Me gustaría saber qué criterios siguen los responsables de Tráfico a la hora de decidir dónde ubicar un radar fijo. Y ya no me refiero a la vía, o el punto killométrico donde instalarlo, sino si tienen en cuenta que están colocando un obstáculo fijo formado por cuatro paredes y un techo de obra al lado de una via. ¿Qué puede pasar si un vehículo, por un despiste o accidente choca contra ese elemento? Las consecuencias pueden ser dramáticas.
Y digo esto porque a la entrada de Santa Eulalia de Ronçana, dirección Bigues, han colocando un radar fijo (todavía no funciona) y la caseta de obra está pegada a la carretera, en pleno arcén, no hay ni 30 centímetros de separación con la calzada. Yo, la verdad, dado que hay mucho tráfico en esa zona y que la vía es relativamente estrecha, pienso que no han estado muy finos a la hora de instalar ahí ese elemento que es muy, muy peligroso.
Hay muchos, demasiados de esos artilugios instalados al borde mismo de la calzada ¡¡¡y además escondiditos!!!! con el consiguiente peligro para la seguridad de los usuarios.
¿No creéis que Tráfico debería buscar alguna solución para evitar este potencial peligro? ¿No hay bastante ya con los guardarraíles?
Y digo esto porque a la entrada de Santa Eulalia de Ronçana, dirección Bigues, han colocando un radar fijo (todavía no funciona) y la caseta de obra está pegada a la carretera, en pleno arcén, no hay ni 30 centímetros de separación con la calzada. Yo, la verdad, dado que hay mucho tráfico en esa zona y que la vía es relativamente estrecha, pienso que no han estado muy finos a la hora de instalar ahí ese elemento que es muy, muy peligroso.
Hay muchos, demasiados de esos artilugios instalados al borde mismo de la calzada ¡¡¡y además escondiditos!!!! con el consiguiente peligro para la seguridad de los usuarios.
¿No creéis que Tráfico debería buscar alguna solución para evitar este potencial peligro? ¿No hay bastante ya con los guardarraíles?