¿En qué marcha por el campo?

herrdv

Acelerando
Registrado
2 Ene 2005
Mensajes
443
Puntos
18
Cuando salgo al campo suelo ir en una marcha más larga de lo que lo haría por el asfalto. Por ejemplo, casi nunca uso la primera más allá de 2 metros y tambien subo enseguida a tercera. Así tengo la impresión de controlar mejor la entrega de fuerza al suelo y evito los excesivos derrapes. Es lo bueno de la 1200GS, que te permite ir casi parado en segunda o muy lento en tercera y responde bien en caso de necesitar un acelerón para salir de cualquier apuro.

Sin embargo no estoy muy seguro de que sea lo más correcto.

¿Que opinan los señores expertos traileros?
 
yo no sé si hago bien o mal, pero prefiero llevarla más corta y dosificar esa tracción con el gas. Además, si la llevas más "larga",en caso de apuro, no te retiene tanto y será más difícil de controlar en pista. De hecho, creo que el hostión que me pegué hace un mes y medio, debería ser porque tuve que frenar demasiado y (con el tacto tan malo que te dá el miedo a comerte un árbol ;D ) al ir con una marcha demasiado larga para la situación y, en cuanto se fué la moto, cuando dí gas para recuperarla se fue a hacer el trompo ella sola... y también por no haber desinflado las ruedas >:( que mira que lo dije y lo pensé pero no lo hice...
 
No me considero experto, pero la experiencia me dice que cada uno tiene su forma de conducir.., y tambien que en cada momento se puede conducir de manera diferente.
A mi, por poner un ejemplo, me gusta conducir tambien con marchas largas, aprovechando el inmenso par de estas motos. me gusta controlar la frenada con los frenos, no con la retencion de motor. me gusta sentir el tacto del agarre en cada terreno. eso es, digamos, con las ruedas trail y de paseo...., si voy de guerra..., pues el cuerpo ya pide unas marchas pelin mas cortas, con mas potencia para hacer derrapar la moto a voluntar. pero.., es que estas motos, cuando vas de guerra.., son un derrape continuo.
pero bueno.., yo es que hasta por carretera voy en marchas larguisimas. Una de las cosas que mas me gusta de la 1150.., es que es un motor casi electrico!

saludos

alquer...recuperate pronto
 
gracias "peca" y estaré encantado, cuando me recupere, de coincidir o buscar cualquier excusa para vernos por el campito, eso sí, en la marcha que sea ;D
 
igualmente alquer..., en la marcha que sea.., pero..gaaaaaaaaaaassssss
 
Yo 2ª y 3ª a pocas vueltas y en las paellas meto 1ª para retener.
 
En realidad , la que te vaya pidiendo la moto, esto es un poco particular y no hay teoria valida para todos...

;)
 
En realidad , la que te vaya pidiendo la moto, esto es un poco particular y no hay teoria valida para todos...

... y la que te pida el cuerpo y el terreno y .... algunas veces es interesante cambiar en medios y otras, lo mas divertido, es estirar el motor hasta lo rojo, aunque esto último en barro finito, por ejemplo, es un poco complicado.

¿Que marcha llevar? pues a elegir entre la 1ª y la 5ª, si tu moto tiene 5, si tiene 6 pues entre 1ª y 6ª.....
 
Vé probando. Al final pon la marcha en la que tu moto y tú os encontreis más cómodos porque dependerá de varios factores.
 
Sin querer, con marchas largas sueles ir mas fino, como más tranquilo aunque vayas rapidillo.

Con marchas más cortas uno tiende a despiporrarse un poco y todo se mueve más.


Alquer, ese día yo te vi caer y tengo claro por qué fue. Estabas en ese sitio, en ese momento y te tocó ir al suelo; como nos podría pasar a cualquiera. No le des más vueltas, que no las tiene.

Luego hay dos tipos de ostias: las que te caes y te levantas pq se escapa el grupo y las que te caes y te rompes un hueso de la forma más tonta.
Si la tuya hubiese sido del tipo I, no estarías tocando los güevos tol rato con la paranoia: "me caí por esto, me caí por lotro". Anda, arregla esa pata y a hacer el cabra de nuevo!

Un abrazo.
 
MaRuGu.2 dijo:
En realidad , la que te vaya pidiendo la moto, esto es un poco particular y no hay teoria valida para todos...

;)
Pues eso... hay muchas formas de llevar la moto... larga y redondeando, achuchada y derrapando, agresiva... suave... cada uno a su manera segun estilos.
el otro día ví a Mark Coma, y sus secuaces en la prueba de Gernika.... y macho parece que ni se despeinan... pero van follados los muy.......... habiles.
 
;Dherr dv entre 1ª y 3ª en pistas de menos de 3 metros de ancho y con curvas ,en pistas mas anchas y rectas puedes usar 4ª e incluso 5ª,pero yo te recomiendo que me sigas a mi que siempre voy delante tuya y llevo 100 km. de experiencia de campo en mi vida o sea que he salido tres veces.No me hagais caso estoy de coña,herrdv es mi colega de salidas trialeras.
 
La marcha que sea pero siempre intentar convencer a los demás que tienes que ir tú delante... que este año hay mucho polvo!
Si no tenéis más argumentos, podéis usar el truco de decir "oigo como si llevase algo suelto, la luz de atrás o la parrilla o el guardabarros. Puedes mirarlo mientras voy en marcha, por favor?"
 
pavillo dijo:
Estabas en ese sitio, en ese momento y te tocó ir al suelo
Un agujero negro? :o..yo ya no voy más por ese sitio...menos mal que no desaparecí.
Santi, estoy de acuerdo en que las cosas pasan cuando tienen que pasar y que de ésto voy a aprender mucho pero mi naturaleza virginiana (de Virgo, no de virgen) me hace analizar todo y después de tanto tiempo haciendo el animal por el campo y que nunca me haya pasado nada, ahora voy, como si estuviese paseando a Miss Daisy y me destrozo una pata. Si se hubiese filmado, pasaría la secuencia frame a frame para saber qué hice mal, pero, no para recriminármelo a mí mismo (ni muchísimo menos) sino para no repetirlo!! y así, aprender más e ir más seguro
 
Atrás
Arriba