Embrague r 1200 st

Toño Valladolid

En rodaje
Registrado
20 Jun 2020
Mensajes
170
Puntos
28
Ubicación
Valladolid
Hola a todos
He cambiado mi k 1200 r por una r 1200 st tiene 90000 kilómetros y un solo propietario
Tiene sodas las revisiones en bmw pero mi duda es....
El Embrage no se le a cambiado nunca
Cómo saber cómo está y si hay que hacerle algo o cambiar a algunos kilómetros???
Muchas gracias
 
Hola a todos
He cambiado mi k 1200 r por una r 1200 st tiene 90000 kilómetros y un solo propietario
Tiene sodas las revisiones en bmw pero mi duda es....
El Embrage no se le a cambiado nunca
Cómo saber cómo está y si hay que hacerle algo o cambiar a algunos kilómetros???
Muchas gracias

Ves en 6a a 80kms por hora y róscale gas a fondo. Si está bien, subirán revoluciones y velocidad a la vez. Si este mal, subirán las revoluciones pero no la velocidad por igual...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si lo has probado y va bien lo hay nada que hacer, salvo cuidarlo.

Al reducir marchas es buena costumbre dar un golpe de gas para igualar las revoluciones del motor, y no dejar que el embrague digiera esa diferencia de régimen de giro con la zona de fricción.

No usar mucho la zona de fricción en general, salir con cuidado en 1ª en vez de arrancadas fuertes...

No echar aceites sintéticos al motor, porque podrían provocar fugas por los retenes. El recomendado en el manual, que supongo será un mineral 20W50, va bien. Lo único es no descuidar los cambios, pues dura menos que un lubricante con base semisintética o sintética.

Realmente no hay una caducidad del embrague, duran según el trato y la suerte de que salgan buenos los retenes.
 
Mira el manual, yo tuve una R1200GS SOCH del 2009, último motor con balancines, y el lubricante recomendado era mineral 20W50 calidad SF.

Vamos, de lo más normal del mundo.

Le puedes echar prácticamente cualquier aceite, pero no sé recomiendan lubricantes sintéticos.

Por el foro muchos echan mineral 20W50 o 15W50, semisintético 10W40 y a funcionar.
 
El aceite recomendado es mineral???
Una de las ventajas de estas motos es precisamente su embrague. Es un embrague monodisco en seco montado directamente al eje del cigüeñal, como un embrague de coche. Al no tener que utilizar aceite común para el embrague y motor puedes usar un aceite también de coche. Un mineral 20w50 va bien, no necesita ningunas especificaciones de alto rendimiento. Es lo que tienen estos boxer. A cambio gastan algo de aceite y cambiar el embrague es una reparación fácil pero laboriosa
 
He visto algún tutorial de como cambiar el embrague y bueno paciencia herramienta y tiempo
Una ultima cosa el reglaje de válvulas es por kilómetros por sonido...
Es que acostumbrado al motor k ando un poco perdido
 
Una buena referencia son esos 10.000km entre revisiones. De la que cambias el aceite y tal pues abres las tapas de las culatas y examinas el juego de los taqués.

Y realmente es comprobar, pueden necesitar ajuste o no. La mía por ejemplo se desajustaba más una válvula de escape, el resto mantenían bien su holgura.

Otros talleres miran esto cada 20.000km, porque para entonces ya hay que ajustar algo seguro.

Por sonido puede notarse, en frío es más ruidosa la distribución y notarás algo más de lo normal los clicks de los taqués.

Cuando la llevaba al taller a ajustar válvulas y sincronizar mariposas de admisión, la verdad es que el motor lo agradecía, parecía nuevo.

Pero vamos que no se te vaya la olla, no es motivo de preocupación, es echarle un ojo cada 10-20K y ya está.
 
OK muchísimas gracias por la información
Vengo de la k 1200 r y que sea todo tan sencillo en esta moto me tiene sorprendido
 
Atrás
Arriba