Mis respetos, espero que cuando dentro de nueve años tenga tu edad todavía funcione mi RT doble bujía (que debe ser la misma que la tuya) y que yo sea capaz de conducirla como tu. El corte de encendido puede ser por varias cosas, dos de ellas me han pasado a mi. Una posibilidad es la brida asesina, que haya un cable medio roto en el mazo que viene de la cerradura del contacto y al mover el manillar tiene un punto en el que se desconecta el encendido, pero aún vuelve a conectar. Eso se detecta fácilmente moviendo bruscamente el manillar con la moto en marcha y en el caballete, si hay un problema ahí lo verás enseguida y de todos modos es algo que terminará tarde o temprano por cortar del todo el cable. El otro problema -que también me ha pasado a mi- puede ser la bobina de alguna de las bujías principales, que se haya resquebrajado y puede tener una mala conexión con masa. Si te ha sucedido con lluvia, tiempo húmedo o después de haber lavado la moto, seguramente tienes ahí el problema. Te causa un corte de encendido y el ABS se vuelve a resetear, momento en el que te quedas con la frenada residual. Para saber si el problema está allí, con el motor en marcha se saca sucesivamente la pipa-bobina de cada una de las bujías centrales y si no pasa nada (debería bajar un poco el ralentí) es que esas bujías no están trabajando (y no lo notas porque hay un segundo par de bujías y el motor funciona). Teóricamente, si no funciona el sistema de frenada integral no va ni delante ni atrás, pero si lo sabes y lo vas previendo, yo creo que no es un suicidio ir con cuidado hasta el mecánico con la moto en marcha, siempre que esté en un radio razonable.