Hola a tod@s. Para empezar, decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Kika. Además yo añadiría algunos consejos más:
Cuando compres la caravana no te fijes en los años que tiene (no es un coche), sino en su estado general: hay caravanas nuevas que están muy trotadas y caravanas viejas que están impecables, especialmente si no se ha cocinado dentro. Fíjate en cómo están los bajos: por arriba la han podido manguear, pero el estado de los bajos te lo dice todo.
Si vas a circular con ella, lo primero de todo es cambiarle los neumáticos: las caravanas realmente no suelen hacer muchos kms, pero pasan muchos meses a la intemperie sin moverse y eso ya sabes qué consecuencias tiene en un neumático, aunque aparente estar nuevo.
Otro consejo es que, si no tiene, cambies el enganche por un estabilizador: es fundamental para la seguridad (te lo digo por propia experiencia).
No te olvides de asegurarla, porque en el momento en que la desenganchas, deja de estar cubierta por el seguro del coche (esto también es por experiencia propia).
Reparte los pesos al cargarla, no lo metas todo en el baúl de delante: reparte el peso por el suelo de la caravana.
A partir de 100 kms/h, el ángel de la guarda se baja. No tengas prisa, ya llegarás. Es otra filosofía de conducir, y además llevas la casa encima.
Procura circular pegado a la derecha: cuanto más al centro vayas, más te absorberán los camiones cuando te adelanten (efecto Venturi).
Y de momento no se me ocurren más consejos. Sólo decirte que disfrutes, como yo lo hago, de la caravana, que no te vas a arrepentir, especialmente si vas a tener familia. Es el verano más sano para los peques. Y además puedes presumir ante tus amistades: no todo el mundo puede permitirse un apartamento donde le da la gana y cuando le da la gana
Un saludo desde Bilbao.