EL RINCÓN DE LA R1100S

Buenas a todos....!!
Hace dias ya que me planteé la idea de hacer más cómoda mi cafetera, que la espalda no está para muchos trotes, eso o cambiar de montura.
Finalmente me he decantado por hacer unos pequeños y ECONOMICOS cambios......

Mejor ilustrar con fotos:

1- Bajar un poco las estriberas; conseguí unos trozos de aluminio, y los mecanicé con unos taladros de 8 mm y  dos roscas de metrico 8, 4 tornillos alen M 8, un esparrago con rosca de 6 mm y un esparrago de 6mm.
inversión 6 euros y tres horas de faena:

dsc01673.jpg


Con las piezas construidas, solo queda acoplarlas:

sdc10055.jpg



sdc10056.jpg



Ha quedado razonablemente bién , en cuanto a estetica se refiere, se nota bastante el cambio de doblar las piernas menos. Por supuesto altener las estriberas más bajas...ojo... que me puedo llevar un sustillo a la hora de plegar.
Pero lo bueno que se pueden quitar en 5 minutos, para las salidas domingueras...jejeje
 
2- Subir los semimanillares;
Ese era otro de los puntos fundamentales, después de empaparme todos los artilugios disponibles en el mercado, me decidí por el más barato y fiable. Hacerlo yo mismo.....

He desmontado los semimanillares y los he montado por encima de la tija, pero uno de los tornilos no rosca y por lo tanto no queda bién fijado.
Pués he cojido la maquina de taladrar y he hecho un equeño agujero a la misma altura y ......... a correr.

Estetica discutible, funcionalidad buena, coste 1.5 euros, horas 1.5.

sdc10050.jpg



Hay que comentar , que quiero poner un pequeño protector metalico en negro, para el esparrago del tornillo , para dejarlo más curioso.

La verdad es que hoy cuando la he probado...........parecia que iva con otra moto, la posición mucho más comoda y relajada, aunque en carretera abierta se nota más el aire en el pecho........todo no se puede tener.


Ala hay os lo dejo por si alguién quiere hacer de manitas chapuzerillo......

saludosssssssss
 
Hola Kaslosve, estas hecho todo un manitas :).

Una pregunta, para subir el manillar por encima de la tija, ¿has usado algun casquillo de suplemento? ¿a que lo sijetas sino?.

Gracias.
 
yayo dijo:
Hola Kaslosve, estas hecho todo un manitas  :).

Una pregunta, para subir el manillar por encima de la tija, ¿has usado algun casquillo de suplemento? ¿a que lo sijetas sino?.

Gracias.

Nada de casquillos, he pasado el semimanillar por encima y he respetado la misma sujeccion,  he tenido que taladrar la tija para ir a buscar la rosca del tornillo que colla por debajo, aprovechando la misma rosca.

Es decir que el tornillo ese feo que ves, substituye al que va por debajo en su posicion normal.

Cuenta que la horquilla , es corredera y no hace funcion de suspension, por lo tanto la puedes subir (como es el caso) para poner los semimanillares más arriba. Cambias la postura pero no la geometria.
 
Ya lo cojo. No sabía que las barras podian deslizar hacia arriba. Otra cosa. ¿Los latiguillos de freno-embrage y los cables quedan bien? lo digo porque la opcion de semimanillares por encima la daba la casa y comentaban que había que suplementar los cables :-? :-?.
 
karlosve dijo:
2- Subir los semimanillares;  
Ese era otro de los puntos fundamentales, después de empaparme todos los artilugios disponibles en el mercado, me decidí por el más barato y fiable. Hacerlo yo mismo.....

He desmontado los semimanillares y los he montado por encima de la tija, pero uno de los tornilos no rosca y por lo tanto no queda bién fijado.
Pués he cojido la maquina de taladrar y he hecho un equeño agujero a la misma altura y ......... a correr.

Estetica discutible, funcionalidad buena, coste 1.5 euros, horas 1.5.



Hay que comentar , que quiero poner un pequeño protector metalico en negro, para el esparrago del tornillo , para dejarlo más curioso.

La verdad es que hoy cuando la he probado...........parecia que iva con otra moto, la posición mucho más comoda y relajada, aunque en carretera abierta se nota más el aire en el pecho........todo no se puede tener.


Ala hay os lo dejo por si alguién quiere hacer de manitas chapuzerillo......

saludosssssssss

Muy buen brico Karlosve, se ve que tienes buenas manitas ;) ;) ;). Yo le subí los semimanillares también, pero además le puse una pieza de Rapig Dog .... así lograba mayor altura y también desplazarlos hacia detrás unos centímetros, que se notan mucho sobre todo en viajes. También le puse la cúpula original más alta, así combatía algo el aire.
Pero me queda por solucionar que hacer con los dos taladros que se quedan vistos y que tú lo has atornillado a la tija. En mi caso no es posible al ponerle el suplemento de Rapig Dog y aún estoy dandole vueltas a que ponerle ...... se me ocurrió ponerle una simple varilla de taladro a taladro.....pero no lo veo claro.
Cuando la musa me visite y lo solucione os lo pondré por aquí ..... ;D ;D ;D ;D
Pongo una fotillo de como quedó el mío....

dsc01774jw8.jpg


Saludos
 
yayo dijo:
Ya lo cojo. No sabía que las barras podian deslizar hacia arriba. Otra cosa. ¿Los latiguillos de freno-embrage y los cables quedan bien? lo digo porque la opcion de semimanillares por encima la daba la casa y comentaban que había que suplementar los cables  :-? :-?.

Efectivamente Yayo, las barras de horquilla no son como tales..... ya que la misión de amortiguación recae sobre el maravilloso invento del Telelever. Las barras por dentro solo llevan unos casquillos de plástico o algo así. Las barras pueden ir hacia arriba o abajo en función de la posición que quieras adoptar con los semimanillares. De hecho esta moto se podía pedir con el kit confort ...que no era nada más que la cúpula alta y los semimanillares por encima de la tija ....solo cambiaban la forma de los semimanillares y las cogidas.
El tema de los cables yo estuve un buen rato para poder aprovecharlos todos y no tener que cambiar ninguna línea .....de hecho con el úncio que tuve problemas fue con el del Starter ..... pero es cuestión de dejarlos sueltos, les quitas las bridas de plástico .....montas los semimanillares por encima de la tija y vuelves a cogerlos con bridas e ir probando al mismo tiempo que todo funciones bien y no se quedde pillado el Starter al girar el manillar por ejemplo (fue lo que me pasó a mi).

Saludos
 
muy buenas a todos,

tengo una duda sobre bajar y subir la horquilla, ¿podeis esplicarlo desde el principio y todos  sus pasos ?


saludos
 
Giaco, tu los tienes todavia más arriba los semimanillares.

Una cosa, solo los tienes sujetados por el tornillo alen que estrangula ......ojo....... por lo que pude comprobar ese tornillo no da la rigidez que necesita, es fundamental que coloques el otro tornillo para que el semimanillar no gire en algun momento delicado, como en una frenada fuerte.

Piensa que si en un momento crítico se mueven.............uuuufffff.

Por lo que refiere a los cables , me llegaron todos sin problemas, pensar que en total suben 5 cm, y alparecer el cableado está preparado para subir esa medida.

saludossss
 
Jenoe dijo:
muy buenas a todos,

tengo una duda sobre bajar y subir la horquilla, ¿podeis esplicarlo desde el principio y todos  sus pasos ?


saludos


1- pones la moto de tal manera que la rueda delantera quede en el aire.
2- aflojas lor tornillos que tienen los semimanillares (2)
3- aflojas el tornillo de la tija que tiene en la barra. (1)
4- quitas el circlic que tiene la tija arriba del todo.

En este momento cojes una de las barras y literalmente la deslizas hacia abajo dejaras la tija libre y el semimanillar suelto, solo sujeto por los cables.

POnes el semimanillar encima de latija y subes con la mano la barra y las pasas por los dos agujeros y vuelves a poner el circlic y los tornillos.


Ya lo tienes, sin hacer filigranas y ningun tipo de esfuerzo .
saludosssss
 
Jenoe dijo:
muy buenas a todos,

tengo una duda sobre bajar y subir la horquilla, ¿podeis esplicarlo desde el principio y todos  sus pasos ?


saludos

Hola Jenoe, intentaré explicar de forma detallada el proceso completo ..... si me olvido de algo seguro que Karlosve , que también lo ha hecho podrá rectificarme........
Te aconsejo que hagas el proceso completo primera en una barra y luego en la otra:

1º Quitas las cachas laterales de ambos lados del carenado.

2º Quitas los tapones negros que van encima de ambas barras.

3º Aflojas los tornillos con cabeza hexagonal creo, que van en los semimanillares para dejarlo suelto.

4º Una vez suelto el semimanillar, tira hacia abajo de la barra para sacar el semimanillar que la abraza. El semimanillar es un bloque con la piña de mandos, luces, claxon, etc....

5º Sacado el semimanillar, vuelve a tirar de la barra hacia arriba y la pasas por dentro de la tija y vuelves a montar el semimanillar. Aquí tendrás que soltar algunas bridas de plástico de las que agarran los cables de líneas de freno, acelerador, etc ..... para que te sea más cómodo trabajar y no se queden tirantes ninguna línea de cables.

6º Debes tirar de la barra hacia arriba y montar el semimanillar dejando totalmente enrasada la barra con este último.

7º Aprieta los tornillos y te sobrará uno, como ves en las fotos de Karlosve y en la que yo puse. Karlosve ha dado una solución para ese tornillo, que es taladrar la tija y buscar la rosca original. En mi caso no es posible porque yo además le monté una pieza que lo sube algo más y me lo puedo hechar hacia detrás un poco también.

8ª Haz lo mismo en el otro semimanillar .

9º Vuelve a coger los cables con bridas de plástico para que queden bien recogidos y antes de montar las cachas del carenado, comprueba que todos los cables funcionan bien ...... especial atención al starter es el que se queda más corto y al que tienes que darle más vueltas para que girando el manillar no se te quede pillado como me pasó a mi.

10º Ahora que tiens las cachas desmontadas , mira ver si tenías que ver algo de cualquier otro sitio y así aprovechas ...... si no, vuelve a montar las cachas del carenado.

11º Una cervecita que ya hace calor y te las ganao .... ;D ;D ;D

Espero que haya quedado claro .... yo lo hice hace unos meses ya, pero creo que no me dejo nada atrás. Si eso Karlosve que lo tiene reciente, que me rectifique.
Espero haberte ayudado.

Sasludos
 
karlosve dijo:
Giaco, tu los tienes todavia más arriba los semimanillares.

Una cosa, solo los tienes sujetados por el tornillo alen que estrangula ......ojo.......  por lo que pude comprobar ese tornillo no da la rigidez que necesita,  es fundamental que coloques el otro tornillo para que el semimanillar no gire en algun momento delicado,  como en una frenada fuerte.

Piensa que si en un momento crítico se mueven.............uuuufffff.

Por lo que refiere a los cables , me llegaron todos sin problemas, pensar que en total suben 5 cm, y alparecer el cableado está preparado para subir esa medida.

saludossss

Vaya no me di cuenta que ya habías respondido a Jenoe, supongo que con las dos explicaciones no tendrá `problemas ;)

Ya estuve viendo el tema de la sujeción de eso tornillo y la verdad es que no puedo pillarlo a ninguna parte, según ves en la foto que colgé.
Le hice pruebas para intentar moverlo y como dices ..... en un sitio más o menos seguro, hice una frenada fuerte y no se inmutó. Ese tornillo lo voy mirando cada poco tiempo, para comprobar que no afloja y de momento no tuve que apretarlo.
La solución pasaría por comprarle los semimanillares específicos para que vayan encima de la tija ..... lo pregunté y valen una fortuna ..... así que de momento voy funcionando.

Saludos
 
Muchas gracias por las aclaraciones.

En comportamiento dinámico, ¿habeis notado cambios importantes?.
 
yayo dijo:
Muchas gracias por las aclaraciones.

En comportamiento dinámico, ¿habeis notado cambios importantes?.

Casi nada ..... solo que al estar el apoyo del tren delantero algo más alto, notarás como la dirección está algo más suelta. El Telelever se encarga de mantener bien sujeto el tren delantero, yo solo endurecí un poco la amortiguación delantera.Pero el cambio en conducción normal, incluso rápida , no se nota ..... eso sí la postura para viajes es mucho más relajada y a mis años eso se agradece bastante ..... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Saludos
 
gracias chicos por la explicacion, esta todo buen detallado, ahora falta meter mano a la maquina.

por cierto, quizas vaya a jerez a ver el IRTA 2009 camuflado en un grupo, si vais algunos podriamos vernos y tomar algunas birras y conocernos,


saludos.
 
Jenoe dijo:
gracias chicos por la explicacion, esta todo buen detallado, ahora falta meter mano a la maquina.

por cierto, quizas vaya a jerez a ver el IRTA 2009 [highlight]camuflado en un  grupo[/highlight], si vais algunos podriamos vernos y tomar algunas birras y conocernos,


saludos.

Si estas muy "camuflao" lo mismo no te encontramos ...... ;D ;D ;D ;D ;D
El IRTA son la semana que viene creo ...... estaré por Jerez .Además el circuito de Jerez son clientes míos .....buscaré alguna excusa pa que me dejen entrar en boxes ..... ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D.

Si alguno se apunta, que lo diga y tomamos unas birras.

Saludos
 
de momento me apunto. la fecha es el 28 y 29 de este mes, moto GP
 
yayo dijo:
Muchas gracias por las aclaraciones.

En comportamiento dinámico, ¿habeis notado cambios importantes?.


Yo si que lo he notado, en principio en conduccion tranquila todo sigue igual.
Ahora bién cuando intento ir rapido, me da una sensacion de que el eje delantero flota.........es solo una sensacion, pero de momento no me he acostumbrado. Y en las frenadas fuertes parece como si me costara más aguantar mi peso, tambien imagino que necesito adaptarme.

Piensa que como he bajado las estriberas a la vez, aun influye más.

Imagino que tengo que acostumbrarme, pero el conjunto es positivo.....
 
Que manitas me habeis salido todos, yo intento hacer cositas pero como no confio en que lo que hago está bien lo suelo dejar para profesionales. Como mucho el cambio de aceite, filtro etc.

Por cierto yo tengo montadas las colas laser y quiero quitarle los db-Killers, Tiene como dos agujeritos debajo de las salidas. ¿sabéis alguno como hacerlo.

El día 17 de Mayo entro de nuevo al circuito con Cardoso, a ver si nos vemos allí algunos cafeteros.

V´ssssssss
DARJONA
 
karlosve dijo:
Yo si que lo he notado, en principio en conduccion tranquila todo sigue igual.
Ahora bién cuando intento ir rapido, me da una sensacion de que el eje delantero flota.........es solo una sensacion, pero de momento no me he acostumbrado.  Y en las frenadas fuertes parece como si me costara más aguantar mi peso, tambien imagino que necesito adaptarme.

Piensa que como he bajado las estriberas a la vez, aun influye más.

Imagino que tengo que acostumbrarme,   pero el conjunto es positivo.....

Yo hace como 4 ó 5 meses que lo monté y desde luego la primera vez que me monté encima si noté un gran cambio ......pero es normal, es como cuando te bajas de una moto y te subes a otra diferente .....pero al final te acostumbras rápido.

Es normal que notes que el tren delantero vaya como más suelto ....esa sensación que dices de flotar ..... como ya dije, lo único que hice fue poner algo más dura la suspensión delantera y al poco tiempo te acostumbras.

En mi caso, yo además de subir los semimanillares, también los heché un poco hacia mi, así la posisicón es más recta......por lo que no noto tanto la carga sobre las manos en las frenadas fuertes ..... pero ya hice para probar varias frenadas muy fuertes ( a tope vamos) y de momento todo bien.

Como has dicho .....es cuestión de acostumbrarse y a correr ...... ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
darjona dijo:
Que manitas me habeis salido todos, yo intento hacer cositas pero como no confio en que lo que hago está bien lo suelo dejar para profesionales. Como mucho el cambio de aceite, filtro etc.

Por cierto yo tengo montadas las colas laser y quiero quitarle los db-Killers, Tiene como dos agujeritos debajo de las salidas. ¿sabéis alguno como hacerlo.

El día 17 de Mayo entro de nuevo al circuito con Cardoso, a ver si nos vemos allí algunos cafeteros.

V´ssssssss
DARJONA

Hola Darjona, yo no tengo las colas Laser, solo el supresor de catalizador .....solo vi esta información en el catálogo de Laser, pero no dice como quitarlos......

colaslaser.jpg


Yo entro en el Circuito el día 21 de Junio , en el Pirelli Day, me encataría hacer un cursillo de los de Cardoso, pero se me sale del presupuesto por el momento....... :'( :'( :'(

Saludos
 
hola,es grato volver por estas pag despues de unos problemas de mi ordenador y de telefonica. os paso una pregunta, bueno mas bien un problema, estos dias atras me a pasado un par de veces que al arrancar la cafetera me habia quedado sin frenos es decir que por mucho que apretaba tanto el freno delantero como el trasero solo me quede con la frenada residual lo justo para que poder frenar  la moto, al pararla y volverla a arrancar el problema desaparecio. a que se debe esto? no me pasara andando es decir en marcha? tambien e notado que la maneta del freno delantero me a bajado un poco mas y que le cuesta un poquito mas frenar pero esto me imaguino que sera un problema de pastillas que al sustituirlas desapareceran.
un saludo y gracias.
 
[/quote]

Hola Darjona, yo no tengo las colas Laser, solo el supresor de catalizador .....solo vi esta información en el catálogo de Laser, pero no dice como quitarlos......

Yo entro en el Circuito el día 21 de Junio , en el Pirelli Day, me encataría hacer un cursillo de los de Cardoso, pero se me sale del presupuesto por el momento.......  :'( :'( :'(

Saludos[/quote]

Creo que hay que taladrarlos con una broca, pero como que no me atrevo a eso.
Yo tengo montado las colas, supresor catalizador, filtro kbn y chip. Va muy bien, y muy fina en
respuesta.

La información esa la tengo en la documentación de laser, pero no te indica nada, estoy buscando por la red pero no me ilustra nada.

Gracias Giaco

V´ssssssssss
DARJONA
 
Buenas, hablando de cúpulas altas... jejeje

Los que la lleváis, podeis poner la marca?
He encontrado las MRA de Louis, y los de Puig también tienen, pero no se realmente qué resultado dan.

El problema es que el aire me va directo totalmente a la cabeza y me produce unas turbulencias que no tenía en mi anterior moto, bastante molestas. Y además un aumento del ruido, lógicamente, que aun llevando un S1 Pro, me resulta incómodo.

Un saludo.
 
RaMaPa dijo:
Buenas, hablando de cúpulas altas... jejeje

Los que la lleváis, podeis poner la marca?
He encontrado las MRA de Louis, y los de Puig también tienen, pero no se realmente qué resultado dan.

El problema es que el aire me va directo totalmente a la cabeza y me produce unas turbulencias que no tenía en mi anterior moto, bastante molestas. Y además un aumento del ruido, lógicamente, que aun llevando un S1 Pro, me resulta incómodo.

Un saludo.

Yo llevo la original, pero la alta. Mido como 1,76 y la verdad es que aún con la alta el aire me da en la cabeza ....pero es soportable. Con la baja todo el aire iba al pecho.

Saludos
 
Hola Giaco, la original alta no la he mirado, ni se lo que cuesta... aunque me imagino que bastante más que las otras.

Yo mido 1,85 y tampoco es que sea molesto como para no poder ir, pero vamos, se agradecería algo más de protección aerodinámica sobre todo para las rutas largas poder ir más cómodo.

Quizá pida la de MRA... porque es la única de la que he visto fotos y aunque estéticamente es fea, tiene pinta de hacer una buena función.

Saludos.
 
RaMaPa dijo:
Hola Giaco, la original alta no la he mirado, ni se lo que cuesta... aunque me imagino que bastante más que las otras.

Yo mido 1,85 y tampoco es que sea molesto como para no poder ir, pero vamos, se agradecería algo más de protección aerodinámica sobre todo para las rutas largas poder ir más cómodo.

Quizá pida la de MRA... porque es la única de la que he visto fotos y aunque estéticamente es fea, tiene pinta de hacer una buena función.

Saludos.

Yo he tenido en otras motos pantallas no originales BMW y se nota muchísimo la calidad de los plásticos .......en www.ebay.de he visto algunas originales como nuevas, a un precio interesante.
Puedas echarle un vistazo por si alguna te convence.

Saludos
1
 
Alohop !!! un empujoncito pa arriba ....... no os olvidéis que las r1100s también existen ..... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Saludos
 
He descubierto una perdida de aceite ... POR EL VISOR !!!
De momento no es my importante pero no lo había visto nunca ni conozco a nadie que le haya pasado.
Es como si "sudara" aceite como ocurre a vecces por el tapón de llenado.
¿Os ha pasado a alguien? ¿Como se soluciona?
Tambien creo que debo tener algún problema con la cadena de distribución o con su tensor, puesto que oigo un ruido extraño y el reglaje de válvulas está bien hecho.
¿Os han cambiado a alguien las cadenas o los tensores? Mi moto ya tiene 96.000 Km y a lo mejor ya está para cambiar.
Para los de las cupulas: No compréis ninguna sin haberla visto antes. El acabado y la riguidez no es como en la origuinal.
 
milcienese dijo:
He descubierto una perdida de aceite ... POR EL VISOR !!!
De momento no es my importante pero no lo había visto nunca ni conozco a nadie que le haya pasado.
Es como si "sudara" aceite como ocurre a vecces por el tapón de llenado.
¿Os ha pasado a alguien? ¿Como se soluciona?
Tambien creo que debo tener algún problema con la cadena de distribución o con su tensor, puesto que oigo un ruido extraño y el reglaje de válvulas está bien hecho.
¿Os han cambiado a alguien las cadenas o los tensores? Mi moto ya tiene 96.000 Km y a lo mejor ya está para cambiar.
Para los de las cupulas: No compréis ninguna sin haberla visto antes. El acabado y la riguidez no es como en la origuinal.

Hola milcienese , la verdad es que es raro eos de que sude por el visor ....lo único que se me ocurre es que supongo que deberá llevar alguna junta por dentro y se haya fisurado por el tiempo o los kilómetros.

En lo de la cadena tampoco tengo experiencia, la moto con mayor número de kilómteros que he tenido es con 60.000 kms. y mi actual "cafetera" tienes solo 18.000 y la verad es que va de lujo ;) ;) ;) ;D ;D ;D

Estoy de acuerdo en lo de las cúpulas, a mi anterior BMW le puse una que parecía muy buena y cuando la monté no tenía nada que ver con la original, los plásticos son algo más endebles y de hecho cuando pasaba de 140, vibraba bastante.

De todos modos para tu consulta, te recomiendo que pongas el post también en CONSULTAS TÉCNICAS, ya que ese problema lo puede haber tenido alguien en otro modelo que no sea específicamente la R1100S, ya que los motores son todos primos hermanos.

Saludos
 
Hola familia.
¿Alguien que tenga montado el chip LASER me puede decir que diferencia aprecia con respecto a no tenerlo?
Me refiero a si se nota mejoria en toda la gama de rpm o solo a partir de 6500.
Gracias
 
Ese chip que comentas sabeis sin la ultima Replica Boxercup blanca, azul, y roja lo llevaba puesto de serie????.

Es que yo tengo una y los escapes que trae de serie mi boxercup son unos laser y alomejor esta moto tambien montaba de serie dicho chip.

Gracias
 
Jenoe dijo:
gracias chicos por la explicacion, esta todo buen detallado, ahora falta meter mano a la maquina.

por cierto, quizas vaya a jerez a ver el IRTA 2009 camuflado en un  grupo, si vais algunos podriamos vernos y tomar algunas birras y conocernos,


saludos.

Quien dijo que venía para el IRTA en Jerez? Esta mañana recogí mis pases de boxes ..... hoy hay poca gente, pero para el finde se espera que haya ambiente .....

Si vais a venir alguno ...... avisadme .... yo mañana por la mañana no podré ir ......por la tarde si, pero si alguien los quiere aprovechar ...aquí están .... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
Hola a todos,
yo uso mi R1100S para todo, como el 6 en 1, desplazamientos diarios al trabajo, salidas de dominguero y como no, ... las vacaciones. Se que no es la más adecuada para ello, pero como es mi moto yo la uso para lo que me da la gana ;D, y con las dos maletas y la bolsa deposito nos arreglamos, pero... ahora viene la pregunta, ¿alguien le ha montado un GPS a esta moto? Cansado de hacer más km de los necesarios y de parar a buscar en el mapa nombres de pueblos que no se pronunciar, este año antes de ir a Noruega (si todo sale bien) me quiero hacer con un navegador, pero sin saber aun que modelo adquirir, que eso es otro tema, por muchas vueltas que le doy no se donde poner el soporte, así que recurro a vuestra ayuda y a ver si alguien lo tiene instalado y como.

Salut!
 
lapizlatzuli dijo:
Hola a todos,
yo uso mi R1100S para todo, como el 6 en 1, desplazamientos diarios al trabajo, salidas de dominguero y como no, ... las vacaciones. Se que no es la más adecuada para ello, pero como es mi moto yo la uso para lo que me da la gana ;D, y con las dos maletas y la bolsa deposito nos arreglamos, pero... ahora viene la pregunta, ¿alguien le ha montado un GPS a esta moto? Cansado de hacer más km de los necesarios y de parar a buscar en el mapa nombres de pueblos que no se pronunciar, este año antes de ir a Noruega (si todo sale bien) me quiero hacer con un navegador, pero sin saber aun que modelo adquirir, que eso es otro tema, por muchas vueltas que le doy no se donde poner el soporte, así que recurro a vuestra ayuda y a ver si alguien lo tiene instalado y como.

Salut!

Yo estuve viendo para ponerlo también, pero al final llevo una pda en la bolsa sobre depósito y unos cascos.... solo lo uso cuando estoy dentro de las ciudades para que me lleve a la calle en concreto. Pero estuve viendo estos soportes y seguro que alguno le vale a nuestra moto .....

http://www.ztechnik.co.uk/index1.html

Espero que te sirva y sobre todo buen viaje ....tiene muy buena pinta eso de Noruega ..... ;) ;) ;)

Saludos
 
Gracias Giaco,
pero dspues de mirar la página que dices no termino de verlo muy claro...entiendo que el soporte se adapta al agujero de los espejos del manillar ¿verdad? pero luego hay que adaptarle el del propio GPS, y las 84 libras me parece una pasta solo como soporte, luego hay que buscar el dichoso GPS...
 
Giaco dijo:
[quote author=Jenoe link=1234012847/60#64 date=1237291830]gracias chicos por la explicacion, esta todo buen detallado, ahora falta meter mano a la maquina.

por cierto, quizas vaya a jerez a ver el IRTA 2009 camuflado en un  grupo, si vais algunos podriamos vernos y tomar algunas birras y conocernos,


saludos.

Quien dijo que venía para el IRTA en Jerez? Esta mañana recogí mis pases de boxes ..... hoy hay poca gente, pero para el finde se espera que haya ambiente .....

Si vais a venir alguno ...... avisadme .... yo mañana por la mañana no podré ir ......por la tarde si, pero si alguien los quiere aprovechar ...aquí están ....  ;) ;) ;) ;)

Saludos[/quote]

pozi, estare por alli, ¿como lo aprovecho?, como se montais algunos, esque estais en to.

saludos
 
Hola a todos.

lapizlatzuli, yo tengo montado un Garmin Zumo, con el que estoy muuuy contento.

El soporte que llevo es el RAM mount, sujeto directamente sobre la tapa de la bomba del embrague.

RAMB347U.JPG


Te pongo un enlace a la página del fabricante donde aparecen ejemplos de montaje en una R11S
[ftp]http://www.ram-mount.com/Gallery/11bmw/tabid/342/Default.aspx[/ftp]

Aunque yo lo he montado en el lado izquierdo.

La corriente la he sacado de la alimentacion de la luz de posicion delantera, directamente derivando del cable que va al faro. De ese modo, no tengo que preocuparme por si me lo dejo encendido o hay algun problema de corriente cuando no está el contacto.
 
Yo llevo una PDA sobre la bolsa de depósito. Ya pondre alguna fotillo.
Un saludo.
 
hace tiempo que no pasaba por aqui, la R1100S ahora no la lelva mi sra porque cambio a una VFR pero si que de vez en cuando la cojo yo ;D, este domingo 400 km, entre montañana, autovia, nacionales, comarcales y se comporta de maravilla, ahora me mata las rodillas ;D
 
Quisiera a ver si alguien me puede decir si tiene un indicador de marcha montado en nuestra
cafetera. Creo que le voy a monta uno, de la casa datatool el engear dg8. Lo que me falta para saber si es valido es que si nuestro cuenta revoluciones y el velocimetro van por pulsos electrónicos. Yo creo que si pues no va por cable, pero si alguien me lo pudiera confirmar.

SALUDOS

PD. Ya queda menos para el Gran Premio. Este año con el puente va a haber más ambiente que nunca.


V´ssssssssss
darjona
 
Hola Darjona. No se si esta gente te provee del diagrama de conexiones para nuestra moto. De no ser asi, tenemos el problema de que el croquis electrico (junto al manual de taller en español), debe de ser el secreto mejor guardado por BMW.
Yo estuve tanteando el de Biketronix: http://www.biketronix.info/uk_shop/index1.html pero abandoné por la falta de información que te comento.
Un saludo
 
Hola a todos.

lapizlatzuli, yo tengo montado un Garmin Zumo, con el que estoy muuuy contento.

El soporte que llevo es el RAM mount, sujeto directamente sobre la tapa de la bomba del embrague.



Te pongo un enlace a la página del fabricante donde aparecen ejemplos de montaje en una R11S
http://www.ram-mount.com/Gallery/11bmw/tabid/342/Default.aspx

Aunque yo lo he montado en el lado izquierdo.

La corriente la he sacado de la alimentacion de la luz de posicion delantera, directamente derivando del cable que va al faro. De ese modo, no tengo que preocuparme por si me lo dejo encendido o hay algun problema de corriente cuando no está el contacto.


Gracias compi,
a pesar de no haber podido entrar en la pagina que me dices al menos la foto tene buena pinta.
 
Ovidio dijo:
Hola Darjona. No se si esta gente te provee del diagrama de conexiones para nuestra moto. De no ser asi, tenemos el problema de que el croquis electrico (junto al manual de taller en español), debe de ser el secreto mejor guardado por BMW.
Yo estuve tanteando el de Biketronix: http://www.biketronix.info/uk_shop/index1.html pero abandoné por la falta de información que te comento.
Un saludo


yo tengo un archivo en pdf con los cables a utilizar por colores .

no se como funcionará

V´ssssssss
darjona
 
darjona dijo:
[quote author=Ovidio link=1234012847/90#92 date=1238484775]Hola Darjona. No se si esta gente te provee del diagrama de conexiones para nuestra moto. De no ser asi, tenemos el problema de que el croquis electrico (junto al manual de taller en español), debe de ser el secreto mejor guardado por BMW.
Yo estuve tanteando el de Biketronix: http://www.biketronix.info/uk_shop/index1.html pero abandoné por la falta de información que te comento.
Un saludo


yo tengo un archivo en pdf con los cables a utilizar por colores .

no se como funcionará

V´ssssssss
darjona[/quote]
Si te ofrecen la "chuleta" del cableado no habrá problemas.
Solamente comentarte que estos sistemas funcionan siguiendo un análisis de rpm versus velocidad (sensor en la rueda), de modo que el resultado es bastante correcto,... salvo que seas como yo y cambies a pocas revoluciones, en cuyo caso el resultado es un poco errático.
Un saludo.
 
Lo ideal sería conseguir el sensor de un modelo que sí lleve indicador de marcha engranada...Dado que el inrterior de las cajas de 6 velocidades de 1150RT ó GS, es el mismo posiblemente sea acoplable tal cual. Despues se monta la pantalla indicadora de la marcha, que habría que separar del indicador de temp. de aceite y de gasolina que acompañañ al primero

No se cuantos cables tiene el sensor, pero en una Suzuki GS450 que tuve llegaba uno. En las anteriores GSX400, llegaban 7; el del pto muerto y cada una de las marchas

A partir de ahí, ya vendría el bricolage. Se supone que a la bombilla/led de pto muerto llega corriente de 12V. Cuando el tambor selector gira acionado por nuestro pié, llega un momento que un pivote hace contacto con el sensor cerrando a masa y haciendo que luzca

Conseguir que una série de 6 bombillas/ led, luzcan aparte del pto muerto, sólo es cuestión de darles alimentación de 12V por un polo y despues que cierren a masa cada uno por su cable a uno de los 7 contactos del sensor. Eso es lo que yo hice en la mía, consiguiendo un sensor de la 400 y tuve indicador de marcha engranada...

A ver si aporta ideas...hoy en día por lo que veo en mi K, salen menos cables(sólo dos), pero el display cambia cuando el selector gira supongo que por señales de diferente voltaje...entiendo que así funcionara el de las RT y sería acoplable

Un saludo ;)
 
Mirar en esta pagina de la cual dejo el enlace en la cual viene los colores para colocación del acumen, que es similar al datatool.

http://www.acumen24.de/anschlussplan.htm

Decidme que os parece y si está claro a que cables debo colocarlos cuando lo tenga.



V´sssssssssss
DARJONA
 
Hola a todos.

Ayer pasé la ITV de la cafetera, y como me daba mucha pereza, pues me arriesgue y no desmonté el xenon.

Pues bien, en cuanto aparecí por la nave de inspeccion se acercaron todos los operarios como buitres a ver el faro. Uno colocó la mano para ver si la luz era azulada, otro se puso a buscar el balasto..... al final determinaron que no era xenon porque la luz no era azul :-?.

Mientras buscaban el nº de bastidor, uno de ello (el mas avispado) localizó la caja del balasto ( andá si esto parece...) a lo que contesté que era "el transformador de alimetacion para el GPS" (suerte que llevaba montado el soporte). Y SE LO CREYÓ SIN RECHISTAR :o :o :o.

Por lo demas, sin problemas: ruidos bien (llevo Y), frenos suspension y direccion no lo miraron, porque tenian que resetear la máquina.

Vamos que, tengo otros dos año de bula.
 
yayo dijo:
Hola a todos.

Ayer pasé la ITV de la cafetera, y como me daba mucha pereza, pues me arriesgue y no desmonté el xenon.

Pues bien, en cuanto aparecí por la nave de inspeccion se acercaron todos los operarios como buitres a ver el faro. Uno colocó la mano para ver si la luz era azulada, otro se puso a buscar el balasto..... al final determinaron que no era xenon porque la luz no era azul  :-?.

Mientras buscaban el nº de bastidor, uno de ello (el mas avispado) localizó la caja del balasto ( andá si esto parece...) a lo que contesté que era "el transformador de alimetacion para el GPS" (suerte que llevaba montado el soporte). Y SE LO CREYÓ SIN RECHISTAR  :o :o :o.

Por lo demas, sin problemas: ruidos bien (llevo Y), frenos suspension y direccion no lo miraron, porque tenian que resetear la máquina.

Vamos que, tengo otros dos año de bula.

Enhorabuena Yayo , yo la tendré que pasar el próximo año y lo que me preocupaba era que llevo montada la Y, las colas originales y el ruido no me preocupa pero el tema del CO2 si, ya que al no llevar catalizador no se si te la echan para atrás.
De todos modos creo que también influye donde pases la ITV, hay sitios que al parecer son más permisibles que otros....... cuestión de suerte ...... ;) ;) ;)

Saludos
 
Atrás
Arriba