...
Yo creo que como a los vehículos de explosión, les queda solo un escalón tecnológico. Cuando aparezca la siguiente generación de baterías, los vehículos eléctricos entrarán en tromba. Con el libro creo que pasará algo parecido. Cuando aparezca la tablet flexible que no pese más que un libro de bolsillo (o menos) y con batería para un mes, el libro en papel se acabará.
...
¿Has oído hablar de los e-reader (eBook)? Porque eso que describes existe desde hace unos cuantos años. No sólo es más ligero, puedes llevar en el mismo dispositivo más de 1000 libros, la batería dura 1 mes sino más, sino que además es posible iluminar la pantalla para leer en la osuridad sin molestar.
Yo como como dispositivo de lectura lo tengo claro, el eBook no tene rival, ahora bien, leí hace poco un artículo con el que estoy totalmente de acuerdo, que decía que hoy en día con la era de la información se daba la paradoja que seremos la primera generación que no dejaremos documentos a las generaciones venideras.
Me explico, pongamos por ejemplo, mi abuelo se compró un libro, lo heredó mi madre, lo heredaré yo, y si lo lo conservo medianamente, lo heredará mi hijo.
Ahora yo me compro un libro para mi eBook, me lo dan en pdf y lo guardo en el eBook, con suerte, hago una copia de seguridad en el ordenador (o en la nube). Soy cuidadoso y voy actualizando el ordenador mientras vivo, de manera que es accesible a mi muerte, y mi hijo hereda mi ordenador (o le doy las claves de la nube). Si todo va bien mi hijo se copia el pdf en su dispositivo (el que sea) y lo puede leer, esta es la situación más favorable, que no tiene por qué ser la real.
Imaginad que dentro de 10 años ya no hay pdfs, y que lo que se usa es otro formato con más ventajas, si yo no he actualizado TODA mi biblioteca* DIGITAL, es posible que en día de mañana mi hijo/nieto tenga unos archivos que no sirven para nada.
* el que dice biblioteca, dice fotos, música, películas, etc...
Un Saludo