El rincón de la r1100s (enero 2013)

Buenas noches: para la concentración creo que no llego , el trabajo me lo impide y tal como esta la cosa es lo primero ahora mismo.
Ovidio y Milcienese creo que te han contestado con las soluciones que hay, aunque ambas no son nada baratas , aunque el término barato es también algo relativo.

Yo llevo los mismos que te ha enseñado Ovidio y el resultado es francamente bueno. Yo llevaba los semimanillares por debajo de la tija y además de ponerlos por encima, le puse esa pieza y la cosa cambió de la noche a la mañana.

Después encontré esto otro que tiene muy buena pinta y bastante más barato...... BMW R1100S kits , todo sería probar. Sólo tiene el inconveniente que si no llevas ABS te toca cambiar línea de frenos creo, pero por lo demás me gusta estéticamente más que los que llevo yo.

R11Shbkit.JPG



R1B.JPG


Si pudieras venir a la CAFETEROTREFFEN verías las diferentes opciones que hay para mejorar la postura.... ;)

Suerte y saludos.
 
Perdonar si soy mu cansino. ¿¿hay algún enlace donde se vea como se ponen las semimanillares arriba?? Mi cafetera tiene abs ¿tengo que cambiar los latiguillos o me vale con los que lleva montados? Gracias a todos.
 
Perdonar si soy mu cansino. ¿¿hay algún enlace donde se vea como se ponen las semimanillares arriba?? Mi cafetera tiene abs ¿tengo que cambiar los latiguillos o me vale con los que lleva montados? Gracias a todos.

Por lo que he entendido en otros mensajes, si tienes abs y solo vas a pasar los semimanillarrs arriba, no tienes que cambiar latiguillos, pero te confirmará alguien que lo haya hecho...
 
Eso haré, aunque he buscado por foros guiris, y hay casos como el mío en que ya tenían puestos purgadores en todos los frenos y embrague, aunque no he resuelto el misterio del diámetro del latiguillo.

Ya os contaré, igual a alguien le sirve si tiene el tema como yo.

Saludos!

Igual cuando saques el purgador que trae te encuentras con que el speedbleeder te vale.....
Cuentanos cuando lo hagas.
 
Perdonar si soy mu cansino. ¿¿hay algún enlace donde se vea como se ponen las semimanillares arriba?? Mi cafetera tiene abs ¿tengo que cambiar los latiguillos o me vale con los que lleva montados? Gracias a todos.

Si llevas ABS NO ES NECESARIO CAMBIAR NADA. Te dejo estos enlaces (si te manejas en inglés o le das al google translator) Untitled Document , http://www.rapiddog.net/BARBACK INSTALLATION.pdf donde podrás ver como se hace, es bastante sencillo, lo más engorroso es sacar todos los plásticos de la moto y reconducir/organizar los cables para que no tiren al girar.

Si no estás acostumbrado a toquetear la moto, búscate un mecánico de confianza y se hace todo en una hora como mucho.

De todos modos estamos por aquí, por si tienes alguna duda.

Saludos
 
Perdonar si soy mu cansino. ¿¿hay algún enlace donde se vea como se ponen las semimanillares arriba?? Mi cafetera tiene abs ¿tengo que cambiar los latiguillos o me vale con los que lleva montados? Gracias a todos.

Ten en cuenta que depende de lo que montes también será necesario montar la cúpula alta.
Saludos,
 
Giaco ¿al final que haces con las gomas?

La delantera está así así.
1500 Km son muchos para km para ir pendiente de la goma.
 
Giaco ¿al final que haces con las gomas?

La delantera está así así.
1500 Km son muchos para km para ir pendiente de la goma.

La delantera no quiero ni mirarla, ya que me gusta tener buen apoyo delante y una frenada fuerte es fundamental tener goma donde más frena, pero creo que la voy aguantar, no voy rápido ahora y sin lluvia a la vista creo que me aguantará. Lo que no se si estas gomas no avisan y empiezan a salirle los alambres en 200 kms.

Es que el juego que tengo ya son muy deportivas y me da palo meterle 1500 kms de viaje, la verdad es que estoy hecho un lío ..... ya veré que hago, pero a priori estoy por aguantarlas y aprovechar bien el trasero que aún tiene vida.

Saludos
 
Para los mecánicos oficiales de las cafeteras...

¿Para quitar la rueda delantera, necesito este tipo de herramienta?
621.jpg


O las cafeteras llevan otro sistema en el eje.

Quiero quitar la rueda para reparar el guardabarros, que lo tengo tocado por el candado de disco...

Un saludo.
 
Última edición:
RaMaPa,

Esa herramienta es para las 1200.
Para la cafetera solo necesitas una hexagonal del 17 un destornillador para que no gire el eje.
Una allen del 6 para la brida en las botellas y una allen del 8 para las pinzas de freno.
Saludos,
 
Vale, muchas gracias a los dos,

Esa foto la había sacado de un tutorial para las 1200 efectivamente, por eso preguntaba, ya que no me sonaba cuando me han cambiado el neumático que hubieran utilizado algo así, pero tampoco estaba seguro...

El enlace de la reparación me vendrá bien, aunque yo no lo tengo tan estropeado, solamente un poco "quebrado", pero lo quiero dejar bien.

Saludos!
 
Para los mecánicos oficiales de las cafeteras...

¿Para quitar la rueda delantera, necesito este tipo de herramienta?
621.jpg


O las cafeteras llevan otro sistema en el eje.

Quiero quitar la rueda para reparar el guardabarros, que lo tengo tocado por el candado de disco...

Un saludo.

El guardabarros de mi cafetera sale perfectamente sin quitar la rueda....
 
Mi guardabarros tiene un tornillo con tuerca justo encima de la rueda... ¿Cómo lo has sacado?

He leído a los guiris que le quitaban el aire a la rueda y aplastándola metían una llave o alicate, pero aun así era difícil, por eso había pensado quitar la rueda directamente, pero si hay alguna alternativa...

Un saludo.
 
Anda, entonces a mi afetera le falta un tornillo... Jaaaaaaaa....
Nunca lo he visto. Por eso puedo sacar el guardabarros sin mas...
Pero se agradece la conversacion. Asi la proxima vez que desmonte la rueda, le pongo ese tornillo, que seguro le viene bien para las vibraciones.
 
Uy.... ¿quien será este devora km?

Fotos Rider1000: fotos

Me han "Pillao".....jajjajajaja la verdad es que no había visto la foto.........Si fué una jornada interesante......desde las 7:00 hasta las 23:00, sin apenas parar, bajo el agua, niebla y nieve....para recorrer 1000 km.......demasiado duro por la climatología pero como los "Cafeteros" estamos un tanto locos.....el año que viene repito..... Jajaja.......un buen entreno para este próximo fin de semana......
 
Me han "Pillao".....jajjajajaja la verdad es que no había visto la foto.........Si fué una jornada interesante......desde las 7:00 hasta las 23:00, sin apenas parar, bajo el agua, niebla y nieve....para recorrer 1000 km.......demasiado duro por la climatología pero como los "Cafeteros" estamos un tanto locos.....el año que viene repito..... Jajaja.......un buen entreno para este próximo fin de semana......

Yo hice algo parecido, la idea era hacer 1000 kms en una sola jornada, pero al final fueron solo 800 kms en un día, pero en pleno Agosto por tierras andaluzas con temperaturas de desmayo .... nos os cuento después de comer a las 4 de la tarde con cerca de 50º al sol .... pero son aventura inolvidables.

Saludos
 
Mi guardabarros tiene un tornillo con tuerca justo encima de la rueda... ¿Cómo lo has sacado?

He leído a los guiris que le quitaban el aire a la rueda y aplastándola metían una llave o alicate, pero aun así era difícil, por eso había pensado quitar la rueda directamente, pero si hay alguna alternativa...

Un saludo.

Para no machacarse los dedos, lo mejor es quitar la rueda.
Un saludo.
 
Me han "Pillao".....jajjajajaja la verdad es que no había visto la foto.........Si fué una jornada interesante......desde las 7:00 hasta las 23:00, sin apenas parar, bajo el agua, niebla y nieve....para recorrer 1000 km.......demasiado duro por la climatología pero como los "Cafeteros" estamos un tanto locos.....el año que viene repito..... Jajaja.......un buen entreno para este próximo fin de semana......
Hola Adolfo, esa foto que aparece de los Riders 1000 que es exactamente lo de los Riders 1000; salu2
 
Hola Adolfo, esa foto que aparece de los Riders 1000 que es exactamente lo de los Riders 1000; salu2
Bueno, la Riders 1000 es la primera edición de algo que se ha puesto muy de moda que realizar una ruta en moto organizada con inscripciones, rutómetro, avituallamientos y un premio/obsequio/medalla/diploma para los que la finalicen.
El espíritu es en general dar a conocer un territorio por rutas muy moteras y que suele ser duro y largo como reto para moteros "duros".
El formato del Riders1000 era hacer 1000km en una jornada con siete puntos de control obligatorio por toda cataluña pero pudiendo elegir las carreteras de forma libre, al final suponía tener que coger carreteras muy muy lentas y con asfslto a veces muy irregular.
El motoClub Manresa lo ha irganizado muy bien y ha sido un exitazo pues nos apuntamos más de 600 motos (había una alternativa de 500km y otra de 300 a los que les daban un diploma sobre esa distancia) sólo hubo un grave problema y es que nos hizo un tiempo fatal que obligó a algunos a acabar a las 2 de la madrugada y a otros a no terminarla.
Se que muchos querrán repetirla el año que viene.
la web es Rider 1000

No estoy seguro pero los primeros que inventaron este tipo de rutas fueron los amigos de MotoClub Monrepós de Zaragoza, este año se ha celebrado la 7ªEdición de Penitentes, yo hice la del año pasado y esta, y es aún más dura, son entre 750 y 800 km por carreteras de los Prineos españoles y Franceses y es una pasada de paisajes y carreteras fantásticas. Es muy dificil inscribirse pues las plazas, más de 600 motos, se agotan de forma casi inmediata.
en este caso la noche antes de la salida te dan un rutómetro que es secreto y que hay que seguir estrictamente, hay algunos puntos de control también secretos, es muy divertido y muy duro.....también suelen ser unas 15 horas encima de la moto, igual que la Rider1000 pero con 250km menos.....www.monrepos.es
También se que organizan cosas parecidas en Teruel, Cantabria o Asturias y alguna por Andalucía, aunque ahora no tengo sus referencias.
 
Última edición:
Adolfo la de Penitentes ya la conozco he estado este año y nos conocimos, soy el de la cafetera Roja a ver si me aclaro y os mando unas fotos Vvvvs
 
Es verdad Jesús, mo he caído, jajaja, qué te voy a contar que no sepas jejeje, lástima que no puedas venir a la reunión de Ávila de este año. A ver si con Jose (milcienese) y Roberto (Locomotoro, Zaragoza) podemos quedar algún día para almorzar.
Un abrazo
 

Hace un par de meses hicimos saliendo de Sevilla , la non stop 500 que al final resulto ser mas de 800 km en moto ,trece horas y mas de 5000 curvas. Salimos desde la sierra de Huelva y por carreteras de tercera llegamos a hornachuelos Córdoba y patras, con tres puntos de control intermedios. Fue impresionante
 
Última edición:
RaMaPa,

Esto es lo que yo tengo puesto. El racord hexagonal permanece puesto.
Perdón por la calidad de la foto.

No he encontrado la documentación de Speedbleeder pero el teoría este purgador es el SB-101 S igual al de las pinzas delanteras.
Solo para las primeras cafeteras con pinza marcada Brembo para discos de ø 305 mm, luego cambia.
Saludos,
 
En cuanto a rutas de un solo día y grandes kilometrajes, aquí en Valencia se celebra desde ya hace algunos años "El Desafío" se trata de hacer en un solo día una ruta marcada de unos 850 Km recorriendo toda la comunidad y tocando lo menos posible la autovía.
Belda ¿tu las has hecho este año?
Yo lo hice hace 2 ó 3 años y no me pareció tan duro, pero no me gusta rodar con tanta gente y de tan distintos niveles.

En mi motoclub antes hacíamos el día "Seis Provincias" (Alicante, Castellón, Valencia, Teruel, Cuenca y Albacete) y se trataba mas o menos de los mismo, haciendo 600/700 Km por comarcales pero con la gentuza con la que salgo habitualmente. Esto me gusta más. La crisis acabó con esta iniciativa.
:(:(:(
 
Es verdad Jesús, mo he caído, jajaja, qué te voy a contar que no sepas jejeje, lástima que no puedas venir a la reunión de Ávila de este año. A ver si con Jose (milcienese) y Roberto (Locomotoro, Zaragoza) podemos quedar algún día para almorzar.
Un abrazo
Ok no estará mal Zaragoza pilla bastante cerca, hay salidas de sábados cualquiera que hacemos mas kilómetros para almorzar, concreta el tema y podemos un día. Vvvvs.
 
RaMaPa,

Esto es lo que yo tengo puesto. El racord hexagonal permanece puesto.

No he encontrado la documentación de Speedbleeder pero el teoría este purgador es el SB-101 S igual al de las pinzas delanteras.
Solo para las primeras cafeteras con pinza marcada Brembo para discos de ø 305 mm, luego cambia.
Saludos,

Bueno, como no lo voy a cambiar hasta Julio, ya mañana en la cafeterotreffen os enseño lo que tengo y comparo, a ver si es compatible con el SB-1010S, aunque este último no lo tengo a mano y no lo podré llevar, pero como están puestos en las pinzas delanteras se compara "a ojo".

Un saludo!
 
En cuanto a rutas de un solo día y grandes kilometrajes, aquí en Valencia se celebra desde ya hace algunos años "El Desafío" se trata de hacer en un solo día una ruta marcada de unos 850 Km recorriendo toda la comunidad y tocando lo menos posible la autovía.
Belda ¿tu las has hecho este año?
Yo lo hice hace 2 ó 3 años y no me pareció tan duro, pero no me gusta rodar con tanta gente y de tan distintos niveles.

En mi motoclub antes hacíamos el día "Seis Provincias" (Alicante, Castellón, Valencia, Teruel, Cuenca y Albacete) y se trataba mas o menos de los mismo, haciendo 600/700 Km por comarcales pero con la gentuza con la que salgo habitualmente. Esto me gusta más. La crisis acabó con esta iniciativa.
:(:(:(
Si este año lo he hecho, éramos 3 grupos, con un Road Lider por grupo en mi grupo iban nuestros amigos Patu y Colom, empezamos por Valencia 2 Aguas, Cuenca Montes Universales, Albarracín, Teruel, Rincón de Ademuz, en total 786 Km sin poder adelantar al Road Lider, pero íbamos a ritmo cundidor, para el año que viene se esta proponiendo ir el que quiera con rutometro a su aire y el que lo prefiera ir con Road Lider, la dificultad esta en quedar como hasta ahora para almorzar y comer todos juntos que se esta estudiando, cuando llegamos todos juntos a Valencia por la pista de Ademuz fue una pasada por la avd. de les Corts Valencianes, fuimos a una cervecería, hicimos un buen picoteo de despedida y sorteo de varios regalos, me lo pase muy bien, no es tan duro como los Penitentes y mucho menos que los Rider 1000 por lo que veo en las fotos de Adolfo, pero cabe gente de ritmo mas tranquilo, y de algún que otro despistado que coge una buena rueda y se deja llevar, también hay 2 Road Liders que iban al auxilio de algún que otro perdido, estuvo bien, el año que viene repetiré seguramente. Si os animáis para el año que viene...estaremos en contacto Vvvvvs
 
Bueno, cuando me aclare con el picasa, subiré allí las fotos. De momento dejo una por aquí. Como no puedo subirlas con toda la resolución de la cámara, he reducido una al full HD (1920x1080 px).

Empieza la parte friki: está en espacio de color Adobe RGB.... ¿y que quiere decir esto? Que para verla en todo su esplendor y calidad de colores teneis que usar el navegador google chorme o el internet explorer. Si la descargais al ordenador, teneis que verlas con el visualizador de fotos de windows, ya que otros programas como mozilla firefox o ACDSee por ejemplo no son capaces de reproducir todos los colores y queda muy pobre la foto.

Aquí va, espero que os guste:



Un saludo compañeros!!
 
¿A cual botón del ordenador hay que darle? ¿Al RGB y al HD? ¿Pero al mismo tiempo? Estoooo..... ¿Aonde están esos botones?
 
Como la mayoría sabéis me quedé sin embrague en Ávila.
Aún así pude completar la ruta y volver a casi sin demasiadas complicaciones.
Posiblemente se ha roto el retén del cilindro hidráulico del empujador del embrague.
:(:(:(
Los síntomas son que la maneta del embrague se queda sin presión y no puedes accionar el embrague.
Este es que desmonté hace tiempo de la amarilla después de 184.000 Km y funcionaba.

Así que no quiero pensar como estará este que no funciona.
En realoem.com he confirmado que no hay despiece del cilindro hidráulico y que el precio ronda los 120 €
En motorworks.com tienen un kit de reparación por 60 €.
Tal y como me aconsejó Locomotoro he buscado un sitio en Valencia que hacen los retenes a medida, y voy a intentar cambiarlo y reparar el cilindro.
Posiblemente además del retén habrá que cambiar el muelle y alguna tórica.
Prometo hacer fotos.
Saludos,

Locomotoro, según realoem.com la varilla del empujador nueva debe medir 270 mm
¿Tu que opinas?
 
Última edición:
Para llegar hasta ahí, tienes que "partir" la moto por la mitad, porque no se me ocurre que sea accesible sin desmontar media moto.... Vaya tajo que tienes por delante.
 
Aunque lo he puesto en el grupo de wasap, ta os adelanto que voy a crear un blog de la R1100S. Cuando esté listo podréis subir, tutoriales, fotos, lo que queráis. Si alguno, tiene problemas que me mande en archivo en word y yo me encargo de subirlo.

Saludos
 
Para llegar hasta ahí, tienes que "partir" la moto por la mitad, porque no se me ocurre que sea accesible sin desmontar media moto.... Vaya tajo que tienes por delante.
Hola Andres-ito:!Que no cunda el panico! para cambiar la bomba de empuje de la varilla no hay que partir la moto, se puede hacer por abajo del motor, lo que no estoy seguro es si para cambiar la varilla de empuje se puede hacer por detras o lo dificulta el sub-chasis trasero.
Un saludo:cheesy::cheesy:
 
Esta noche subo fotos del tema del sillín (las mismas que puse por el guasap). El mio aunque es el alto no es demasiado cómodo. Los del enlace a la web que puso jesus tienen pinta de ser comodos (entiendo que llevan gel de relleno).
 
Como la mayoría sabéis me quedé sin embrague en Ávila.
Aún así pude completar la ruta y volver a casi sin demasiadas complicaciones.
Posiblemente se ha roto el retén del cilindro hidráulico del empujador del embrague.
:(:(:(
Los síntomas son que la maneta del embrague se queda sin presión y no puedes accionar el embrague.
Este es que desmonté hace tiempo de la amarilla después de 184.000 Km y funcionaba.

Así que no quiero pensar como estará este que no funciona.
En realoem.com he confirmado que no hay despiece del cilindro hidráulico y que el precio ronda los 120 €
En motorworks.com tienen un kit de reparación por 60 €.
Tal y como me aconsejó Locomotoro he buscado un sitio en Valencia que hacen los retenes a medida, y voy a intentar cambiarlo y reparar el cilindro.
Posiblemente además del retén habrá que cambiar el muelle y alguna tórica.
Prometo hacer fotos.
Saludos,

Locomotoro, según realoem.com la varilla del empujador nueva debe medir 270 mm
¿Tu que opinas?
Hola Milcienese:No tengo aqui la varilla que quité para ver la largura, este finde lo mirare y te lo digo.Ya fuiste valiente de poder llegar en esas condiciones, mejor asi.
Un abrazo:cheesy::cheesy:
 
Bueno, a ver si creo un poco de polémica con esto de los neumáticos. La idea que os comento surge de una foto que vi por la red de una R1200R que llevaba ruedas de tacos. Os dejo un enlace una página en la que lo vi: bmw r1200r con ruedas de tacos en moterus (general) - moterus

El asunto es que en mi supina ignorancia, quiero ver muchos parecidos entre las suspensiones de la R1200GS y nuestra R1100S, bueno quizá se limite a los "lever" y los amortiguadores y anclajes no tienen nada que ver; ese sería el debate, si es posible que en nuestras motos pudiéramos poner neumáticos trail y que la experiencia resultara satisfactoria.

El caso, es que a mí me gustan los viajes de unos días e ir viendo paisaje, con lo que no soy nada racing en general y de hecho no salgo con la moto de curvitas normalmente porque los findes se los dedico al enduro.

Así pues, entre que no le doy mucho al mango, que me gusta hacer viajes del tirón de 4 o 5 mil km, que me gusta salir de vez en cuando de lo negro y que no me gusta soltar una pasta por las ruedas, ando maquinando la posibilidad de meter en el próximo cambio unas ruedas trail, por ejemplo unas anakke II o III. El guardabarros delantero me permite sin problemas meter una rueda trail a pesar de que se altere el perfil.

No sé, pues ese es el debate que os quería plantear, a ver qué opináis. Ah, y cambiar de moto, de momento no entra en los planes, que esta moto me gusta mucho (a pesar del puñetero asiento, ya sabéis)..

Ah, y como ya nos conocemos no os cortéis si me tenéis que mandar al carajo, jajajajaja
 
Última edición:
Yo creo que el suyo es el gran confort... ¿¿ Qué tal veis el precio del cubredepósito ?? Me parece más barato que el de Bagster .. y no tiene peor pinta... Venga Adolfo.. tú que llevas uno.. dime algo...
 
Yo creo que el suyo es el gran confort... ¿¿ Qué tal veis el precio del cubredepósito ?? Me parece más barato que el de Bagster .. y no tiene peor pinta... Venga Adolfo.. tú que llevas uno.. dime algo...

Amigo jesús, no lo sé, lo tendría que ver en "vivo"......El mío lo compré usado a un cafetero de Zaragoza y me gusta como queda......Creo que si te gusta cómpratelo.......aunque en oferta en bolsas, la de Bagster es mayor....
 
Milci:
Desmonta lo primero el bombin esclavo a ver cómo está la pared interna.
En el mio, por lo visto se gripó el rodamiento donde apoya la varilla de empuje, y el pistón giró solidario, rayando el cilindro.
El cilindro parecia tener un recubrimiento para que el piston trabaje con el retén, y no tenia pinta de buen arreglo, asique decidí comprar el conjunto nuevo, con su rodamiento nuevo recien engrasado....

Ya nos contarás...

Respecto a la varilla de empuje, en mi moto no se puede sacar sin desmontar el basculante.
 
Ah, y como ya nos conocemos no os cortéis si me tenéis que mandar al carajo, jajajajaja[/SIZE]

Pues al carajo.... Jiiiiiii

Eso de las ruedas de trail... No se no se...
No veo una cafetera por una pista de tierra, tragando baches, polvo, y piedras.
Y las suspensiones sufriran..
Y luego de curvas las ruedas de trail van bien?
 
Una pregunta a los que habéis toqueteado el manillar...

Quiero subir los semimanillares por encima de la tija, a ver si gano comodidad.

He visto todos los inventos que llevabais y los que se venden, pero de momento para probar sólo los quiero poner por encima. Si me vale así, pues los aseguraré con lo último que puso Giaco de Suburban, y si quiero más pues ya consideraré las otras opciones.

La duda es. ¿Cómo se hace? :P

Entiendo que hay que soltar las barras y "estirar" de ellas hacia arriba ya que la tija se queda en su mismo sitio, por lo tanto los 25mm (aproximadamente) que necesitan los semimanillares para engancharse, tendrán que salir de la propia barra supongo.
¿Eso se saca con facilidad estirando a mano?

Esa es la parte que no tengo clara, porque lo demás está en el manual de reparaciones.

Saludos.
 
Atrás
Arriba