Creo que en honor a la verdad, conviene hacer un analisis critico del indicador, al objeto de que el que no lo haya montado sepa bien en que consiste.
Como ya sabeis, el indicador lo que hace es medir la relación entre el (voltaje del) cuentavueltas y (voltaje de) el velocímetro:
Si la moto va a 50 K/h y a 3000 rpm es que va en 1ª (las proporciones son inventadas)
Si la moto va a 50 K/h y a 2800 rpm es que va en 2ª
---------------- etc ---------------- etc ---------
---------------- etc ---------------- etc ---------
Si la moto va a 50 K/h y a 2200 rpm es que va en 5ª
Si la moto va a 50 K/h y a 2000 rpm es que va en 6ª
¿que ocurre si vas a 50 en 3ª a 2600 rpm y coges el embrague? Pues que continuas a 50 K/h, pero las rpm empiezan a bajar, por lo que el indicador empieza una escalada 4ª, 5ª.... 6ª. ¿Y si en ese momento aceleras en vacio? Pues que el indicador baja a 2ª.. 1ª.
En resumen, cuando tienes cogido el embrague, el indicador se hace la picha un lio.
Esto no es importante cuando se sube de marchas, porque se hace rápido. De hecho el cambio de dígito es limpio y rápido. Sin embargo cuando se sacan marchas, es lógico hacer el cambio algo mas lento, incluso es costumbre generalizada un pequeño golpe de gas simultáneo al cambio, para subir la vueltas antes de soltar el embrague... y aquí el indicador se hace la picha un lio de verdad.
Cuando voy sacando marchas para parar en un semáforo y miro el cuadro para ver en que marcha voy (como paso previo para el punto muerto), el indicador acierta pocas veces.
En cambio, si vas por carretera, en un golpe de vista sabes si vas en 5ª o en 6ª, y ahí la indicación es fetén: No mas 7ª.
Finalmente recordar que en nuestra moto el voltaje del rpm no es limpio (tanto Giaco como yo tuvimos problemas iniciales) por lo que hubo que intercalar un condensador para filtrar la corriente. A Giaco le asistió un técnico. A mi me asistió la Virgen María. De la caja de condensadores viejos, fuí probando de menor a mayor hasta empezó a funcionar. Le tocó a uno de 35V, 40 microfaradios, pero creo que sería conveniente esperar a que Giaco tenga que desmontar para poner un termómetro (¡que cabrones somos algunos! ;D ;D ;D ;D ;D) y que nos diga las características y conexiones del condensador de marras, antes de entrar en mas probatinas.
Por cierto: ¿he dicho termómetro?.......uhhmmm :

:

:

:

:

Un saludo