El Rincón de la R1100S (Enero 2014)

Pues si no lleva arandela ya se la podéis ir poniendo, bueno, eso si queréis evitar una fuga e ir dejando mancha como moto vieja ...
Las arandelas no dejan de ser juntas de estanqueidad, tanto en el tornillo de llenado como en el de vaciado, así que si no aparece en el manual simplemente es porque los alemanes también se equivocan y desde los conces no hay ningún "profesional" que envíe una nota a la casa reportando este error en el manual.

Al montar las arandelas que ahora hacen de aluminio, material blando, maleable e infinitamente más barato que las antiguas de cobre, lo que conseguimos al apretar el tornillo es que se "chafen" y formen una superficie lo más estanca posible, evitando que posteriormente se nos escape alguna gota de aceite. Al sobreapretar ese tornillo lo más que podemos es crearnos un problema al "joder" los hilos de rosca ... algo que deberemos solucionar con un helicoil, así que sin duda: arandela!

joer, que pesao que soy!

Hola, según me dijo el mecanico es el propio tornillo el que hace de junta , la mia no lleva y no pierde ni gota y en bmw te dicen que no existe junta para ese tapón, para el resto de los tapones de la moto si de aluminio como bien dices , y si miras la tuya seguro que no lleva.
Salu2
 
Pues si no lleva arandela ya se la podéis ir poniendo, bueno, eso si queréis evitar una fuga e ir dejando mancha como moto vieja ...
Las arandelas no dejan de ser juntas de estanqueidad, tanto en el tornillo de llenado como en el de vaciado, así que si no aparece en el manual simplemente es porque los alemanes también se equivocan y desde los conces no hay ningún "profesional" que envíe una nota a la casa reportando este error en el manual.

Al montar las arandelas que ahora hacen de aluminio, material blando, maleable e infinitamente más barato que las antiguas de cobre, lo que conseguimos al apretar el tornillo es que se "chafen" y formen una superficie lo más estanca posible, evitando que posteriormente se nos escape alguna gota de aceite. Al sobreapretar ese tornillo lo más que podemos es crearnos un problema al "joder" los hilos de rosca ... algo que deberemos solucionar con un helicoil, así que sin duda: arandela!

joer, que pesao que soy!

Concretamente ese tapon creo recordar que es ligeramente cónico, y el sistema de hermetismo no va con junta.
Por eso lleva un apriete mayor, amen de que la metrica es mas grande... De lo normal
 
Dicen en mi tierra que por mucho trigo nunca es mal año. Yo como lapizlatzuli, utilizo arandelas de aluminio.
Respecto a las tuercas de vaciado de aceite demasiado duras, y solo por corroborar lo inútil que soy, comentar que cuando está uno en el suelo a cuatro patas y mirando para arriba, se tiende a perder la perspectiva de lo que es apretar y aflojar. Así fué como pasé de rosca el tapón de una Suzuki que estaba "demasiado duro". Helicoil tuvo que ser al final.
 
Dicen en mi tierra que por mucho trigo nunca es mal año. Yo como lapizlatzuli, utilizo arandelas de aluminio.
Respecto a las tuercas de vaciado de aceite demasiado duras, y solo por corroborar lo inútil que soy, comentar que cuando está uno en el suelo a cuatro patas y mirando para arriba, se tiende a perder la perspectiva de lo que es apretar y aflojar. Así fué como pasé de rosca el tapón de una Suzuki que estaba "demasiado duro". Helicoil tuvo que ser al final.

Yo por discrepar un poco mas, y a falta de hacer las comprobaciones pertinentes cuando cambie el aceite de la caja y vea el tapon con detalle, diría que malo no será ponerle una arandela deformable.
Pero diria que si el tapon y su forma conica están pensados para hacer un trabajo concreto de cierre y apriete, quizas no sea del todo acertado interponer una arandela.

Que no pasa nada..... Seguramente.
Pero que por no llevar arandela, vayamos a perder aceite o el tapon, para nada...

Saludos.
 
El viernes haré la operación. En principio sin arandela a no ser que la lleve, ya que por ahí no hay rastro de fuga.
 
Pues yo sigo a lo mio :) ...
por partes, el que sea cónico solo asegura que el apriete será mayor, como por ejemplo tienen todas las tuercas y tornillos de ruedas, la conicidad asegura un apreté de cojones y que no se puedan aflojar.

El que un tapón de vaciado tenga conicidad y un torque muy grande ... no se, pero si ahora resulta que descubrieron la sopa de ajo con ese sistema ¿porqué no lo hacen con los carter de aceite de motor? ¿y con los diferenciales? ¿y por cierto solo este modelo?¿los japoneses no han llegado a copiar este sistema? :shocked:

Vamos, que yo, si le ponéis arandela como si no la ponéis, cada uno es libre, y seguramente no perderá ... pues mejor, pero que la realidad es otra y más sencilla: las arandelas deformables son para asegurar estanqueidad entre dos superficies, ni más ni menos, y a partir de ahí no hay más que cera que la que arde.

Comentais la posibilidad que la mia no la tenga montada, pero ya puedo asegurar que si la tiene, ya que hace 90mil kms que le hago yo los cambios de aceite y demás, así que de no llevarla seria porque me faltara, y antes dejaría sin poner arandela en el de llenado que no en el de vaciado ... aunque a las malas le daría la vuelta a la arandela usada para instalarla de nuevo, que si no se apretó demasiado la primera vez aun tendrá posibilidad de deformarse y hacer su función.

Pero que insisto, que le pongáis o no, a vuestro gusto, pero que si por no ponerla luego suda aceite es una marranada tener que hacer dos veces el trabajo, y personalmente apretar en sobremedida un tornillo que por sus características no lo necesitaría ... no me parece muy buena idea, por mucho que me lo digan los alemanes ...

Yo, como Ovidio, que los helicoils son puñeteros de poner según donde ...
 
La verdad es que alguna vez me he planteado ponerle alguna arandela, pero como es un medida especial y lo la he encontrado, nunca se la he puesto.

Además, creo que es el único sitio por donde la cafetera no suda aceite !!!
Jejeje
 
Pues la mia no la llevaba y por no alargar la reparación no busque una para ponérsela.
Pero se agradecen todas las opiniones y explicaciones.

Duda: Al poner la quilla, va atornillada en cuatro puntos. Dos delante sobre un soporte metálico y dos sobre unos tacos de nylon que ocupan los ojos donde iría el caballete. Esos tacos resbalan dentro de ese alojamiento y no puedo apretar bien los tornillos que van en ellos. ¿Algún consejo? Les pongo un poco de pegamento?
 
Pues la mia no la llevaba y por no alargar la reparación no busque una para ponérsela.
Pero se agradecen todas las opiniones y explicaciones.

Duda: Al poner la quilla, va atornillada en cuatro puntos. Dos delante sobre un soporte metálico y dos sobre unos tacos de nylon que ocupan los ojos donde iría el caballete. Esos tacos resbalan dentro de ese alojamiento y no puedo apretar bien los tornillos que van en ellos. ¿Algún consejo? Les pongo un poco de pegamento?

En cuanto a la junta de vaciado del cambio, tranqui, que como ya ha dicho Milci, la cafetera te echará aceite antes por cualquier otro sitio...

Lo de los anclajes de la quilla... Me has dejado con la mosca... No recuerdo cómo va mi quilla. Cuando dices que no puedes apretar bien, a cuanto de bien te refieres?

Porque un tornillo de esa metrica, roscado a Nylon, no debe llevar mucho apriete.... Igual lo que aprietas ya es suficiente....
 
...Al poner la quilla, va atornillada en cuatro puntos. Dos delante sobre un soporte metálico y dos sobre unos tacos de nylon que ocupan los ojos donde iría el caballete. Esos tacos resbalan dentro de ese alojamiento y no puedo apretar bien los tornillos que van en ellos. ¿Algún consejo? Les pongo un poco de pegamento?

Pégalos sin miedo.
Yo me hice un casquillo cilíndrico de aluminio y también acabé pegándolo.
Pero no dura mucho, las dilataciones y contracciones del chasis cuando se calienta acaban por soltarlo.
Ahora llevo otro casquillo en forma de seta, para poder sujetarlo por dentro y que no gire.
Supongo que lo ideal sería un silenblock de goma con la rosca en el centro, pero no lo he encontrado de esa medida.
Saludos,
 
hola amigos
sobre el tema de la quilla yo coloque la mía con varilla roscada y arandelas que queda muy bien
no pongo fotos ya que he intentado subir algunas y no he podido
las puedo subir por el whastsapp de cafeterotreffen
para que hos agais una idea
lo colocare esta tarde
y las tapas de balancines
un saludo
 
Lo aprieto pero el nylon baila dentro del agujero del chasis. Vamos no baila, gira. Echaré pegamento.

Gracias a todos
 
Hola a todo el mundo.

Este fin de semana voy a tener acceso a garaje privado, así que aprovecharé y le meteré mano a cosillas pendientes que tenía con el bicho, vease:

Engrase de puño del acelerador, cambio de aceite, cambio de sensor de temperatura del aceite, cambio del filtro de gasolina, cambio de la correa del alternador...

La verdad es que es la primera vez que me meto con todas, excepto el cambio de aceite y aunque la teoría la tengo clara, quería pedir consejo a los veteranos mecánicos cafeteriles por si hay alguna cosilla a tener en cuenta.

Gracias y un saludo.
 
Lo aprieto pero el nylon baila dentro del agujero del chasis. Vamos no baila, gira. Echaré pegamento.

Gracias a todos

Si gira más que pegamento dale un par de vueltas con cinta adhesiva y lo metes a presión.
Es que si hay mucha holgura, el adhesivo no quedará fuerte.
Saludos.
 
Hola a todos,

Solo compartir con vosotros que esta semana hace 14 años que monto en cafetera.
Y los que me quedan !!!
 
Enhorabuena, no todo el mundo puede decir que monta la misma moto desde hace 14 años.....
 
Una pregunta que os quería hacer, a que velocidad máxima habéis puesto las cafeteras??? Lo digo porque este sábado tuve la oportunidad de exprimir la mía un poco y, o bien la moto corre más de lo que me pensaba o mi cuentakilómetros miente más de la cuenta....
 
Yo creo recordar que la puse a 230 de marcador, y aun le quedaban vueltas....
Pero no miré mucho el rpm..

Eso se acerca bastante a lo que yo ví.... A mi, me rozó los 240.... Que mas o menos ya me cuadra si la real son 226....
Simplemente es curiosidad.
 
Felicidades milcienese. Y gracias por los consejos.

Os cuento que he estado en la concentración de Faro con unos amigos. Balance muy positivo. Me lo he pasado en grande, he disfrutado y sufrido un viaje tan largo, la organización impresionante, el ambiente peculiar y la moto acojonante, casi ni aceite ha consumido en los mas de 1800kms. Sin zonas bonitas para conducir pero mucho más cómoda de lo que creía. La última noche nos dieron las 5 de la mñana en el concierto de los inhumanos con todos los españoles de cachondeo. y tras dormir ni cuatro horas, arriba y para casa. Pero sarna con gusto no pica.
 
Gracias a todos !!!

A 240 de marcador corte de encendido en sexta 8.500 rpm
Pero no se lo digáis a nadie.
;)
 
Gracias a todos !!!

A 240 de marcador corte de encendido en sexta 8.500 rpm
Pero no se lo digáis a nadie.
;)

Eso es..... Reales serán 230....

Y luego el color de las llantas influye, como bien sabeis todos....
Las azules y blancas hacen 3 km/h de mas...
Y llevando tapones de metal con el logo bmw, gana en recuperaciones....
Jjjjjjjiiii
 
Qué os gusta correr en rectas coño !!!!! :cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy::cheesy:

Yo si os digo la verdad, creo que nunca pasé de 220 de cuentakilómetros ....... pera me da igual, como es gris .... 5 Km/h más que cualquiera seguro ..... :D:D:D:D:D:D

Saludos.
 
Me suda un retén !!!

Normal con estos calores.
Me refiero a un retén de la horquilla de la cafetera.
Que pereza me da tener que cambiarlo.
Creo que me esperaré a septiembre.
Saludos,
 
Ufff, 500€ por el escape no es precisamente un ofertón ... y solo es el escape, sin colectores ...

Milcienese, con estos calores da pereza todo ... :rolleyes2:
 
Hola chicos, como os va la vida??. Escribo primero para saludaros, porque en este subforo están todas las personas que conozco en el foro, y segundo para informaros de un par de cosillas que he ofertado en en el foro por si os interesa a alguno de vosotros (mejor que se lo lleve alguien conocido). Son unos intercomunicadores y un par de cascos. Aquí os dejo los enlaces. Si a alguno de vosotros os interesa mandadme un privado. Un montón de abrazos para todos.

http://www.bmwmotos.com/foro/equipamiento-motorista/468043-intercomunicador-cardo-q-1-team-set.html

http://www.bmwmotos.com/foro/equipamiento-motorista/468050-cascos-caberg-modelo-duke.html
 
Buenas noches a todos, esta semana si me lo permite el trabajo pondre unas fotos de la moto le he puesto un escape "artesanal" tipo laser linea completa sin supresor de catalizado 2-2-2- haber que os parece con filtro K&N y finalmente lo coloque las tapas de carbono, tuve que comprar los tornillos de la boxer cup que me costaron 60 euros en el conce, 15 euros cada uno si alguien tiene alguna duda con eso no dude en preguntarme y le mando fotos. El caso es que encontre un amortiguador delantero marca wilbers para la cafetera y mirando el trasero me asalta la duda por que lo que mas me interesaba era ganar altura libre al suelo. Exiten dos tipos de amortiguadores (boxer cup y normal) con dos longitudes? si cambias el amortiguador trasero hay que cambiar el tirante verdad alguien sabe si vale el de la gs ? haber si alguien me puede aportar luz. De los que vais al circuito es facil tocar con los "riñones"? en octubre ire al circuito y me da mucho respeto tocar no creo que sea igual que rascar estribera jajajaj
 
Buenos dias a todos, desde hace poco soy un feliz propietario de una r1100s del 2005, mi duda es con respento a los frenos, que frenos tiene esta moto, es el modelo sin abs y me gustaria ponerlo sale caro?? la moto parace que tiene todo lo necesaria para tenerlo, sensores de ruedas y cableado. espero ayuda que la curiosidad me invade. Saludos
 
Buenos dias a todos, desde hace poco soy un feliz propietario de una r1100s del 2005, mi duda es con respento a los frenos, que frenos tiene esta moto, es el modelo sin abs y me gustaria ponerlo sale caro?? la moto parace que tiene todo lo necesaria para tenerlo, sensores de ruedas y cableado. espero ayuda que la curiosidad me invade. Saludos

Hola zeus2020 y bienvenido ....veo que eres de Cádiz , somos un par de ellos de la provincia. Yo vivo en Jerez y Reston es de Cádiz capital creo. Si tu moto no trae ABS de fábrica...olvídate del tema , te saldrá más caro que comprarte una moto en buen estado de segunda mano ......es mi opinión, pero haber que dicen los compañeros.

Si tienes cualquier duda estamos por aquí ....... y haber si hacemos una kedada de la provincia .

Saludos
 
Si esa es la duda creo que traia de fabrica pero se quito antes de venderse, es exacta a esta hasta con los sensores del abs en las rueda, a ver si un dia se toma unas cañas y se da una vuelta yo soy de cadiz capital.

bmw__r1100s_in_excellent_condition_including_a_new_tv_2004_1_lgw.jpg
 
Si esa es la duda creo que traia de fabrica pero se quito antes de venderse, es exacta a esta hasta con los sensores del abs en las rueda, a ver si un dia se toma unas cañas y se da una vuelta yo soy de cadiz capital.

bmw__r1100s_in_excellent_condition_including_a_new_tv_2004_1_lgw.jpg

Hola Zeus y bienvenido...
Lo primero felicidades por la bonita cafetera, muy parecida a la del compañero Jigen...
Eso si, te voy a dar una mala noticia: las grises son las que peor andan y las que corren menos....

En cuanto a lo de los frenos, ponte unas fotos detalladas de esos sensores que dices.
Como sabes seguro que llevó ABS?
En el cuadro se te enciende alguna luz de ABS al arrrancar, o en algun momento despues de arrancar?
Y llevando los sensores que comentas... Porqué afirmas que ya no tiene ABS?

Entra en bmwarchive.org y con el numero de chasis podrás ver todo el equipamiento que sacó tu moto de fabrica, incluido el tipo de ABS...

Esperamos tus comentarios/fotos...
 
Última edición:
Buenas noches a todos, esta semana si me lo permite el trabajo pondre unas fotos de la moto le he puesto un escape "artesanal" tipo laser linea completa sin supresor de catalizado 2-2-2- haber que os parece con filtro K&N y finalmente lo coloque las tapas de carbono, tuve que comprar los tornillos de la boxer cup que me costaron 60 euros en el conce, 15 euros cada uno si alguien tiene alguna duda con eso no dude en preguntarme y le mando fotos. El caso es que encontre un amortiguador delantero marca wilbers para la cafetera y mirando el trasero me asalta la duda por que lo que mas me interesaba era ganar altura libre al suelo. Exiten dos tipos de amortiguadores (boxer cup y normal) con dos longitudes? si cambias el amortiguador trasero hay que cambiar el tirante verdad alguien sabe si vale el de la gs ? haber si alguien me puede aportar luz. De los que vais al circuito es facil tocar con los "riñones"? en octubre ire al circuito y me da mucho respeto tocar no creo que sea igual que rascar estribera jajajaj

Hola Andromo:
Mal mes para obtener respuestas en el foro.
Estamos todos de vacaciones, tomando tapas, cañas y el sol....

Según BMW, existen dos longitudes de amortiguador para las cafeteras: normal y mas largo.
El mas largo, va en combinacion con un tirante mas corto, que ignoro si coincide con el de la GS.
Este conjunto, hace que la moto tenga algo mas de altura respecto al suelo.

Si miras en "realoem.com", metiendo tu numero de chasis, puedes ver opciones de amortiguadores, y longitudes de los tirantes correspondientes.

Asi mismo, hay otra pagina muy interesante, que te dá el equipamiento que sacó originalmente tu moto de fabrica:
Bmwarchive.org

Saludos
 
Hola Zeus y bienvenido...
Lo primero felicidades por la bonita cafetera, muy parecida a la del compañero Jigen...
Eso si, te voy a dar una mala noticia: las grises son las que peor andan y las que corren menos....

En cuanto a lo de los frenos, ponte unas fotos detalladas de esos sensores que dices.
Como sabes seguro que llevó ABS?
En el cuadro se te enciende alguna luz de ABS al arrrancar, o en algun momento despues de arrancar?
Y llevando los sensores que comentas... Porqué afirmas que ya no tiene ABS?

Entra en bmwarchive.org y con el numero de chasis podrás ver todo el equipamiento que sacó tu moto de fabrica, incluido el tipo de ABS...

Esperamos tus comentarios/fotos...

Zeus te puedo decir todo lo que ha comentado Govi y además una posibilidad más. En el año de fabricación de tu moto, BMW ponía el ABS pero con servofreno, pero estos se les podían ir la centralita y la reparación es de unos 2.500,00 € con lo que realmente no merecía la pena arreglar. Entonces salió los que se denominó la ABSECTOMÍA, que consistía en quitarle el ABS y la centralita del Servo y dejar la moto con un sistema de frenada tradicional, que no se si será este tu caso. Revisa bien lo que te dijo Govi en un post anterior y confirma que realmente no tenga ABS. Por cierto una pregunta ....cuando accionas el freno trasero o delanteros en parado por ejemplo, oyes un ligero silbido? Si podemos vernos, ya te diré cuando la vea qué lleva tu moto.

Saludos.
 
Model description: R1100S
Market: Europa
Type: 0422
E-Code: 259S
Engine: 2-ZYL - 1,10l (72kW)
Transmission: manuell
Body Color: Titansilber-met/alpinweiss3 (996)
Production date: 05.04.2005
Assembled in: Berlin



Code Sonderausstattung Optional Equipment
X383A
Bedienungsanleitung Spanisch
X519A
Heizgriffe
X588A
Blinkleuchten weiss
X602A
Abdeckung Soziussitz
X611A
Lenker hochgezogen
X636A
Hauptständer
X645A
Integral-ABS
X779A
Breitreifen

esto es lo que pone sobre la foto es identica a la mia. ruido creo que no hace
 
Y sobre la velocidad la mia es la que peor anda de las modernas de las nuevas o de todas??
 
Model description: R1100S
Market: Europa
Type: 0422
E-Code: 259S
Engine: 2-ZYL - 1,10l (72kW)
Transmission: manuell
Body Color: Titansilber-met/alpinweiss3 (996)
Production date: 05.04.2005
Assembled in: Berlin



Code Sonderausstattung Optional Equipment
X383A
Bedienungsanleitung Spanisch
X519A
Heizgriffe
X588A
Blinkleuchten weiss
X602A
Abdeckung Soziussitz
X611A
Lenker hochgezogen
X636A
Hauptständer
X645A
Integral-ABS
X779A
Breitreifen

esto es lo que pone sobre la foto es identica a la mia. ruido creo que no hace

Parece que llevaba ABS el del servofreno que el Integral ABS..... pues si no lleva ABS es porque se le fue la centralita del servo y si es así ...olvídate vale una pasta, al margen de lo que habría que hacerle a la moto para volver a ponerle ABS. Cuando nos veamos la veremos bien ......

Saludos
 
Juaaaaaaa.........

Zeus.... Todo lo que te diga Giaco cuando vea la moto, hazle caso, que es un gran entendido.....

Lo del ABS Integral, es así...
Costaba un pastón arreglarlo, y la gente lo quitaba.....

En cuanto a lo de andar mas o menos, siempre estamos con la misma broma:
Todas tienen la misma potencia, y andan lo mismo, pero las que llevan algo de azul o rojo, corren un poquito mas.....
Y pasan mejor por curva......
 
Giaco buenas andas por jerez y vemos la burra? Me encantaría que un entendido la viera
 
Arriba