EN ENERO NO HAY MULTAS

CHARLYE39

Curveando
Registrado
23 Mar 2005
Mensajes
19.712
Puntos
113
Ubicación
LA VIRGEN DEL CAMINO (LEON)
Durante el mes de enero, ''huelga de multas''
Los agentes de Tráfico denuncian su crisis
Un informe interno de la Guardia Civil ha desvelado la falta de medios, las bajas y la desigualdad salarial a la que se ven sometidos los agentes de tráfico. Ante esta situación, la AUGC, la asociación mayoritaria del Cuerpo de la Guardia Civil, ha convocado una campaña de concienciación para el mes de enero, durante la cual no se pondrán multas como forma de protesta.
Faltan efectivos, medios e incentivos. Al menos así lo revela un informe interno de la Guardia Civil, que considera que “los patrulleros de las carreteras viven el momento más crítico de su historia”, según destaca la Asociación Unificada de Guardias Civiles, AUGC.


En primer lugar, el documento destaca la falta de efectivos. En 1970, con un parque de vehículos de más de 4 millones de unidades, había unos 7.000 agentes de tráfico para velar por la seguridad vial. Ahora, en 2006, este parque se ha multiplicado por siete, una cifra que ya supera los 27 millones de vehículos censados, mientras que el número de guardias civiles de tráfico es de 8.304, es decir, tan sólo 1.300 agentes más (y de estos, tan sólo 5.000 hacen labores de calle).
Los buenos deseos de aumentar la plantilla de vigilancia de tráfico han aflorado en los distintos gobiernos, sin embargo, ninguno de ellos ha logrado materializarlos. En 1993, el Plan Estratégico de Seguridad Vial fijó un incremento de hasta 9.000 efectivos, pero, 13 años después, este objetivo no se ha cumplido y parece difícil que el actual Gobierno alcance los 11.000 efectivos que había prometido para el año 2008.
Desigualdades salariales
Por otro lado, los agentes tampoco están contentos con los incentivos salariales. Ellos creen que, pese al esfuerzo de la Dirección General de Tráfico de establecer una retribución por productividad, “se han primado más las tareas burocráticas y de mando frente al personal que realiza las tareas del día a día”, asegura la AUGC.
Según la asociación, esto ha producido una desmotivación en toda la plantilla, que se traduce en un abandono de la especialidad. Ser agente de seguridad vial es una de las tareas que más riesgo entraña (se producen unos 500 accidentes al año) y, a día de hoy, se están produciendo situaciones insólitas, como que, en 2006, se convocaron 400 plazas para motoristas y sólo se presentaron 187 aspirantes.
Los agentes protestan
Con este panorama de trasfondo, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la mayoritaria del Cuerpo, ha pensado poner en marcha una campaña de “bolígrafos caídos” durante el mes de enero, como forma de protesta ante una situación que han calificado de “gravísima”.
De esta manera, los agentes no pondrán multas, sino que invitarán a los infractores a realizar un esfuerzo de concienciación, y, sin boletín de denuncia, se reducirán los ingresos para Tráfico. Una modalidad de protesta que ya se había empleado hace unos años.
Situación insostenible en Galicia
Por su parte, la Unión Federal de Guardias Civiles ha denunciado la crisis interna que vive el Cuerpo de Seguridad de Galicia. En un comunicado, la asociación de la benemérita gallega cree preocupante el elevadísimo número de bajas psicológicas, protestas colectivas en forma de baja médica, y otras protestas que se han derivado por “la injusticia interna y la desigualdad por los repartos de productividad”.
Esta asociación destacó el caso del mes de diciembre, cuando el personal de oficina cobró hasta 1.800 euros sólo en concepto de productividad, mientras que los agentes que prestan servicio en la calle han percibido entre 40 y 170 euros por el mismo concepto. Por este motivo, desde la UFGCS han pedido el cese del delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras.


V,s
 
Dejalos que descansen los boligrafos, por favor ;D ;D ;D ;D
Hoy es el primer dia que han sacado las nuevas 1200RT a pasear por Salamanca.
 
Je, pues no debe ser del todo cierto, porque el lunes 9 me denunció un agente por entrar en una zona de 50 a 82 km/h :P.
La verdad es que todavía era denoche ( las 8:30 de la mañana ) y en vez de frenar, entré en el pueblo ( que solo eran 2 casas y un bar ) con el gas cortado.

Por cierto, me pilló de frente y el Renault Scenic negro me metió un flash que casi me deja ciego, porque era denoche todavía.
Eso está permitido ?? :o :o.
A mi no me pasó nada, pero ese flash puede provocar un accidente........

Por supuesto recurriré la multa, porque el agente me puso en la denuncia que me pillaron defrente y no hay matrícula, jeje,. 8-) 8-) 8-)

Saludossssssssss
 
Chin dijo:
Je, pues no debe ser del todo cierto, porque el lunes 9 me denunció un agente por entrar en una zona de 50 a 82 km/h :P.  
La verdad es que todavía era denoche ( las 8:30 de la mañana ) y en vez de frenar, entré en el pueblo ( que solo eran 2 casas y un bar ) con el gas cortado.

Por cierto, me pilló de frente y el Renault Scenic negro me metió un flash que casi me deja ciego, porque era denoche todavía.
Eso está permitido ??  :o :o.
A mi no me pasó nada, pero ese flash puede provocar un accidente........

Por supuesto recurriré la multa, porque el agente me puso en la denuncia que me pillaron defrente y no hay matrícula, jeje,. 8-) 8-) 8-)

Saludossssssssss

ese es un esquirol, ;D ;D V,s
 
Chin dijo:
Por supuesto recurriré la multa, porque el agente me puso en la denuncia que me pillaron defrente y no hay matrícula, jeje,. 8-) 8-) 8-)

Pues yo no estaría tan tranquilo...
 
Atrás
Arriba