¿En qué época y personaje te hubiera gustado vivir?

santy_1967

Curveando
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
1.497
Puntos
48
Ubicación
Valencia
Me considero afortunado con dudas sobre la época que me ha tocado vivir. A veces me planteo mi vida en otro momento histórico. Creo que no me hubiera molestado vivir los años 20 o los 50 en USA, o ser uno de los marineros del primer viaje de Colón a América, o un soldado del desembarco del Normandía o de la batalla de las Ardenas, o un caballero de la edad media, incluso un legionario romano. Lo que me preocupa de mí es que siempre me inclino hacía figuras bélicas, en fin... Alguno de vosotros se lo ha planteado también alguna vez o es una visión particular?
 
Hola que hay, Santu_1967.
En mí se dio, incidente análogo, pero no puedo encomendar a la memoria, y sin dar demasiado juicio de por donde anduve; sin poder justificarlo digo que, fue totalmente relajante y placentero.

Deje a un lado a estas pandillas:
Colón y Cienfuegos.
En Jerusalén, con los templarios,A la conquista del reino de los cielos.
El carro de combate con un neumático pinchado en la arena de la playa:twink:.
A la falange, subiendo por la vía romana, el puerto del pico. Donde Carlos I dijo: No volveré a cruzar otro puerto que, el de la muerte.

:shocked:Y yo `bolo de mí´ no se me ocurrió :cheesy:otra:cheesy: que volver a la birria de orbe este en el que estamos.:D:D:D Que estoy acabado Y yA estA.
Hala hasta luego.
 
Última edición:
¡Vámonos "pal" futuro señores que estoy deseando de ver la GS del año 4051!, allí me iba yo.......ya que no tengo posibilidad de embarcarme en el viaje que se prepara para ir a Marte en el 2020; por cierto con cuatro tripulantes y sin retorno posible.

vwpolomono1.jpg


Saludos cordiales.
 
Edad Media...señor Feudal...derecho de pernada y esas cosas.. :D
 
Músico de la corte de Luis XIV... debía ser impresionante.
 
Ahora ya en serio, siempre me han gustado la Edad Media y el Oeste americano pero claro la Edad Media y el Oeste de la realidad poco tienen que ver con el de las películas y con lo escrupuloso y lo maniático que soy yo para el aseo diario.... No se yo como me iba a ir...
 
en la presente.... a viendo nacido antes de ayer ....sin tener ni puñete idea de como dejan esto los mangantes !!!
 
Yo tengo la suerte, cada cierto tiempo, de retroceder 800 años atrás, y recrear mi personaje favorito: un sargento templario.
Aquí estoy en el castillo de Portillo vigilando el vino del Bierzo, jejeje!!

k1cu.jpg
 
Capitan de navio Tameichi Hara... a bordo del amatsukaze... y sobre todo del shigure vivió algunas de las batallas mas memorables de la guerra del pacífico. ... y acabó escoltando al yamato a bordo del yahagi en su viaje suicida a Okinawa....
 
- Año 33 como apóstol.
- año 480 A.C como miembro de la falange en la batalla de la termópilas.
- en 1944 en el desembarco de normandía como reportero de guerra.
- en 1942 en la Batalla de Stanligrado como Vasili Záitsev.
- en el 29 de abril de 1945 viendo a Hitler suicidarse.
- Como Freddie Spencer en 1985.
- Como Blas de Lezo, el almirante español, en en SXVIII.
- Como el archiduque Carlos de Austria en 1707 la batalla de Almansa para patear el culo a Felipe V y cambiar la historia.
- Beneficiándome a Eva.

- y sobre todo como mi Padre pudiendo conocer a sus dos nietos si el cáncer le hubiera dado tregua.
 
Última edición:
Que imaginación tenéis. Lo cierto y verdad es que vivimos cuando nos toca, lo demás, por suerte o por desgracia, no se puede cambiar. Pero puestos a especular, a mí en cada etapa de mi vida me hubiera gustado vivir y ser cosas distintas. Cuando era niño sin duda pistolero del Oeste ( je je) , de adolescente, soldado de la II guerra mundial; de joven, ya me absorbía el olor a gasolina y las motos, no me hubiera importado ser un piloto de esas 500 C.C. de dos tiempos; en la madurez, en la que me encuentro ya pues algo más tipo señor feudal como dice Roge Rt.
 
Con seguridad, cualquier tiempo pasado nunca fué mejor. En ningún sentido. Ni en remedios para las enfermedades, ni en avances tecnológicos, ni sociales,ni en libertad individual. Por no haber no había ni motos, y las que hace unos años había......son las nuestras. Por lo expuesto yo miro al futuro. Que gozo vivir en en mundo donde no existan las guerras, el hambre, las injusticias; donde no sea necesario matar animales para alimentarse, donde la ciencia trabaje y produzca para el bien de una humanidad sin enfermedades, con una esperanza de vida longeva y regulada según capacidad de mantenimiento.......Una gran hermandad, sin mentiras, en perfecta armonía con el universo. Utopía?, ciertamente, pero ¿que será del mundo dentro de un millón de años?. Si existe, claro. Allí estaré con una moto o lo que sea. Amén.
 
A mí lo de Leonardo Da Vinci también me ponía, hasta que me enteré que la cabeza le iba tan rápido generando fantásticas ideas, que dormía sólo 4 horas para poder dibujarlo todo. Eso directamente me incapacita para serlo :D. Curiosamente no se me ocurre ningún personaje bélico. Será que soy hombre de paz, aunque reconozco que un hombre de acción parece a priori un personaje más interesante. Ahora bien, creo que nos olvidamos de un pequeño detalle. Aquí nos estamos planteando viajar en el tiempo hacia el pasado como somos ahora para aprovechar nuestras cualidades y conocimientos actuales, o haber sido otra persona? lo digo porque siendo gente criada en tiempo de paz, a todos los que pretendéis ser soldaditos de repente os iban a machacar!!! En aquellas épocas donde mandar tropas al enemigo a ver si se les acababa la munición me parece un poco suicida ir. Batallas a espadotas enormes que pesaban un quintal donde cortaban cabezas y brazos... va a ser que no. Creo que me quedo de ayudante de Leonardo, ese que siempre pillaba dormido por los rincones, aunque lo de ir descuartizando muertos para ver cómo estamos hechos por dentro me da un pelín de repelús. Me voy a tener que pensar otro personaje...
 
Multimillonario anónimo asqueroso podrido de dinero en pleno S.XX o XXI.

Nada especial, lo que viene siendo lo normal. Es que soy un romántico.
 
Yo prefiero acabar esta vida antes de pensar en otras...

Es más, puestos a soñar, prefiero soñar en algo por venir que en algo que se fue.
 
Atrás
Arriba