El sueño se ha acabado: Vendo mi R1100S

chacho_gpz500

Acelerando
Registrado
2 Mar 2004
Mensajes
430
Puntos
18
Ubicación
Torrent - Valencia
Pues sí, ha llegado el momento de despertar del sueño y decirle adios a mi R1100S.

Han sido 7 meses intensos, 17.000 Km de alegrías, pero tengo que vender la R1100S, al tiempo que abandonar el mundo de las motos por una temporada, por lo menos hasta que mi economía consiga recuperarse.

Hasta entonces, usaré un scooter de 50cc. para mis desplazamientos cotidianos, y que fué con el que me inicié en el mundo de las 2 ruedas hace ya 4 años, y con la que intentaré mantener el "gusanillo" a raya, aunque el cambio va a ser muy drástico para mí.

Con lo que no contaba, es que fuese tan duro bajarme definitivamente de la moto de mi sueños. Será cuestión de empezar a soñar con una ¿futura R1200S? Tal vez, pero por ahora, no quiero hacerme ilusiones con ninguna otra moto, por que veo que otra vez volveré a caer en las garras de la pasión por las 2 ruedas, y mi economía no puede mantener a "tantas" ilusiones.

Siento dejaros el ladrillo melacólico, pero necesitaba aliviar un poco la tensión que me está produciendo esta situación.

V'sssss
 
;)Ánimo compañero ¡¡¡¡
Si tienes que venderla es porque has analizado todas las opciones, y si no has encontrado otra solución es que hay cosas más importantes a las que hacerles frente..
Ya vendrán tiempos mejores. No pierdas la ilusión
Aqui estaremos esperando tus post y tus comentarios.
No nos dejes.
Ráfagas + Vsssss
 
:( ¡Gran p*tada! :(

A mí a veces también se me ha pasado por la cabeza que pasaría si por un revés del destino las cosas me fueran mal y tuviera que desprenderme de los lujos, entre ellos mi moto y siempre llego a la misma conclusión ¡Gran p*tada! :( ... pero bueno, seguro que vuelven tiempos mejores y podrás volver a tu nueva "nena", de lo que nunca podrás desprenderte es de tú espiritu motero, eso no tiene precio de venta. Ánimo que los tiempos malos pasan.
V´ssss
 
Pues animo chacho!!! Si tienes que hacerlo hazlo, que ya vendrán tiempos mejores, y como buen motero seguro que vuelves a los rediles cuando vengan tiempos mejores.

Y mientras dedicate a matar el gusanillo entrando en el foro. ;)
 
Pues que pena, pero ánimo que seguro que te recuperas pronto del bache y compras el modelo nuevo que saldrá pronto. :)

El otro día, hechando cuentas, de mi moto, me fijé que en 3 años y medio, llevo 250.000 pts solo en ruedas........... pa flipar.
 
Una lastima compañero, tiene que ser muy duro pero tranquilo que no hay mal que cien años dure, Dios aprieta pero no ahoga, al final de la tormenta siempre llega la calma, ..........................

Aqui estraremos todos, para intentar hacerte más llevadero este Kit-Kat en tu aventura motorista, espero que superes pronto este bache y puedas volver a realizar tus sueños ;)

Saludos desde Mallorca 8)

Toni ;D
 
Animo, lo primero es lo primero y la moto no deja de ser un capricho caro. La vida es muy larga, ya vendran tiempos mejores.
 
No te preocupes. Aquí estaremos y espero que te sirvamos para quitarte un poco el mono de moto.

Verás como las cosas se arreglan y dentro de poco ya estás con la ilusión de mirarte catálogos y decidiendo qué moto encargar ;)

Carlos.
 
Chacho_500Gpz , no te desanimes. Yo he pasado en un par de ocasiones por algo parecido. Cuando vienen epocas de "cuestas" economicas, la primera sacrificada es la moto.
El piso,la boda, la separacion , la casa etc.... En cada momento hacemos lo que consideramos mejor para nosotros y la familia eso esta claro. Pero bueno, lo que esta clarisimo es que a la primera ocasion volveras a tener moto, te lo digo por experiencia.

Saludikis y animo !!!
 
Mucho ánimo, tío !!!
A reponerse y nunca jamás perder la ilusión.

PD. Lee la frase de mi firma ahí abajo...
 
La verdad, chacho_gpz500 es que te entiendo perfectamente, pues me siento identificado contigo.

Como ya han dicho, cuando las cuentas empiezan a no cuadrar, lo primero que piensas en sacrificar es la moto y se hace muy duro tomar esa decisión, sobre todo al tratarse de un afición - pasión de la que se hace muy difícil prescindir :-/

Espero que se resuelva pronto tu situación y no dejes de tener moto demasiado tiempo. Suerte ;)
 
Muy mal hay que estar para que vender la moto sea una solución. Si tienes vivienda (hipotecada, claro, como -casi- todos) siempre se puede pedir más $$ de hipoteca por poco más al mes... dudo mucho que vender una moto te saque de pobre. Lo que pasa es que siempre se tira de lo que a priori parece más prescindible, pero lo siento mucho, algo que define a una persona no es prescindible y ademas, insisto, no saca de pobre.´

La última vez que eché cuentas, no solo no vendí mi anterior moto.... me compré una más grande. Para eso estan los bancos y la burbuja inmobiliaria.

No vendas la moto.
 
:-/..... Lo siento, pero como bien te dices de desanimes que todo volvera a su cauce.

Yo muchas veces pienso que soy muy afortunado de poder tener la moto que quiero y que cualquier dia si las cosas no me van bien tenga que venderla pero la vida es asi y estoy preparado por si llega ese momento.
Estuve esperando por la moto desde los 16 años y pude tener la primera a los 32, hasta el dia de hoy fueron 5 años muy intensos y como me costo hacer muchos numeros y esfuerzos llegar a tener moto tambien se que en cuanquier momento por razones de fuerza mayor puedo tener que desacerme de ella, tengo claro que mi familia es prioridad.

Por cierto, parece que la economia esta un pelin jodid... Yo al menos ya lo estoy sintiendo en mi curre...


Un abrazo y recuerda que tienes este foro y a nosotros para desfogarte..... Un abrazo
 
jmagana dijo:
Muy mal hay que estar para que vender la moto sea una solución. Si tienes vivienda (hipotecada, claro, como -casi- todos) siempre se puede pedir más $$ de hipoteca por poco más al mes... dudo mucho que vender una moto te saque de pobre. Lo que pasa es que siempre se tira de lo que a priori parece más prescindible, pero lo siento mucho, algo que define a una persona no es prescindible y ademas, insisto, no saca de pobre.´

La última vez que eché cuentas, no solo no vendí mi anterior moto.... me compré una más grande. Para eso estan los bancos y la burbuja inmobiliaria.

No vendas la moto.

Hombre, me imagino que habrá hechado cuentas y no solo es tener la moto, es mantenerla con todo lo que supone.

De todas maneras Chacho, la gran mayoría hemos tenido que renunciar durante algún tiempo a la moto. Cuando entré por primera vez en el foro, hace ya mucho tiempo, una cosa que me llamó la atención es que eramos muchos los que habíamos renacido como el ave Fenix en nuestra dormida, que no desaparecida aficción motera. En mi caso significó casi la veintena de años, que por unas causas u otras me tuvieron alejado de la moto en propiedad, no del mundo motero.

Espero Chacho que sea todo lo más breve posible y aquí nos tienes, no nos abandones apesar de no tener moto. Contamos contigo.

Yo cuando no tengo moto y la KDD es cerca y de poca gente, pues me acerco en lata.

Saludos
 
Chacho, paciencia y ahora a por otro nuevo sueño, el de fortalecer la ecónomia para una nueva moto en el futuro, motero, ya eres motero aunque por razones personales no puedas disponer de moto, pero ten seguro que si nos cruzamos por alguna carretera, yo con mi moto y tu con tu cicliomotor, el saludo no te lo negaré, por eso, porque eres MOTERO.

Un abrazo.
 
Jmagana escribió:
dudo mucho que vender una moto te saque de pobre

Siento disentir de lo que dices. Efectivamente, vender la moto no te va a sacar de pobre, lo que ocurre es que el problema no es tener la moto, sino todo lo que ésta lleva aparejado.

No hay duda que el costo de mantenimiento de una moto es bastante superior al de un coche, del que no se puede prescindir, sobre todo si hay familia de por medio. Por otro lado, cuando uno tiene la moto, es para usarla, irse a alguna concentración, salir con amigos y eso en qué se traduce.... pues en $$$$$. Hoteles, comidas, copillas, cafelillos, bla, bla, bla.

En definitiva, desde mi modesto punto de vista, la moto no es sólo la moto sino todo lo que la acompaña.

Saludos, Diayu.
 
Gracias a todos por vuestro apoyo.

Ahora sólo me hace falta venderla.

Eso sí, el alma motera que afloró al entrar en el mundo de las motos, será difícil que se difumine.

Gracias otra vez.
 
Chacho si hay que venderla pues se vende y ya está. Yo saqué la mia ayer del taller y fueron 245 € que me costó la broma. Yo he bajado varias veces de cilindrada ya. No te preocupes que vendrán tiempos mejores y motos para fundirte la pasta que quieras. Ánimo.
 
diayu dijo:
Jmagana escribió:

Siento disentir de lo que dices. Efectivamente, vender la moto no te va a sacar de pobre, lo que ocurre es que el problema no es tener la moto, sino todo lo que ésta lleva aparejado.

No hay duda que el costo de mantenimiento de una moto es bastante superior al de un coche, del que no se puede prescindir, sobre todo si hay familia de por medio. Por otro lado, cuando uno tiene la moto, es para usarla, irse a alguna concentración, salir con amigos y eso en qué se traduce.... pues en $$$$$. Hoteles, comidas, copillas, cafelillos, bla, bla, bla.

En definitiva, desde mi modesto punto de vista, la moto no es sólo la moto sino todo lo que la acompaña.

Saludos, Diayu.


Efectivamente, no está en lo que obtenga por la venta de la moto, sino hay que considerar todos los gastos implicados.

En los 7 meses y 17.000 km que he disfrutado de la R1100S, el mantenimiento ha sido muy superior al esperado, sobre los 1200 €, contando dos revisiones, una de 10.000 y otra de 20.000, dos ruedas delanteras y una trasera. (La primera rueda delantera, tuve que cambiarla a los 1.500 Km de haberla comprado ya que no me transmitía mucha confianza).

Y con lo tiquismikis que son los servicios oficiales con el tema de las garantías, por mucha mano que hubiera podido tirarle a la moto, el Serv. Oficial se desentendería de cualquier defecto oculto que pudiera haber sufrido la moto (aunque gracias a Dios, no ha aparecido ninguno).
 
Estoy totalmente de acuerdo el problema no es el comprala que ya cuesta lo suyo, los gastos que acarrea luego son grandes aunque cada uno tiene que valorarlos y ver si le compensan.
Yo el año pasado me gaste un kilo de los de antes, medio kilo de gasolina (fueron 48.000 km) unas 300.000 pts de cubietas y como minimo 200.000 pts de revisiones si a eso le añado autopistas y seguro ya pasa 200.000 pts.... Y ya no digo nada de comidas, cenas y hoteles que no sea que vea esto mi parienta......
:-X ;D

Pero bueno luego pienso que no fumo, no bebo y no gasto en mujeres que no sean la mia... y me sale que ahorro dinero y salud.... ;D
 
Animo chacho, yo estoy en la misma situación que tú, tanto en lo de vender la moto como en lo económico.

Vender la moto no te vá a sacar de pobre, pero si te vá, o te puede ayudar a salir de una situación momentanea si necesitas parte de ese importe de la venta de la moto, o incluso su totalidad.

Por otro lado el mantenimiento de las motos es muy caro, más si son BMW, por lo que hay situaciones en la vida en las que tienes que valorar que aparte de la moto que compres, su posterior mantenimiento general.

Yo si vuelvo a tener moto, que espero que sí, intentaré que esta sea lo menos onerosa en el futuro para mi bolsillo y si no puedo ir o pasar por donde pasan otras pues tendré que adaptarme a lo que tengo.

Generalmente estirar la mano más que la manga trae un resultado bastante nefasto, por lo menos por experiencia.

Un saludo y ánimo, que tanto con montura como sin ella uno es igual de motero.
 
Amigo Chacho...

Sabras que he estado fuera unos dias y no me imaginaba que fuera tan grande el problema.
Si necesitas cualquier cosa o simplemente charlar tomando un cafe aqui tienes un amigo.
Y sabes de sobra que motos no te van a faltar. ;)

Un abrazo y un besito a Paqui.
 
suerte en los tiempos venideros, y animo, cuando te desprendas de esta moto, hazte a la idea de que cuando vuelvas, esta estaría obsoleta
 
Siento muchisimo que tengas que vender tu moto, no desesperes todo tiene solución, espero que la vendas bien y te podamos ver de nuevo por la carreteras.
Un abrazo y suerte.
 
Pues la verdad es que no se que decirte Chacho, supongo que cualquiera si estuviera en una situación igual acabase haciendo lo mismo.

Un fuerte abrazo y nos vemos por Gandia. ;)
 
Animo!!,

mira siempre hacía delante y cuando te quieras dar cuenta... ya estarás otra vez montado en una nueva máquina. :D
 
Gali dijo:
Pero bueno luego pienso que no fumo, no bebo y no gasto en mujeres que no sean la mia... y me sale que ahorro dinero y salud....  ;D

Gali, eso me recuerda un chiste en que uno le decía a otro:

- Pues hace seis meses me robaron la tarjeta de drédito de mi mujer...
- Ah, ¿y la diste de baja en el momento, no?
- Que va, que va, si el ladrón gasta mucho menos que ella...



Chacho, no te preocupes que ya vendrán tiempos mejores, y tienes razón en que la moto es una pasta gansa, no es sólo lo que vale comprarla sino las revisiones, las cubiertas, la gasolina, el seguro, los peajes, las comidas, los hoteles, etc...

Nos vemos aunque sobre cuatro ruedas! V's
 
Gali escribió:
Yo el año pasado me gaste un kilo de los de antes

Jooooooooooooooder!!!!! :o :o :o :o qué pasada. ¿Pero si eso es casi, casi la mitad de lo que gano yo al año? ??? ??? ??? ???
 
chacho...ya llegarán mejores momentos, pero mientras eso llegue, no dejes de aparecer por aquí....aunque vayas en scooter ;)
Un saludo
 
Yo estoy en un caso similar al tuyo, como soy estudiante y solo tengo trabajos esporadicos, tengo a la K 75 en el garage de casa de mis padres desde hace mas de un año, pero como alli no me cuesta alquiler y hay sitio de sobra, no la vendo y espero que lleguen tiempos mejores junto a la K 100 de mi padre (tambien parada por motivos economicos).

Animo y piensa que no hay mal que cien años dure y que si has podido comprarla una vez, ¿por que no vas a poder hacerlo otra?
 
Atrás
Arriba