A nosotros nos sacaron como foto de una noticia en la versión digital de NorteCastilla. También se veía la matrícula. Casualmente alguien nos reconoció y nos avisó de que salíamos en la noticia. Busqué un teléfono de contacto en la web y les pedí que me enviaran la foto en tamaño original, no la reducida de web, cosa que hicieron. Por cierto... la foto estuvo online durante años, aunque ahora no se puede ver más allá de enero de 2006.
Estoy un poco como Valentina: me hizo ilusión, pero también un poco como McBauman: si van a hacer un uso comercial de mi imagen, deberían solicitar permiso, pagar derechos de imagen o dar referencias del autor. Supongo que la misma foto acabaría en la versión papel.
Hace unos años hice unos mapas de rutas por los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana para el Instituto Cartográfico Valenciano. Quería incluír una foto mía en uno de ellos y al proponerlo me hicieron firmar un contrato de cesión de derechos, cosa que hice sin ningún problema. Así es como se hacen las cosas. No me pagaron por la foto -tampoco lo pedí, ya cobraba por diseñar los mapas- pero si las cosas están claras desde el principio, mejor.
En situaciones como ésta que abre el post, dudo que te den algo salvo que sea tu intención sacar tajada del tema vía judicial, algo que igual te cuesta más en abogados, pero qué menos que te reconozcan tu material y no vayan consiguiendo material gratuito sin permiso la próxima vez. Hay gente que vive de generar este tipo de imágenes o que podría sacarse unos durillos tras sus vacaciones para ayudar a realizar las próximas. Un poco de respeto a sus clientes potenciales y a su entorno. Duele ver que tu trabajo o tu material acabe publicado por alguien que ni dice ni menciona que lo ha hecho otro... como si lo hubiera hecho él. Ya me tocó en su día reclamar a una Universidad de México por publicar en su boletín -sin indicar autoría ni procedencia- tutoriales míos publicados en un foro de diseño. Como si fuera material generado por ellos. En lugar de poner una línea de la procedencia del material publicado, unas referencias bibliográficas o un link a la web de donde lo sacaron, Corelclub, que es lo que me hubiera gustado, retiraron mis tutoriales de la versión web del boletín de la Universidad. De la de papel ya no podían hacerlo. Vamos, mucha cara. Ni las gracias me dieron y poco más o menos que si lo publiqué gratuitamente en la web, que de qué iba entonces exigiendo nada. Lamentable tratándose de una Universidad, aunque supongo que el boletín lo harían alumnos con más bien pocos escrúpulos. Debe ser que allí se piensan que todos los europeos somos ricos...
Creo que no son conscientes de la mala publicidad que les pueda suponer mencionarlos en un foro. Yo diría claramente, aquí en el post, qué empresa está detrás del asunto y les mandaría link a este post en un foro con más de 70.000 usuarios registrados. Verás si mueven el culo rápido

. Esta publicidad no les interesa nada.