El TT 550 y su estanqueidad

alvinavi

Curveando
Registrado
18 Dic 2008
Mensajes
1.408
Puntos
83
Llevo utilizando el navegador TT Rider desde que salió el primero allá por el 2005
Nunca ninguno de ellos me ha dado problemas, incluida la estanqueidad y eso que las hemos pasado canutas tanto el navegador como yo.
Pues bien, no se qué carajo pasa con el 550 y la estanquidad, pero ya van dos que me han dejado tirado por las manchas de vaho que se condensan por el interior de la pantalla imposibilitando la visión de la ruta.
El primero fue este verano en un viaje por Europa.
Fue desesperante.
De regreso a España pasé por Andorra y compré uno nuevo.
Eso fue en junio.
Pues hoy en el nuevo han vuelto a salir las malditas manchas interiores de condensación y de junio a aquí no he pasado ni una sola tormenta de agua en ruta, así que ya empiezo a dudar seriamente de las calidades de los materiales que están empleando para comercializar el TT que cuesta un ojo de la cara y se le supone estanco y apto para ser utilizado a la intemperie y bajo condiciones meteorológicas adversas.
Y me jode un huevo

Screenshot_20241102_150237_Gallery.jpg
 
Hola
El mio del 2019, también le ha pasado alguna vez. El anterior que tenía Rider V2 hasta el último día perfecto. Lo cambié al no poder actualizar los mapas, lo declararon obsoleto. 10 años de servicio.
 
Ese también fue el motivo por el que yo cambie del V2 al 550
 
Hola !
Pues tengo el mismo problema , me regalaron hace año y medio un tomtom rider 550 y le he usado en contadas ocasiones para para hacer algunas rutas y en las ultimas observe que la pantalla salía un circulo alargado opaco que me impedía ver la ruta correctamente .
Buscando la causa os he encontrado y la foto describe perfectamente el problema.
Mi pregunta es , si esta en garantía, se puede reclamar a tomtom y obtener respuestas favorables al problema ???

Graciasssss.
 
A mí me pasa lo mismo, en ocasiones se crea el vaho ese que hace tan incómodo de ver el navegador en determinados ángulos y con una determinada claridad.

No necesariamente tiene que haber llovido para que salga ese vaho, con un cambio de temperatura fría es suficiente.

Me imagino @Lucia SanIndy que, si está en garantia, Tomtom debería hacerse cargo.

V,sss
 
me pasa lo mismo...y en efecto: no hace falta que haya pillado humedad de ninguna clase; con que le esté dando un rato el sol....te arriesgas a ello. En mi caso se va relativamente rápido, así que de momento poco me ha afectado, pero vamos...que no, no debería ocurrir.
 
En mi caso también he podido comprobar que no tiene por qué estar lloviendo necesariamente para que salga la "mancha" en medio de la pantalla.
 
Atrás
Arriba