo solucionarían antes de entrenos de mañana.. aun se podía entrar gratis en el padock así que introduje una tarjeta de 2 gigas en la Casio y me dispuse a batir el record del mundo de fotos en 2 horas actualmente en propiedad del vecino de Elsa pataki desde agosto del 2006.
como en todas las carreras de road racing hay dos tipos de habitantes. están los típicos y lógicos irlandeses chiflados que esperas encontrar en una carrera así con su nsr 250 con mas años que las de cardus aparcada junto al triciclo del niño a la puerta de la caravana. lo que no es tan lógico y ya no te cuadra tanto es que, en una carrera que si preguntas en España la conocemos yo y 4 frikis mas, puedes ver aparcados junto a la transit del team john smith están los mega camiones de los equipos oficiales del british superbike. vamos, como si vas a la bañeza y te encuentras al team aspar diciéndole a bautista para ir rápido con la aprilia oficial lo que tiene que hacer es ir justo por encima de las alcantarillas.
yo no se como será el camión y el hospitality del xerox ducati del mundial, pero el del team north west 200 ducati quitaba el hipo. !!!!vaya nivel Maribel!!!!, el del equipo suzuki tenia hasta una rg ex sheene de adorno a la puerta y daría envidia a cualquier equipo de motogp.
si algo tienen los británicos es que saben como cuidar a sus patrocinadores con las motos mejor pintadas de cuantos campeonatos de disputan en el mundo. ¿que revista de motos dedica el principal articulo de su edición de mayo a hacer un estudio de las decoraciones de las motos de su campeonato nacional?. las suzuki negras del team relentles y las honda amarillas de guy martin se llevaban este año el premio a las mas logradas.
mas que nada por dejar enfriar la cámara que estaba mas caliente que la del fotógrafo del Fam., me fui a darme unas cuantas vueltas de clasificación al circuito. de nuevo los dorsales y el incomprensiblemente homologado "silencioso" de la r6 causaron sensación entre el publico allí reunido que me saludaban pensando que era un corredor haciendo entrenamientos privados con el trafico abierto. afortunadamente no me veían cuando trazaba los curvones 280 a 50 por hora. el circuito parece ( y lo es ) una chorrada pues no hay mas que rectas y mas rectas. supongo que la cosa cambiara cuando vas a 300 con 10 tíos a tu rebufo pensando que eres un paquete y que si lograsen pasarte por fuera en la siguiente curva de 6ª a fondo sin escapatoria podrían pillar fácilmente los 310 con su cbr 1000 recién sacada de la caja con la que están corriendo.
al final , solo entras en el circuito para ir a ver a los pilotos entrenar al contrario de lo que te pasa en el tt donde el hecho de rodar en la pista ya justifica el viaje.
al día siguiente y tras despertarme emputecido a las 4 de la mañana deslumbrado por el sol mañanero (cosas de estar tan al norte) me fui a hacer un poco de turismo entes del inicio de los entrenos. como es lógico en alguien que estuvo corriendo 7 años con un arai replica de joey dunlop, me dirigí a su pueblo balley money a visitar el parque erigido en su memoria. fui incapaz de encontrar su lugar de reposo así que fue mi oportunidad de presentar mis respetos al rey de las carreteras. el piloto que ocupa un lugar irremplazable en mi vida y corazón así como en el olimpo de los mejores pilotos de la historia. como ejemplo de como era, en un museo abierto para la ocasión con todos sus trofeos de campeón del mundo, recuerdos y alguna de sus motos, pude leer una historia que demuestra la grandeza de joey.
en el año 2000 tras haber ganado a los 47 años 3 tts incluido el senior con una sp1 a la que desde Japón le habían traído unos técnicos japoneses un motor oficial sacado a toda prisa de la moto de Aarón slight metido en sus maletas tras una llamada a hrc indicando la poca competitividad de la moto del british. a joey se le ofreció la posibilidad de retirarse en lo mas alto. para ello desde honda UK le hicieron una oferta económica que hubiese sido irrechazable para la gran mayoría. sin embargo dunlop, como siempre con su lenguaje y actitud tranquila, respondió que el no había comenzado a correr por dinero y que por supuesto tampoco iba a dejar de correr por el. desgraciadamente una semana después la muerte salio a su encuentro en una carrera en Estonia impidiendo a joey descansar junto a sus trofeos en su bar. de balley money.
a medio día e dirigí a la rotonda de milroad pues en los video parecía un sitio espectacular con su asfalto rojo estilo okutama (ponlo en youtube y flipa). al final dos horas esperando y turrandome al sol para ver a 4 mataos que no saben dar una rotonda rodilla al suelo sin corregir la trazada 2 o 3 veces en todo su perímetro. lo que te deja estupefacto es que esos mismos paquetes son los mismos locos que después exprimen hasta el corte de encendido sus 1000 entre los edificios y curvones a fondo. quizá pase demasiado tiempo en las curvas de Asturias y en ratoneras pistas de karts pues definitivamente mi estilo no se adaptaría nunca al roadracing.
allí vi. por primera vez a los suertudos de la revista pere y Sergio los cuales junto a los pros y 5 o 6 mas eran de los pocos que trazaban la rotonda como dios (lawson) manda. de echo el mas rápido y espectacular con diferencia era...... el medico que con su cbr 600, mono y casco "112 replica" siempre rodaba en pista junto a los pilotos para llegar cuanto antes en caso de accidente. como era previsible y todo el que sepa algo de motos pudo intuir de inmediato, al primer piloto que hubo que atender en la edición 2008 del north west 200 fue como no al medico que se debió de meter un talegazo de impresión dada la escayola que cubría su brazo derecho cuando lo vi. por el padock al día siguiente. lo entendí perfectamente, si en la moto paramédica en vez de un medico ingles hubiese habido un enfermero del 061 de ceuta la cbr no hubiese llegado viva ni a la segunda hora de entrenamientos, cosas de ser de los que se dejan el cerebro en casa cuando montan en moto.
en cuanto pude me fui de allí para ver otras categorías al final de la recta de 3 kilómetros (antes ahora hay una chicane que como siempre añade mas peligro). allí disfrute de las 125 GP en su habitual lucha en el roadracing contra las antiguallas de 400 con mas parcelas que marina d´or a sus espaldas.
en sitios como este es donde ves que el estilo "rodar al 80%"que en teoría debes usar para llegar de una pieza al final de la temporada de carreras, hace muchos años que dejo de estar de moda pues uno de cada 2 pilotos se iban larguisimos en la frenada sin que las presencia de cientos de humanos vivos con forma de bolos en la vía de escape pareciese importarles lo mas mínimo.
tras acabar los entrenos me fui a saludar a los tíos de la moto que aunque no tenían niños en el triciclo en la puerta si que eran de los de furgo y autocaravana. esto no es el tt y oír a alguien saludándote en español en el padock de una carrera en el culo del mundo sorprende. de echo para la mayoría con los que me encontré era el primer español que veían de espectador en toda su vida.
uno ya no tiene 18 años y no fue como cuando en el 93 estuve haciendo fotos desde la calle al lawson replica de augusto moreno de Carlos que se veía en una ventana de la redacción comportándome como si torres acero fuese hanna Montana y yo una quinceañera en celo. aun así tengo que reconocer que me emociono un poquitin hablar con los tíos que hacen la revista que desde el primer numero con la zzr negra con la aleta delantera gastada llevo empollándome desde comienzos de los 90.
eran mas serios y profesionales de lo que me esperaba así que aunque conocían mis historias, Web y videos no hable mucho del tema pues no quería estropear mas mi imagen de lo que por si solas hacen mis historias, mi Web y por supuesto mi video. no todo el mundo entiendo mi forma de ver las motos aunque todo el que me conoce sabe que en el fondo no soy tan malo como mis actos parecen indicar. desde el primer momento hice mejores migas con el ayudante que se había dejado engañar fácilmente para ayudarlos en la carrera, un antiguo quemado y becario de documentación que al contrario que yo había hecho caso a su corazón y no a su cerebro en el momento de decidir que estudiar.
les gusto verse en el video de la rotonda ( os juro que en breve os mando el dvd a la redacción os remito al futuro relato "de motos y putas por Marruecos" para explicar el retraso) así que rápidamente surgió la posibilidad de ayudarlos ya que eran dos pilotos y un solo esclavo.
muy profesionalmente les avise que lo único que se de mecánica es que los tornillos de aprietan para la izquierda pero aun así me incorporaron a la estructura. les remití a mi manager para el incomodo teme de la ficha.
al día siguiente y antes de incorporarme a mi nueva tarea como miembro del equipo la moto, me dirigí a ver los segundos entrenamientos. ya había quedado harto de las curvas de primera así que no dude ni un instante en aparcar mi r6 cerca de mothers cross una curva de 5 a fondo en la que literalmente si quisieras perder todos tus dedos podrías tocar un casco de moto a 250 desde el interior de la curva.
para haceros una idea de los rápida que es, deciros que si seguías con la mirada a una moto, el ojo humano no tenia capacidad de captar con la visión periférica la siguiente moto, siendo consciente el cerebro de su presencia cuando la tenias delante dando la extraña sensación de que la moto aparecía delante tuyo como tele transportada. imposible de captar por la cámara y alo que solo pasa en el roadracing. definitivamente el sitio indispensable a visitar si tienes los huevos de intentar convencer a tu parienta de que irlanda del norte es mejor que Benidorm para pasar las vacaciones de verano. es realmente impresionante como pasan y los sustos que se llevan algunos sin que ello implique en modo alguno el cortar gas lo mas mínimo. ya no te ríes de los paralíticos de la rotonda pues aun van mas rápido de lo que me atrevería a ir en el mas loco de mis sueños.
desgraciadamente las curvas rápidas que forman parte de una carretera de pueblo no son el sitio adecuado para hacer carreras de motos y mucho menos si son 250 de gran premio que suelen gripar cuando para ganar los caballos que necesitas para alcanzar la gloria en road racing, te pasas con la lima.
justo cuando, mientras esperaba a las 250, acababa de leer un articulo de homenaje a martin finnegan muerto la semana anterior en otra carrera de pueblo, un ruido atronador acompaño la llegada de la primera 250. mis ojos vieron una moto haciendo un descontrolado invertido a la entrada de mothers cross milisegundos antes de que otra, sin opción alguna de evitarla, la embistiese violentísimamente. como si yo mismo fuese victima del accidente pase a ver las cosas a cámara lenta siendo consciente de todo lo ocurrido a pesar de que todo sucedió en apenas 2 segundos. el primer piloto desapareció rápidamente monte abajo deslizándose decenas de metros por la hierba, tuve la mala suerte de que mis ojos se centraron en el piloto que le seguía, el cual cayo de muy mala manera, con el pecho por delante frenándose demasiado bruscamente y sin impactar contra nada.
lo que para un neófito hubiese sido algo bueno, para alguien con mi preparación significaba que la desaceleración tan violenta tendría sin duda graves consecuencias para el piloto. en cuanto su cuerpo se detuvo el mío se detuvo también al reconocer al instante su casco. un replica de ángel nieto solo traía un nombre a mi cabeza: Roberta dunlop el hermano de joey. junto a su nombre otra certeza se hizo dolorosamente paso en mi interior al ver la posición del piloto norirlandés. desgraciadamente después de tantos años uno tiene ojo clínico y supe al instante que estaba muerto. de nada sirvió la pronta llegada de las unidades de emergencia . el sonido del monitor al que lo conectaron de inmediato solo significaba una cosa para un oído entrenado "parada" nadie podría haber sobrevivido a un trauma toracico como aquel. no fue el típico accidente del roadracing donde el piloto carece de escapatorias que eviten el impacto mortal. hubiese dado igual que el accidente hubiese ocurrido en montmello o jerez, Roberta solo choco con el mismo asfalto que hubiese encontrado en ellos simplemente iba a mas de 250 en el momento del impacto.
pero lo peor no fue el accidente sino ver como tras Roberta llegaba uno de sus hijos al lugar del accidente deteniéndose en seco su nsr para arrodillarse junto a su padre antes de que llegasen las asistencias pidiendo ayuda a gritos. Roberta había sobrevivido hacia mas de 10 años a la rotura de una llanta de su rc 45 tras el salto de ballaf bridge en el tt impactando de lleno contra una casa. desgraciadamente esta vez no tuvo la misma suerte y de nuevo la familia de balley money vivía la tragedia del roadracing en primera persona.
tras declarar ante los comisarios que recababan información para la investigación del accidente me dirigí al padock donde vi. claramente que la gente no era consciente de la gravedad del accidente. solo equipo español lo fue gracias a mis explicaciones. no se como dormirían esa noche sabiendo que al día siguiente tendrían que salir de nuevo a la pista, yo desde luego dormí fatal pues no necesitaba esperar a los periódicos de mañana para saber lo que pondrían.
lo que de ninguna manera esperaba era la forma en que reaccionarían los pilotos y la gente del roadracing. a la mañana siguiente por mucho que las portadas de los periódicos fuesen las que yo había imaginado a oscuras en mi furgoneta, allí era como si no hubiese pasado nada. todo el mundo maquineando la moto dispuesto a correr. a nadie se le pasaba por la cabeza suspender la carrera por mucho que el piloto mas laureado de su historia se hubiese matado hacia menos de 24 horas. ningún drama entre los pilotos, ninguna pegatina de homenaje. esta gente esta acostumbrada a perder compañeros un fin de semana si y el otro también, supongo que si pensasen en ello nadie correría así que una breve mirada de respeto cuando te cruzabas con su hermano jim o alguno de sus dos hijos corredores y ya esta.
de hecho casi de inmediato se confirmo que ambos hijos disputarían las carreras en homenaje a su padre. un gesto muy bonito, pensé. correrían una ultima carrera se retirarían pues su familia no podría asumir mas muertes. pero no, esa gente no es normal pues un años mas tarde aun siguen corriendo y no solo eso sino que Michael dunlop el mismo que vi. arrodillado junto a su padre se convirtió en el dunlop mas rápido de la historia en el circuito de la isla de man.. no pararan hasta que en el monumento en honor a los miembros de la armoy armada muertos en competición no quede sitio para mas. están como putas cabras estos irlandeses.
había llegado mi gran debut como miembro de una estructura profesional de competición. nada de scooters ruinosos mantenidos en pista a base de bridas y cinta americana. aquí era el mecánico de una preciosa cbr 600 decorada como las honda "de verdad" y preparada con mimo y estilo por la redacción de la moto. mi primera tarea fue llevar las motos a una de las continuas verificaciones técnicas que tenían lugar cada vez que las motos iban a salir a pista. sorprendentemente la moto llego viva a la tienda que hacia las veces e taller. allí estaba yo rodeado de motos, algunas oficiales, viviendo el ambiente del roadracing en primera persona. es cierto desde ese momento no me entere de nada ni vi. mas motos en las curvas del triangulo pero ¿a quien le importa?
!!!estaba en un equipo!!!!
pero si hasta tenia un pase oficial para andar libremente por todas las instalaciones que falto poco para graparmelo en la frente para que esos aficionadillos turistas viesen la diferencia entre sus patéticas vidas de espectador y la de un miembro de un equipo oficial de hrc. bueno en realidad no era oficial ni de montesa honda pero que mas da uno es un flipao y lo importante es flipar que es para lo que estoy en este mundo.
cosas como la de acercarse al camión de arai para pasar la revisión del hat de Sergio no tienen precio. por cierto uno cree que controla mogollón el ingles pero eso es hasta que sales 2 kilómetros mas allá de Gibraltar pues según recordaba de las clases de muzzy por la tele lo de hat quiere decir sombrero