EL RINCÓN DE LA R1100S

Ovidio

Curveando
Registrado
26 Sep 2007
Mensajes
1.611
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
Pues venimos de aquí  ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1257193925/135


En relacion con los semimanillares, me he encontrado en eBay las mismas prótesis de Rapid Dog que les pusimos Giaco y yo, solo que vienen de UK y no tienen problema de tener que pagar el IVA (con lo bajo que esta el dolar ahora, creo que salen mas o menos por lo mismo en un lado o en otro).
http://cgi.ebay.co.uk/Rapid-Dog-Bar-Risers-Bar-Backs-for-BMW-R1100S_W0QQitemZ110461878017QQcmdZViewItemQQptZUK_Motorcycle_Parts?hash=item19b80a7f01

Un saludo.
1
 
flow dijo:
Hola Giaco, aquí te dejo el enlace para que puedas ver el suplemento de manillar sobre la tija, a ver que te parece. Saludos.

http://www.motorcycleparts-hornig.com/BMW-R-1100-S/Alu-High-grade-Steel/Vario-Bar.html

Hola Flow, me alegro volver a verte por aquí...... bueno vamos a intentar aclarar un poco el tema de los semimanillares, según mi experiencia....

Los que llevamos Ovidio y yo (http://www.rapiddog.net/ y también el enlace que puso en el anterior post Ovidio de U.K ) son fáciles de instalar y el resultado creo que es bastante correcto ..... quedan mejor en las que llevan los semimanillares de serie por encima de la tija, pero en el resto como la mía no queda del todo mal y la espalda sufre mucho menos , que es de lo que se trata. El único inconveniente que tiene para las cafeteras con los semimanillares por debajo de la tija es que las que no llevan ABS, según la página del fabricante, tienen que cambiar los latiguillos de frenos .....
Brembo (99 thru Jan 2001) use BMW part # 34-32-2-331-915
BMW EVO (Feb 2001 thru today) use BMW part # 34-32-7-651-553
Además y como recomendación, si los semimanillares van por debajo de la tija la pantalla que llevan es la corta, al subir los semimanillares es muy conveniente ponerle una pantalla más alta si no en viajes medios-largos el aire será sumamente molesto.

En enlace que pones Flow, yo ya lo estuve viendo y para mí es un sistema más completo y perfeccionado que el que yo llevo, porque hay que cambiar más piezas ....... pero como inconveniente le veo por una parte el costo, unos 100,00 [ch8364] más ..... el montaje es más complicado y no sirven los puños calecfables originales de BMW .....habría que hacer un apaño. Te dejo aquí un pdf donde se ven las piezas para sustituir ...... http://www.oppracing.com/images/cms...T Variobars/LU_A60_WB10_presentation_engl.pdf.

Aquí hay más fotos de como quedan ..... http://www.oppracing.com/images/151...-r1100s-1999-2005-80mm-risers/?price_flag=cdn
(por cierto fijaros en el cuadro de esta cafetera lo raro que es)

Aquí te dejo una página donde hay una solución también parecido, pero es cara también ..... http://84.51.250.179/BrandCategory.aspx?BrandID=29610&CategoryID=235732

En definitiva, la opción que yo elegí creo que es la más razonable en todos los sentidos ..... precio, se quita y se vuleve a dejar como estaba en un momento y no tienes que cambiar nada. Espero haberte aclarado el tema y que este tocho no haya aburrido demasiado al respetable ....... ;) ;) ;) ;)

Flow a ver si hacemos una salidita por la Sierra y pruebas la mía para ver que tal te va ....suerte de que vivamos al lado ...... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
Venga vamos a inaugurar el nuevo foro ..... con ánimos cafeteros que lo han puesto la mar de wapo esto ..... ;) ;) ;) ;)

Saludos
 
A los interesados en el tema de cambiar la posición de los semimanillares, he encontrado esta página que parece ser que tienen buena pinta y son baratos.
Sólo les sirve a los que lleven los semimanillares por debajo de la tija y los que no llevan ABS les indica que pieza deben comprar para poder adaptarlos......

http://www.suburban-machinery.com/R1100S2.htm

Saludos
 
Después de este puente, los cafeteros tienen algo que aportar? ...... al margen de las cervezas que os habéis pillado ?  :D :D :D :D :D ;D ;D ;D ;D

Hoy le he mirado el aceite y estaba algo bajo, he rellenado de Castrol 20-50 y haciendo cuentas, llevo 6.000 kms desde la revisión y le he rellenado un par de veces un total de 700 cc de aceite .... las vuestras van más o menos en este orden de consumo?

Saludos
 
Creo que por ahí anda la mia. La sensación que tengo es que a veces gasta mas, y otras epocas gasta menos. La realidad es que no la he controlado a conciencia.
Un saludo.
 
0C352A272A2C430 dijo:
Creo que por ahí anda la mia. [highlight]La sensación que tengo es que a veces gasta mas, y otras epocas gasta menos.[/highlight] La realidad es que no la he controlado a conciencia.
Un saludo.

Yo tengo claro que en verano y dándole zapatilla gasta mucho más que en invierno..... las altas temperaturas juegan un papel importante en un motor refrigerado por aire.

Se ha hablado mucho sobre el consumo de los motores R, por mi experiencia en 8 años con estos motores es que gastan mucho menos a partir de los 20 á 30.000 kms. ...... y por supuesto, si mantienes ritmos elevados en viajes también se bebe el aceite que da gusto.

Saludos
 
La mía con 50.000 km., gasta unos 300 cc cada 2.000 km., y en kas salidas de fin de semana suelo cambiar de marchas sobre 6.000/7.000 rpm., el aceite es castrol 10/40
 
767674040 dijo:
La mía con 50.000 km., gasta unos 300 cc cada 2.000 km., y en kas salidas de fin de semana suelo cambiar de marchas sobre 6.000/7.000 rpm., el aceite es castrol 10/40

Ese aceite es sintético y al parecer gasta más con esos tipos de aceites. Yo le pongo mineral 20/50 ....sinceramente si hay que cambiarlo cada 10.000 kms no creo que merezca la pena ponerle un aceite más caro...... pero es una opinión personal.

Saludos
 
amigos ya hay en valencia un distribuidor oficial de wuderlich,me he acercado por alli para mirar que tenian para el tema de los semimanillares pero no me ha convencido,hasta el momento el sistema utilizado por ovidio y giaco es el que mas me convence.
 
que tal colegas tengo una consulta sobre la suspension,mirad yo he tenido dos bmw una r 850 r y la que tengo ahora la randy mamola y en ambas nunca toque la suspension la deje tal como salieron de casa, pero el otro dia tocando la rueda que tiene la suspension trasera la puse un poco mas blanda y he notado una conduccion mas suave sin notar tanto los baches,vosotros que me aconsejais para una conduccion confort,que ajustes etc
 
353E323A3423510 dijo:
amigos ya hay en valencia un distribuidor oficial de wuderlich,me he acercado por alli para mirar que tenian para el tema de los semimanillares pero no me ha convencido,hasta el momento el sistema utilizado por ovidio y giaco es el que mas me convence.
Creo que en honor a la verdad, conviene hacer un analisis critico del indicador, al objeto de que el que no lo haya montado sepa bien en que consiste.
Como ya sabeis, el indicador lo que hace es medir la relación entre el (voltaje del) cuentavueltas y (voltaje de) el velocímetro:
Si la moto va a 50 K/h y a 3000 rpm es que va en 1ª (las proporciones son inventadas)
Si la moto va a 50 K/h y a 2800 rpm es que va en 2ª
---------------- etc ---------------- etc ---------
---------------- etc ---------------- etc ---------
Si la moto va a 50 K/h y a 2200 rpm es que va en 5ª
Si la moto va a 50 K/h y a 2000 rpm es que va en 6ª

¿que ocurre si vas a 50 en 3ª a 2600 rpm y coges el embrague? Pues que continuas a 50 K/h, pero las rpm empiezan a bajar, por lo que el indicador empieza una escalada 4ª, 5ª.... 6ª. ¿Y si en ese momento aceleras en vacio? Pues que el indicador baja a 2ª.. 1ª.
En resumen, cuando tienes cogido el embrague, el indicador se hace la picha un lio.
Esto no es importante cuando se sube de marchas, porque se hace rápido. De hecho el cambio de dígito es limpio y rápido. Sin embargo cuando se sacan marchas, es lógico hacer el cambio algo mas lento, incluso es costumbre generalizada un pequeño golpe de gas simultáneo al cambio, para subir la vueltas antes de soltar el embrague... y aquí el indicador se hace la picha un lio de verdad.
Cuando voy sacando marchas para parar en un semáforo y miro el cuadro para ver en que marcha voy (como paso previo para el punto muerto), el indicador acierta pocas veces.
En cambio, si vas por carretera, en un golpe de vista sabes si vas en 5ª o en 6ª, y ahí la indicación es fetén: No mas 7ª.

Finalmente recordar que en nuestra moto el voltaje del rpm no es limpio (tanto Giaco como yo tuvimos problemas iniciales) por lo que hubo que intercalar un condensador para filtrar la corriente. A Giaco le asistió un técnico. A mi me asistió la Virgen María. De la caja de condensadores viejos, fuí probando de menor a mayor hasta empezó a funcionar. Le tocó a uno de 35V, 40 microfaradios, pero creo que sería conveniente esperar a que Giaco tenga que desmontar para poner un termómetro (¡que cabrones somos algunos! ;D ;D ;D ;D ;D) y que nos diga las características y conexiones del condensador de marras, antes de entrar en mas probatinas.
Por cierto: ¿he dicho termómetro?.......uhhmmm ::) ::) ::) ::) ::)
Un saludo
 
69626E66687F0D0 dijo:
que tal colegas tengo una consulta sobre la suspension,mirad yo he tenido dos  bmw una r 850 r y la que tengo ahora la randy mamola y en ambas nunca toque la suspension la deje tal como salieron de casa, pero el otro dia tocando la rueda que tiene la suspension trasera la puse un poco mas blanda y  he notado una conduccion mas suave sin notar tanto los baches,vosotros que me aconsejais para una conduccion confort,que ajustes etc

El tema de los reglajes de la suspensión es un tema algo complicado y muy personal. A priori, influyen básicamente: peso del conductor y acompañante (si se da el caso), estado del amortiguador, estado de la carretera por donde vamos a circular y estilo de conducción.

Existe como especie de una regla en la que mides la altura desde el sillín hasta el suelo contigo encima y los piés encima de las estriberas(necesitas la ayuda de alguien) y después mide la misma altura sin estar sentado encima de la moto ....hayas la diferencia y esta no puede ser mayor de 5 cms. creo recordar...... pero esto es una simple ayuda.

Yo parto de la base de los reglajes de fábrica que vienen en el libro de mantenimiento de la moto y a partir de ahí voy tocando poco a poco y anotando lo que se toca, para ir adaptando las suspensiones a mi conducción, mi peso y demás circustancias.

Hay varios manuales largos y complicados sobre esto, si buscas en google reglaje suspensiones moto encontrarás mucha información.

Saludos
 
675E414C4147280 dijo:
Creo que en honor a la verdad, conviene hacer un analisis critico del indicador, al objeto de que el que no lo haya montado sepa bien en que consiste.
Como ya sabeis, el indicador lo que hace es medir la relación entre el (voltaje del) cuentavueltas y (voltaje de) el velocímetro:
Si la moto va a 50 K/h y a 3000 rpm es que va en 1ª (las proporciones son inventadas)
Si la moto va a 50 K/h y a 2800 rpm es que va en 2ª
---------------- etc ---------------- etc ---------
---------------- etc ---------------- etc ---------
Si la moto va a 50 K/h y a 2200 rpm es que va en 5ª
Si la moto va a 50 K/h y a 2000 rpm es que va en 6ª

¿que ocurre si vas a 50 en 3ª a 2600 rpm y coges el embrague? Pues que continuas a 50 K/h, pero las rpm empiezan a bajar, por lo que el indicador empieza una escalada 4ª, 5ª.... 6ª. ¿Y si en ese momento aceleras en vacio? Pues que el indicador baja a 2ª.. 1ª.
En resumen, cuando tienes cogido el embrague, el indicador se hace la picha un lio.
Esto no es importante cuando se sube de marchas, porque se hace rápido. De hecho el cambio de dígito es limpio y rápido. Sin embargo cuando se sacan marchas, es lógico hacer el cambio algo mas lento, incluso es costumbre generalizada un pequeño golpe de gas simultáneo al cambio, para subir la vueltas antes de soltar el embrague... y aquí el indicador se hace la picha un lio de verdad.
Cuando voy sacando marchas para parar en un semáforo y miro el cuadro para ver en que marcha voy (como paso previo para el punto muerto), el indicador acierta pocas veces.
En cambio, si vas por carretera, en un golpe de vista sabes si vas en 5ª o en 6ª, y ahí la indicación es fetén: No mas 7ª.

Finalmente recordar que en nuestra moto el voltaje del rpm no es limpio (tanto Giaco como yo tuvimos problemas iniciales) por lo que hubo que intercalar un condensador para filtrar la corriente. A Giaco le asistió un técnico. A mi me asistió la Virgen María. De la caja de condensadores viejos, fuí probando de menor a mayor hasta empezó a funcionar. Le tocó a uno de 35V, 40 microfaradios, pero creo que sería conveniente esperar a que Giaco tenga que desmontar para poner un termómetro (¡que cabrones somos algunos! ;D ;D ;D ;D ;D) y que nos diga las características y conexiones del condensador de marras, antes de entrar en mas probatinas.
Por cierto: ¿he dicho termómetro?.......uhhmmm  ::) ::) ::) ::) ::)
Un saludo

Totalmente de acuerdo Ovidio, todos los indicadores de marchas del mercado que se basan en el cálculo de rpm y velocidad tienen el mismo comportamiento cuando por ejemplo bajas marchas y coges el embrague ...... no son 100% fiables en ciertas circustancias. Solo algunos indicadores específicos para Suzukis, kawas y Triumph creo, toman los datos de la centralita y son mucho más exactos, pudiendo inclusive hasta cambiar el mapa de la inyección.

A mi me sirve sobre todo para no meter 7ª .... ;) ;) ;) ;) y que queda mu mono el numerito en la pantalla ...... ;D ;D ;D ;D. En resúmen, el indicador de marchas es práctico si tienes claro como funciona y cuales son sus limitaciones.

Lo del termómetro parece que me has leído el pensamiento ..... ;D ;D ;D ;D. En Pingüinos pensé que bien vendría un termómetro de temperatura exterior y le estuve dando algunas vueltas ..... pero la verdad es que todos los aparatitos que he visto son un parche, al estilo de los indicadores de marchas. De todos modos Ovidio, si me decido a montarlo y desmontar nuevamente el cuadro miraré el tema del condensador ..... aunque eso quizás pueda decírtelo sin tener desmontar nada ....llamaré al técnico y le preguntaré si se acuerda que le pusimos y lo pondré aquí.... ;)

Saludos
 
Te dejo lo del condensador, y me pongo a rumiar lo del termómetro ;)
Un saludo.
 
Hola, estoy interesado en una "y" para mi cafetera, ¿podriais decirme donde puedo comprarla? gracias
 
32302D3A6C6B5F0 dijo:
Hola, estoy interesado en una "y" para mi cafetera, ¿podriais decirme donde puedo comprarla? gracias

En ebay, alemania sobre todo, las encuentras sin problemas nuevas y de segunda mano.... es cuestión de tener paciencia en caso de ser de segunda mano.

Si la quieres comprar nueva aquí en España lo más fácil es buscar una tienda de motos que venda los escapes LASER ....viene a salir sobre los 280,00 [ch8364]

Saludos
 
1B223D303D3B540 dijo:
Te dejo lo del condensador, y me pongo a rumiar lo del termómetro  ;)
Un saludo.

Al habla con el técnico estos son los datos del condensador .... 100 nanofaradios 50 V (no se que son los nanofaradios esos, el día que lo explicaron en clase tenía gripe :-X :-X ). Va conectado en serie en el cable del GPT de las rpm .... lo que hace es filtrar la corriente continua y deja pasar solol os impulsos.

Lo del termómetro si hay que liar mucho ..... mejor miro como vuelan los grajos y ya me voy haciendo una idea .... ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
Un saludo a todos..

Una pregunta, alguien ha probado alguna pantalla alta que no sea la de BMW ???

He encontrado algunas en Louis, pero no se si serán buenas del todo, aunque sí creo que son más altas que la de bmw alta (valga la redundancia).

Saludos.
 
Por cierto, en cuanto al contador de marchas, yo compré uno que va con un contador de impulsos de la palanca de cambio.

La verdad es que no he tenido tiempo de instalarlo, pero en teoría debería de ir más o menos bien. El problema es que hay que hacer algún pequeño apaño para dejarlo bien instalado y tirar cable hasta la palanca.

A ver si tengo tiempo un año de éstos y os cuento cómo va jejejeje.

Saludos.
 
44775B774677160 dijo:
Un saludo a todos..

Una pregunta, alguien ha probado alguna pantalla alta que no sea la de BMW ???

He encontrado algunas en Louis, pero no se si serán buenas del todo, aunque sí creo que son más altas que la de bmw alta (valga la redundancia).

Saludos.

Por mi experiencia en otras motos, la mayoría de las pantallas de la industria auxiliar, suelen ser de peor calidad y lo notas nada más tocar un plástico y otro.

En cuanto al indicador de marchas, podrías decirnos que marca y modelo es? No he visto ninguno que vaya directamente a la palanca del cambio, para ello hace falta un sensor que debe venir en la moto (al menos eso leí por algún sitio).
Solamente algunas kawas, suzikis y Trimuph llevan dicho sensor.

Saludos
 
HOla apañeros!!!!! Menudo putadón hoy se ma ha olvidado el candado de disco puesto y he un crack espantoso.... :'( :'( :'(  Resultado el precioso guadarbarros de carbono a tomar por c-----lo. Sabe alguien como se puede salvar? Hay algun pagamento o resina util para estos casos?

un saludo
 
7364716D686A607E73606F6578210 dijo:
HOla apañeros!!!!! Menudo putadón hoy se ma ha olvidado el candado de disco puesto y he un crack espantoso.... :'( :'( :'(  Resultado el precioso guadarbarros de carbono a tomar por c-----lo. Sabe alguien como se puede salvar? Hay algun pagamento o resina util para estos casos?

un saludo

Hola Randy, a mi me pasó algo parecido, aunque le hice una pequeñísima rotura. En prevención de que no se pudiera arreglar, pilllé uno por Ebay original de carbono. Al final pude reparar el roto, un pequeño taller que se dedica solo a carenados de motos me lo arregló y quedó como nuevo ..... eso sí, ahora tengo dos nuevos ..... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

De todos modos pregunta en talleres de chapa y ellos te podrán informar quien trabaja las fibras.

Saludos
 
1502170B0E0C0618150609031E470 dijo:
HOla apañeros!!!!! Menudo putadón hoy se ma ha olvidado el candado de disco puesto y he un crack espantoso.... :'( :'( :'(  Resultado el precioso guadarbarros de carbono a tomar por c-----lo. Sabe alguien como se puede salvar? Hay algun pagamento o resina util para estos casos?

un saludo
Aquí está mister proper:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1208455544/2 (click en las fotos para agrandar)
Un saludo.
 
En eso del antirrobo creo que hemos pringado todos. Ovidio, estás hecho un jabato, a mi sólo de pensar que tengo que desmontar la rueda para quitar el guardabarros ya me quita las ganas de seguir. Qué bien te ha quedado!. Haces arreglos a domicilio? ;D ;D ;D
 
64757678716675140 dijo:
[quote author=7364716D686A607E73606F6578210 link=1259773535/24#24 date=1260487838]HOla apañeros!!!!! Menudo putadón hoy se ma ha olvidado el candado de disco puesto y he un crack espantoso.... :'( :'( :'(  Resultado el precioso guadarbarros de carbono a tomar por c-----lo. Sabe alguien como se puede salvar? Hay algun pagamento o resina util para estos casos?

un saludo

Hola Randy, a mi me pasó algo parecido, aunque le hice una pequeñísima rotura. En prevención de que no se pudiera arreglar, pilllé uno por Ebay original de carbono. Al final pude reparar el roto, un pequeño taller que se dedica solo a carenados de motos me lo arregló y quedó como nuevo ..... eso sí, ahora tengo dos nuevos ..... ;) ;) ;) ;D ;D ;D

De todos modos pregunta en talleres de chapa y ellos te podrán informar quien trabaja las fibras.

Saludos[/quote]

HOla Giaco, si es mucho pedir cuanto te costó en ebay?
un saludo
 
0C1B0E1217151F010C1F101A075E0 dijo:
HOla Giaco, si es mucho pedir cuanto te costó en ebay?
un saludo

Si no recuerdo mal fueron sobre 140,00[ch8364] con los portes incluidos ..... no era nuevo, pero está como nuevo sin un solo arañazo.

Saludos
 
526B747974721D0 dijo:
[quote author=1502170B0E0C0618150609031E470 link=1259773535/24#24 date=1260487838]HOla apañeros!!!!! Menudo putadón hoy se ma ha olvidado el candado de disco puesto y he un crack espantoso.... :'( :'( :'(  Resultado el precioso guadarbarros de carbono a tomar por c-----lo. Sabe alguien como se puede salvar? Hay algun pagamento o resina util para estos casos?

un saludo
Aquí está mister proper:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1208455544/2 (click en las fotos para agrandar)
Un saludo.[/quote]

Gracias Ovidio, el titular esta de P.M, en mi caso no hay trozo desprendido solo rajado, por lo que entiendo que será más fácil de reparar. Me imagino que tendré que seguir todos los pasos de tu tutorial y asunto terminado. Te resulto dificil encontrar el kit de resina y fibra de vidrio?

un saludo y gracias
 
hola a todos, hace tiempo que no escribo, he tenido problemas con internet y personales y por eso no he escrito. La verdad que este mensaje me da pena ponerlo porque es para deciros que vendo la moto, esta vez por necesidad, no como la otra vez que era un poco por capricho pero paso rapido al hacerme un viaje un viaje con la cafetera. Mi mujer se ha quedado en paro, hipotecas...que os voy a contar que no sepais vosotros. Pues eso que la vendo aunque me da muchisima pena, os pongo el enlace de venta. La he bajado a 7000€ porque quiero venderla ya, gracias a todos
http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r/1100_s-2005-en-badajoz-4220253.htm
 
4F766B767178701F0 dijo:
hola a todos, hace tiempo que no escribo, he tenido problemas con internet y personales y por eso no he escrito. La verdad que este mensaje me da pena ponerlo porque es para deciros que vendo la moto, esta vez por necesidad, no como la otra vez que era un poco por capricho pero paso rapido al hacerme un viaje un viaje con la cafetera. Mi mujer se ha quedado en paro, hipotecas...que os voy a contar que no sepais vosotros. Pues eso que la vendo aunque me da muchisima pena, os pongo el enlace de venta. La he bajado a 7000[ch8364] porque quiero venderla ya, gracias a todos
http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r/1100_s-2005-en-badajoz-4220253.htm

Lo siento Pitingo, la verdad es que vivimos tiempos difíciles en el tema laboral y económico. Te deseo que tengas suerte y la vendas pronto ..... de todos modos sigue viniendo por aquí, siempre tendrás amigos con o sin cafetera.

Saludos
 
48716C71767F77180 dijo:
hola a todos, hace tiempo que no escribo, he tenido problemas con internet y personales y por eso no he escrito. La verdad que este mensaje me da pena ponerlo porque es para deciros que vendo la moto, esta vez por necesidad, no como la otra vez que era un poco por capricho pero paso rapido al hacerme un viaje un viaje con la cafetera. Mi mujer se ha quedado en paro, hipotecas...que os voy a contar que no sepais vosotros. Pues eso que la vendo aunque me da muchisima pena, os pongo el enlace de venta. La he bajado a 7000€ porque quiero venderla ya, gracias a todos
http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r/1100_s-2005-en-badajoz-4220253.htm
Una verdadera pena. Esa moto es de las que dejan una huella muy profunda...te lo digo yo

Vendran tiempos mejores, ánimo
 
gracias chicos, la verdad que la echare de menos, como habeis dicho ya vendran tiempos mejores, un saludo
 
330A170A0D040C630 dijo:
hola a todos, hace tiempo que no escribo, he tenido problemas con internet y personales y por eso no he escrito. La verdad que este mensaje me da pena ponerlo porque es para deciros que vendo la moto, esta vez por necesidad, no como la otra vez que era un poco por capricho pero paso rapido al hacerme un viaje un viaje con la cafetera. Mi mujer se ha quedado en paro, hipotecas...que os voy a contar que no sepais vosotros. Pues eso que la vendo aunque me da muchisima pena, os pongo el enlace de venta. La he bajado a 7000€ porque quiero venderla ya, gracias a todos
http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r/1100_s-2005-en-badajoz-4220253.htm
Realmente una putada y una pena :'(.
Un saludo.
 
25343739302734550 dijo:
Tabayú, es un verdadero placer volver a verte por este rincón .... que siempre será tuyo ...... ;) ;) ;) ;)

Saludos

Gracias, lo leo cuando puedo...que no suele ser muy a menudo. La verdad es que el poco tiempo que le dedico al foro atiendo más a lo que le pasa a las K antíguas y no porque sean malas, todo lo contrario. Pero lo normal ahora que muchas cambian de mano, es que años de funcionamiento en los que "como no piden pan" sólo se les echa gasolina y poco más..., acaba pasando factura

No obstante, por aquí veo que lo más que seguís preocupados, es por ponerle alguna "chuche" nueva a la moto, adaptar los semimanillares ó reglar la suspensión...lo cual demuestra que BMW parió un modelo muy equilibrado, quizá un poco incomprendido, pero que más le valía después haber continuado en la misma línea...No como leer las secciones de otros modelos más modernos, que resulta una tarea penosa...

A disfrutar de la cafeteRa!!! ;)
 
hola tabayu soy nuevo en el foro pero te puedo decir que la vida da muxas vueltas y quien sabe el futuro...y seguro que volveras a tener otra maquina,un saludo.
 
Hola de nuevo a todos,

Perdonar pero se me pasó el hilo de lo del contador de marchas...

A ver, el que yo compré no se fabrica en cadena ni tiene marca... Son unos que encontré por ebay, hechos "caseros" por un alemán, pero muy bien acabado y empaquetado.

La moto no tiene sensores en el cambio o el pedal, hay que ponerlos y el kit los incluye. Por eso digo que hay que hacer un apaño, para poner los sensores de alguna manera ahí. Seguramente quedarán feos, a no ser que se mire muy bien la cosa y se haga con paciencia y tiempo. Por esto último no lo he hecho aun :D.

Si puedo le haré unas fotos para que veáis todo lo que trae el invento (que no es tanto, un display de segmentos con el circuito integrado, los sensores para la palanca y unos cables...).

Por cierto Tabayú, la R1100S sigue funcionando perfecta, o eso creo, porque con el frío y hoy la nieve de Albacete, llevo un par de semanas sin sacarla :-[

Este fin de semana espero aunque sea... arrancarla un rato jejeje.

Saludos.
 
6176637F7A78726C61727D776A330 dijo:
Gracias Ovidio, el titular esta de P.M, en mi caso no hay trozo desprendido solo rajado, por lo que entiendo que será más fácil de reparar. Me imagino que tendré que seguir todos los pasos de tu tutorial y asunto terminado. [highlight]Te resulto dificil encontrar el kit de resina y fibra[/highlight] de vidrio?

un saludo y gracias
Se me habia escapado la pregunta. Sorry.
El kit lo puedes encuentras en cualquier tienda de pinturas. El precio del kilo del último que compré andaba por los 8-10 euros (viene 1 kilo de resina, el catalizador correspondiente -20 gramos- y un trozo de manta de fibra de alrededor de 1m[sup]2[/sup]).
Para cada tanda puedes preparar o bien 100 cc de resina y 2 gramos de catalizador, o 50 cc y 1 gramo.
Hay que tenerlo todo preparado y hacer la mezcla lo último por si se seca rápido, aunque ahora en invierno puede tardar bastante.
Un saludo
 
49706F626F69060 dijo:
[quote author=6176637F7A78726C61727D776A330 link=1259773535/30#30 date=1260573277]

Gracias Ovidio, el titular esta de P.M, en mi caso no hay trozo desprendido solo rajado, por lo que entiendo que será más fácil de reparar. Me imagino que tendré que seguir todos los pasos de tu tutorial y asunto terminado. [highlight]Te resulto dificil encontrar el kit de resina y fibra[/highlight] de vidrio?

un saludo y gracias
Se me habia escapado la pregunta. Sorry.
El kit lo puedes encuentras en cualquier tienda de pinturas. El precio del kilo del último que compré andaba por los 8-10 euros (viene 1 kilo de resina, el catalizador correspondiente -20 gramos- y un trozo de manta de fibra de alrededor de 1m[sup]2[/sup]).
Para cada tanda puedes preparar o bien 100 cc de resina y 2 gramos de catalizador, o 50 cc y 1 gramo.
Hay que tenerlo todo preparado y hacer la mezcla lo último por si se seca rápido, aunque ahora en invierno puede tardar bastante.
Un saludo[/quote]

Muchas gracias Ovidio, en cuanto tenga un rato libre intentaré comprar todo y probar a arreglarlo.

un saludo
 
11220E221322430 dijo:
Hola de nuevo a todos,

Perdonar pero se me pasó el hilo de lo del contador de marchas...

A ver, el que yo compré no se fabrica en cadena ni tiene marca... Son unos que encontré por ebay, hechos "caseros" por un alemán, pero muy bien acabado y empaquetado.

La moto no tiene sensores en el cambio o el pedal, hay que ponerlos y el kit los incluye. Por eso digo que hay que hacer un apaño, para poner los sensores de alguna manera ahí. Seguramente quedarán feos, a no ser que se mire muy bien la cosa y se haga con paciencia y tiempo. Por esto último no lo he hecho aun  :D.

Si puedo le haré unas fotos para que veáis todo lo que trae el invento (que no es tanto, un display de segmentos con el circuito integrado, los sensores para la palanca y unos cables...).

Por cierto Tabayú, la R1100S sigue funcionando perfecta, o eso creo, porque con el frío y hoy la nieve de Albacete, llevo un par de semanas sin sacarla  :-[

Este fin de semana espero aunque sea... arrancarla un rato jejeje.

Saludos.

Me da que ese kit debe ser algo complicado de montar y de hacer que funcione correctamente, pero como dices, con paciencia y tiempo lo mismo resulta ser una solución perfecta para el indicador de marchas.

Cafeteros .... alguno tiene pensado ir a Pingüinos esta próxima edición?

Saludos
 
Yo también tengo un pequeño roto en el asiento.

Había pensado llevarlo a algún tapicero, que me comentaron que por unos 70€ lo arreglan (en mi ciudad), pero quizá con eso y algo de mañana quede bien...

Lo que no se es el tipo de material, si será bueno o no.

Saludos.
 
Yo creo que esa costura superior, además de ser incómoda, acabará por estropearse al poco tiempo por el continuo rozamiento en carretera de curvas, no creeis lo mismo? :-[.
 
784B674B7A4B2A0 dijo:
Yo también tengo un pequeño roto en el asiento.

Había pensado llevarlo a algún tapicero, que me comentaron que por unos 70€ lo arreglan (en mi ciudad), pero quizá con eso y algo de mañana quede bien...

Lo que no se es el tipo de material, si será bueno o no.

Saludos.
yo me quedo con la solución del tapicero, aunque es más cara me da que el resultado será mejor, y siempre podrás reclamarle.
 
61527E526352330 dijo:
Lo que no se es el tipo de material, si será bueno o no.

Saludos.

Entiendo que debe ser apropiado y al menos tendrá un mínimo de calidad. Yo los materiales que he visto en diversas tiendas de tapicerías y tapiceros, son skays más o menos bien acabados.

Cómpralo tú primen y nos dices como va ....  :D :D :D ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D

Yo lo mismo lo pido si me da la picá.

Saludos
 
Jajaja, me parece que yo lo llevaré al tapicero. :P

No hace falta ser astronauta para hacer esto, pero la experiencia importa mucho... así que mejor alguien que lo haga a diario jejeje.

Eso si, intentaré buscar alguno que utilice un material más antideslizante que el original, que resbala casi igual que el hielo que hemos tenido estos días por las calles. Aunque en el asiento trasero lo solucioné con una malla triboseat (creo que era), que venden por ebay y funciona muy bien.

Saludos.
 
Me gusta la solucion que propone Giaco. El problema es que en alemán, no se si me arreglan el asiento, me lo sustituyen, o me mandan a hacer puñetas. Frente a esa texitura, me quedo con la solucion local: "Quillo: que me cobras por forrarme el asiento". Como siempre, el problema es encontrar al "quillo"
Un saludo.
 
Atrás
Arriba