EL TUMBABURROS

polizonte dijo:
Otro post de la secta.

Polizonte, rogaría retiraras este post de mal gusto. Que no estés de acuerdo con un post no te da derecho a faltar al respeto. Simplemente expón tus razones si no estás de acuerdo, como han hecho otros compañeros en este post mismo, pero NO es necesario entrar en las descalificaciones.

"Sectas" como tú dices, hay por ambas partes y AMBAS SON BIENVENIDAS siempre y cuando defiendan sus posturas desde la tolerancia y la educación.

Carlos
 
KaldasGT dijo:
Yo creo que los números y las estadisticas estan bien para los más incrédulos, pero [highlight]si andas en moto todo el año verás y sobre todo en invierno grupos de BMW por todas partes, sobre todo GS y RT[/highlight].
Cada año en Pingüinos en la explanada de Valladolid parece la Bmw Riders, parece que es la moto oficial de la concentración.
Grupos de moteros ingleses, franceses, italianos que pasan por nuestro pais de ruta, la mayoria de sus motos son BMW acompañados en inferioridad numerica de alguna Varadero o Tiger.etc. El año pasado en los pirineos cruzaban hacia Andorra infinidad de motos y el 80% eran GS y RT cargadas hasta los topes. A mi las estadisticas no me sorprenden porque yo mismo las veo en carretera, y cuando veo una luz de frente ya me pongo en guardia para ver que moto es, y si voy en coche con mi mujer le digo la marca y modelo que es antes de cruzarnos  ;D ;D ella responde... estas obsesionado con las motos  ;D ;D

Tampoco es de extrañar, el destino de las grandes ruteras son las grandes rutas (parezco Perogrullo), aunque también las utilicemos para el día a día, de la misma forma que las 125 son para las ciudades, y el de las deportivas deberían ser los circuitos, aunque en este pais se utilicen mayoritariamente para hacer unas curvillas los fines de semana (si no llueve) o para ir con la novia a la terraza de moda.

Por cierto, creo que habría que hacerles un homenaje a las novias de los moteros con deportivas, tienen que estar muy enamoradas para subirse en esas motos adoptando una postura casi fetal, a mi a veces me parecen la mochila del piloto ::)
 
Xardueiro dijo:
El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso. Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.

Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....


Asi es, el todoterreno mas vendido en España es durante 3 años por lo menos(si no me equivoco)
el Suzuki Vitara, y no sera mal auto
 
HUCHEKA dijo:
[quote author=Xardueiro link=1256063225/45#48 date=1256119112]El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso. Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.

Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....


Asi es, el todoterreno  mas vendido en España es durante 3 años por lo menos(si no me equivoco)
el Suzuki Vitara, y no sera mal auto

[/quote]

Yo tengo un Xantia, según muchos responsables de la fábrica el mejor coche fabricado por Citroen en toda su historia, con casi 12 años y 165.000 km, que sólo ha tenido dos averías, un retén del climatizador (20 €) y el contactor de las luces de freno (80€).

Eso quiere decir que es mejor coche que un BMW serie 3 o un Audi A4?   :-/ Para mi no, pero evidentemente a fiabilidad no le gana nadie
 
Xardueiro dijo:
[highlight]El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso.[/highlight] Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.

Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....

Hombre Xardu, yo creo que no es simplemente eso, si el producto no vale el éxito en el mercado es nulo, para mi (y por que me dedico a eso) el éxito en ventas en un cúmulo de circunstancias positivas donde entra calidad, precio, plazo entrega, postventa, garantias, reventa etc.etc. ;) ;) todo eso regado con una buena dosis de publicidad y presencia en: revistas, comparativas, jornadas puertas abiertas, Riders,etc,etc.
 
HUCHEKA dijo:
[quote author=mandacarallo link=1256063225/15#28 date=1256081497]

Por cierto, que en la Varadero pueda haber una pérdida de líquido de frenos o que pueda bajarse la pata de cabra en marcha son problemas menores?

Que se puede arrancar y evidentemente conducir con la patacabra bajada, y el motor no se para,
no que la pata se baja sola en marcha
[/quote]

Joe%20Bar%201%20La%20pata.jpg
 
KaldasGT dijo:
[quote author=Xardueiro link=1256063225/45#48 date=1256119112][highlight]El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso.[/highlight] Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.

Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....

Hombre Xardu, yo creo que no es simplemente eso, si el producto no vale el éxito en el mercado es nulo, para mi (y por que me dedico a eso) el éxito en ventas en un cúmulo de circunstancias positivas donde entra calidad, precio, plazo entrega, postventa, garantias, reventa etc.etc. ;) ;) todo eso regado con una buena dosis de publicidad y presencia en: revistas, comparativas, jornadas puertas abiertas, Riders,etc,etc.[/quote]

exacto...... coge mala fama y échate a dormir. Se ve que la fama en BMW es buena porque ha redundado en buenas ventas. La fama que tendrá en años venideros será, entre otros, cosa nuestra (sus usuarios), y de ella dependerán las ventas a medio plazo. Es parecido al ejemplo que pùse antes de Aprilia, la cual tiene una fama algo mala, pero en su foro están todos contentos, a pesar de que los concesionarios pasan de la marca y se dedican a otras marcas en muchos casos. El boca-oreja de estos foreros (poco numerosos) hará que crezca o no la buena fama de esa marca en función de sus opiniones. También habrá otros muchos determinantes, claro está
 
mandacarallo dijo:
Por cierto, creo que habría que hacerles un homenaje a las novias de los moteros con deportivas, tienen que estar muy enamoradas para subirse en esas motos adoptando una postura casi fetal, a mi a veces me parecen la mochila del piloto   ::)
Y que lo digas!!!
moto-culo.jpg
 
los numeros son incontestables. Y me hace cambiar de idea. Pensaba que la BMW era una moto de élite y dichos números demuestran que es una moto cada vez más vulgar. ;)
 
mandacarallo dijo:
Muchas gracias a todos por expresar vuestros puntos de vista como lo estáis haciendo, demostrando el porqué este foro es lo que es, donde todo el mundo tiene cabida, tenga o no tenga una BMW, pero aportando cada uno su granito de arena con espíritu constructivo, y donde yo aprendo cada día algo más de este apasionante mundo motero.

Con respecto al tema que nos ocupa, después de leer todas las opiniones vertidas, voy sacando mis propias conclusiones, pero que son sólo mias y no pretendo que sean compartidas por todos.

- Es innegable que en los últimos años BMW ha hecho las cosas bien y ha ocupado una posición de privilegio en una parte del mercado.

- Evidentemente, a ello también ha contribuido que la competencia se haya dormido en los laureles.

- A todos nos gustaría que hubiera más competencia porque los mayores beneficiados seriamos los clientes al tener más donde elegir, con mejores precios y mejor servicio. Esperemos que algún día sea así, aunque no es nada fácil cuando una marca de prestigio está bien asentada en el mercado.

- El talón de Aquiles de BMW parece que es su servicio post-venta.Supongo que BMW es consciente de ello, pero las soluciones se me antojan harto complejas y se podrían escribir rios de tinta sobre ello. Es el gran tema de debate de muchas grandes empresas. Bajo mi punto de vista deberían solucionar dos grandes carencias, ampliar la red de concesionarios y conseguir una uniformidad en cuanto a precios y atención al cliente por parte de éstos. También se que es muy fácil decirlo y muy dificil llevarlo a cabo. Si yo supiera el como, estaría ganado un pastón en alguna gran empresa.

Hola mandacarallo!

He leido varios posts tuyos donde tu opinión no coincidía con la mía, pero en este sólo me queda decir que coincido en todo y que me permito añadir que en algunos componentes el control de calidad no es todo lo bueno que debiera ser (EWS, regulador de bomba...baterías...)

Saludos
 
Polizonte, rogaría retiraras este post de mal gusto. Que no estés de acuerdo con un post no te da derecho a faltar al respeto. Simplemente expón tus razones si no estás de acuerdo, como han hecho otros compañeros en este post mismo, pero NO es necesario entrar en las descalificaciones.

"Sectas" como tú dices, hay por ambas partes y AMBAS SON BIENVENIDAS siempre y cuando defiendan sus posturas desde la tolerancia y la educación.

Carlos[/quote]
Lo he quitado; de mal gusto y de falta de respeto tambien es que te digan que tu moto es un hierro una estafa, y que que tienes un trauma, y nadie dijo nada.
 
KaldasGT dijo:
[quote author=Xardueiro link=1256063225/45#48 date=1256119112][highlight]El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso.[/highlight] Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.
Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....

Hombre Xardu, yo creo que [highlight]no es simplemente eso, si el producto no vale el éxito en el mercado es nulo[/highlight], para mi (y por que me dedico a eso) el éxito en ventas en un cúmulo de circunstancias positivas donde entra calidad, precio, plazo entrega, postventa, garantias, reventa etc.etc. ;) ;) todo eso regado con una buena dosis de publicidad y presencia en: revistas, comparativas, jornadas puertas abiertas, Riders,etc,etc.[/quote]

Kaldas, pero es que estamos diciendo cosas parecidas:

Mira, la RT, lider de ventas en su segmento. Pero tiene fallos. Pretender justificar la valía de este modelo por el número de ventas, no implica que en automático, y solo por este argumento desaparecen sus fallos. El problema de fondo de los "renegados de BMW", es que no aguantan determinados fallos de algunos modelos, que no son dignos de motos de cerca de 20.000 €. Y tienen razón. Y en base a esto se hartan de machacar a la marca olvidándode de otros parámetros que si son positivos (estética, equipamiento, comportamiento, confort, autonomía,consumo, dinamismo,...). Por otro lado, el problema de los "fanáticos de BMW", es que intentan suplir esas carencias "cuasiimperdonables" con argumentos como ranking de ventas, prestigio de marca,.... etc. Y una cosa no justifica la otra,.... que es en definitiva lo que vengo a decir yo con lo de que "El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso".

Yo va a hacer un año me he cambiado de moto. Tenía una 1150RT con la que estaba contentísimo. La vendí en un estado muy bueno (lo único "cascado" era el interior del escape, que sin estar dañado, se veía que se acercaba a su cambio). No me dio ningún problema. La cuidaba, pero no dejaba de darle caña. Desde los 40000 hasta los 88000 le hice yo los mantenimientos, con reglajes de válvulas cada 20.000. En su momento las hubo que petaron frenos, retenes, cajas de cambio,... incluso gripazos de motor  :o. A mi nunca me pasó nada de nada. Después de coquetear con la FJR y la Kawa, finalmente me decidí por la RT, consciente de que a compañeros les había fallado el modulador, retenes de cardan, gripado un cilindro, frenos alabeados,... y a otros nada. A sabiendas de la mayor fiabilidad de las japonesas, al final me decidí por otros argumentos en los que considero que mi moto era mejor. Y es posible que esos mismos argumentos se los hayan planteado muchos de los que suman las ventas de la RT. Pero sus contras siguen ahí. Y el número de ventas, derivado del acierto comercial no los van a hacer desaparecer. ;)
 
Puede ser una explicación muy lógica. Cuanto más clientes tiene, más difícil les resulta tratarlos bien a todos...

Precisamente por este motivo no suelo viajar en agosto. Para que no me atiendan bien, me quedo en casa o lo dejo para otro momento.

Saludos,
 
Xardueiro dijo:
Kaldas, pero es que estamos diciendo cosas parecidas:

Mira, la RT, lider de ventas en su segmento. Pero tiene fallos. Pretender justificar la valía de este modelo por el número de ventas, no implica que en automático, y solo por este argumento desaparecen sus fallos. El problema de fondo de los "renegados de BMW", es que no aguantan determinados fallos de algunos modelos, que no son dignos de motos de cerca de 20.000 €. Y tienen razón. Y en base a esto se hartan de machacar a la marca olvidándode de otros parámetros que si son positivos (estética, equipamiento, comportamiento, confort, autonomía,consumo, dinamismo,...). Por otro lado, el problema de los "fanáticos de BMW", es que intentan suplir esas carencias "cuasiimperdonables" con argumentos como ranking de ventas, prestigio de marca,.... etc. Y una cosa no justifica la otra,.... que es en definitiva lo que vengo a decir yo con lo de que "El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso".

Yo va a hacer un año me he cambiado de moto. Tenía una 1150RT con la que estaba contentísimo. La vendí en un estado muy bueno (lo único "cascado" era el interior del escape, que sin estar dañado, se veía que se acercaba a su cambio). No me dio ningún problema. La cuidaba, pero no dejaba de darle caña. Desde los 40000 hasta los 88000 le hice yo los mantenimientos, con reglajes de válvulas cada 20.000. En su momento las hubo que petaron frenos, retenes, cajas de cambio,... incluso gripazos de motor  :o. A mi nunca me pasó nada de nada. Después de coquetear con la FJR y la Kawa, finalmente me decidí por la RT, consciente de que a compañeros les había fallado el modulador, retenes de cardan, gripado un cilindro, frenos alabeados,... y a otros nada. A sabiendas de la mayor fiabilidad de las japonesas, al final me decidí por otros argumentos en los que considero que mi moto era mejor. Y es posible que esos mismos argumentos se los hayan planteado muchos de los que suman las ventas de la RT. Pero sus contras siguen ahí. Y el número de ventas, derivado del acierto comercial no los van a hacer desaparecer.  ;)

No creo que nadie pueda llegar a expresarlo mejor. Yo pertenezco al grupo que NO QUIERE PERDONAR a la marca errores de bulto, por mucho que gane por goleada extrema en el resto de aspectos. Que los gana.

Saludos
 
Xardueiro dijo:
[quote author=KaldasGT link=1256063225/45#57 date=1256123048][quote author=Xardueiro link=1256063225/45#48 date=1256119112][highlight]El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso.[/highlight] Pero ello no implica que determinados parámetros (fiabilidad, atención personal en los talleres, disponibilidad y accesibilidad de talleres,...) tengan una lectura igualmente positivas.
A mi en ese aspecto, no me dice nada el número de motos vendidas.
Por verlo de otra manera: los coches más vendidos no se corresponden con los más fiables o lo mejores en su segmento....

Hombre Xardu, yo creo que [highlight]no es simplemente eso, si el producto no vale el éxito en el mercado es nulo[/highlight], para mi (y por que me dedico a eso) el éxito en ventas en un cúmulo de circunstancias positivas donde entra calidad, precio, plazo entrega, postventa, garantias, reventa etc.etc. ;) ;) todo eso regado con una buena dosis de publicidad y presencia en: revistas, comparativas, jornadas puertas abiertas, Riders,etc,etc.[/quote]

Kaldas, pero es que estamos diciendo cosas parecidas:

Mira, la RT, lider de ventas en su segmento. Pero tiene fallos. Pretender justificar la valía de este modelo por el número de ventas, no implica que en automático, y solo por este argumento desaparecen sus fallos. El problema de fondo de los "renegados de BMW", es que no aguantan determinados fallos de algunos modelos, que no son dignos de motos de cerca de 20.000 €. Y tienen razón. Y en base a esto se hartan de machacar a la marca olvidándode de otros parámetros que si son positivos (estética, equipamiento, comportamiento, confort, autonomía,consumo, dinamismo,...). Por otro lado, el problema de los "fanáticos de BMW", es que intentan suplir esas carencias "cuasiimperdonables" con argumentos como ranking de ventas, prestigio de marca,.... etc. Y una cosa no justifica la otra,.... que es en definitiva lo que vengo a decir yo con lo de que "El exito en ventas es un acierto comercial. Simplemente eso".

Yo va a hacer un año me he cambiado de moto. Tenía una 1150RT con la que estaba contentísimo. La vendí en un estado muy bueno (lo único "cascado" era el interior del escape, que sin estar dañado, se veía que se acercaba a su cambio). No me dio ningún problema. La cuidaba, pero no dejaba de darle caña. Desde los 40000 hasta los 88000 le hice yo los mantenimientos, con reglajes de válvulas cada 20.000. En su momento las hubo que petaron frenos, retenes, cajas de cambio,... incluso gripazos de motor  :o. A mi nunca me pasó nada de nada. Después de coquetear con la FJR y la Kawa, finalmente me decidí por la RT, consciente de que a compañeros les había fallado el modulador, retenes de cardan, gripado un cilindro, frenos alabeados,... y a otros nada. A sabiendas de la mayor fiabilidad de las japonesas, al final me decidí por otros argumentos en los que considero que mi moto era mejor. Y es posible que esos mismos argumentos se los hayan planteado muchos de los que suman las ventas de la RT. Pero sus contras siguen ahí. Y el número de ventas, derivado del acierto comercial no los van a hacer desaparecer.  ;)[/quote]

Pero es que el “éxito comercial” es algo que no aparece por arte de birlibirloque y detrás hay mucho trabajo, muchos años de experiencia y un montón de parámetros, como pueden ser estética, comodidad, equipamiento, manejabilidad, rendimiento, fiabilidad, precio, imágen de marca, etc etc etc. Ya pasaron los tiempos en que se compraba un poco a ciegas, hoy quien más quien menos, antes de hacer una compra, y más hablando de importes de cierto calado, ve las opciones que hay en el mercado, compara, prueba si puede, pide ofertas, y después de muchas vueltas toma una decisión de compra. Partiendo de la base de que la máquina perfecta ni existe ni existirá, el gran éxito tanto de la GS como de la RT ha sido acertar con lo que la mayoría de sus clientes potenciales desean en ese tipo de motos. Y hablando de la RT, que es la te tengo y conozco más, fíjate en que suele salir victoriosa en cada comparativa que se hace, y más que por destacar en algún aspecto concreto por ser la más equilibrada en su conjunto. Ahí es donde creo yo que radica su éxito. Ni siquiera la GT, siendo más potente, más rápida y más suave ha podido con ella. ¿Qué tienen fallos? Pues claro que sí. ¿Que sería deseable que los corrigieran? Pues también. Pero también es evidente que los productos que ofrece la competencia no consiguen llegar a ese “conjunto equilibrado” que demanda el mercado. Y no olvidemos que, al final, el mercado es quien da y quita razones y pone a cada uno en su sitio. Y el gran objetivo de todos los fabricantes, sea el producto que sea, no es fabricar algo mejor ni peor, sino conseguir lo que el mercado demanda. Y cuando lo consiguen llegan las ventas. Tan “sencillo” como esto.
 
Atrás
Arriba