Superlopez1
Curveando
Aunque se desgaste el ferodo ,quedaría el metal, patinaria y listo, pero ese estropicio no es normalYo creo que el estropicio ha sido instantáneo. Habría que saber como de desgastado estaba el disco. Creo que ahí está el tema.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Aunque se desgaste el ferodo ,quedaría el metal, patinaria y listo, pero ese estropicio no es normalYo creo que el estropicio ha sido instantáneo. Habría que saber como de desgastado estaba el disco. Creo que ahí está el tema.
Aunque se desgaste el ferodo ,quedaría el metal, patinaria y listo, pero ese estropicio no es normal
Es que no es un disco ,son varios ,y estén como estén nuevos o desgastados ,eso no se debe de romper así, si están bien pues bien ,y si están desgastados patinarian y se acabó.A lo que me refería es: ¿cómo estaba el disco de embrague, gastado, a medias o normal? Yo creo que lo ocurrido es producto de causa ajena al usuario, algo instantáneo, vamos que algo se ha soltado, algo se ha partido, algo que se yo, pero no por desgaste del embrague.
Todos sabemos lo que pasa cuando el embrague comienza a dar problemas y por lógica él se daría cuenta también. Si empieza a patinar demasiado, ya no haces nada, no vas a ningún sitio, no fuerzas la máquina, básicamente por lo que todos sabemos. Entonces, dicho esto, yo me inclino a una rotura instantánea de algún componente y posterior destrozo del conjunto.
Por eso digo que el tema está ahí, en saber como estaba el disco de gastado.
Es que no es un disco ,son varios ,y estén como estén nuevos o desgastados ,eso no se debe de romper así, si están bien pues bien ,y si están desgastados patinarian y se acabó.
Gracias por la información.Buenos días compañeros, pues tras consultar a 2 peritos ( no han podido determinar que sea fallo de alguna pieza ) , sigo esperando a que me aporten algún informe técnico sobre el tema desde BMW ibérica ( no me contestan a los mails) .
Así que he tenido que dar la orden de reparación... De momento esas son las novedades....
Buenos días compañeros, pues tras consultar a 2 peritos ( no han podido determinar que sea fallo de alguna pieza ) , sigo esperando a que me aporten algún informe técnico sobre el tema desde BMW ibérica ( no me contestan a los mails) .
Así que he tenido que dar la orden de reparación... De momento esas son las novedades....
Como van a llegar al embrague? Las podrían meter en un cilindro por el tapón del aceite, pero en el embrague ...La moto duermen en garage cerrado?
Puestos a pensar mal a ver si algún gracioso ha metido bolas de rodamientos o alguna movida asi.
Sí que ha habido más casos.Un pensamiento que os voy a compartir:
Cómo cualquier persona ( motero en este caso ) , compré la moto con mucha ilusión, mirando mucho el segmento de maxi trails , tenía 4 modelos en mente :KTM 1290, África twin, Ducati ) y me decidí por BMW y el modelo R 1250gs adventure , por comentarios de la gente, propaganda de vídeos , foros, reviws, la confianza de una supuesta gran marca ( bmw ) , fiabilidad y también que lleva muchos años con este modelo...
He mirado hasta la saciedad si ha alguien le ha pasado este problema y no lo he encontrado, pero han salido otros ( avería cardan, suspensiónes, relés quemados, etc ) y aunque hay campañas de mejora y sustitución de piezas hay mucha gente que está descontenta con el servicio post venta .
Creo que no tratan como deberían a sus clientes ... Hace falta más empatía , más humanidad por parte de este servicio .
Somos personas que ahorrando mucho deciden comprar su producto y por ende el servicio deberia de ser el mejor , pues no compras una moto , compras sueños , ilusiones, aventuras ,etc..
Disfrutar de las motos y de la vida !!!
1 saludo compañeros!!!!





Esas fotos son de mi moto polikiSí que ha habido más casos.
Esto me han pasado de una moto, no creo que sea la misma, me ha dicho que es en Pamplona.
Creo que me dijo que era la 1300
Ver el archivo adjunto 400023Ver el archivo adjunto 400024Ver el archivo adjunto 400025Ver el archivo adjunto 400026Ver el archivo adjunto 400027
Un pensamiento que os voy a compartir:
Cómo cualquier persona ( motero en este caso ) , compré la moto con mucha ilusión, mirando mucho el segmento de maxi trails , tenía 4 modelos en mente :KTM 1290, África twin, Ducati ) y me decidí por BMW y el modelo R 1250gs adventure , por comentarios de la gente, propaganda de vídeos , foros, reviws, la confianza de una supuesta gran marca ( bmw ) , fiabilidad y también que lleva muchos años con este modelo...
He mirado hasta la saciedad si ha alguien le ha pasado este problema y no lo he encontrado, pero han salido otros ( avería cardan, suspensiónes, relés quemados, etc ) y aunque hay campañas de mejora y sustitución de piezas hay mucha gente que está descontenta con el servicio post venta .
Creo que no tratan como deberían a sus clientes ... Hace falta más empatía , más humanidad por parte de este servicio .
Somos personas que ahorrando mucho deciden comprar su producto y por ende el servicio deberia de ser el mejor , pues no compras una moto , compras sueños , ilusiones, aventuras ,etc..
Disfrutar de las motos y de la vida !!!
1 saludo compañeros!!!!
Ya lo siento, a ver si te lo solucionan y se hacen responsablesEsas fotos son de mi moto poliki
Hola Josep,Si el tema acaba en un juzgado, que por lo que veo no hay alternativa, habria que buscar un perito independiente.
Hola Josep,
No, los peritos son de parte o judiciales, si se solicita que lo nombre el Juez, cuestión que no siempre es aconsejable porque no se sabe por dónde va a salir el sol. Yo creo que lo más aconsejable sería ir con un informe pericial de parte que le diera la razón, y la otra parte tendría que desvirtuar ese informe, normalmente aportando otro con conclusiones opuestas. Después podría haber un careo entre peritos, etc. Yo la verdad es que no veo que mal uso se le puede hacer a una moto para hacer ese destrozo y resulta desalentador que BMW rechace hacerse cargo con una afirmación que no contrasta con ningún informe.
La avería se podrujo de golpe, no se encendió ninguna luz , ni hubo sonido de rotura ni nada que me pudiera dar que pensar antes que se rompiera.A ver voy a hacer un poco de abogado del diablo, aquí creo que también falta información, porque esa rotura normal no es, pero tampoco me creo que haya sido un rotura súbita de golpe, imagino que algún síntoma y ruidos ha ido haciendo y si no se ha parado y se ha seguido con el motor en marcha ha conllevado al estropicio total, quizás el concesionario se está agarrando a este motivo que por no haber parado a tiempo se ha llegado a ese problema.
Si vas en marcha y se te enciende la luz de presión de aceite hay que parar inmediatamente si esperas 500 metros a pillar un sitio adecuado para parar has reventado el motor si lo haces en el momento de encendido de la luz es posible que no tenga consecuencias, aquí quien sería el responsable? Verdad que hay 2 puntos de vista?
Tampoco sabemos si ha habido un diálogo "normal" o ha habido un mecagoendios entrando por la puerta y ha condicionado toda la resolución de la resolución avería, el tema es complejo si el concesionario no se involucra a favor del cliente
Pues fíjate que yo creo que el diablo no necesita abogado, puesto que ya ejerce él de fiscal......A ver voy a hacer un poco de abogado del diablo, aquí creo que también falta información, porque esa rotura normal no es, pero tampoco me creo que haya sido un rotura súbita de golpe, imagino que algún síntoma y ruidos ha ido haciendo y si no se ha parado y se ha seguido con el motor en marcha ha conllevado al estropicio total, quizás el concesionario se está agarrando a este motivo que por no haber parado a tiempo se ha llegado a ese problema.
Si vas en marcha y se te enciende la luz de presión de aceite hay que parar inmediatamente si esperas 500 metros a pillar un sitio adecuado para parar has reventado el motor si lo haces en el momento de encendido de la luz es posible que no tenga consecuencias, aquí quien sería el responsable? Verdad que hay 2 puntos de vista?
Tampoco sabemos si ha habido un diálogo "normal" o ha habido un mecagoendios entrando por la puerta y ha condicionado toda la resolución de la avería, el tema es complejo si el concesionario no se involucra a favor del cliente
Pues yo si lo creo, tampoco sé cómo fue la conversación, pero un ejemplo, el usuario en un momento suelta algo de que hizo hace unos días, un curso de off, y rápido, te sueltan, "es que no le has dado un buen uso", es solo un ejemplo, las palabras serán seguramente muy diferentes, pero esto, es así.En ningún momento he desprestigiado la versión del compañero ni era mi intención, simplemente me refiero que en esta situaciones hay dos puntos de vista, y lamentablemente el que lo va a sufrir es el compañero porque el concesionario y la marca es un caso más de los de cada día, y aquí, aún fuese culpa del propietario, la marca tendría que hacerse cargo sí o sí sin más explicaciones por tiempo kilómetros y prestigio de marca premium, por eso digo que habría que oír el punto de vista del taller no me creo que simplemente le hayan dicho que eso es culpa de mal uso y se limpien las manos, me cuesta de creer.
¿Sabes cual creo que es la otra versión? Por lo que veo usan el mismo método que las compañías de seguro, que es, tu di que no de entrada y después ya veremos, si no se queja todo eso que ganamos y si se queja empezaremos con migajas. Es triste tener que ir mendigando por un servicio que has pagado, porque si, una garantía la pagas cuando compras el vehículo aunque no venga desglosado.En ningún momento he desprestigiado la versión del compañero ni era mi intención, simplemente me refiero que en esta situaciones hay dos puntos de vista, y lamentablemente el que lo va a sufrir es el compañero porque el concesionario y la marca es un caso más de los de cada día, y aquí, aún fuese culpa del propietario, la marca tendría que hacerse cargo sí o sí sin más explicaciones por tiempo kilómetros y prestigio de marca premium, por eso digo que habría que oír el punto de vista del taller no me creo que simplemente le hayan dicho que eso es culpa de mal uso y se limpien las manos, me cuesta de creer.
Compañero, sin ánimo de meter cizaña. Dudo mucho, que casi cualquier concesionario, una avería de tal calibre de una moto con situación en garantía acepte reparar sin mas. Primero es no, o en el mejor de los casos, ya veremos qué dice la marca, y si la cosa es cara, solo aceptan pagar cuando ven una demanda en ciernes con dudas de ganar.En ningún momento he desprestigiado la versión del compañero ni era mi intención, simplemente me refiero que en esta situaciones hay dos puntos de vista, y lamentablemente el que lo va a sufrir es el compañero porque el concesionario y la marca es un caso más de los de cada día, y aquí, aún fuese culpa del propietario, la marca tendría que hacerse cargo sí o sí sin más explicaciones por tiempo kilómetros y prestigio de marca premium, por eso digo que habría que oír el punto de vista del taller no me creo que simplemente le hayan dicho que eso es culpa de mal uso y se limpien las manos, me cuesta de cr compañero
Yo alucino. Si haces un curso off road con una S100RR está claro que es uso indebido. Pero con una moto que se llama Adventure y que la marca se ha encargado de publicitar como moto indestructible con la que llegar al fin del mundo? Con vídeos promocionales de tíos derrapando en círculos? De verdad que uno no se cree hasta que punto puede llegar la desfachatez de los que te alegan 'uso indebido'
Como va a oler a quemado un embrague bañado en aceite dentro de un cárter cerrado?Aunque parezca que tengo falta de empatia no es así y los concesionarios TODOS barren para casa, eso por un lado.
Por otro, ese embrague antes de llegar a ese estado tuvo que avisar, patinando, funcionando de maneta extraña y oliendo a quemado.
A partir de ahí, espero que BMW asuma la garantía y te solucionen el problema satisfactoriamente para ti.
Ya nos contarás.
Tienes razón, pero antes de desintegrarse ha tenido que avisar antes, si o si.Como va a oler a quemado un embrague bañado en aceite dentro de un cárter cerrado?
No quiero que se me malinterprete, pero por experiencia después de cambiar cientos de embragues ese embrague se ha roto por abusar de el, antes de romperse tuvo que dar síntomas de patinar y si no se le hizo caso pues pasan estas cosas. Otra cosa, un embrague mal tratado puede durar 10 km o menos
según comentas, es normal que cuando un embrague patina su siguiente estadio es la rotura como vemos en las fotos.No quiero que se me malinterprete, pero por experiencia después de cambiar cientos de embragues ese embrague se ha roto por abusar de el, antes de romperse tuvo que dar síntomas de patinar y si no se le hizo caso pues pasan estas cosas. Otra cosa, un embrague mal tratado puede durar 10 km o menos
Cuando un embrague patina lo normal es que los discos con ferodo se gasten y queden más o menos gastados, si se insiste como son de aluminio el siguiente paso es la rotura de alguno de ellos. Y si he visto alguno así, uno incluso de una Yamaha Yzf 250 que ninguno de los discos de fricción quedó entero, tuve que quitar tapa de encendido y limpiar con limpia frenos todo el interior del motor, luego un cambio de aceite rápido y listo, el piloto tenía que correr aquella carrera.según comentas, es normal que cuando un embrague patina su siguiente estadio es la rotura como vemos en las fotos.
¿Entiendo bien?
Has visto muchos embragues rotos como este? Es curiosidad.
Lo digo por que yo no quiero ni darle ni quitarle la razón solo hablo por mi experiencia. Tengo clientes que hacen Hard enduro y alguno cambian embrague en cada carrera y otros le duran toda la temporada.Y como se te podría malinterpretar? Lo que dices está muy claro.
Otra cosa es que no deje de asombrarme lo categórico que se puede ser con solo ver unas fotos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk