EL RINCÓN DE LA R1100S FEBRERO 2011

En mí caso, le llevé sin baul, y sí, miraron la línea de los escapes por si habia modificado algo, si llevaba catalizador, etc., están un poco "buscones"
 
Este es el sistema de anclaje para la quilla larga.
Delante es una varilla roscada M-8 con conectores, en donde se roscan los tornillos exteriores.
Esta varilla pasa por un agujero del carter de lado a lado, y se fija con contratuercas autoblocantes.

Detrás se aprovechan las mismas tuercas del caballete central (están fijadas al chasis) y se atornillan otros tornillos por fuera.

Es más fácil de lo que parece.
Saludos,

edito: la próxima vez que le haga fotos a la cafetera, prometo lavarla antes.
 
Para el jueves de la semana que viene (dia 3), ofertas de equipamiento para el motorista en el LIDL.
¡Hala! a ponerse guapos 8-)
Un saludo.
 
494D48474D414A415741240 dijo:
Este es el sistema de anclaje para la quilla larga.
Delante es una varilla roscada M-8 con conectores, en donde se roscan los tornillos exteriores.
Esta varilla pasa por un agujero del carter de lado a lado, y se fija con contratuercas autoblocantes.

Detrás se aprovechan las mismas tuercas del caballete central (están fijadas al chasis) y se atornillan otros tornillos por fuera.

Es más fácil de lo que parece.
Saludos,

edito: la próxima vez que le haga fotos a la cafetera, prometo lavarla antes.
Hola Milcienese:¿Habra que soldar la fisura del colector? en mi cafetera ya he tenido que hacerlo dos veces, me imagino que ya lo habras hecho un saludo y haber si nos vemos pronto que por Allepuz ya no haran falta cadenas.Saludos. :D ;D :D ;D
 
7F6E6D636A7D6E0F0 dijo:
[quote author=67636669636F646F796F0A0 link=1298233067/46#46 date=1298551500]Ovidio, una gran idea. Es una prueba rápida y barata.

Giaco, no la lleves al taller, es cuestión de cojerle el tranquillo.
A mi el relentí nunca que ha quedado mal, en medios si que hay veces que me cuesta mas dejarlos finos. Si el relentí es inestable: hay algo más. ¿La gasolina?
Al pasar el TwinMax en medios ¿Como te ha quedado? ¿la notas más fina?
Yo al princio me mosqueaba porque la aguja del TwinMax no se quedaba quieta, pero es que no se debe quedar quieta si no que la desviación a izquierda y derecha debe ser igual. Entonces es cuando está sincronizado.
Es cuestión de insistir.
Saludos,

Gracias compañero, la verdad es que no tengo la seguridad que  haya hecho bien todo el proceso. La moto no la podido probar en condiciones, solo una vuelta a la manzana y a priori en orden de marcha no da tirones ni hace nada raro yo la noto bien, pero el tema de la inestabilidad del ralentí es lo que no me deja tranquilo.

Si hacemos la Kdda cafetera tengo claro que el TWINMAX se viene conmigo y los que tenéis experiencia espero que nos iluminéis y creemos la 1ª Jordanada Técnica de Cafeteras .....  ;D ;D ;D ;D

Gracias y saludos.[/quote]
Hola Giaco:Sobre la Kdda si hay que ir con el sidecar,el buzo y la caja de herramienta pues se va ya se que hay buenos amigos cafeteros que aunque estemos con las manos negras acercarian alguna cerveza.
Volviendo al tema del Twin-Max ya veras que con practica no es dificil.Para quien tenga algun valor voy a contar aparte del Twin-Max otro truco que empleo para terminar de afinar la cafetera despues de dejarla fina con el Twin-Max la termino de regular con un medidor de temperatura laser en la salida de los colectores de escape de cada cilindro y observo que dan temperaturas muy diferentes el Twin-Max nos dice la depresion que hay en cada conducto pero si un cilindro tiene un poco mas de compresion que el otro el rendimiento puede no ser igual y esto se traduce en la temperatura del escape o sea que si observo que un colector tiene menos temperatura le doy un poco mas de tiro a la sirga para igualar temperaturas y asi me queda muy fina esto solo lo hago para ajustar abriendo gas para el ralenti solo con el Twin-Max.Saludos. :D :D
 
484C49464C404B405640250 dijo:
Este es el sistema de anclaje para la quilla larga.
Delante es una varilla roscada M-8 con conectores, en donde se roscan los tornillos exteriores.
Esta varilla pasa por un agujero del carter de lado a lado, y se fija con contratuercas autoblocantes.

Detrás se aprovechan las mismas tuercas del caballete central (están fijadas al chasis) y se atornillan otros tornillos por fuera.

Es más fácil de lo que parece.
Saludos,

edito: la próxima vez que le haga fotos a la cafetera, prometo lavarla antes.
OK. Una imagen vale mas que mil palabras.Muchas gracias por el reportaje fotografico, ahora lo tengo mas claro.
 
3C2D2E20293E2D4C0 dijo:
[quote author=7A7A78080 link=1298233067/47#47 date=1298553031]Ayer, llevé a la "noble" a pasar la itv. Pobrecita la mirarón por todos lo lados, creo que hasta contarón los aletines de los cilindros, menos mal que no lleva extras, pero al final el ingeniero me dijo que creia que era la primera vez que veía una moto con 10 años pasar con tanta limpieza el control de emisión de gases. Bueno espero que dentro de 2 años la pase igual de bien. Suerte a los que la tengan que pasar, pués es una lotería. Una cosa que me dijerón es que como apuntan los km., podemos llamar a la estación de itv y preguntar por una moto en particular y nos dicen los km. con los que se ha pasado la itv, con eso podemos descubrir las motos a las que se les ha trucado el cuenta kilómetros y descubrir a los que las "esmascaran".

A mi me toca en 2012 y lo único que me preocupa es la línea completa de escape Laser, que no tengo claro si pasará o no pasará.
Por cierto, para evitar que algún empleado "listillo" de la ITV ponga problemas de más, es recomendable no llevar maletas, ni top-case, ni nada que sea añadido a la moto .... en algún sitio ya han puesto problemas por los top-case y las maletas solicitando los certificados de homologación.

Saludos[/quote]

Pues a mi me toca el mes que viene!!!
Si empiezan a pedir homologación de maletas, se tendrá que picar en la puerta de BMW para pedir esos certificados, aunque ya son ganas de dar por c**o.
Yo creo que le voy a desmontar el xenon y ya no lo volveré a montar, porque tambien puede ser una excusa para ponerte una receta en la carretera.
 
7F6A797F6467640B0 dijo:
Hola Giaco:Sobre la Kdda si hay que ir con el sidecar,el buzo y la caja de herramienta  pues se va  ya se que hay buenos amigos cafeteros que aunque estemos con las manos negras acercarian alguna cerveza.
Volviendo al tema del Twin-Max ya veras que con practica no es dificil.Para quien tenga algun valor voy a contar aparte del Twin-Max otro truco que empleo para terminar de afinar la cafetera despues de dejarla fina con el Twin-Max la termino de regular con un medidor de temperatura laser en la salida de los colectores de escape de cada cilindro y observo que dan temperaturas muy diferentes el Twin-Max nos dice la depresion que hay en cada conducto pero si un cilindro tiene un poco mas de compresion que el otro el rendimiento puede no ser igual y esto se traduce en la temperatura del escape o sea que si observo que un colector tiene menos temperatura le doy un poco mas de tiro a la sirga para igualar temperaturas y asi me queda muy fina esto solo lo hago para ajustar abriendo gas para el ralenti solo con el Twin-Max.Saludos. :D :D

Desde luego sería un acierto dar una clase práctica sobre el uso y manejo del TWINMAX y yo un alumno muy atento, porque esta mañana vaya estrés que me he pegado viendo los colectores con un tono casi rojizo ... >:( >:( >:(

Lo del láser compañero es ya pa nota, a mi me faltan manos y artilugios para mantener el puño a 3000 rpm y al mismo tiempo dándole coba a las mariposas y mirando la pantallita del TWIN .... :D :D :D :D

Lo importante es que podamos hacer la Kdda y juntar unas cafeteras que intimen entre ellas y nosotros mientras disfrutamos de unas birras .... ;) ;) ;)

Saludos
 
Una cosa que se me está ocurriendo .....sabéis si quitando la batería o algún fusible determinado se pude resetear el sistema de inyección? o en su defecto, sabéis como se puede resetaer el sistema de inyección? es por ir probando cosillas... ;) ;) ;)

Saludos
 
Giaco: te he propuesto el tema de bobinas, porque lo del twinmax es tan simple que no me acomodo a que tengas problemas. Estoy seguro que hay otra cosa que se te esta escapando.
Si hay garantias de que los cables de aceleración estan destensados (juego de 0,5 ó 1 mm) ajustar con los tornillos de laton es 10-15 segundos.
Para ajustar en alta, es mejos los carenados desmontados (para llegar a los tensores de los cables con facilidad), pero peor que mejor, se hace en medio minuto.
Me reitero en lo de las bobinas, porque algo esta pasando que se nos escapa a todos. Lo del TwinMax es simple, simple, simple.
Un saludo.
 
457C636E63650A0 dijo:
Giaco: te he propuesto el tema de bobinas, porque lo del twinmax es tan simple que no me acomodo a que tengas problemas. Estoy seguro que hay otra cosa que se te esta escapando.
Si hay garantias de que los cables de aceleración estan destensados (juego de 0,5 ó 1 mm) ajustar con los tornillos de laton es 10-15 segundos.
Para ajustar en alta, es mejos los carenados desmontados (para llegar a los tensores de los cables con facilidad), pero peor que mejor, se hace en medio minuto.
Me reitero en lo de las bobinas, porque algo esta pasando que se nos escapa a todos. Lo del TwinMax es simple, simple, simple.
Un saludo.

Lo de las bobinas está en la lista de tareas en primer lugar cuando vuelva la semana que viene.

Los cables tenían un juego de aproximadamente 1 mm, pero como bien me comentáis todos, creo que será cosa de ir practicando y pillarle el truco.

Saludos
 
bueno sres mañana despues de desayunar por jabugo y rodar un rato por la zona, bajare sobre las 12 al salon de la moto a ver que tal, espero ver alguna otra cafetera, sobre todo para no acaparar todas las miradas....que soy muy timido.... ;)
 
Hola a todos:Mañana domingo hay almuerzo de la Copa Maño-Almuerzos 2010-2011 en el camping motero de Anzanigo (Huesca) si algun cafetero se anima por alli nos vemos.
Ovidio pasaremos por el pantano de La Peña que creo recordar el año pasado pusiste una foto muy bonita de tu Ural+side en tu viaje a Pamplona.Saludos a todos :D :D
 
32273432292A29460 dijo:
Hola Milcienese:¿Habra que soldar la fisura del colector? en mi cafetera ya he tenido que hacerlo dos veces, me imagino que ya lo habras hecho un saludo y haber si nos vemos pronto que por Allepuz ya no haran falta cadenas.Saludos. :D ;D :D ;D

Hola Locomotoro, ya está soldado, la foto es muy vieja.
 
bueno pues despues del puente, creo que estoy cafeteramente hablando supercontento he visto dos cafeteras una en el aparcamiento  del salon expomoto ( el dueño no estaba por alli ) era gris y amarilla muy chula y la otra en isla canela ( Huelva ) y era de un ex-forero llamado "pilasa",esta amarilla y negra, me dijo que volveria a registrarse despues de comentarle que cada vez hay mas cafeteros foreros..... ;), y lo mejor, un colega de mi cuñao tuvo una y me dejo maravillado de sus impresiones sobre nuestras cafeteras....aunque ahora pilota una HD ( el sabra ) 8-)
 
¿Alguien sabe si es posible regular la presión o el caudal de la bomba de aceite?
 
494D48474D414A415741240 dijo:
¿Alguien sabe si es posible regular la presión o el caudal de la bomba de aceite?
Siendo una bomba de piñones, lo veo complicado. Habría que sustituirla por otra con un diseño diferente. No se me ocurre otra manera.
Un saludo.
 
¿Alguno de la zona centro tiene puestas las alzas en los manillares?. Estoy mirando de ponerlas para que mi pareja se pueda agarrar a mí mejor al ir más levantado. Mejoras que habeis encontrado y pegas. Gracias.
 
5D5D5F2F0 dijo:
¿Alguno de la zona centro tiene puestas las alzas en los manillares?. Estoy mirando de ponerlas para que mi pareja se pueda agarrar a mí mejor al ir más levantado. Mejoras que habeis encontrado y pegas. Gracias.
Aunque no soy de zona centro, te puedo comentar que las de Rapid Dog http://www.rapiddog.net/MAINFRAMESET.htm son muy cómodas. Modifican muy poco la estética, pero la posición (un poco mas arriba y un poco mas atras), cambia lo justo para que se note un poco de menos carga en el manillar, y según me comenta mi copiloto, ella también se siente mas comoda con el cambio de postura.
Para completarlo, es conveniente un antideslizante en el asiento del pasajero, como por ejemplo:
http://cgi.ebay.es/BMW-R-1100-S-TRIBOSEAT-GRIPPY-PILLION-SEAT-COVER-/310299873704?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item483f5051a8
Aunque lo consigas poner derecho (que no es fácil), queda feo de cojones, pero hay que reconocer que es muy efectivo.
Un saludo.
1
 
Ovidio, muchas gracias por tú información, lo que pretendo es "ver" en directo como quedan instalados, y como responden en conducción "rapidilla", así como los modelos que hay y las modificaciones que hay que hacer, y si puedo volver atrás si no me convencen.
 
Una vez de vuelta, he realizado la prueba de las pipas de las bujías que me comentó Ovidio y todo ok. Parece ser que no falla ninguna. No obstante tengo que probarla en carretera y calentarla para que pille el ralentí del motor en caliente, de todos modos hoy parece que el ralentí no estaba inestable.

Al desmontar la protección del cilindro derecho he visto que le faltaba el tornillo que está justamente debajo, le he ido a poner otro y parece que la rosca está pasada porque no aprieta y el tornillo parece un sinfin. No se si alguno habéis utilizado un helicoil, no se si merecerá la pena comprar in kit completo solo para reparar eso o sabéis de otro método más sencillo para reparar una rosca pasada? No es un sitio fácil de trabajar (además sin banco de trabajo) y no es una pieza vital, con dos tornillos se aguanta bien el protector, pero por dejarlo en condiciones a ver que solución le doy.

Saludos
 
Hola Giaco,
Un juego de Helicoil para M-6 está sobre los 26 - 30 €
Como no es un tornillo vital yo no me lo gastaría.
Prueba a limpiar bien, luego soplas con aire, y le pasas un macho de roscar de M-6 con mucho cuidado. A veces coge los hilos viejos y rehace la rosca.
Tambien puedes rellenar el agujero con Araldit, Poxipol, o similar y cuando seque le haces un taladro ø 3 y sustituyes el tornillo original por uno de rosca chapa.
Yo tengo aluminio para fundir y reparar carteres y otras piezas, en la concentración te doy un trozo y te explico como repararlo.

RRP, no te mola más un manillar. Este es el mío. La estética es discutible, pero la posición no.



La cupula tambien hay que cambiarla.
Saludos,
 
3120232D243320410 dijo:
Una vez de vuelta, he realizado la prueba de las pipas de las bujías que me comentó Ovidio y todo ok. Parece ser que no falla ninguna. No obstante tengo que probarla en carretera y calentarla para que pille el ralentí del motor en caliente, de todos modos hoy parece que el ralentí no estaba inestable.

Al desmontar la protección del cilindro derecho he visto que le faltaba el tornillo que está justamente debajo, le he ido a poner otro y parece que la rosca está pasada porque no aprieta y el tornillo parece un sinfin. No se si alguno habéis utilizado un helicoil, no se si merecerá la pena comprar in kit completo solo para reparar eso o sabéis de otro método más sencillo para reparar una rosca pasada? No es un sitio fácil de trabajar (además sin banco de trabajo) y no es una pieza vital, con dos tornillos se aguanta bien el protector, pero por dejarlo en condiciones a ver que solución le doy.

Saludos

Ahí trabaja poco, y con que se sujete un poco es suficiente. Ponle un tornillo 5 mm mas largo y problema resuelto.
Un saludo
 
Milciense, muchas gracias por tu interés, creo que prefiero unas alzas que me permitan atrasar un poco mi posición para estar más cerca del pasajero, a demás que cfreo que así no haga falta modificar nada ni siquiera los latiguillos.
 
69787B757C6B78190 dijo:
Una vez de vuelta, he realizado la prueba de las pipas de las bujías que me comentó Ovidio y todo ok. Parece ser que no falla ninguna. No obstante tengo que probarla en carretera y calentarla para que pille el ralentí del motor en caliente, de todos modos hoy parece que el ralentí no estaba inestable.

Al desmontar la protección del cilindro derecho he visto que le faltaba el tornillo que está justamente debajo, le he ido a poner otro y parece que la rosca está pasada porque no aprieta y el tornillo parece un sinfin. No se si alguno habéis utilizado un helicoil, no se si merecerá la pena comprar in kit completo solo para reparar eso o sabéis de otro método más sencillo para reparar una rosca pasada? No es un sitio fácil de trabajar (además sin banco de trabajo) y no es una pieza vital, con dos tornillos se aguanta bien el protector, pero por dejarlo en condiciones a ver que solución le doy.

Saludos
Hola Giaco:Compañero para que no te quejes de soluciones a lo del tornillo del protector aun te voy a dar otra solucion si es como comentas el tornillo de abajo,en las culata de doble bujia no conozco como ancla el protector pero en las culatas de simple bujia el agujero de este tornillo da al exterior asi que con poner un tornillo un poco mas largo con una tuerca de metrica 6 por detras solucionado.saludos. :D :D
 
5A5A58280 dijo:
Ovidio, muchas gracias por tú información, lo que pretendo es "ver" en directo como quedan instalados, y como responden en conducción "rapidilla", así como los modelos que hay y las modificaciones que hay que hacer, y si puedo volver atrás si no me convencen.
Hola Rrp:Te doy mi impresion de la modificacion de los manillares no sin antes decirte que es una opinion particular mia pero te dire que varias veces los he subido por encima de las tijas y los he vuelto a bajar y si este cambio que sugieres obecede a motivos de mayor comodidad te diria que adelante pero al comentar lo de la conduccion rapidilla yo he notado que la rueda delantera en conduccion de buscar "las cosquillas" acusa el cambio de reparto de pesos puede no ser alarmante pero se nota como que pisa un poco menos firme pero ya sabemos para gustos estan los colores.Saludos. :D :D
 
786D7E786360630C0 dijo:
Hola Giaco:Compañero para que no te quejes de soluciones a lo del tornillo del protector aun te voy a dar otra solucion si es como comentas el tornillo de abajo,en las culata de doble bujia no conozco como ancla el protector pero en las culatas de simple bujia el agujero de este tornillo da al exterior asi que con poner un tornillo un poco mas largo con una tuerca de metrica 6 por detras solucionado.saludos. :D :D

Como ya comenté antes, en la de doble encendido también se puede poner mas largo :)
Un saludo
 
734A555855533C0 dijo:
[quote author=786D7E786360630C0 link=1298233067/76#76 date=1299003648]Hola Giaco:Compañero para que no te quejes de soluciones a lo del tornillo del protector aun te voy a dar otra solucion si es como comentas el tornillo de abajo,en las culata de doble bujia no conozco como ancla el protector pero en las culatas de simple bujia el agujero de este tornillo da al exterior asi que con poner un tornillo un poco mas largo con una tuerca de metrica 6 por detras solucionado.saludos. :D :D

Como ya comenté antes, en la de doble encendido también se puede poner mas largo :)
Un saludo[/quote]
Si pero aparte de mas largo el tornillo si la rosca esta deteriorada una tuerca por detras.Saludos ;) ;)
 
Locomotoro, muchas gracias por tu comentario, me lo pones en duda, puesto que una de las cosas que me gustan de la r11s, es precisamente su aplomo delantero, el cambio lo hago por comodidad de mi mujer, para que no vaya tan echada hacia delante. Veremos
 
4D494C4349454E455345200 dijo:
Hola Giaco,
Un juego de Helicoil para M-6 está sobre los 26 - 30 €
Como no es un tornillo vital yo no me lo gastaría.
Prueba a limpiar bien, luego soplas con aire, y le pasas un macho de roscar de M-6 con mucho cuidado. A veces coge los hilos viejos y rehace la rosca.
Tambien puedes rellenar el agujero con Araldit, Poxipol, o similar y cuando seque le haces un taladro ø 3 y sustituyes el tornillo original por uno de rosca chapa.
Yo tengo aluminio para fundir y reparar carteres y otras piezas, en la concentración te doy un trozo y te explico como repararlo.

RRP, no te mola más un manillar. Este es el mío. La estética es discutible, pero la posición no.



La cupula tambien hay que cambiarla.
Saludos,

Gracias por la información compañero.

447D626F62640B0 dijo:
Ahí trabaja poco, y con que se sujete un poco es suficiente. Ponle un tornillo 5 mm mas largo y problema resuelto.
Un saludo

Gracias es buena idea, en eso no había pensado.

203526203B383B540 dijo:
Hola Giaco:Compañero para que no te quejes de soluciones a lo del tornillo del protector aun te voy a dar otra solucion si es como comentas el tornillo de abajo,en las culata de doble bujia no conozco como ancla el protector pero en las culatas de simple bujia el agujero de este tornillo da al exterior asi que con poner un tornillo un poco mas largo con una tuerca de metrica 6 por detras solucionado.saludos. :D :D

Gracias Locomotoro, es lo mismo que me ha dicho Ovidio y eso intentaré a ver si sirve.

Saludos
 
68686A1A0 dijo:
Locomotoro, muchas gracias por tu comentario, me lo pones en duda, puesto que una de las cosas que me gustan de la r11s, es precisamente su aplomo delantero, el cambio lo hago por comodidad de mi mujer, para que no vaya tan echada hacia delante. Veremos

Te daré mi opinión sobre el tema porque yo llevo montadas las alzas de Rapid Dog y una de las cosas que me preocupaban mucho era si cambiaba mucho la geometría de la moto al hacer este cambio.
Hay que hacer una breve consideración sobre el diseño de la cafetera y sus "horquillas". En cualquier moto con horquillas convencionales está claro que al elevar el manillar, haces la rueda delantera más ligera y con menos aplomo. Pero en nuestro caso, el trabajo de las suspensiones no recae en las barras de la rueda delantera, si no en el sistema Telelever y el amortiguador que lleva. Esto hace que al subir el manillar no sea tan incisiva esta intromisión en el comportamiento del tren delantero.
Como bien dice Locomotoro, si buscas los límites y vas muy fuerte, cualquier modificación varía el comportamiento de la moto, pero en mi caso (y con mis años) prefiero quizás no apurar los límites y ganar en confort encima de la moto, porque yo voy siempre solo y únicamente es por comididad mía. Pero te diré que yo despacio no voy, suelo llevar un buen ritmo y cuando entro en circuito (por cierto en dos semanas entro ;) ;) ) no he hechado en falta el aplomo que aporta el telelever por llevar las alzas del manillar.

Así que el tema está claro, tienes más confort y quizás pierda un pelín de aplomo delante en frenadas muy fuertes. Hay que tener en cuenta que si levantas los manillares, tendrás que poner una cúpula más alta, porque si no te vas a "jartá" de aire ..... ;) ;) ;)

Espero que te ayude a decidir.

Saludos
 
6064616E646863687E680D0 dijo:
¿Alguien sabe si es posible regular la presión o el caudal de la bomba de aceite?
Lo decía por que hay algo de esto en un manual Hayne's en inglés y no se exactamente a lo que se refiere.
Tengo un problema con este tornillo porque me pierde algo de aceite y no se para que sirve. En el manual no dice nada y en realoem solo le llama tornillo.

Dentro hay un muelle y un embolo que yo creo que tensa algo del circuito de aceite, pero no se el qué.
¿alguien sabe para que es esto? ¿que par de apriete le pongo cuando cambie la arandela?
 
6561646B616D666D7B6D080 dijo:
[quote author=6064616E646863687E680D0 link=1298233067/67#67 date=1298969601]¿Alguien sabe si es posible regular la presión o el caudal de la bomba de aceite?
Lo decía por que hay algo de esto en un manual Hayne's en inglés y no se exactamente a lo que se refiere.
Tengo un problema con este tornillo porque me pierde algo de aceite y  no se para que sirve. En el manual no dice nada y en realoem solo le llama tornillo.

Dentro hay un muelle y un embolo que yo creo que tensa algo del circuito de aceite, pero no se el qué.
¿alguien sabe para que es esto? ¿que par de apriete le pongo cuando cambie la arandela?[/quote]
No estoy muy seguro, pero parece una valvula antiretorno para que no se vacíe el circuito de aceite al parar la moto.
Un saludo.
 
2D3C3F31382F3C5D0 dijo:
[quote author=68686A1A0 link=1298233067/80#80 date=1299017107]Locomotoro, muchas gracias por tu comentario, me lo pones en duda, puesto que una de las cosas que me gustan de la r11s, es precisamente su aplomo delantero, el cambio lo hago por comodidad de mi mujer, para que no vaya tan echada hacia delante. Veremos

Te daré mi opinión sobre el tema porque yo llevo montadas las alzas de Rapid Dog y una de las cosas que me preocupaban mucho era si cambiaba mucho la geometría de la moto al hacer este cambio.
Hay que hacer una breve consideración sobre el diseño de la cafetera y sus "horquillas". En cualquier moto con horquillas convencionales está claro que al elevar el manillar, haces la rueda delantera más ligera y con menos aplomo. Pero en nuestro caso, el trabajo de las suspensiones no recae en las barras de la rueda delantera, si no en el sistema Telelever y el amortiguador que lleva. Esto hace que al subir el manillar no sea tan incisiva esta intromisión en el comportamiento del tren delantero.
Como bien dice Locomotoro, si buscas los límites y vas muy fuerte, cualquier modificación varía el comportamiento de la moto, pero en mi caso (y con mis años) prefiero quizás no apurar los límites y ganar en confort encima de la moto, porque yo voy siempre solo y únicamente es por comididad mía. Pero te diré que yo despacio no voy, suelo llevar un buen ritmo y cuando entro en circuito (por cierto en dos semanas entro   ;) ;) ) no he hechado en falta el aplomo que aporta el telelever por llevar las alzas del manillar.

Así que el tema está claro, tienes más confort y quizás pierda un pelín de aplomo delante en frenadas muy fuertes. Hay que tener en cuenta que si levantas los manillares, tendrás que poner una cúpula más alta, porque si no te vas a "jartá" de aire .....  ;) ;) ;)

Espero que te ayude a decidir.

Saludos[/quote]

Giaco muchas gracias, ¿las alzas las instalastes tú?, ¿hay que alargar los cables y latiguillos?. Es decir ¿es una operación que es sencilla de hacer uno mismo?, osea comprar he instalar. Gracias
 
252527570 dijo:
Locomotoro, muchas gracias por tu comentario, me lo pones en duda, puesto que una de las cosas que me gustan de la r11s, es precisamente su aplomo delantero, el cambio lo hago por comodidad de mi mujer, para que no vaya tan echada hacia delante. Veremos
Hola Rrp:Volviendo al tema del manillar segun te comenta Giaco estas motos con su telelever son particulares y aunque subamos las botellas de suspension por encima un poco para colocar los semi-manillares por arriba no modificamos nada la geometria de la parte delantera ni aun con unas alzas de manillar tampoco ni con un manillar de motocross con torretas.
No se si lo he explicado claro pero yo me referia al reparto de pesos que produce nuestro propio cuerpo al ir mas cerca o mas lejos del manillar y esto dependiendo siempre del ritmo y de la sensibilidad o experiencia de cada uno es muy a tener en cuenta.Tuve una experiencia al morir la primera bateria como mi cafetera no tiene ABS vi que en el hueco de la bateria mas el modulador del abs se podia colocar una pequeña bateria "de coche" que era doble de potente , la mitad de barata y el doble de pesada que las que llevamos de origen y la puse y ha hecho su servicio a la perfeccion y la verdad que cuando la puse y probe la moto la verdad que note un  extraño cambio en su comportamiento por ese peso extra por encima del centro de gravedad  por supuesto con el tiempo te acostumbras y ahora que vuelvo a llevar una bateria "normal" parece que la moto entra mejor en las curvas, esto como siempre son apreciaciones personales puede ser que yo sea demasiado niquitoso pero si esto se nota con una bateria con el peso nuestro colocado mas adelante o mas atras seguro que se nota mucho mas.Bueno como dije antes el tema comodidad es otro diferente como ya sabemos no hay moto mas incomoda que una superdeportiva pero?.Saludos a todos :D :D
 
57535659535F545F495F3A0 dijo:
[quote author=6064616E646863687E680D0 link=1298233067/67#67 date=1298969601]¿Alguien sabe si es posible regular la presión o el caudal de la bomba de aceite?
Lo decía por que hay algo de esto en un manual Hayne's en inglés y no se exactamente a lo que se refiere.
Tengo un problema con este tornillo porque me pierde algo de aceite y  no se para que sirve. En el manual no dice nada y en realoem solo le llama tornillo.

Dentro hay un muelle y un embolo que yo creo que tensa algo del circuito de aceite, pero no se el qué.
¿alguien sabe para que es esto? ¿que par de apriete le pongo cuando cambie la arandela?[/quote]
Hola Milcienese:He estado indagando en los manuales que tengo y ese tornillo con su muelle y bola es la valvula de presion de aceite basicamente se encarga de mantener en el circuito de lubricacion la presion adecuada y parece ser debe estar tarada para que a 5.5 kg. se abra el circuito vamos como una olla a presion su par de apriete es de 3.5 Nm. y si te quieres quedar mas tranquilo puedes comprobar el circuito de lubricacion colocando un manometro en la rosca del manocontacto (el que lleva un cable) de presion de aceite encima de la mirilla de nivel y con motor en marcha deberia de marcar en un abanico desde 3.5 a 6 kg. el manocontacto tiene que ir despues al colocarlo a un par de apriete de 3 Nm.Saludos . :D :D
 
Apreciación "personal " en cuanto al alzado de manillares.Yo compre esta moto por estetica,motor, "posición de conducción",.....No digo que no sea mas cómoda con alzas,pero si hubiese querido ir con otra posición me hubiese comprado una  R,RT,GS...Yo los tengo de serie y en viajes muy largos se nota la postura pero esa es la filosofía de la R1100S y no la cambio.
 
242426560 dijo:
Giaco muchas gracias, ¿las alzas las instalastes tú?, ¿hay que alargar los cables y latiguillos?. Es decir ¿es una operación que es sencilla de hacer uno mismo?, osea comprar he instalar. Gracias

Las que llevo de Rapid Dog las coloqué yo, no tiene ninguna complicación la colocación. Lo más engorroso es que tienes que quitar varias bridas de plástico y reconducir el cableado, sobre todo el del acelerador, y comprobar que no se queda pillado. antes de montar los paneles laterales debes hacer pruebas girando el manillar a tope, a un lado y a otro, y que la moto no se acelere o desacelere.
Si tienes ABS no es necesario cambiar ningún latiguillo, si no lo llevas si es necesario hacerte con otros latiguillos que en la propia página del vendedor te da la referencia de BMW para comprar.

Saludos
 
2D21212C400 dijo:
Apreciación "personal " en cuanto al alzado de manillares.Yo compre esta moto por estetica,motor, "posición de conducción",.....No digo que no sea mas cómoda con alzas,pero si hubiese querido ir con otra posición me hubiese comprado una  R,RT,GS...Yo los tengo de serie y en viajes muy largos se nota la postura pero esa es la filosofía de la R1100S y no la cambio.


Estuvistes a un pelo de hacerlo.....granujilla. :D ;)
 
ayer me cruze en sevilla zona polg. El manchon con una cafetera particularmente elegante y muy bonita, parecia recien pintada en color burdeos oscuro,no se si el dueño estara registrado.....
 
Comprobare la presión del circuito de aceite.
Creo que mi moto nueva debe de tener algo obstruido y el aceite logra más presión de la que toca.
Pese a que le cambiaron en el conce el visor "ojo de buey" con 40.000 ahora con 48.000 vuelve a sudar, tambien suda por el tapón de llenado y pierde aceite por el tapón de la foto, por debajo de la tapa delantera del carter, y por debajo del embrague. Es muy poco pero lo limpio y en 300 km está otra vez manchado. El nivel de aceite, lo llevo controlado y va más bien bajito.

He visto que el circuito de aceite lleva un "desaireador" igual se ha taponado y por eso se crea algo más de presión.
En la moto vieja esto no me ha pasado nunca.
¿Os pierde aceite la vuestra?
 
la mia en dos meses que la tengo y unos mil km recorridos....ni gota!
 
6B67676A060 dijo:
Apreciación "personal " en cuanto al alzado de manillares.Yo compre esta moto por estetica,motor, "posición de conducción",.....No digo que no sea mas cómoda con alzas,pero si hubiese querido ir con otra posición me hubiese comprado una  R,RT,GS...Yo los tengo de serie y en viajes muy largos se nota la postura pero esa es la filosofía de la R1100S y no la cambio.

No, si el problema no es que vaya incómodo, pués para mi tamaño voy muy cómodo, el tema que que mi mujer se encuentra más alejada de mí al tener que llevar una posición mas "deportiva", hay que tener en cuenta que mi anterior moto era una k75, y en esa ibamos los dos mas rectos y ella no se quejaba por el asiento, pero en la r11s, se tiene que echar encima de mí o quedarse recta como un palo, y nuestra moto no es presisamente muy cómoda. Me veo cambiando de moto, porque de mujer sería mucho mas caro ;D ;D ;D ;D
 
7074717E747873786E781D0 dijo:
Comprobare la presión del circuito de aceite.
Creo que mi moto nueva debe de tener algo obstruido y el aceite logra más presión de la que toca.
Pese a que le cambiaron en el conce el visor "ojo de buey" con 40.000 ahora con 48.000 vuelve a sudar, tambien suda por el tapón de llenado y pierde aceite por el tapón de la foto, por debajo de la tapa delantera del carter, y por debajo del embrague. Es muy poco pero lo limpio y en 300 km está otra vez manchado. El nivel de aceite, lo llevo controlado y va más bien bajito.

He visto que el circuito de aceite lleva un "desaireador" igual se ha taponado y por eso se crea algo más de presión.
En la moto vieja esto no me ha pasado nunca.
¿Os pierde aceite la vuestra?

La mía solo suaba aceite por el tapón de llenado, pero le cambié la junta que va embutida en el perolo y la tórica que va en el propio tornillo y se arregló el asunto. Por lo demás ( y toco madera ... ;) ;) ) nunca ha perido ni sudado por ningún otro sitio.

Suerte y saludos
 
A ver si este fin de semana que parece que el tiempo no nos permitirá rodar mucho, me pongo y voy solucionando cositas.
Saludos,
 
Esta mañana salí a dar un pequeña vuelta, total 120 kms para probar como iba la cafetera. La verdad es que va muy bien, no noto tirones, empuja desde abajo sin problemas, resumiendo no puedo ponerle pegas. El ralentí lo mantiene estable, pero cuando volví nuevamente se queda en 1200/1300 rpm. Le metí el TWINMAX, aprovechando que estaba calentita, el ralentí en baja se lo gradué rápido. Vuelvo a montarlo todo, me voy a dar una vuelta y perfecta. Vuelvo a parar en casa y vuelve a subirse el ralentí .... es un poco de locos no?
De momento no me voy a comer más el tarro, dentro de poco tendré que cambiarle aceites y filtro de gasolina y ya miraré más cosas.

Le he puesto un tornillo algo más largo (gracias ovidio y Locomotoro) al protector del cilindro, que se me había pasado la rosca y ha cogido perfecto ..... ;) ;) ;)

Saludos
 
Una pregunta. Acabo de pasar la revision de los 30.000 y tengo me han dejado el ralentí un poco alto en comparación a como lo tenia antes. ¿Me podeis decir a cuantas revoluciones teneís el ralentí en vuestras cafeteras?.
Gracias
 
Atrás
Arriba