ENCENDER LA MOTO, SIN ENCENDER LUCES.

CHECHU7

Curveando
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
2.836
Puntos
113
Ubicación
Sada (La Coruña)
Hola a todos, gurús y profanos, del foro.
Veréis, cada quince dias, en esta temporada que no uso la moto, bajo al garaje para encenderla y evitar quedarme sin batería. El caso, es que entre que cuando está fría con el aire tirado sube a 2500 vueltas y no se si carga a esas rpm, y que al poner el contacto para encenderla ya enciende las luces, y despues tira del motor de arranque,por lo que estoy empezando a pensar que estoy "haciendo un pan con unas h....tias"; que quizás gaste mas batería que la que pueda recuperar... :-/
Se puede hacer algo, para encender la moto, sin encender las luces? :-?
Perdón: R 850 R del 2005. :)
Gracias. Saludos ;)
 
hola buenas desde mexico lo que hice fue encontrar el fusible de las luces lo quite y listo .  saludos
 
Hola!

Si no sales a dar una vuelta de al menos 1/2 hora después de arrancarla, por lo poco que sé creo que enciendas o no las luces estás gastando más batería de la que cargas.

A ver si alguien con más conocimiento de causa nos ilumina ;)

Vssss, . ...Edupi
 
Si no ruedas, no carga, la rueda trasera es la que carga la bateria, es la que lleva la traccion. ;)
 
No confundamos la gimnasia con la magnesia...Para cargar la batería no es necesario que funcione la transmisión, ni la rueda trasera por ende. Sin embargo por lógica no debes tener el motor entre 2500 y 3000 rpm una media hora estando la moto parada, sin circular, todo por cuestión del aire para refrigerar el motor. Es adecuado darse una vuelta de mínimo este tiempo para recargar la batería.
:) ;) :D 8-)
 
Si la usas poco comprate un cargadar mantenedor, si tienes un enchufe a mano y terminas antes, sino date una vuelta de media horita y la moto te lo agradecera. ;)
 
414C4142725D485F48572D0 dijo:
hola buenas desde mexico lo que hice fue encontrar el fusible de las luces lo quite y listo .  saludos

Una fotito? O unas indicaciones de cuál es, teniendo en cuenta que soy daltónico, así que el color no me vale.

No para quitarlo cuando está parada, sino cuando, con poca batería, quieres arrancar y la poca batería que te queda se la comen las luces.

V
 
Lo de Villita me ha recordado en el momento las dinamos de las bicis...

;D ;D
 
3B323C3F2C2C275E0 dijo:
Si la usas poco comprate un cargadar mantenedor, si tienes un enchufe a mano y terminas antes, sino date una vuelta de media horita y la moto te lo agradecera. ;)
+1
No es muy recomendable mantener arrancado un boxer con la moto parada para cargar la batería, estos motores refrigeran en marcha.....ojo a ver si le das un calentón al motor y te sale mas caro que la bateria.
 
Otra opcion, es quitar un borne de la bateria para evitar cualquier consumo por minimo que sea (reloj por ejemplo), pero la mejor opcion es la del mantenedor, que tambien puedes poner en casa, si no tienes posibilidad de un enchufe cerca, si quitas la bateria y de esta forma, tu moto arrancara como el primer dia una vez montada de nuevo.
;)
 
No hay otra solución que comprar un cargador.Supongo que la tuya llevara el conector con tapón de plastico negro con el signo+ hubicado junto la tapa del motor de arranque.

Si lo lleva lo tienes muy facil, polo positivo al conector y el negativo a masa, si no lo llevas ya es un pequeño faenón pues hay que levantar el deposito o bién quitarlo para acceder con facilidad a los bornes de la bateria.
 
Hola, la bateria solo te suministra la energia necesaria para el momento del arranque, una vez arrancado el motor, el encargado de cargar la bateria es el alternador, como veras si no tienes ningun problema que el testigo rojo del cuadro se apaga quiere decir que el alternador esta cargando correctamente, pero como te han dicho no es aconsejable tener el motor media hora al ralenti y menos a esas revoluciones, es mejor que te des una vuelta de vez en cuando o comprar un cargador mantenedor, si no tuvieras el enchufe para conectarlo en la tapa del motor de arranque, se lo tendrias que poner o sacar un cable del positivo de la bateria y enchufar para cargar el positivo y el negativo en el chasis, y despues encintas y aislas bien el cable, lo dejas enrollado debajo del asiento o deposito y hasta la proxima vez, si todo esto son muchas molestias, con que vallas a buscar el pan a cualquier pueblo que tengas a 15 20 km de vez en cuando si la bateria esta bien no tiene que darte problemas.
 
ahora no me acuerdo bien, pero creo que en mi r-850-r del 2005, al igual que en la Gs-1200 actual.. si aprietas durante 10 sg el mando de quitar intermitentes e inmediatamente aprietas el de debajo (poner intermitente derecho) unos segundos mas hasta que se apague la luz de posicion.
A ver si te sirve.
 
425156514F423D2825203D42100 dijo:
ahora no me acuerdo bien, pero creo que en mi r-850-r del 2005, al igual que en la Gs-1200 actual.. si aprietas durante 10 sg el mando de quitar intermitentes e inmediatamente aprietas el de debajo (poner intermitente derecho) unos segundos mas hasta que se apague la luz de posicion.
A ver si te sirve.

Esto es lo que quería saber...lo probaré. :-?Desgraciadamente, no tengo enchufe en el garaje, ya que con la toma que hay sobre el embellecedor del motor de arranque me valdría. :-[ La bateria es de gel y de momento parece que puede mover el motor bastante bien. ::)
Entiendo que esa maniobra, es con el contacto puesto, antes de darle al botón de arranque, no? :-/ :-/
 
Hola, lo que te indica los compañeros,no te valdra ya que tu moto no lleva CAN-BUS y la funcion de desconectar las luces pulsando 5 seg el anulador y 5 el intermitente,no te valdra.

Solo te veo 3 opciones:
-El mantenedor,si tienes enchufe en la cochera
-El darte una vuelta de 1-2 horas cada 2 semanas(la mas aconsejable,ya que se mueve todo y ademas cargas)
-Quitar la bateria y subirtela a la casa con tu mantenedor.
Es lo que hay... suerte.
Vsssssssssssssssssssssss
545F52545F4220170 dijo:
[quote author=425156514F423D2825203D42100 link=1290370680/14#14 date=1290498674]ahora no me acuerdo bien, pero creo que en mi r-850-r del 2005, al igual que en la Gs-1200 actual.. si aprietas durante 10 sg el mando de quitar intermitentes e inmediatamente aprietas el de debajo (poner intermitente derecho) unos segundos mas hasta que se apague la luz de posicion.
A ver si te sirve.

Esto es lo que quería saber...lo probaré.  :-?Desgraciadamente, no tengo enchufe en el garaje, ya que con la toma que hay sobre el embellecedor del motor de arranque me valdría. :-[ La bateria es de gel y de momento parece que puede mover el motor bastante bien.  ::)
Entiendo que esa maniobra, es con el contacto puesto, antes de darle al botón de arranque, no? :-/ :-/[/quote]
 
6C676A6C677A182F0 dijo:
[quote author=425156514F423D2825203D42100 link=1290370680/14#14 date=1290498674]ahora no me acuerdo bien, pero creo que en mi r-850-r del 2005, al igual que en la Gs-1200 actual.. si aprietas durante 10 sg el mando de quitar intermitentes e inmediatamente aprietas el de debajo (poner intermitente derecho) unos segundos mas hasta que se apague la luz de posicion.
A ver si te sirve.

Esto es lo que quería saber...lo probaré.  :-?Desgraciadamente, no tengo enchufe en el garaje, ya que con la toma que hay sobre el embellecedor del motor de arranque me valdría. :-[ La bateria es de gel y de momento parece que puede mover el motor bastante bien.  ::)
Entiendo que esa maniobra, es con el contacto puesto, antes de darle al botón de arranque, no? :-/ :-/[/quote]
Con el contacto puesto solamente no se enciende la luz de cruce, seria con el motor en marcha.... (al menos en las motos con los motores 1200)
Si alguna vez notas la bateria un poco floja debido a consumo, siempre puedes recuperarla antes llevando un rato la luz de cruce apagada.
digo debido a consumo, por que si por deterioro de la bateria, conviene cambiarla, por que seguro que al final te quedaras tirado.... cuando menos te lo esperes.
 
[highlight]Con el contacto puesto solamente no se enciende la luz de cruce, seria con el motor en marcha.... (al menos en las motos con los motores 1200)
Si alguna vez notas la bateria un poco floja debido a consumo, siempre puedes recuperarla antes llevando un rato la luz de cruce apagada.
digo debido a consumo, por que si por deterioro de la bateria, conviene cambiarla, por que seguro que al final te quedaras tirado.... cuando menos te lo esperes.[/quote][/highlight]


En la mía, cuando pones el contacto para poder encender el motor, ya enciende la luz...y no puedo apagar la luz de cruce, no tiene como hacerlo; o cortas o largas, pero la luz siempre encendida!!! :-[
 
42494442495436010 dijo:
[highlight]Con el contacto puesto solamente no se enciende la luz de cruce, seria con el motor en marcha.... (al menos en las motos con los motores 1200)
Si alguna vez notas la bateria un poco floja debido a consumo, siempre puedes recuperarla antes llevando un rato la luz de cruce apagada.
digo debido a consumo, por que si por deterioro de la bateria, conviene cambiarla, por que seguro que al final te quedaras tirado.... cuando menos te lo esperes.
[/highlight]


En la mía, cuando pones el contacto para poder encender el motor, ya enciende la luz...y no puedo apagar la luz de cruce, no tiene como hacerlo; o cortas o largas, pero la luz siempre encendida!!! :-[

+1

V
 
Atrás
Arriba